Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

ESTABILIDAD DE TALUDES – MÉTODO JAMBU INTRODUCCIÓN: El objetivo principal de un estudio de estabilidad de taludes es el de establecer medidas de prevención y control para reducir los niveles de amenaza y riesgo. La inestabilidad de un talud, se puede producir por un desnivel, que tiene lugar por diversas razones:  Razones geológicas: laderas posiblemente inestables, orografía acusada, estratificación, meteorización, etc.  Variación del nivel freático: situaciones estacionales, presión de poros y obras realizadas por el hombre.  Obras de ingeniería: rellenos o excavaciones. OBJETIVO GENERAL:  Estudiar, analizar y comprender el comportamiento del método de Janbu aplicado de estabilidad de taludes. OBJETIVO ESPECÍFICO:  Conocer los factores que intervienen en la estabilidad de los taludes (Método Janbu).  Conocer las ventajas y desventajas en la estabilidad de los taludes (Método Janbu). DEFINICIONES IMPORTANTES: Talud: cualquier superficie inclinada respecto de la horizontal que haya de adoptar permanentemente las estructuras de tierra. (Natural artificial). Estabilidad: se entiende por estabilidad a la seguridad de una masa de tierra contra la falla o movimiento. Factor de seguridad: Es empleado por los Ingenieros para conocer cuál es el factor de amenaza de que el talud falle en las peores condiciones de comportamiento para el cual se diseña. ∑ ∑

∑ ∑

METODO DE LAS DOVELAS: Este método asume superficies de falla circulares, divide el área de falla en tajadas verticales, obtiene las fuerzas actuantes y resultantes para cada tajada y con la sumatoria de estas fuerzas obtiene el Factor de Seguridad.

INGENIERÍA DE CIMENTACIONES

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

METODO DE JANBU: El método simplificado de Janbú se basa en la suposición de que las fuerzas entre dovelas son horizontales y no tienen en cuenta las fuerzas de cortante.  Para taludes simples y homogéneos Janbu expresa el factor de seguridad a los círculos de falla correspondientes a falla por el pie del talud con la fórmula:

Dónde: Ne: Es el número de la estabilidad que puede obtenerse de la figura.

INGENIERÍA DE CIMENTACIONES

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

A condición de conocer el parámetro

el cual se puede calcularse con la siguiente expresión:

También proporciona la siguiente figura:

Dónde: Los parámetros y , definen la posición de los centros de los círculos críticos de pie del talud por medio de las siguientes relaciones:

 Si considera que las superficies de falla no necesariamente son circulares y establece un factor de corrección fo. El factor ƒo depende de la curvatura de la superficie de falla.

INGENIERÍA DE CIMENTACIONES

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

El método de Janbú solamente satisface el equilibrio de esfuerzos y no satisface el equilibrio de momentos.

INGENIERÍA DE CIMENTACIONES