Citation preview

GERENCIA DE MERCADEO EL ANALISIS DE LAS FUERZAS DE POTER

EJE N°3

DOCENTE: SANDRA MILDRED VALENCIA

PRESENTADO POR: LEIDY JOHANNA GAMA VILLAMIL

FUNDACION UNIVERSITARIA AREA ANDINA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y FINANCIERAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS BOGOTA D.C 2020

Introducción

El mercadeo es una herramienta la cual se debe implementar en una compañía con el fin de lograr aquellos objetivos que se tienen marcados en la compañía, de tal forma que la misión y visión de la compañía se cumplan teniendo en cuenta que ese es el horizonte y el objeto de la compañía Con las 5 fuerzas de Michael Porter y la buena implementación de estas generarían un crecimiento prospero de una compañía ya que este es el análisis que se le realiza a la empresa, y se dará la importancia a cada uno de, los factores que hacen parte de estas, generar he implementar en una compañía sistemas de análisis dará claridad del cuales son las necesidades a las cuales se les apuntara y como se realiza del impacto que este dé al crecimiento y mejoramiento de la empresa buscando con esto una competencia globalizada con las demás compañías.

Cada industria es diferente, pero todas buscan el cumplimiento de una necesidad y cada una de las 5 fuerzas necesitan que se cumpla a cabalidad, hay varios factores contribuyen con la empresa como el macro entornó ya que el afecta a cada una de las partes de la compañía ha nivel de crecimiento y estabilidad analizar una compañía y monitorearla dará los mejores resultados y satisfacción a quien se encuentre a cargo y sea el creador En esta oportunidad se realizará un análisis basado en el sector del calzado en nuestro país ya que este ha presentado bastantes cambios con el pasar de los tiempos.

Matriz Macroentorno

5 FUERZAS DE PESTEL

FACTORES

VARIABLES

SITUACIÓN

APORTE

AMENAZA

POLITICO

Actualmente podemos ver lo que ocurre con las relaciones entre los países, y aquellos que se reúsan a realizar algunos de manejo con los permisos que da el gobierno exterior Alza o baja de precios en el mercado, la desvalorización o valorización del dinero

Los cambios de presidencia o gobernadores en los países

exportadores e importadores de calzado, y de materia prima para el uso y la elaboración del calzado

Uno de los aportes importantes es cuando a nivel gubernamen tal logran hacer un impulso a la economía del país.

Las decisiones que logren tomar la parte gubernamental con las otras compañías.

Cambios de materia prima para la elaboración nacional de calzado

Caída del sector de calzado y subida del sector internacional

Sectorizació Inflación en n del sector Colombia y de calzado alza

SOCIAL

Apoyo a las industria colombiana

Calidad del calzado nacional con el internacional

Aceptación de producto nacional

TECNOLOGICO

Cambios y evolución que tenga esa nivel mundial y que este sea en pro a la industria

Generación de un cambio a nivel de la industria del calzado

El manejo de grandes descubrimien tos y que los que se realcen se

El buen nombre que pueden dar a otros pases de la industria de calzado colombiano Implementa ción de tecnologías en un sector que es más manual

ECONOMICO

El escepticismo a generar lealtad con el producto colombiano en esta caso el calzado Perdida de la esencia del calzado colombiano el cual se realiza de una manera

AMBIENTALES

Contaminación por la elaboración del calzado

Restricciones que se puedan presentar en el momento de la fabricación Como también la implementació n de medidas que se puedan adoptar para contribuir con el medio ambiente

puedan implementar al sector Bajas en las ventas por ser producción que de alta contaminació n ambiental Como también la realización de productos que tengan algo que sea degradable de esta manera introducir la compañía en el medio ambiental

como lo es el calzado

muy artesanal

Integración del sector en la contribució n del sostenimien to ambiental

Cambios radicales en canto la elaboración del calzado, cambios que se representen de una manera negativa en cuanto al producto final

Análisis de las 5 fuerzas de Michael Porter

Poder de negociación de los clientes; Las necesidades de os clientes todas tienen algo de particularidad y generar una negociación por satisfacer esas necesidades es importante para mantenerlos en cuanto a precios calidad de productos Negociación de los proveedores; Los proveedores son aquellos con los cuales se tienen l producto que será capaz de darnos clientes por ende es importante contar con los mejores ya que un factor primario para un crecimiento en una compañía. Competidores entrantes: siempre cada negocio y compañía está expuesto a la competencia eso es una amenaza que se debe convertir en una fortaleza la cual busque que la compañía sea mejor

Productos sustitutos; Cambio de los productos o que busquen siempre sustituir a otros es esos factores que representan el buen nombre y está en manos de cada compañía lograr que este no sea un cambio traumático Rivalidad en los competidores: la competencia se puede volver algo a un corto plazo a rivalidad el año de esto depende de la calidad que se tenga en la compaña y el cómo generar esta competencia de una manera global ya que siempre estará a rivalidad en cuanto a daño de una empresa generar bases sólidas es importante para poder resistir esto

Conclusiones

Este análisis de cada factor nos permite ver como es importante el macro entornó en una compañía y el cómo y porque es importante tener claro para donde va encaminada la empresa y como los objetivos y las actividades que se realicen contribuye en el cumplimiento de esto

Una compañía tiene tantos factores que dan y otorgan crecimiento y las herramientas son de vital importancia para generar lo que se busca de la manera más correcta.