Memoria Descriptiva: I.-Generalidades: 1.1.- Nombre Del Proyecto

“CREACION DEL PARQUE HOGAR DE NIÑAS UBICADO EN CALLE AUXILIAR PANAMERICANA NORTE - PARADERO HOGAR DE NIÑAS - DISTRITO DE

Views 35 Downloads 0 File size 480KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • Kch
Citation preview

“CREACION DEL PARQUE HOGAR DE NIÑAS UBICADO EN CALLE AUXILIAR PANAMERICANA NORTE - PARADERO HOGAR DE NIÑAS - DISTRITO DE VENTANILLA - PROVINCIA DE CALLAO Y DEPARTAMENTO DE LIMA”

MEMORIA DESCRIPTIVA

I.-

GENERALIDADES: 1.1.-

NOMBRE DEL PROYECTO:

“CREACION DEL PARQUE HOGAR DE NIÑAS, CALLE AUXILIAR PANAMERICANA NORTE PARADERO HOGAR DE NIÑAS - DISTRITO DE VENTANILLA - PROVINCIA DE CALLAO Y DEPARTAMENTO DE LIMA”

1.2.-

UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA ZONA DEL PROYECTO

Ubicación Política Localidad : Calle Auxiliar Panamericana Norte – Paradero Hogar de Niñas Distrito : Ventanilla Provincia : Callao Departamento : Lima Límites de nuestro proyecto Norte : Avenida Indoamericana Sur : Calle 25. Este : Auxiliar Panamericana Norte Oeste : Colegio “Nuestra señora de la misericordia”

“CREACION DEL PARQUE HOGAR DE NIÑAS UBICADO EN CALLE AUXILIAR PANAMERICANA NORTE - PARADERO HOGAR DE NIÑAS - DISTRITO DE VENTANILLA - PROVINCIA DE CALLAO Y DEPARTAMENTO DE LIMA”

Accesibilidad El acceso al Parque se realiza a través de los colindandantes: Calle Auxiliar Panamericana Norte, Av. Auxiliar Panamericana Norte, Av. Indoamericana y Calle 25

Mapa del Departamento de Lima

Mapa de Lima Metropolitana

Mapa de Ventanilla

Parque Hogar de Niñas

“CREACION DEL PARQUE HOGAR DE NIÑAS UBICADO EN CALLE AUXILIAR PANAMERICANA NORTE - PARADERO HOGAR DE NIÑAS - DISTRITO DE VENTANILLA - PROVINCIA DE CALLAO Y DEPARTAMENTO DE LIMA”

II.-

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO

Dicho proyecto consta de la creación de una infraestructura pública recreativa, para ello se necesita mejorar las condiciones para el desarrollo de dicho proyecto ubicado en la Calle Auxiliar Panamericana Norte – Paradero Hogar de Niñas – Distrito de Ventanilla – Provincia de Callao y Departamento de Lima. 2.1. OBJETIVOS DEL PROYECTO Objetivo General: El objetivo central es brindar “UN CENTRO RECREATIVO A LOS NIÑOS QUE VIVEN O VISITAN LA ZONA DE ANCON-VENTANILLA PARADEO HOGAR DE NIÑAS”

Objetivos Específicos: - Brindar adecuadas áreas para la práctica recreacional. - Crear espacios para la recreación. - Brindar adecuada infraestructura segura a los vecinos de la zona. 2.2. ANTECEDENTES El presente estudio nace ante la necesidad de los pobladores que hacen uso frecuente del servicio de recreación y esparcimiento en la urbanización Hogar de niñas en Ancón –Ventanilla –Callao. La gestión del gobierno regional del Callao, se ha trazado como objetivo mejorar las condiciones de los Servicios de recreación y esparcimiento en sus diferentes Urbanizaciones y Asentamientos Humanos. Prueba de ello es la coordinación continua entre las gerencias competentes, la población beneficiada y las distintas organizaciones. En ese sentido, se ha planteado dar solución a la problemática actual, para cuyo efecto se ha identificado como principal medida la Creación del Servicio Recreativo y Esparcimiento ubicado entre la: Calle Auxiliar Panamericana Norte, Av. Auxiliar Panamericana Norte, Av. Indoamericana y Calle 25; todo ello con el fin de reducir los riesgos por accidentes de los peatones, el alto índice delincuencial y actos inmorales, así como aumentar las actividades recreativas y de esparcimiento de la población y disminuir el número de enfermedades gastrointestinales, respiratorias, alérgicas y de la piel (debido a la existencia de terreno baldío y focos de contaminación).

“CREACION DEL PARQUE HOGAR DE NIÑAS UBICADO EN CALLE AUXILIAR PANAMERICANA NORTE - PARADERO HOGAR DE NIÑAS - DISTRITO DE VENTANILLA - PROVINCIA DE CALLAO Y DEPARTAMENTO DE LIMA”

2.3. ESTADO ACTUAL Se ha identificado como ámbito de desarrollo del proyecto el parque ubicado entre: Calle Auxiliar Panamericana Norte, Av. Auxiliar Panamericana Norte, Av. Indoamericana y Calle 25organización identificada que se encuentra en Ancón – Ventanilla Siendo la población total de 5250 habitantes, teniendo como población directamente beneficiada a 2000 habitantes y población indirectamente beneficiada 3250 habitantes, percibiéndose según visita de campo que los usuarios potenciales, tienen insuficientes e inadecuados espacios para el desarrollo de las actividades de recreación y esparcimiento. Al respecto cabe indicar que si bien se tiene un área destinada para el desarrollo de este tipo de actividades, esta no cumple con las condiciones mínimas requeridas; los espacios existentes para áreas verdes se muestran en terreno baldío con presencia de basura y desmonte, se presenta infraestructura peatonal dañada ; la seguridad, el alumbrado, el mobiliario e inmobiliario urbano no existe; solo se tiene un terreno baldío en el cual existe presencia de basura, ocasionando así un ambiente poco apto. Esta situación en cuanto a la escasa disponibilidad de espacios adecuados para las prácticas recreativas y de esparcimiento, ha sido generada por el poco interés que se le ha dado por parte de autoridades pasadas, que no tuvieron una visión de desarrollo del distrito que ante una necesidad urgente por parte de la población esta no fue atendida, afectando en su gran mayoría a los pobladores ya sean niños, jóvenes, adultos y adultos mayores que se vieron perjudicados de forma directa ante la falta de dichos espacios, teniendo consecuencias relacionadas en los incrementos de los costos de salud (enfermedades respiratorias, nerviosas, colesterol, estrés, etc.), estado físico y otras comunes relacionadas en estos tiempos de modernidad en el siglo XXI, así como la inseguridad en la zona. 2.4 TOPOGRAFIA El levantamiento topográfico realizado para el presente proyecto ha sido tomado de acuerdo a la necesidad para la obtención de datos necesarios para este proyecto. El levantamiento topográfico se realizó mediante una cinta métrica de 50 metros, un GPS y una libreta topográfica, se levantaron todos los detalles existentes en la zona, tales como límite de propiedad, postes de luz, veredas, vías, buzones, postes de teléfono, desniveles, entre otros puntos necesarios para obtener un levantamiento preciso y adecuado para el diseño de elementos estructurales y otros elementos considerados dentro de este proyecto.

“CREACION DEL PARQUE HOGAR DE NIÑAS UBICADO EN CALLE AUXILIAR PANAMERICANA NORTE - PARADERO HOGAR DE NIÑAS - DISTRITO DE VENTANILLA - PROVINCIA DE CALLAO Y DEPARTAMENTO DE LIMA”

2.5. POBLACIÓN BENEFICIARIA La población demandante efectiva del proyecto está conformada por los pobladores de los alrededores del asentamiento humano Hogar de niñas. III.- INGENIERIA DEL PROYECTO 3.1. MARCO LEGAL El proyecto: “CREACION DEL PARQUE HOGAR DE NIÑAS UBICADO EN CALLE AUXILIAR PANAMERICANA NORTE - PARADERO HOGAR DE NIÑAS - DISTRITO DE VENTANILLA PROVINCIA DE CALLAO Y DEPARTAMENTO DE LIMA”

tiene como base legal a:

● Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado ● Reglamento Nacional de Edificaciones RNE ● NORMA G050 Seguridad Durante La Construcción 3.2. ZONIFICACIÓN El área por donde se construirá la obra, es un área destinada por la Municipalidad de Ventanilla para la ejecución del proyecto, que con anterioridad ha sido destinada para este propósito, por lo que legalmente no hay problema en cuanto al uso de terreno. 3.3 CRITERIOS DE DISEÑO El diseño arquitectónico corresponde de acuerdo al entorno urbano circundante de la zona del proyecto de acuerdo a la Norma GH-020 (Componentes de diseño urbano), Norma A-100 (Recreación y Deportes), Norma de adecuación urbanística para personas con discapacidad NTE U.190, el Concreto será concordante de acuerdo lo estipulado a la Norma E-60 (concreto simple y armado)-RNE. 3.4. CONDICIONES GENERALES ● Durante la ejecución de la obra, cualquier trabajo, material y/o equipos que no se indiquen en las especificaciones técnicas, pero que aparezcan en los planos y que se necesiten para la buena operación de la obra, tendrá que ser suministrado por el contratista. ● El contratista deberá tomar en cuenta que para los materiales y equipos debe hacer el pedido con la debida anticipación, para evitar el atraso de la obra. ● Cualquier cambio durante la ejecución de la obra que obligue a modificar el proyecto original, deberán contar con la aprobación del Ing. Supervisor.

“CREACION DEL PARQUE HOGAR DE NIÑAS UBICADO EN CALLE AUXILIAR PANAMERICANA NORTE - PARADERO HOGAR DE NIÑAS - DISTRITO DE VENTANILLA - PROVINCIA DE CALLAO Y DEPARTAMENTO DE LIMA”

3.5 CONTROL DE CALIDAD Antes de su remisión a obra, el control de calidad de los materiales deberá ser realizado por el personal técnico. En la Obra el control de calidad de los equipos y materiales será efectuado por el Ingeniero Supervisor de Obra quien cuenta con la autorización legal para aprobar o rechazar los materiales o equipos que no cumplen con los requisitos mínimos de calidad. ● Si los materiales o equipos son instalados sin ser aprobados por los beneficiarios, el contratista deberá retirarlos sin costo alguno. ● La supervisión solicitará muestras y/o análisis de los materiales que considere de dudosa calidad y el análisis será costeado por el contratista. ● Cualquier material que llegue malogrado a la obra, o que se deteriore durante la ejecución del trabajo, será reemplazado por el contratista por otro igual nuevo y en buen estado. ● Los equipos y/o materiales a instalarse deben cumplir con las normas INDECOPI. ● Los materiales a emplearse deben ser nuevos, de calidad garantizada y de utilización normal en el mercado nacional. 3.6. GARANTÍAS La garantía mínima efectiva de las estructuras de acuerdo a la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado D.S. Nº 083 y 084, será de 07 años después de la recepción de la obra y puesta en servicio. 3.7 PRUEBA Y RECEPCIÓN DE OBRA El protocolo de prueba será ejecutado por el Supervisor de Obra, el contratista deberá acatar y levantar las observaciones del Supervisor si los hubiera. Los expedientes de replanteo de la obra, adjuntando un juego de originales de lo replanteado, necesario para obtener la conformidad de recepción de obra serán de responsabilidad del Contratista. La recepción de obra será de acuerdo al artículo 210, señala que a la fecha de la culminación de la obra, el residente anotará tal hecho en el cuaderno de obras y solicitará la recepción de la misma. El inspector o supervisor, en un plazo no mayor de cinco (5) días posteriores a la anotación señalada, lo informará a la Entidad, ratificando o no lo indicado por el residente. En caso que el inspector o supervisor verifique la culminación de la obra, la Entidad procederá a designar un comité de recepción dentro de los siete (7) días siguientes a la recepción de la comunicación del inspector o supervisor. Dicho comité estará integrado, cuando menos, por un representante de la Entidad, necesariamente ingeniero o arquitecto, según corresponda a la naturaleza de los trabajos, y por el inspector o supervisor. En un plazo no mayor de veinte (20) días siguientes de realizada su designación, el Comité de Recepción, junto con el contratista, procederá a verificar el fiel

“CREACION DEL PARQUE HOGAR DE NIÑAS UBICADO EN CALLE AUXILIAR PANAMERICANA NORTE - PARADERO HOGAR DE NIÑAS - DISTRITO DE VENTANILLA - PROVINCIA DE CALLAO Y DEPARTAMENTO DE LIMA”

cumplimiento de lo establecido en los planos y especificaciones técnicas y efectuará las pruebas que sean necesarias para comprobar el funcionamiento de las instalaciones y equipos. Culminada la verificación, y de no existir observaciones, se procederá a la recepción de la obra, teniéndose por concluida la misma, en la fecha indicada por el contratista. El Acta de Recepción deberá ser suscrita por los miembros del comité y el contratista. 3.8. LIQUIDACION DE LA OBRA Para proceder a la Liquidación de Contrato de obra, aparte de los documentos legales exigidos, el contratista deberá proporcionar al ente contratante, el documento original de conformidad de Recepción de Obra expedido por el SUPERVISOR DE OBRA, acompañado de los planos de replanteo de obra. El contratista presentará la liquidación debidamente sustentada con la documentación y cálculos detallados, dentro de un plazo de sesenta (60) días o el equivalente a un décimo (1/10) del plazo vigente de ejecución de la obra, el que resulte mayor, contado desde el día siguiente de la recepción de la obra. Dentro del plazo máximo de sesenta (60) días de recibida, la Entidad deberá pronunciarse, ya sea observando la liquidación presentada por el contratista o, de considerarlo pertinente, elaborando otra, y notificará al contratista para que éste se pronuncie dentro de los quince (15) días siguientes. Si el contratista no presenta la liquidación en el plazo previsto, su elaboración será responsabilidad exclusiva de la Entidad en idéntico plazo, siendo los gastos de cargo del contratista. La Entidad notificará la liquidación al contratista para que éste se pronuncie dentro de los quince (15) días siguientes. La liquidación quedará consentida cuando, practicada por una de las partes, no sea observada por la otra dentro del plazo establecido. Cuando una de las partes observe la liquidación presentada por la otra, ésta deberá pronunciarse dentro de los quince (15) días de haber recibido la observación; de no hacerlo, se tendrá por aprobada la liquidación con las observaciones formuladas. En el caso de que una de las partes no acoja las observaciones formuladas por la otra, aquélla deberá manifestarlo por escrito dentro del plazo previsto en el párrafo anterior. En tal supuesto, dentro de los quince (15) días hábiles siguientes, cualquiera de las partes deberá solicitar el sometimiento de esta controversia a conciliación y/o arbitraje. Toda discrepancia respecto a la liquidación se resuelve según las disposiciones previstas para la solución de controversias establecidas en la Ley y en su Reglamento, sin perjuicio del cobro de la parte no controvertida.

“CREACION DEL PARQUE HOGAR DE NIÑAS UBICADO EN CALLE AUXILIAR PANAMERICANA NORTE - PARADERO HOGAR DE NIÑAS - DISTRITO DE VENTANILLA - PROVINCIA DE CALLAO Y DEPARTAMENTO DE LIMA”

IV.- META FISICA DEL PROYECTO 4.1. METRADOS. Los metrados se han realizado respetando los diseños planteados en los planos y en las especificaciones técnicas de los materiales a emplear, los mismos que garantizan un adecuado proceso de determinar el costo del proyecto. 4.2 ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS Para determinar los análisis de costos unitarios se ha tenido especial cuidado en determinar los rendimientos de las partidas planteadas de acuerdo a la zona de trabajo. 4.3 META FISICA Las metas físicas del proyecto son: ● ● ● ● ● ●

Construcción de 2041.95 m2 de vereda de adoquín para tránsito peatonal. Instalación de 168.34 m de Cerco de obra con postes y malla Raschel. Suministro e Instalación de Kit de Juegos Infantiles. Sembrado de 5296.72 m2 de grass natural. Instalaciones Eléctricas y Sanitarias. Incorporación de 372 m2 de piso de arena

En el proyecto se ejecutarán las siguientes partidas:

“CREACION DEL PARQUE HOGAR DE NIÑAS UBICADO EN CALLE AUXILIAR PANAMERICANA NORTE - PARADERO HOGAR DE NIÑAS - DISTRITO DE VENTANILLA - PROVINCIA DE CALLAO Y DEPARTAMENTO DE LIMA”

V.- META ECONOMICA DEL PROYECTO 5.1 MODALIDAD EJECUCION CONTRACTUAL Administración Directa. 5.2 PRESUPUESTO REFERENCIAL El Presupuesto del Proyecto asciende a la suma de S/. 708,171.94 (SETECIENTOS OCHO MIL, CIENTO SETENTA MIL, CON NOVENTA Y CUATRO CENTIMOS) incluido el IGV.

“CREACION DEL PARQUE HOGAR DE NIÑAS UBICADO EN CALLE AUXILIAR PANAMERICANA NORTE - PARADERO HOGAR DE NIÑAS - DISTRITO DE VENTANILLA - PROVINCIA DE CALLAO Y DEPARTAMENTO DE LIMA”

Costo Directo

583,698.28

Gastos Generales (15%)

87,554.74 ------------------

TOTAL EJECUCIÓN

671,253.02

Supervisión (5.5%)

36,918.92 ===========

TOTAL DEL PROYECTO

S/.

708,171.94

5.3 PLAZO DE EJECUCION El plazo de ejecución de la obra es de 6 (SEIS) meses calendario.