Matrices Fase 4 212015 36

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Curso: Formulación Y Evaluación De Proyectos De Ingeniería Código: 2

Views 67 Downloads 1 File size 252KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Curso:

Formulación Y Evaluación De Proyectos De Ingeniería Código:

212015_36

FASE 4 - MATRIZ

Maira Alejandra Vera Galindo 1.030.548.585 Edwin Lafaurie 72256767 Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingenierías, Universidad Nacional Abierta y a Distancia La correspondencia relacionada con este trabajo individual debe ser entregada al Tutor: VICTOR HUGO RODRIGUEZ Grupo: 212015_36 Junio de 2020

1

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Curso:

Formulación Y Evaluación De Proyectos De Ingeniería Código:

212015_36

INTRODUCCIÓN

Durante el procedimiento se garantizara adecuado procedimiento para la realización de los formatos de matrices con el fin de lograr la comprensión de cada uno de los detalles relevantes del proyecto, los cuales nos darán la visual y la dirección de los procesos de las matrices de adquisiciones y de alcance, de costos y comunicaciones, en los términos que indica la evolución del trabajo colaborativo, para lo cual cada participante deberá asumir los roles que les permitan desempeñarse como equipo de trabajo Denotándonos como un grupo de estudiantes en un proceso de formación

2

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Curso:

Formulación Y Evaluación De Proyectos De Ingeniería Código:

212015_36

Contenido INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 2 OBJETIVOS ........................................................................................................................... 4 OBJETIVOS ESPECIFICOS ................................................................................................. 4 FASE 4 MATRIZ ADQUISICIONES .............................................................................. 5 Tabla 1_MATRIZ ADQUISICIONES .................................................................................. 6 FASE 4 MATRIZ ALCANCE ........................................................................................ 10 Tabla 2_MATRIZ ALCANCE ............................................................................................. 11 FASE 4 MATRIZ GESTIÓN DE COSTO ...................................................................... 14 Tabla 3_MATRIZ GESTIÓN DE COSTO .......................................................................... 15 FASE 4 MATRIZ GESTIÓN DE COMUNICACIONES ............................................... 18 Tabla 4_MATRIZ GESTIÓN DE COMUNICACIONES ................................................... 19

3

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Curso:

Formulación Y Evaluación De Proyectos De Ingeniería Código:

212015_36

OBJETIVOS

Comprender y conocer las necesidades e importancias de la generación de las matrices en la productividad de los proyectos

OBJETIVOS ESPECIFICOS: • •

Conocer cada uno de los procesos y etapas necesarias para la generación e implementación de un proyecto productivo. Generar equipo de trabajo con uno de los participantes en este proyecto.

4

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Curso:

Formulación Y Evaluación De Proyectos De Ingeniería Código:

212015_36

FASE 4 MATRIZ ADQUISICIONES

5

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Curso:

Formulación Y Evaluación De Proyectos De Ingeniería Código:

212015_36

Tabla 1_MATRIZ ADQUISICIONES ADQUISICIONES Nombre del proyecto: FRUTAS COLOMBIANAS

Integrantes Rol Director del proyecto 1. Maira Alejandra Vera Galindo Gerente de tiempo y riesgo 2. Edwin Lafaurie ITEM Descripción Hacer o Tipo de contrato Documentos comprar para solicitar 1.0 De los equipos 1.1 Barriles Comprar Precio Fijo Legalidad Cerrado 1.2

Basculas digitales

Comprar

Precio Fijo Cerrado

Legalidad + Calibración

1.3

Canastilla plástica

Comprar

Precio Fijo Cerrado

Legalidad

1.4

Rastrillos agrícolas

Comprar

Precio Fijo Cerrado

1.5

Tractores

Comprar

Precio Fijo Cerrado

1.6

Neveras para cuarto frio

Comprar

Precio Fijo Cerrado

Legalidad + asistencia técnica Legalidad + asistencia técnica Legalidad + Fichas

6

Evaluar proveedores

presupuesto

3 propuestas antes de Selección 3 propuestas antes de Selección 3 propuestas antes de Selección 3 propuestas antes de Selección 3 propuestas antes de Selección 3 propuestas antes de

$

600.000

$

1.000.000

$

3.000.000

$

600.000

$

7.000.000

$

3.000.000

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Curso:

Formulación Y Evaluación De Proyectos De Ingeniería Código:

2.0 2.1

De las Herramientas Azadón

212015_36

técnicas

Selección

3 propuestas antes de Selección 3 propuestas antes de Selección 3 propuestas antes de Selección 3 propuestas antes de Selección 3 propuestas antes de Selección 3 propuestas antes de Selección 3 propuestas antes de Selección 3 propuestas antes de Selección 3 propuestas antes de Selección 3 propuestas antes de Selección 3 propuestas antes de Selección 3 propuestas antes de Selección 3 propuestas

Comprar

Precio Fijo Cerrado

Ficha técnica

2.2

Canecas de 5 Gal. Sin tapa

Comprar

Precio Fijo Cerrado

Legalidad

2.3

Carretilla metálica

Comprar

Precio Fijo Cerrado

Legalidad

2.4

Comprar

Precio Fijo Cerrado

2.5

Cubetas de tereftalato de polietileno (PET) Hacha

Comprar

Precio Fijo Cerrado

Legalidad + Fichas técnicas Legalidad

2.6

Machete 18"

Comprar

Precio Fijo Cerrado

Legalidad

2.7

Martillo pate cabra

Comprar

Precio Fijo Cerrado

Legalidad

2.8

Navaja Industrial

Comprar

Precio Fijo Cerrado

Legalidad

2.9

Pala redonda

Comprar

Precio Fijo Cerrado

Legalidad

2.10

Picas metálicas

Comprar

Precio Fijo Cerrado

Legalidad

2.11

plástico o poli sombras

Comprar

Precio Fijo Cerrado

2.12

termohigrómetros

Comprar

Precio Fijo Cerrado

2.13

Tijeras de podar

Comprar

Precio fijo

Legalidad + Fichas técnicas Legalidad + Fichas técnicas Legalidad 7

$

300.000

$

200.000

$

900.000

$

500.000

$

460.000

$

600.000

$

250.000

$

600.000

$

200.000

$

150.000

$

2.000.000

$

800.000

$

400.000

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Curso:

Formulación Y Evaluación De Proyectos De Ingeniería Código:

212015_36

Cerrado 2.14

Tiras elásticas de tela

Comprar

Precio Fijo Cerrado

2.15

Tramos de guadua

Comprar

Precio Fijo Cerrado

Legalidad

3.0 3.1

De los insumos Cal o Roca Fosfórica

Comprar

Precio Fijo Cerrado

3.2

Insecticidas

Comprar

Precio Fijo Cerrado

3.3

Materia Orgánica

Comprar

Precio Fijo Cerrado

3.4

Plántulas

Hacer

Precio Fijo Cerrado

4.0 4.1

De los EPP Botas de caucho

Comprar

.4.2

Gafas de protección industrial

4.3

antes de Selección 3 propuestas antes de Selección 3 propuestas antes de Selección

$

500.000

$

400.000

Legalidad + Capacidad Certificación interna de la organización Legalidad + Capacidad Certificación interna de la organización Legalidad + Capacidad Certificación interna de la organización Legalidad Capacidad interna de la organización

$

1.000.000

$

10.000.000

$

3.400.000

$

30.000.000

Precio Fijo Cerrado

Legalidad + Fichas técnicas

$

400.000

Comprar

Precio Fijo Cerrado

Legalidad + Fichas técnicas

$

90.000

Guantes de Poliuretano

Comprar

Precio Fijo Cerrado

$

50.000

4.4

Monja o capuchón

Comprar

Precio Fijo Cerrado

4.5

Overol Dril

Comprar

Precio Fijo Cerrado

Legalidad + Fichas técnicas Legalidad + Fichas técnicas Legalidad

4.6

Tapabocas

Comprar

Precio Fijo

Legalidad + 8

3 propuestas antes de Selección 4 propuestas antes de Selección 3 propuestas antes de Selección 3 propuestas antes de Selección 3 propuestas antes de Selección 3 propuestas

$ $

1.200.000

$

400.000

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Curso:

Formulación Y Evaluación De Proyectos De Ingeniería Código:

212015_36

Cerrado

Fichas técnicas

antes de Selección

Contratar Precio Fijo con ajuste económico Contratar Precio Fijo con ajuste económico Contratar Precio fijo con ajuste económico

Legalidad

NA

Legalidad

NA

Legalidad + seguimiento

Empleada en la organización Capacidades $ internas de la organización Capacidades $ internas de la organización $

5.0 5.1

De los servicios Agua Potable

5.2

Energía Eléctrica

5.3

Asistencia técnica

5.4

Pruebas de laboratorio

Hacer

Precio Fijo Cerrado

Legalidad + Calibración

5.5

Transporte

Comprar

Precio Fijo con ajuste económico

Legalidad + Seguros y/o Pólizas

$ $ $ -

10.000.000

Presupuesto Total 80.000.000 Conclusiones El proyecto se establece un presupuesto de los equipos, herramientas, insumos, epp y servicios de $ 80.000.000

9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Curso:

Formulación Y Evaluación De Proyectos De Ingeniería Código:

212015_36

FASE 4 MATRIZ ALCANCE

10

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Curso:

Formulación Y Evaluación De Proyectos De Ingeniería Código:

212015_36

Tabla 2_MATRIZ ALCANCE ALCANCE Nombre del proyecto: FRUTAS COLOMBIANAS

Logo del proyecto: Pensar en Ti nos hace diferentes Integrantes Rol 1.Maira Vera Directora del Proyecto 2.Edwin Lafaurie Gerente de tiempo y riesgo 3. 4. 5. DESCRIPCIÓN DEL ALCANCE DEL PROYECTO En la actualidad nos encontramos enfrentados a un desafío comercializando una nueva fruta en Colombia para impulsar a un comerciante llamado Juan Valdez en su finca, la Bonanza, Arándanos, una fruta nueva exótica y muy apetecida y poco comercializada en Colombia. Se encuentra interesado en impulsar este nuevo negocio, con miras a exportarlo. Cuenta, en su finca con 10 hectáreas de tierra apta para este tipo de cultivo, la cual no utiliza desde hace 5 años, El servicio de agua lo ofrece el municipio. Posee una planta para el suministro de energía. Esta planta la compró hace un año por un valor de $5.000.000. ubicada a las afuera de Bogotá la cual le quiere poner a producir los frutos para comercializar en la ciudad en el centro del país.

11

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Curso:

Formulación Y Evaluación De Proyectos De Ingeniería Código:

212015_36

Por tanto, ya se cuenta con un planteamiento inicial y el reto de querer poner a funcionar esta idea como una idea de negocio. El planteamiento entonces es apuntarle a un cultivo hidropónico, como un desarrollo agrónomo que plantea buenas ganancias y poco porcentaje de pérdida al final. Está estructurado realizar el desarrollo del proyecto en un tiempo estimado de 6 meses iniciando en enero de 2020 y como fecha de finalización el 31 de diciembre de este mismo año. Se planteará el método de cultivo y como hacer aprovechamiento de la tierra debido a que se encontraba sin producir por 5 años. Se deben adquirir las plántulas para darle uniformidad superficial, uniformidad sobre la línea, o espaciamiento fijo entre semillas, para la siembra y para seguir proveyendo las siguientes siembras Se planteará también el método de embalaje y transporte hasta la ciudad de Bogotá en unas bodegas del barrio Salitre. Entonces al final será terminado con la puesta en marcha de este que es un estudio de proyecto se mirará la viabilidad de este.

Entregable Documentos

Proyecto

• • • • • • • • • • • • • • •

ENTREGABLES DEL PROYECTO Descripción Procedimientos Fichas técnicas Inventario Presupuesto Especificaciones Manuales Reglamento Políticas Matriz acta de inicio del proyecto Matriz gestión del tiempo Matriz gestión del riesgo Matriz adquisiciones Matriz alcance Matriz gestión de costo Matriz gestión de comunicaciones Matriz gestión de calidad

12

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Curso:

Formulación Y Evaluación De Proyectos De Ingeniería Código:



212015_36

Cierre del proyecto Evaluación económica del proyecto

LO QUE SE EXCLUYE DEL PROYECTO Se excluye Descripción Adquisición de El propietario del proyecto cuenta con los predios adecuados para la predios ejecución del proyecto Estudio del mercado El propietario del proyecto ya ha definido el producto a comercializar

CONCEPTOS SOCIALES: TÉCNICOS:

CRITERIOS DE ACEPTACIÓN Contratación de mano de obra de la región Planificación y ejecución del sistema de siembra bajo los parámetros requeridos Implementación del sistema general de gestión de la calidad Gestión del negocio y rentabilidad Manejo adecuado de los recursos, programa de costos y presupuesto



DE CALIDAD: COMERCIALES: ADMINISTRATIV OS: ENTREGABLES: Matrices, informes mensuales de gestión SUPUESTOS DEL PROYECTO INTERNOS: Terrenos adecuados para la siembra



Suministros de agua de energía necesarios para la ejecución del proyecto



Presupuesto para invertir al inicio del proyecto

SUPUESTOS DEL PROYECTO EXTERNOS: •

Clientes para compra y distribución del producto



Consecución de plántulas para la ejecución del proyecto

13

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Curso:

Formulación Y Evaluación De Proyectos De Ingeniería Código:

212015_36

FASE 4 MATRIZ GESTIÓN DE COSTO

14

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Curso:

Formulación Y Evaluación De Proyectos De Ingeniería Código:

212015_36

Tabla 3_MATRIZ GESTIÓN DE COSTO ADQUISICIONES Nombre del proyecto: FRUTAS COLOMBIANAS

Integrantes 3. Maira Alejandra Vera Galindo 4. Edwin Lafaurie

Rol Director del proyecto Gerente de tiempo y riesgo

REQUERIMIENTO DE PERSONAL ADMINISTRACIÓN CARGO

CANTIDAD VALOR DIA

Gerente General Jefe de Planta Jefe de Recursos Humanos

1 1 1

$ $ $

100.000 25 50.000 25 50.000 25

$ $ $

2.500.000 1.250.000 1.250.000

Jefe de Ventas Coordinador de mantenimiento Supervisor de Producción MANO DE OBRA CARGO

1 1 1

$ $ $

50.000 25 35.000 25 40.000 25

$ $ $

1.250.000 875.000 1.000.000

Recolectores

4

CANTIDAD VALOR DIA $ 15

CANTIDAD VALOR TOTAL DE DIAS

CANTIDAD VALOR TOTAL DE DIAS

28.000 30

$

3.360.000

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Curso:

Formulación Y Evaluación De Proyectos De Ingeniería Código:

212015_36

Fumigadores Operario de maquinaria agrícola Mecánico de maquinaria agrícola Todero VENTAS CARGO

2 2 1 1

$ $ $ $

CANTIDAD VALOR DIA

CANTIDAD VALOR TOTAL DE DIAS

Despachador de Bodega Auxiliar de Bodega Auxiliar del conductor Conductor de NPR y Trato mula MAQUINARIA Y EQUIPO ITEM

1 1 1 1

30 30 30 30

$ $ $ $

CANTIDAD VALOR UNITARIO

TIEMPO DE USO

VALOR TOTAL

Barriles Basculas digitales Canastilla plástica Rastrillos agrícolas Tractores

10 5 90 25 2

$ $ $ $ $

60.000 200.000 33.333 24.000 3.500.000

5 años 6 meses 4 años 25 años 10 años

$ $ $ $ $

600.000 1.000.000 3.000.000 600.000 7.000.000

Neveras para cuarto frio Azadón Canecas de 5 Gol. Sin tapa Carretilla metálica Cubetas de tereftalato de polietileno (PET) Hacha Machete 18" Martillo pate cabra Navaja Industrial Pala redonda Picas metálicas plástico o poli sombras metro termohigrómetros Tijeras de podar

2 25 6 6 800

$ $ $ $ $

1.500.000 12.000 33.333 150.000 625

8 años 5 meses 10 meses 10 meses 7 meses

$ $ $ $ $

3.000.000 300.000 200.000 900.000 500.000

7 15 15 30 9 9 10000 10 30

$ $ $ $ $ $ $ $ $

65.714 40.000 16.667 20.000 22.222 16.667 200 80.000 13.333

5 meses 12 meses 12 meses 9 meses 10 meses 12 meses 2 años 3 meses 2 años

$ $ $ $ $ $ $ $ $

460.000 600.000 250.000 600.000 200.000 150.000 2.000.000 800.000 400.000

$ $ $ $

16

28.000 30.000 30.000 29.000

22.000 22.000 22.000 22.000

30 30 30 30

$ $ $ $

1.680.000 1.800.000 900.000 870.000

660.000 660.000 660.000 660.000

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Curso:

Formulación Y Evaluación De Proyectos De Ingeniería Código:

Tiras elásticas de tela Tramos de guadua Cal o Roca Fosfórica Insecticidas Plántulas Botas de caucho Gafas de protección industrial Guantes de Poliuretano Monja o capuchón Overol Dril Tapabocas OTROS COSTOS ITEM

60 20 500 1000 6000 15 15 100 15 30 1460

212015_36

$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

8.333 20.000 2.000 10.000 5.000 26.667 6.000 500 13.333 33.333 274

5 años 2 años 2 meses 3 meses 1 mes 6 meses 3 meses 2 años 1 año 5 años 2 años

$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

500.000 400.000 1.000.000 10.000.000 30.000.000 400.000 90.000 50.000 200.000 1.000.000 400.000

CANTIDAD VALOR UNITARIO

DIAS DEL SERVICIO

VALOR TOTAL

ENERGIA AGUA TELEFONO INTERNET PRUEBAS DE LABORATORIO

1 1 1 1 30

$ $ $ $ $

20.000 20.000 15.000 3.000 35.000

30 30 30 30 15

$ $ $ $ $

600.000 600.000 450.000 90.000 525.000

ASISTENCIA TECNICA CONCLUSIONES

15

$

25.000 30

$

750.000

El análisis de los costos de la empresa vemos que el costo de las herramientas, equipos y otros están en un promedio aceptable con el costo presupuestado por la gerencia de la empresa sin tener exceso de gastos para la producción del producto.

17

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Curso:

Formulación Y Evaluación De Proyectos De Ingeniería Código:

212015_36

FASE 4 MATRIZ GESTIÓN DE COMUNICACIONES

18

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Curso:

Formulación Y Evaluación De Proyectos De Ingeniería Código:

212015_36

Tabla 4_MATRIZ GESTIÓN DE COMUNICACIONES COMUNICACIONES Nombre del proyecto: Frutas Colombianas

Logo del proyecto: Pensar en Ti nos hace diferentes Integrantes Rol 1.Maira Vera Directora de Proyecto 2.Edwin Lafaurie Gerente de tiempo y riesgo 3. 4. 5. QUE

GESTIÓN ESTRATÉGICA

A RESPONSAB QUIEN LE Directora de Todo el Proyecto personal (Maira Vera)

COMO

FRECUENC IA

Compromiso

Durante la

Reuniones

frente al

Implementaci

Carteleras

sistema de

ón del

Manual de

gestión de la

Sistema.

Calidad

Calidad (Políticas y Objetivos)

Cuando se

Correo

diseñe y

electrónico

modifique.

Página web

En campañas de motivación y sostenimiento

19

MEDIO

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Curso:

Formulación Y Evaluación De Proyectos De Ingeniería Código:

MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

PRECONTRACT UAL Y CONTRACTUAL PRESTACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL SERVICIO

Gerente de gestión de calidad (Maira Vera)

Gerente de Adquisiciones y alcance (Maira Vera) Gerente de tiempo y riesgos (Edwin Lafaurie)

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

Director del proyecto (Edwin Lafaurie)

GESTIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICO E INSUMOS

Gerente de costos y comunicacione s (Edwin Lafaurie)

212015_36

Todo el personal

Al encargado del cliente Supervisor es de

Sistema de Gestión de la Calidad (Desempeño de los procesos, procesos y procedimient os) Identificació n de las necesidades del cliente Nuevos clientes

Auditoría

Cuando se diseñe, modifique.

Capacitacion es Cartelera Documentos del sistema

En el proceso de inducción y reinducción. A criterio de la alta gerencia

Comunicació n verbal

En el momento en que surja la necesidad

Comunicació n verbal Correo

Dirección

electrónico

Operativa

Comités de auditoría

Encargados de clientes Decisiones de la Dirección sobre el personal (Horarios, Actividade sa desarrollar, notificacio nes disciplinari as) Existencia de insumos y materiales

Todo el personal

Permanente, cuando amerite

Reunión Carteleras Comunicacio nes internas Correo electrónico

Director Administrati vo

Permanente

Documento impreso

20

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Curso:

Formulación Y Evaluación De Proyectos De Ingeniería Código:

212015_36

OBSERVACIONES: Se debe identificar el flujo de la comunicación, tanto interna como externamente, para divulgar los actos administrativos, las decisiones de la junta y definir las acciones que se desprenden de la gestión en los diversos procesos de la compañía.

21

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Curso:

Formulación Y Evaluación De Proyectos De Ingeniería Código:

212015_36

CONCLUSIONES

En esta fase se establecieron parámetros la gestión de adquisiciones, gestión de alcance, gestión de costos y gestión de comunicaciones, para continuar con la elaboración del Proyecto “Arándanos de mi región”. Se diligenciaron las matrices propuestas por el curso y se desarrollaron basados en la temática establecida por la guía.

22