Mathcad - Ejemplo No 2 51 PSD_p

Ejemplo No.2 Coordinacion fases 50, 51 Página 1 de 5 EJEMPLO DE COORDINACION DE FASES EN CIRCUITO RADIAL Problema No.

Views 29 Downloads 1 File size 31KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ejemplo No.2 Coordinacion fases 50, 51

Página 1 de 5

EJEMPLO DE COORDINACION DE FASES EN CIRCUITO RADIAL Problema No. 1 La corriente de cortocircuito trifásica, en cada subestación de la figura mostrada, es: P

Q

TCP

Ipq= 550A

R

TCQ

51P

Iqr= 350A

TCR

S Irs= 150A

Is = 150A

51S k = 0.05 CMO = 7.5

51R

51Q

150/5

en P = 12,000 A; en Q = 8,000 A; en R = 5,000 A; en S = 3,000 A. En la figura se muestran las corrientes máximas por sección de línea. Todos los relevadores son de característica muy inversa (IEC), el intervalo de coordinación es 0.3 segundos y la CMO = 1.5x I carga. a.

Seleccionar la relación de transformación para los transformadores de corriente en las subestaciones P, Q, y R.

b.

Calcular los ajustes para los relevadores de fase en las subestaciones P, Q, y R.

Datos: Is  150

Irs  150

Iqr  350

150 5

CMOS  7.5

kS  0.05

IccP  12000

IccQ  8000

IccR  5000

IC  0.3

t ( M  k) 

RTCS 

13.5 k M1

k ( M  t) 

Ipq  550

t ( M  1) 13.5

IccS  3000

Ejemplo No.2 Coordinacion fases 50, 51

Página 2 de 5

Solución: Selección de la relación de transformación de los TC's: la mayor de las corrientes entre 0.05Icc ó la I de carga. Subestación P Icc  0.05 IccP RTCP 

Icc  600

Iprimario  if  Icc  Ipq  Icc  Ipq

Iprimario

RTCP  120

5

Subestación Q Icc  0.05 IccQ

RTCQ 

Iprimario  if  Icc  Iqr  Icc  Iqr

Icc  400

Iprimario

RTCQ  80

5

Subestación R Icc  0.05 IccR RTCR 

Iprimario  if  Icc  Irs  Icc  Irs

Icc  250

Iprimario

RTCR  50

5

Selección de la CMO

 1.5 Ipq   1 RTC P  

CMOP  6.9

 1.5 Iqr   1 RTC Q  

CMOQ  6.6

 1.5 Irs   1 RTC R  

CMOR  4.5

Subestación P:

CMOP  round 

Subestación Q:

CMOQ  round 

Subestación R:

CMOR  round 

Selección del índice de la curva (k) Subestación S

 IccS    RTCS   M  CMOS

M  13.333

Ejemplo No.2 Coordinacion fases 50, 51

Página 3 de 5

topS  t  M  kS

Subestación R topR  topS  IC

topR  0.355

 IccS    RTCR   M  CMOR

kR  round  k  M  topR   2

 IccR    RTCR   M  CMOR

topR  0.204

topQ  0.504

 IccR    RTCQ   M  CMOQ

kQ  round  k  M  topQ  2

 IccQ    RTCQ   M  CMOQ

M  15.152

Subestación P topP  topQ  IC

topP  0.605

M  13.333

kR  0.32

topR  t  M  kR

Subestación Q topQ  topR  IC

topS  0.055

M  9.47

kQ  0.32

topQ  t  M  kQ

topQ  0.305

 IccQ    RTCP   M 

M  9.662

CMOP

kP  round  k  M  topP  2

kP  0.39

Resultados RTCR  50

CMOR  4.5

kR  0.32

RTCQ  80

CMOQ  6.6

kQ  0.32

RTCP  120

CMOP  6.9

kP  0.39

Ejemplo No.2 Coordinacion fases 50, 51

Página 4 de 5

Problema No 2 En el problema anterior, se añaden unidades instantáneas en todas las subestaciones. En la subestación S, la unidad instantánea ha sido seleccionada para operar a 1,000 amperios primarios: a. Calcular los ajustes de las unidades instantáneas, en amperios secundarios, para las subestaciones P, Q, R y S. Realizar, nuevamente, la coordinación de los relevadores de sobrecorriente de fase, en las subestaciones P, Q, y R, tomando en cuenta ahora la existencia de las unidades instantáneas. Datos: IInst_S  1000

KInst  1.25

Solución: Cálculo de los ajustes de las unidades instantáneas: IS 

IInst_S

IS  33.333

RTCS

IInst_R  KInst IccS

IInst_R  3750

IR 

IInst_Q  KInst IccR

IInst_Q  6250

IQ 

IInst_P  KInst IccQ

IInst_P  10000

IP 

IInst_R RTCR IInst_Q RTCQ IInst_P RTCP

IR  75

IQ  78.125 IP  83.333

Selección del índice de la curva (k) Subestación S

 IInst_S    RTCS   M  CMOS

M  4.444

topS  t  M  kS

topS  0.196

Ejemplo No.2 Coordinacion fases 50, 51

Subestación R topR  topS  IC

topR  0.496

Página 5 de 5

 IInst_S    RTCR   M  CMOR

kR  k  M  topR 

 IInst_R    RTCR   M  CMOR

topQ  topR  IC

topR  0.109

topQ  0.409

 IInst_R    RTCQ   M 

kQ  round  k  M  topQ  2

 IInst_Q    RTCQ   M  CMOQ

M  11.837

Subestación P topP  topQ  IC

kR  0.127

topR  t  M  kR

Subestación Q

topP  0.524

kP  round  k  M  topP  2

M  4.444

CMOQ

M  7.102

kQ  0.18

topQ  t  M  kQ

topQ  0.224

 IInst_Q    RTCP   M 

M  7.548

CMOP

kP  0.25