Marketing Auditivo

Guatemala 7 de mayo de 2014 Computación I Ingrid Valenzuela Samayoa Carne: 060 – 14 - 1856 marketing auditivo se basa

Views 116 Downloads 1 File size 208KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Guatemala 7 de mayo de 2014 Computación I

Ingrid Valenzuela Samayoa Carne: 060 – 14 - 1856

marketing auditivo se basa en estudios que demuestran que, distintos tipos de sonidos o músicas ejercen una poderosa influencia psicológica en la mayoría de las personas. El

La música es uno de los elementos clave para la creación de la imagen del punto de venta y la identidad de la marca que asiste en su identificación integral. Además, una buena estrategia musical en el punto de venta puede influir positivamente en el comportamiento del cliente creándole apego a la marca, estimulando su actividad, incrementando los tiempos de estancia para aumentar el volumen de compra, etc. El marketing auditivo está basado en estudios que determinan la importancia de determinado tipo de música para determinados tipos de clientes. Cada estilo musical aportará un nivel de energía diferente para un público distinto.

La música tiene como objetivo poner al cliente correspondiente a los artículos que se reproducción de música de rock en una tienda persona se imagine a sí mismo jugando con lo

en un estado de relación venden, por ejemplo la de guitarras, y que la que podría ser su futura

compra. El lenguaje del sonido es muy importante en la experiencia y conexión de los usuarios con la marca y los productos. El sonido es un aspecto crítico de la experiencia de usuario. El uso estratégico de sonido puede mejorar la usabilidad de un producto y aumentar el impacto de una marca. El sonido apela a nuestras emociones, y se puede aprovechar para conectar a los usuarios a una marca. El sonido que se percibe genera diferentes estímulos. Mediante la manipulación del sonido se puede afectar a la percepción del usuario en una experiencia. A través del sonido, se puede hacer que un producto sea percibido como elegante, simple, complejo, etc. Por lo tanto, se hace esencial el diseño de la experiencia de audio en paralelo con los otros aspectos del producto, de lo contrario podría haber una desconexión entre lo auditivo y lo visual para el usuario. Si un producto parece elegante, los usuarios van a percibir ese producto como elegante. Si suena barato

y crudo, esa es la forma como los usuarios van a percibir el resto del producto.