Maria Fernanda Heredia

Hay palabras que los peces no entienden Autora: Maria Fernanda Heredia 1 Hay palabras que los peces no entienden Mar

Views 129 Downloads 3 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Hay palabras que los peces no entienden

Autora: Maria Fernanda Heredia

1

Hay palabras que los peces no entienden Maria Fernanda Heredia: Escritora, ilustradora y diseñadora gráfica. Durante diez años trabajó como Directora de arte en diversas agencias de publicidad del país. Desde el año 1994 escribe cuentos infantiles y le dedica la mayor parte de mi tiempo a la literatura y a la difusión de la lectura. Durante dos años (1994-1995) formó parte del equipo editorial de la Revista Ser Niño, de Editorial Don Bosco. Sus primeros cuentos fueron publicados en este medio. En 1997, publicó e ilustró los cuentos: Gracias y ¿Cómo debo hacer para no olvidarte? que en diciembre de ese mismo año recibieron el Premio Nacional de Literatura infantil Darío Guevara Mayorga, que otorga el Municipio de Quito, para la mejor obra e ilustración infantil. En 1999 su cuento ¿Hay alguien aquí? resultó finalista en el certamen internacional Julio César Coba, y fue publicado por recomendación del jurado. En el año 2003 recibió el Premio Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil Norma-Funda lectura, con la novela Amigo se escribe con H. Fue, esta, la primera ocasión en que un escritor ecuatoriano recibía este reconocimiento. En ese año publicó también, con el sello Alfaguara, el libro Por si no te lo he dicho que por su volumen de ventas internacionales, se ha convertido en el libro de mayor exportación de autor ecuatoriano en la literatura infantil; y en uno de los 100 mejores libros publicados en Estados Unidos, según la revista Crítica. El Gobierno de la República Mexicana a través de la Secretaría de Educación Pública, seleccionó Por si no te lo he dicho como uno de los títulos que se insertaron en las bibliotecas de aula, de todo el Estado mexicano, como lectura recomendada para preescolares. Esta obra recibió también, en EE UU, el Premio Benny, en honor a Benjamín Franklin, un premio mundial a las artes

2

Hay palabras que los peces no entienden gráficas. También son obras suyas: El premio con el que siempre soñé, El oso el mejor amigo del hombre, El contagio y El regalo de cumpleaños. Cupido es un murciélago ha logrado un importante éxito entre sus lectoras y lectores, más de 30 000 ejemplares vendidos. Algunos de sus libros han sido traducidos al inglés y al portugués. Su obra se comercializa en Ecuador, España, Estados Unidos, Perú, Argentina, Chile, Colombia, Brasil, Venezuela y México. Ha recibido en 4 ocasiones el Premio Nacional de Literatura infantil. De 1998 hasta 2009 trabajó en Grupo Santillana en las áreas Editorial, Comunicaciones, Publicidad y Relaciones Públicas. Sus responsabilidades han abarcado la selección editorial, tanto de obras escritas en Ecuador como de obras publicadas en el exterior, el diseño de campañas de promoción y publicidad para obras literarias dirigidas para niños y adultos, diseño de campañas de lectura, diseño de talleres de aproximación a la lectura, organización de eventos culturales alrededor del libro, montaje de ferias, gestión de comunicación externa con medios de comunicación, manejo de imagen corporativa, etc. María Fernanda Heredia ha publicado en Alfaguara: Gracias Cómo debo hacer para no olvidarte El regalo de cumpleaños Se busca Papá Noel, se busca príncipe azul Amigo se escribe con H Cupido es un murciélago Por si no te lo he dicho El contagio El oso el mejor amigo del hombre ¿Quieres saber la verdad?

Hay palabras que los peces no entienden Fantasmas a domicilio ¿Dónde está mamá? El Club Limonada Operativo corazón partido (Colección Caja de letras) El puente de la Soledad Patas arriba Yo nunca digo adiós La luciérnaga sabe (Nanoland, Historia primera)

3

Hay palabras que los peces no entienden Una de las escritoras ecuatorianas más queridas y admiradas dentro y fuera del país.

4

Hay palabras que los peces no entienden

RESUMEN Y ARGUMENTO: ``HAY PALABRAS QUE LOS PECES NO ENTIENDEN

´´ 5

Hay palabras que los peces no entienden RESUMEN: Toda la historia comienza cuando su hermano miguel le regala un pequeño labrador a su hermana Francisca por su cumpleaños numero 14. Sin embargo su padre, Aurelio. No acepta la presencia de ese animalito, aun menos viniendo de su hijo miguel. El cual fue echado de su casa por cambiarse a la facultad de literatura y no ser ingeniero como su abuelo. El padre era autoritario abusivo al punto de llegar a la violencia, pedir perdón nunca le pasaba por la cabeza. El cachorro será bautizado como Solón, será llevado a una tienda de mascotas, y cada tarde Francisca ira a visitarlo. En ese lugar conocerá a Julián, el vive con su abuelo y su padre, un hombre muy creativo, era publicista pero eso cambio cuando la madre de Julián lo abandono cayendo en una gran depresión. Se comenzara a formar una amistad entre Julián y Francisca, ambos sientes que sus padres son como peces en sus peceras, indiferentes a ellos, indiferentes al mundo exterior, que no les tenían amor, ni respeto hacia ellos. Un día el padre de Julián huye con Solón en su mente quería acabar con su vida, lo cual quería hacer desde varios años. Pero en su intento, el perro será quien saldrá lastimado, al ser atropellado. Este hecho le devolverá la cordura al padre de Julián y repara el vacio dentro de Julián. Los padres de francisca también se darán cuenta del daño que ocasionaron a sus hijos. Ambos Julián y francisca serán testigos del cambio en sus hogares, y en sus corazones adolecentes

ARGUMENTOS: Esta historia comienza en un día especial para Francisca ya que era su cumpleaños, Miguel le había regalado un cachorro al cual nombro Solón, pero

6

Hay palabras que los peces no entienden a sus padres no les gustaban las mascotas, entonces cuando lo vieron pusieron el grito en el cielo, pasado un tiempo los padres de Francisca le dijeron que no podía quedarse con el cachorro, ella lo regaló a una compañera del colegio pero se lo devolvió al siguiente día ya que este no había parado de llorar en toda la noche. Francisca no tenía otra opción que dejarlo en La Animalería, Carolina la acompañó, cuando llegaron las recibió un chico muy tímido llamado Julián, sus padres la felicitaron por haber dejado a la mascota, Aurelio se había dado cuenta que Francisca estaba muy triste, entonces tratando de tapar su culpa, compró un pez para dárselo a su hija, pero ella no se sentía contenta con su nueva mascota ya que este pez al cual lo llamó Gato, parecía vivir solo en su mundo y no hacía caso a Francisca . Pasaron los días y Solón todavía no había sido vendido, esa era una buena noticia para Francisca, ya que podía seguir conociendo a Julián, pero él no le daba ninguna señal. Un día Julián llegó a su casa del colegio y para su sorpresa no había nadie, entonces el vecino Aníbal le informó que al parecer su padre no aparecía por ningún lado, él se tiró a llorar y fue ahí cuando Francisca llegó, estaba asustada ya que Solón no estaba en la vitrina, pero Julián estaba más preocupado por su padre ya que él estaba mal de la cabeza, hasta que al fin llegó su abuelo y la señora Nancy pero estaban solos. Pasaron las horas y nada que aparecía, el papá de Julián estaba por las calles de la ciudad extraviado con el cachorro. Miguel salía todas las noches a pasear los perros del vecindario al parque, cuando escuchó los ladridos de un cachorro el cual era Solón se aproximó a él. Luego de dejar a los perros con sus dueños Miguel observaba que ese señor de apariencia rara seguía ahí, mientras dormía se escuchó un frenazo, Miguel se acercó y miró lo ocurrido, mientras que el padre de Julián lloraba junto al cachorro, lo llevaron a La Animalería, el abuelo y Julián estaban felices de ver al hombre, tuvieron que operar de urgencia al cachorro, mientras que Miguel ya se había dado cuenta que ese cachorro era Solón.

7

Hay palabras que los peces no entienden Al siguiente día Fran y Carolina fueron a la tienda de mascotas pero estaba cerrada, mientras Fran se daba cuenta que Solón y Julián no eran para ella. Luego de eso Carolina habló con Julián y al parecer él había entendido que Francisca se había enamorado de él, le escribió y Fran decidió ir a verlo, cuando llegó vio a otro cachorro en la vitrina y apareció Julián, al cabo de unos minutos ella se lanzó a besarlo, al llegar a su casa oyó un ladrido, ¡Era Solón!, lo abrazó y le rogó a su padre que no lo dejara ir, mientras que por la puerta aparecía Miguel con su madre.

8

Hay palabras que los peces no entienden

Personajes principales y secundarios 9

Hay palabras que los peces no entienden Personajes Principales: Protagonista  Francisca: Es chica de 14 años, tiene el cabello corto negro, liso en extremo, es alta, delgada y el encantas le mascotas

Principales  Solón: Es un cachorro negro labrador  Aurelio: Es el padre de Francisca, era my estricto, y odiaba a    

las mascotas Marta: era la madre de francisca muy dedicada a su esposo y a sus hijos Miguel: Era el hermano de Francisca, tiene 22 años y era muy guapo Carolina: Era la mejor amiga de Francisca, tenía el cabello negro y liso en extremo, era delgada y morena. Julián: Era un chico muy tímido tenia ojos verdes, el cabello rizado, y tenía 15 años.

Personajes secundarios:  Mariela: era compañera de Francisca, era muy odiosa  Abuelo de Julián: era un viejo amante de las mascotas.  Padre de Julián: era publicista pero luego de que su esposa se marcho el decayó en una gran depresión

10

Hay palabras que los peces no entienden

11

Hay palabras que los peces no entienden

TEMA, LENGUAJE, TIEMPO, TÉCNICA, NARRACIÓN

12

Hay palabras que los peces no entienden TEMA: ¨La obra trata sobre los conflictos familiares, y que nuestros padre no siempre tiene la razón y pueden herir los sentimientos de sus hijos¨

LENGUAJE: Popular: vocabulario que es utiliza muy a menudo en muchas partes, palabras localmente vigentes, y las cuales siempre utilizamos todos aunque no sean las adecuadas en cuestión en gramática, ortografía, etc.

TIEMPO: Presente: En general se utiliza el término presente para referirse al conjunto de sucesos que están teniendo lugar en el momento de hablarlo o la acción presentada en el momento.

TECNICA: Fragmentación: cuando la obra está fragmentada, o escrita en partes, pero el mensaje se relaciona entre sí.

Dramatización: es cuando la obra está escrita en un sentido dramático (comedia, romance, etc.)

13

Hay palabras que los peces no entienden NARRACION: En 3º persona: L a acción es realizada por unas personas distintas del hablante o el oyente: ella estudia, él juega, ella descansa

MI OPINION SOBRE LA OBRA ``HAY PALABRAS QUE LOS PECES NO ENTIENDEN´´: LA OBRA HAY PALBRAS QUE LOS PECES NO ENTIENDE TRATA SOBR LOS CONFLICTOS FAMILIARES QUE PUEDE HABER EN EL FAMILIA, Y COMO ESTOS PUEDEN AFECTAR A CADA MIENBRO DE LA FAMILA.

14