MAPA DE PROCESOS PROYECTO (2)

Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información Ruta 1565022 Adriana Martin Macías C.C 35.528.781 Jaime Alberto Molina

Views 33 Downloads 3 File size 154KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • angie
Citation preview

Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información Ruta 1565022

Adriana Martin Macías C.C 35.528.781 Jaime Alberto Molina Morato C.C 1.073.380.636 Jhonatan Estiven Isaza Barrios C.C 1.054.562.342

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Programa: Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Santafé de Bogotá 2018

Tabla de contenido

Introducción……………………………………………………………………... 1 Identificación de procesos………………………………………………………..2 Mapa de procesos…….…………………………………………….……………..3 Caracterización del proceso………………………………….…………………..4 Diagrama de flujo..……………………………………………….……….………5

1. Introducción

Se elaboró el mapa de procesos de la empresa Publicaciones Gran Formato, ya que contribuye al proceso de tareas y pasos que se pueden pasar desapercibidos, que puede afectar al comienzo o al final del proceso. Este mapa nos ayuda a reducir el tiempo o aumentar la calidad, así poder analizar la estructura y las funciones de la empresa Publicaciones Gran Formato actualmente llevando acabo mejoramientos del proceso. Se quiere mostrar la importancia de hacer el mapa de procesos en la empresa Publicaciones Gran Formato, ya que este nos sirve para entender y mejorar la organización.

2. Identificación de procesos Identificación de los procesos Estratégicos, Misionales y de Apoyo involucrados en el proyecto de Publicaciones Gran Formato a. Identificación e inventario de procesos a. b. c. d. e. f. g.

Atención al cliente Costos Programación Producción Ejecución Almacenamiento Entrega producto terminado

b. Clasificación de Procesos a. Macro - Procesos Estratégicos i. Atención al cliente ii. Costos b. Macro - Procesos Misionales i. Programación ii. Producción iii. Ejecución c. Macro - Procesos de Apoyo i. Almacenamiento ii. Entrega producto terminado

3. Mapa de Procesos

4. Caracterización del proceso: Sistema inventarios Publicaciones Gran Formato Macro proceso Misional Proceso: Producción Objetivo: Ejecutar las órdenes de trabajo llegadas emitidas por la sección de costos. Alcance: Desde el momento de recibir la orden de trabajo hasta la entrega del producto terminado al almacén de producto terminado. Responsable: Alumnos GAES 13 ADSI Proveedores Entradas Procedimientos Salidas Usuarios Almacén de Costos y almacén Ordenes de Producción de Producto producto de producto trabajo – Materia trabajos litógrafos. terminado. terminado y terminado. prima. clientes. Recursos Documentos Registros Requisitos Seguimiento Verificación del Orden de trabajo ISO 9001 del estado de la Sistema de Libro registro salida - bocetos de 2008 – NTCGP producción y información – producto terminado. muestra. 1000 DEL control de Materia prima. 2009 calidad del producto. Medición Indicador Fórmula Frecuencia Metas Fecha Cantidad de órdenes de producción Calidad de emitidas / 95% de Mensual productos. Cantidad de cumplimiento órdenes de producción ejecutadas.

5. Diagrama de Flujo

INICIO 1. Recibir y registrar

1. RECIBIR Y REGISTRAR: Se reciben los oficios y se verifica que la información contenida esté completa de acuerdo a la necesidad.

2. Determinar y Cotizar el producto Si

No

Fin

3. Programar

2. DETERMINAR Y COTIZAR EL PRODUCTO: Se verifican los requerimientos del cliente, para identificar el tipo de producto y material. Se genera la cotización en la que se establece el valor del trabajo y el cliente define si acepta para dar continuidad al proceso.  Si: Se realiza la programación.  No: Fin del procedimiento.

3. PROGRAMAR: Se realiza la orden de trabajo para dar inicio al proceso.

Secretaria de recepción

Técnico Auxiliar Contable

Auxiliar Administrativo

 Orden de trabajo: De acuerdo al cronograma de producción se establece y registra la fecha de entrega de los trabajos. - Se registran los materiales en el formato de acuerdo a la estandarización del producto, consultando la existencia de la materia prima con el Almacén de Materia Prima. - Se entrega a producción la orden impresa con las especificaciones y observaciones del producto a realizar.

4. Producir  

Jefe de producción 4. PRODUCIR: Se da inicio al proceso productivo.

  diseño? ¿Requiere  

Si

Diseñador o técnico diagramador No

Diseñar   Revisar el archivo 

¿Requiere Aprobación del Cliente?  

 

No Si Aprobar

  Entregar el material

A

4.1 ¿Requiere diseño?: Montaje del producto de acuerdo a las especificaciones del cliente, dependiendo de si requiere o no la diagramación y/o el diseño.  Si: Diseñar, Si se requiere diseño y diagramación se hace y luego se pasa a aprobación del diente.  No: Revisar el archivo, Si no se requiere diseño se revisa por parte de un diseñador para revisar que las especificaciones de la necesidad del cliente se cumplan y pasa a solicitarse el material para pasar al proceso de impresión. 4.2 Aprobar por el cliente: Visto bueno del cliente del producto. Generalmente se realiza para trabajos que no se encuentren estandarizados en la doctrina.  Si: Aprobar, El cliente puede aprobar el trabajo de manera física o virtual, en algunas ocasiones firmará la muestra, se realizarán con base en el tipo de trabajo, puesto que no todos requieren aprobación.  No: No se requiere de aprobación cuando el cliente trae el documento listo para impresión o archivos finalizados. 4.3 Entregar el material: Se realiza la solicitud del material al Almacén de Materia Prima y se hace la entrega de lo requerido a Producción.

Almacenista Materia Prima