Mapa de Procesos

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL PROYECTOS DE INVERSIÓN MAPA DE PROCESOS

Views 122 Downloads 0 File size 442KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

PROYECTOS DE INVERSIÓN MAPA DE PROCESOS - PROYECTO INNOVADOR

DOCENTE: Ing. Gilmer Maguin Sardon Sanchez INTEGRANTES : - Aroni Checmapocco Franklin

INDICE:

125380

MAPA DE PROCESOS MAPA DE PROCESOS FASES DE LA INSTALACIÓN FASES DE LA INSTALACIÓN

TELEFERICO BICABLE DE VAIVEN PROCESOS ESTRATEGICOS

GESTIÓN DEL PROYECTO

PROCESOS DE EVALUACÓN

GESTION DOCUMENTARIA

GESTION ECONOMICA

MEJORA CONTINUA

GESTION AMBIENTAL

ESTABILIZACIÓN - MEJORA

TRAZO NO

PROYECTO DE INVERSION P R O C E S O S O P E R A T I V O S

MANTENIMIENTO

UBICACIÓN

NECESIDAD: CONSTRUCCIÓN DE UN TRANSPORTE ALTERNO EN LA CIUDAD DE PUNO QUE IMPULSE EL TURISMO

NECES IDADE S DEL CLIEN TES

GESTION DE RIESGOS

Cumplen condiciones

TOPOGRAFIA GEOLOGIA

ESTUDIOS BASICOS

GEOTECNIA NOMBRE DEL PROYECTO

IDENTIFICACION FORMULACION ESTUDIO DE MERCADO

IMPLANTACION

UBICACIÓN CIMENTACION

UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA

TRABAJOS DE OBRA CIVIL

MONTAJE DE CABLES REVISAR RENTABLE ECONOMICA Y/O SOCIALMENTE NO

SI

CONSTRUCCION DE ESTACIONES INST. ANCLAJES

INSTALACION DE ESTRUCTURAS METALICAS

ANALISIS DE LA DEMANDA ANALISIS DE LA OFERTA

ESTUDIOS TECNICOS

EVALUACIÓN

SI

MONTAJE DE VEHICULOS

PRUEBAS INTERNAS

INST. TORRES

INSTALACION DE EQUIPOS MECANICOS

SI

MATERIALES PROPIOS DE LA CONSTRUCCION MAQUINARIAS RECURSOS HUMANOS

SAT ISF AC CIO N DEL CLI EN TE

FUNCIONAMIENTO

EJECUCIÓN DEL PROYECTO

PROCESOS DE APOYO GESTION DE RECURSOS

MANTENIMIENTO

RECURSOS DE TELEFERICO - Cable carril - Cable motriz - Sist. motriz-motor - Torres - Apoyos - Vehiculos - Anclajes

LOGISTICA

RECURSOS TECNOLOGICOS

CLICK PARA regresar al inicio

CONSTRUCCION DE UN TELEFERICO POR CABLE FASE A

FASE B

FASE C

FASE D

CONTROL TOPOGRAFICO, GEOLOGICO Y GEOTECNICO

TRANSPORTE Y LOGISTICA

MONTAJE DE LAS ESTRUCTURAS METALICAS

REFLEJOS DEL SISTEMA MECANICO Y PUESTA EN SERVICIO ELECTRICA

En los controles topográficos, se mide el terreno y después se representa gráficamente. En el curso de Los componentes de acero se montan en una los estudios geotécnicos y geológicos se examina la estructura modular y se premontan en la fábrica composición y la estructura del terreno. Estos Los componentes individuales se envían al lugar de antes de llegar al lugar para acelerar y facilitar el cálculos son muy importantes para hacer un construcción. Si la instalación se necesita en proceso. Para el montaje se utilizan máquinas y adecuado proyecto de la instalación. ultramar, los componentes se envían en equipamientos adecuados para el suelo para poder contenedores mediante transporte marítimo. trabajar en terrenos difíciles. Si el acceso al terreno es muy difícil, se utiliza un helicóptero o un teleférico de materiales para el montaje de partes IMPLANTACION de la instalación como las pilonas y las estaciones. El uso del helicóptero es un gran desafío especialmente aquí, donde debe trabajarse con mucha precisión y rapidez. Este proceso es de vital importancia ya que se implantan sobre el terreno los puntos de referencia creados en los planos. Una vez replanteado, se pueden desarrollar los pasos siguientes.

EQUIPOS MECANICOS Y CUBIERTAS EXCAVACION

Dependiendo de las características del suelo y de su accesibilidad, se utilizarán diferentes medios para la excavación, como una excavadora pesada para grandes excavaciones o la excavadora tipo araña para terrenos de difícil acceso.

TRABAJO DE OBRA CIVIL

Las estructuras básicas como las cimentaciones de la estación y las pilonas, las casetas de mando o el edificio de la estación se construirán parcial o completamente con hormigón armado. Mientras tanto, se comprobará la disponibilidad de elementos estándar de la instalación, como los balancines o las estructuras de las estaciones. Se lleva a cabo el programa de trabajos del proyecto mecánico y eléctrico, la producción y la adquisición de elementos específicos de la instalación (por ejemplo, el motor, el cable o las pilonas) para garantizar la disponibilidad de todos los elementos de cara al montaje.

CLICK PARA regresar al inicio

Se montan en las estaciones los frenos, el motor eléctrico y el reductor de velocidad, el cilindro hidráulico, etc. Posteriormente se monta la cubierta de la estación.

MONTAJE DEL CABLE Cuando se ha finalizado el montaje de los elementos anteriores, se empieza con el tendido del cable. El montaje del mismo finaliza con el empalme del cable. El montaje del cable es seguramente la parte más interesante y típicamente también la más difícil, de la construcción de un teleférico. Empresas especializadas se encargan de realizar esta tarea.

CABLE ELECTRICO Los técnicos eléctricos establecen la conexión entre los sistemas de control y el motor eléctrico y todos los otros dispositivos de seguridad de la estación y las pilonas.

MONTAJE DE LOS VEHICULOS Los vehículos se unen a las pinzas y se cuelgan al cable o se emplazan en el almacén.

Cuando finaliza el montaje, se realizan los ajustes mecánicos y los técnicos especialistas realizan el calibrado eléctrico.

PRUEBAS INTERNAS E INSPECCION TECNICA

El ingeniero del proyecto lleva a cabo, junto a otros técnicos, las pruebas funcionales de los diferentes componentes de la instalación. A continuación, se realizan, en presencia de las autoridades de control, las verificaciones de que todo se ha instalado satisfaciendo los requisitos legales de cada país.