Mapa Conceptual Enlaces Que Fundamentan La Estructura de Lo Real

TRATADO DE LA ARGUMENTACION LOS ENLACES QUE FUNDAMENTAN LA ESTRUCTURA DE LO REAL EL FUNDAMENTO POR EL CASO PARTICULAR

Views 58 Downloads 4 File size 23KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TRATADO DE LA ARGUMENTACION

LOS ENLACES QUE FUNDAMENTAN LA ESTRUCTURA DE LO REAL

EL FUNDAMENTO POR EL CASO PARTICULAR

EL RAZONAMIENTO POR ANALOGIA - QUE ES LA ANALOGIA?

No debe considerarse que cualquier descripcion un fenomeno tengo que servir de ejemplo

teoricos: la descripcion se caracteriza por fijarse en lo que, los acontecimientos estudiados, es unico debido al lugar particular que ocupan en una serie

LA ARGUMENTACION POR EL EJEMPLO Supone un acuerdo previo sobre la posibilidad misma de una generalizacion por casos particulares o acuerdos propios de cada discución

en conjunto forma un proceso continuo

En las ciencias

casos particulares

Ejemplos: que deben llevar a la formulacion de una ley

algunas teorias folosoficas como las de PLATON, PLOTINO O SANTO TOMAS

En derecho

Los pensadores empiricos solo ven en la analogia

La analogia

lo procedente equivale a tratarlo como un ejemplo que funda una regla nueva en algunos aspectos

Ejemplo de principios generales

Paso de ejemplo a la regla

Justifican el uso argumentativo de la analogia gracias a la concepcion que suministran de lo real .

TEORIA FILOSOFICA

Determinacion de una estructura: ilustracion de una ley o de una estructura reconocida

Disposicion juridica se encarga de fundamentar la regla

Importancia de la analogia en la conducta de la inteligencia

El orador manifiesta claramente la intención de presentar los hechos como ejemplos

una semejanza de indole

puede servir de punto de partida para comprobaciones ulteriores

imperfecta , debil e incierta.

lo cual no distingue la analogia de ningun otro razonamiento

Uso vinculado a la metafísica y unida a su destino

Forma de razonamiento apela a la inercia las nociones utilizadas pára describir el caso particular Similitud de estructuras desempeñan el papel de la regla que permite el paso de un caso a otro Tema: contiene la conclusión y se acerca a la espiritualidad

LA ILUSTRACION

Difiere del ejemplo debido al estatuto de la regla que utilizan para fundarla tiene como funcion reforzar la adhesión a una regla conocida y admitida

Casos Particulares

Que esclarecen el enunciado general

Mientras que el ejemplo debe ser incuestionable

Este tiene gran variedad de aplicaciones posibles y aumentan su presencia en la conciencian

VALOR ARGUMENTATIVO

Foro: sirven para sostener el razonamiento y se acerca a lo sensible

El razonamiento por analogias propiamente dicho se limita a la confrontacion sobre puntos condretos

la ilustracion de la cual no depende la adhesion de la regla puede ser mas dudosa

cada vez que se buscan similitudes entre los sistemas se le consideran ejemplos de un derecho universal pero debe impresionar vivamente a la imaginacion para captar toda la atención del oyente los ejemplos pueden seguir la regla que han de demostrar

las ilustraciones de una regla prefectamente admitida

Al declarar que en toda analogia hay una relacion entre cuatrfo terminos

El orden incitara a considerar un hecho como ejemplo o como ilustracion

cada uno de ellos puede corresponder a una situacion compleja y eso es precisamente lo que caracteriza a una

La ilustracion que pretende dar la presencia, debera desarrollarse y contener detalles chocantes y concretos de cuyo ejemplo, por el contrario , se prescindira prudentemente para evitar que el pensamiento no se distraiga o no se desvie del objetivo que se propone el orador. la ilustracion corre menos riesgo que el ejemplo de ser mal interpretada,

ya que somos guiados por la regla

Aumenta la presencia con ayuda de un caso particular una regla abstracta

Quien es capaz de evitar las tentaciones de la imitacion

EL MODELO Y EL ANTIMODELO

la naturaleza de los terminos

casos ficticios: faciles de construir casos forjados: indica en que consiste la regla

los modos de argumentacion se aplican a las circunstancias mas diversas Es decir que la tecnica argumentativa no esta vinculada a tal situacion social definida ni al respeto de tales o cuales vaores

originalidad

analogia rica

RELACIONES ENTRE LOS TERMINOS DE UNA ANALOGIA

EL MODELO

es secundaria, y el papel que desempeña en la analogia es lo unico que precisa su significacion.

Toda analogia debe distigirse entre el foro y el tema, en la forma en que se situan y en la prolongacion entre uno y otro

asi se podra entender la interpretacion argumentativa

podra ser diferente en algunos casos

Analogía tipo: 4 términos y se reduce a 3, unos de ellos figura dos veces

donde se mantiene una distinción de campos

La aproximacion causada por la imitacion entre el modelo y quienes se inspiran en el , los cuales casi siempre son inferiores a el puede devaluar un poco al modelo toda comparacion acarrea un a interpretacion entre los terminos.

Fundamenta o ilustra una regla general

Al vulgarizarlo

se le quita al modelo el valor que resulta de su distincion

Lo escencial en una analogia es

la confrontacion entre

foro y tema

e conducta : es relativamente muy conocida incita a una accion que se inspira en algo.

no im plica en absoluto que haya una relacion previa entre los terminos de ambos conducta distinguirse de alguien EL ANTIMODELO Adopta una conducta

la transforma de manera voluntari o involuntaria

en parodia o a veces en provocacion pero si existe una relacion

los inconvenientes de la argumentacion por el modelo y el anti odelo se manifiestan cuando el modelo implica rasgos reprensibles o el antimodelo cuañlidades dignas de imitacion

para obviar estos inconvenientes se induce a los autores a

enbellecer o ensombrecer la realidad

EL SER PERFECTO COMO MODELO

La interaccion entre tema y foro EFECTOS DE LA ANALOGIA

la analogia se presta a desarrollos en todos los sentidos que constituye uno de los aspectos de la analogia

resultado de la analogia

La influencia inversa se muestra de dos maneras

mediante la estructuracion y las transferencias del valor que se derivan de ello

los objetos tomados de la experiencia no pueden por esta razon considerarse modelos la argumentacion por el modelo es susceptible

incluso si se limita a la exaltacion de la vida de un unico ser de utilizaciones y adaptaciones variadas Influencia inversa: estructuración

Transferencias de valor del foro al