Mapa conceptual: lo sublime Burke

Lo bello y lo sublime. Burke Conformación según Burke Las facultades innatas, las motivaciones, pasiones, elementos de

Views 169 Downloads 3 File size 246KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Lo bello y lo sublime. Burke Conformación según Burke

Las facultades innatas, las motivaciones, pasiones, elementos de lo sublime y como se generan en arquitectura. Divide su obra en 5 partes La primera parte corresponde a una introducción de las nociones de placer y dolor en relación con lo bello, lo sublime y el sentimiento de simpatía.

La segunda y tercera parte estarían dedicadas al ámbito de los objetos que suscitan lo sublime y lo bello, respectivamente.

La cuarta parte dedicada a los efectos que dan lugar en el sujeto ante estos objetos.

La quinta parte, explora la relación entre la literatura y los efectos estéticos de las palabras en general.

Sentir y percibir Diferencias

Sentir -

Percibir

Se produce antes que la percepción. Es la recepción de un estímulo a través de nuestros órganos sensoriales: ojos, nariz, oídos, lengua y piel.

-

Es la conciencia de una sensación, es decir, es la interpretación de esas sensaciones en nuestro cerebro.

Pertenece a nuestro mundo Acentúa el aspecto sombrío del patetismo sublime Las experiencias inmediatas básicas individual. (angustia o padecimiento moral grandes) que producen los estímulos El terror, sensoriales, como por ejemplo unla sensación y la idea de amenaza y de sonido, una longitud de dolor. onda, una Cuando tocamos un objeto, olemos textura, etc. una vemos una obra de Es el estado más intenso de la mente enfragancia, cuyo saboreamos un alimento. asalto puede hasta llegar a padecer arte, la sublimidad.

El gusto Se divide en 3:

Relación con los objetos externos y el placer que se produce en el sujeto, y que conforman el Gusto, son: los sentidos, la imaginación y el juicio. Define:

Prefiere

“Aquellas facultades que se ven influenciadas por, o que forman un juicio acerca de las obras de la imaginación o de las artes elegantes”.

El placer puro de la imaginación no condicionado por la razón, pero este es ingrediente necesario para la actuación del gusto.

Las pasiones

Son aquellas emociones que mueven al ser humano, que lo impulsan a hacer o expresar algo.

Las que pertenecen a la auto conservación son las más fuertes de todas.

No se mira la altura que la pasión puede entregar en lo representado, sino la impresión que los contempladores tienen para asumir un hecho.

Pueden determinar por completo el comportamiento del ser humano ya sean; temor, oscuridad, alegría, desesperación.

La Infinidad. Lo sublime es la infinidad; si esta no pertenece más bien a lo último. La infinidad tiene una tendencia a llenar la mente con aquella especie de horror delicioso que es el efecto más genuino y la prueba más verdadera de lo sublime.