Manual Procedimientos e Inspecciones V1

Manual Procedimientos e Inspecciones Ascensores Schindler (CHILE) S. A. Manual de Procedimientos e Inspecciones Cont

Views 169 Downloads 10 File size 160KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Manual Procedimientos e Inspecciones

Ascensores Schindler (CHILE) S. A.

Manual de Procedimientos e Inspecciones

Contenido Procedimientos generales ..................................................................................................... 4 Inicio de la visita ................................................................................................................ 4 Interior de cabina: llamadas, indicadores, fijaciones .......................................................... 4 Alumbrado de la cabina y difusor ....................................................................................... 4 Puerta de cabina / Dispositivo de seguridad o pisadera de seguridad .............................. 4 Precisión de la nivelación................................................................................................... 5 Botoneras de piso, sistemas ópticos y acústicos, fijaciones ............................................... 5 Puertas de piso, cristales de las puertas, amortiguadores de la puerta ............................ 5 Cuarto de máquinas (para equipos con sala de máquinas)................................................ 5 Maniobra: tapa protectora, cerradura, documentación ....................................................... 6 Comprobación de fechas / Registro de errores / Comprobación de LEDs.......................... 6 Sistemas de comunicación y alumbrado de emergencia de la cabina con alimentación principal desconectada ...................................................................................................... 6 Conexiones, contactores, relés, protecciones eléctricas .................................................... 6 Interruptores de final de recorrido ...................................................................................... 6 Alumbrado del hueco ......................................................................................................... 7 Dispositivo de maniobra de mantenimiento ........................................................................ 7 Techo de cabina ................................................................................................................ 7 Inspección: final de carrera parte superior del hueco ......................................................... 8 Fijaciones de la suspensión del cable / elemento de tracción y contacto de aflojamiento del cable .................................................................................................................................. 8 Limitador de velocidad ....................................................................................................... 8 Puertas de piso .................................................................................................................. 9 Cable del limitador de velocidad ....................................................................................... 9 Operador de puerta...........................................................................................................10 Contacto de seguridad de la puerta de cabina ..................................................................10 Foso del hueco .................................................................................................................10 Polea tensora del cable del limitador de velocidad ............................................................10 Paracaídas / placa del amortiguador / zapatas ................................................................10 Estado del elemento de Tracción y suspensión ................................................................11 Dispositivo de rescate de pasajeros manual / automático ...............................................11 Ascensores electromecánicos (con o sin sala de máquinas) ................................................12 Freno de la máquina: mecánico, contacto de freno ..........................................................12 Distancia del contrapeso al amortiguador cuando la cabina está arriba del todo ..............13 Fijación y contacto de seguridad de la placa de tope del TSD (si procede, en equipos sin sala de máquinas) ............................................................................................................13 Copyright © 2015 INVENTIO AG Reservados todos los derechos. INVENTIO AG, Seestrasse 55, CH-6052 Hergiswil, posee y retiene todos los derechos de copyright y otros derechos de propiedad intelectual de este documento. Cualquier reproducción, traducción, copia o almacenamiento en unidades de procesamiento de datos, en cualquier forma o por cualquier medio sin el permiso expreso de Inventio AG será considerada una violación de estos derechos, conllevando las acciones judiciales que sean pertinentes.

2

Manual de Procedimientos e Inspecciones

Ascensores hidráulicos.........................................................................................................14 Válvula de descenso de emergencia, bomba manual .......................................................14 Central hidráulica, nivel de aceite .....................................................................................14 Enfriadores / calentadores de aceite .................................................................................14 Juntas hidráulicas, tuberías hidráulicas.............................................................................15 Renivelación de la cabina .................................................................................................15 Dispositivo de retén antideriva ..........................................................................................15 Recipiente para sobrante de aceite del cilindro .................................................................15 Contacto de aflojamiento de cable ....................................................................................15 Final de la visita....................................................................................................................15

Copyright © 2015 INVENTIO AG Reservados todos los derechos. INVENTIO AG, Seestrasse 55, CH-6052 Hergiswil, posee y retiene todos los derechos de copyright y otros derechos de propiedad intelectual de este documento. Cualquier reproducción, traducción, copia o almacenamiento en unidades de procesamiento de datos, en cualquier forma o por cualquier medio sin el permiso expreso de Inventio AG será considerada una violación de estos derechos, conllevando las acciones judiciales que sean pertinentes.

3

Manual de Procedimientos e Inspecciones

Procedimientos generales Inicio de la visita Preséntese y explique el objeto de su visita. Pregunte si la unidad ha tenido algún comportamiento inusual desde la última visita. Pregunte por el acceso necesario a la zona donde debe realizar su trabajo. Ponga toda la señalética de seguridad necesaria que indique de forma clara que el equipo está fuera de uso por mantención.

Interior de cabina: llamadas, indicadores, fijaciones Verifique la integridad del interior de la cabina, centrándose en los paños, el suelo, los zócalos, el techo decorativo, la fijación del espejo y, finalmente, los pasamanos. Compruebe la fijación de la botonera de cabina. Realice una llamada y compruebe visualmente si se muestra correctamente la posición y la dirección de la cabina. Identifique cualquier ruido inusual mientras viaja dentro de la cabina.

Alumbrado de la cabina y difusor Verifique que todas las luces de la cabina funcionan y que el difusor está asegurado y limpio. Si es necesario, retire el difusor y límpielo.

Puerta de cabina / Dispositivo de seguridad o pisadera de seguridad Compruebe que la distancia entre las hojas de puerta (en caso de puertas telescópicas), o entre las hojas de puerta y la jamba de cierre es admisible. Compruebe que las hojas de la puerta están aplomadas. Aplique una fuerza razonable en la parte inferior de las hojas. Separación de las hojas (telescópicas o apertura central): compruebe que la holgura entre las hojas es mayor o igual al mínimo admisible. Compruebe que la separación entre la parte inferior de las hojas de puerta y la pisadera es admisible. Compruebe que las hojas se deslizan suavemente durante la operación de apertura y cierre. Compruebe que la pisadera está limpia. Según lo que proceda de acuerdo a instalación, compruebe mientras se está cerrando la puerta: • Sensor de la célula fotoeléctrica • Cortina óptica • Listón de seguridad mecánico • Radar y botón DT-O. Las puertas deben abrirse de nuevo. Si está incorporado a la instalación, compruebe el contacto de la fuerza de cierre mientras la puerta se está cerrando. Pruebe cada lado (en el caso de una puerta de apertura central) bloqueando el movimiento de la puerta.

Copyright © 2015 INVENTIO AG Reservados todos los derechos. INVENTIO AG, Seestrasse 55, CH-6052 Hergiswil, posee y retiene todos los derechos de copyright y otros derechos de propiedad intelectual de este documento. Cualquier reproducción, traducción, copia o almacenamiento en unidades de procesamiento de datos, en cualquier forma o por cualquier medio sin el permiso expreso de Inventio AG será considerada una violación de estos derechos, conllevando las acciones judiciales que sean pertinentes.

4

Manual de Procedimientos e Inspecciones

Con la cabina desplazándose en bajada, pruebe lo siguiente: • La pisadera de seguridad (solo para cabinas sin puerta y/o puertas manuales), presionándola. • Pruebe el botón de parada, si procede. La cabina no debe moverse, demostrando que los interruptores son eficaces. Temporizador final (de existir): Compruebe el circuito de cierre temporizado, si procede de acuerdo a instalación. Asegúrese de que hay registrada una llamada. Mantenga abierta la puerta de cabina durante aproximadamente 30 segundos. Las puertas empezarán a cerrarse a velocidad reducida y se escuchará un zumbador. Bloquee las hojas de puerta individualmente. Las puertas deben abrirse de nuevo.

Precisión de la nivelación Compruebe los niveles de piso y las pisaderas de cabina y de piso. Tome nota de las posibles desviaciones para corregirlas. Es necesario colocar una señal STOP delante de las puertas de piso. No obstante, dependiendo de la política de la empresa y de la normativa legal, podría ser necesario adoptar otras medidas para bloquear el acceso durante las pruebas.

Botoneras de piso, sistemas ópticos y acústicos, fijaciones Desde el piso, compruebe lo siguiente: • Estado y fijación de todas las botoneras del piso. • Funcionamiento de las botoneras de piso realizando una llamada. • Indicadores ópticos y acústicos.

Puertas de piso, cristales de las puertas, amortiguadores de la puerta Verifique la alineación de las hojas de las puertas de piso con el marco de la puerta. Compruebe que las holguras entre las propias hojas, entre las hojas de la puerta de cabina y el marco, y entre las hojas de la puerta de piso y el marco, es admisible. Compruebe que las hojas se deslizan suavemente durante la operación de apertura y cierre. Compruebe el buen estado y la fijación de las inserciones de cristal. Compruebe el funcionamiento de los amortiguadores de puerta y de los resortes de torsión. Compruebe el estado y el ajuste de las bisagras de puerta. Ajuste y lubrique, si es necesario. Compruebe que las hojas de puerta tienen suficiente holgura en la parte inferior.

Cuarto de máquinas (para equipos con sala de máquinas) Limpie el cuarto de máquinas según su estado y el tipo de servicio. Comprobaciones en el cuarto de máquinas: • Acceso seguro al cuarto de máquinas. • Advertencias de seguridad relativas al acceso restringido. • Estado de la escalera y puntos de fijación. • Cerradura de la puerta, lámparas, ventilación, ventanas. Copyright © 2015 INVENTIO AG Reservados todos los derechos. INVENTIO AG, Seestrasse 55, CH-6052 Hergiswil, posee y retiene todos los derechos de copyright y otros derechos de propiedad intelectual de este documento. Cualquier reproducción, traducción, copia o almacenamiento en unidades de procesamiento de datos, en cualquier forma o por cualquier medio sin el permiso expreso de Inventio AG será considerada una violación de estos derechos, conllevando las acciones judiciales que sean pertinentes.

5

Manual de Procedimientos e Inspecciones

• •

No debe haber almacenados equipos ajenos en el cuarto de máquinas ni en el cuarto de poleas. Informe de la existencia de equipos defectuosos y de condiciones ambientales inestables.

Comprobaciones del equipo del ascensor: • Compruebe que los cables / elementos de tracción y suspensión se mueven libremente a través de las aberturas del suelo del cuarto de máquinas. • Compruebe que las aberturas del cuarto de máquinas tienen placas de protección para evitar que caigan pequeños objetos al hueco, si procede.

Maniobra: tapa protectora, cerradura, documentación Compruebe visualmente el estado de las tapas de la maniobra, la cerradura, la documentación y las conexiones a tierra.

Comprobación de fechas / Registro de errores / Comprobación de LEDs Compruebe el registro de errores y las fechas correspondientes. En base a los datos del registro de errores, investigue las posibles causas de las advertencias / errores. Compruebe los LED en busca de posibles advertencias / errores.

Sistemas de comunicación y alumbrado de emergencia de la cabina con alimentación principal desconectada Desactive la alimentación principal y la alimentación del alumbrado de cabina. Pulse el botón de alarma para conectar con el centro de llamadas y pruebe que la comunicación de voz es correcta en ambas direcciones. Compruebe cualquier otro sistema de comunicación. Compruebe que el alumbrado de emergencia de la cabina y/o el botón de alarma están activados.

Conexiones, contactores, relés, protecciones eléctricas Comprobación visual del interruptor principal. Compruebe algunas conexiones eléctricas para verificar si están apretadas. Compruebe que los contactores y relés funcionan correctamente. Compruebe que todos los puntos de toma de tierra / conexiones a tierra existentes en los paneles de la maniobra, puertas y tapas metálicas están firmemente conectados. Compruebe todos los interruptores de seguridad situados dentro del cuarto de máquinas. Compruebe el funcionamiento de los RCD con el botón de prueba, si existe.

Interruptores de final de recorrido Pruebe el interruptor de final de recorrido en bajada/subida. Ejecute los test integrados de la maniobra, cuando existan. De lo contario, compruebe el funcionamiento de los interruptores de seguridad eléctricos mientras realiza el resto de comprobaciones. Al activar cada contacto, el movimiento (cuando sea posible) o el circuito de seguridad del ascensor debe verse interrumpido a causa de la activación del contacto. Copyright © 2015 INVENTIO AG Reservados todos los derechos. INVENTIO AG, Seestrasse 55, CH-6052 Hergiswil, posee y retiene todos los derechos de copyright y otros derechos de propiedad intelectual de este documento. Cualquier reproducción, traducción, copia o almacenamiento en unidades de procesamiento de datos, en cualquier forma o por cualquier medio sin el permiso expreso de Inventio AG será considerada una violación de estos derechos, conllevando las acciones judiciales que sean pertinentes.

6

Manual de Procedimientos e Inspecciones

Si está disponible la botonera de recuperación, siga el procedimiento establecido para el interruptor de final de recorrido superior: • Sitúe el ascensor en el piso más alto. • Pase el ascensor a modo recuperación • Marque la polea tractora o el cable del limitador, lo que sea más sencillo. • Desplace el ascensor en subida (de 50mm a 80mm) teniendo en cuenta el factor de suspensión. • Vuelva a pasar el ascensor al modo normal y registre una llamada, el ascensor no debe moverse. • Confirmación adicional comprobando que el circuito de seguridad está abierto. • Asegúrese de que el contacto es activado por el mecanismo. • Asegúrese que el ascensor se puede mover después de un reset del mismo contacto. • El interruptor de final de recorrido de la parte superior del hueco debe actuar antes de que el contrapeso llegue al amortiguador (eléctricos), o de que el émbolo llegue a su posición final (hidráulicos). Se aplicará el procedimiento inverso para el interruptor de final de recorrido inferior. En caso de que no haya botonera de recuperación ni test integrados, mida la distancia desde la rampa hasta el contacto de final de recorrido. La distancia entre el contrapeso y el amortiguador debe ser mayor (cabina en la parte superior).

Alumbrado del hueco Encienda y compruebe el alumbrado del hueco mientras viaja por el hueco. Compruebe el alumbrado de la parte superior de la cabina (lámpara fija o portátil), si procede. Limpie y sustituya las bombillas / tubos defectuosos, si es necesario.

Dispositivo de maniobra de mantenimiento Antes de acceder a la parte superior de la cabina, tenga en cuenta siempre el entorno donde va a moverse, la necesidad de llevar un arnés, la iluminación, la distancia hasta el piso, el espacio de seguridad, el espacio libre superior y la limpieza de la parte superior de la cabina (aceite, grasa). Acceda al techo de la cabina siguiendo el procedimiento correcto, incluidos los requisitos locales específicos. Compruebe que el botón STOP y el dispositivo de maniobra para mantenimiento funcionan correctamente antes de comenzar cualquier tarea en la parte superior de la cabina. En situaciones con foso corto (TSD), siga los procedimientos adicionales establecidos en la obra.

Techo de cabina Asegúrese de que la parte superior de la cabina está limpia y libre de contaminación con aceite. No está permitida la existencia de contenedores de material (repuestos) en la parte superior de la cabina. En caso de que exista una plataforma de mantenimiento o un dispositivo de bloqueo de cabina, proceda de acuerdo con las instrucciones correspondientes. Inspeccione los contactos de seguridad, si los hay. Copyright © 2015 INVENTIO AG Reservados todos los derechos. INVENTIO AG, Seestrasse 55, CH-6052 Hergiswil, posee y retiene todos los derechos de copyright y otros derechos de propiedad intelectual de este documento. Cualquier reproducción, traducción, copia o almacenamiento en unidades de procesamiento de datos, en cualquier forma o por cualquier medio sin el permiso expreso de Inventio AG será considerada una violación de estos derechos, conllevando las acciones judiciales que sean pertinentes.

7

Manual de Procedimientos e Inspecciones

Salga del techo de la cabina siguiendo el procedimiento correcto, incluidos los requisitos locales específicos.

Inspección: final de carrera parte superior del hueco Se puede limitar el desplazamiento en subida en modo inspección para permitir un acceso seguro a todos los componentes. Compruebe la interrupción del movimiento de la cabina. Si es necesario efectuar un recorrido adicional, siga el procedimiento específico de la maniobra del ascensor.

Fijaciones de la suspensión del cable / elemento de tracción y contacto de aflojamiento del cable Compruebe que los terminales están completos y son seguros (terminal, muelles, abrazaderas, casquillos, arandelas, tuercas, dispositivos anti-retorcimiento). Compruebe el detector de aflojamiento de cable en el lado de la cabina y/o contrapeso. El circuito de seguridad debe abrirse y la cabina no debe moverse con las órdenes de la botonera de inspección. Compruebe que las suspensiones de cable / elemento de tracción no tocan ninguna parte del ascensor (por ejemplo, el cuerpo de la cabina, las palomillas de guía). Cables de acero: Mida la longitud de los muelles de compresión. Debe ser la misma. La variación en la tensión del cable no deberá ser superior a ± 10 % de la tensión media. Elemento de tracción y suspensión: Mida la longitud de los muelles de compresión. Pueden presentar una variación máxima de 1 mm entre sí.

Limitador de velocidad Si está colocada la tapa de seguridad, asegúrese de que no bloquea ninguna función del limitador de velocidad. Compruebe que todas las uniones, tornillos y tuercas están en buen estado, apretados y asegurados. Compruebe que el interruptor de seguridad está fijado. Pruebe el contacto de seguridad, la cabina no debe moverse. Confirmación alternativa: comprobando que el circuito de seguridad se interrumpe. Compruebe que el péndulo se mueve sin problemas y que el cojinete no está desgastado (ruidos, polvo/óxido en la zona del cojinete). Compruebe que la placa del péndulo activa el contacto. Compruebe que los muelles están en buen estado (muelle(s) de activación y/o del freno). Compruebe que el precinto está intacto (si el diseño lo incorpora). En caso de que no exista ningún precinto (porque no lo incorpora el diseño o porque falta), informe de la situación. Compruebe que la placa de características está presente y que se pueden leer todos los datos. Compruebe que la dirección es correcta. Limitadores de tipo fricción: Compruebe que el rodillo del péndulo está en buen estado, libre de contaminación con aceite y que sus ruedas de goma están colocadas y no quebradizas. Copyright © 2015 INVENTIO AG Reservados todos los derechos. INVENTIO AG, Seestrasse 55, CH-6052 Hergiswil, posee y retiene todos los derechos de copyright y otros derechos de propiedad intelectual de este documento. Cualquier reproducción, traducción, copia o almacenamiento en unidades de procesamiento de datos, en cualquier forma o por cualquier medio sin el permiso expreso de Inventio AG será considerada una violación de estos derechos, conllevando las acciones judiciales que sean pertinentes.

8

Manual de Procedimientos e Inspecciones

Compruebe que las superficies de rodadura están en buen estado (sin presencia de contaminación o daños). Limitadores con abrazadera de cable: Compruebe que la almohadilla del cable está en buen estado y que todas las uniones están fijas y seguras. Limitadores con engranajes: Compruebe que la rueda dentada está en buen estado y que no hay ningún diente roto. Lubrique si es necesario.

Puertas de piso Compruebe que los componentes del dintel de la puerta están presentes, montados y en buen estado (paneles anti-caída, tapas de contacto, piezas de suspensión, rodillos, cable de acoplamiento, carriles). Compruebe el dispositivo de desenclavamiento (desenclavamiento y retorno a la posición original al quedar liberado). Compruebe los contactos eléctricos para ver su grado de limpieza, su deformación o la existencia de daños. Interrumpa el contacto (si existe más de uno, pruebe cada contacto de forma individual), la cabina no debe moverse. Compruebe que el contacto se cierra (eléctricamente) y se mueve hasta la posición cerrada + la holgura requerida. Compruebe que la cerraja mecánica queda encajada a lo menos la medida requerida antes de que se establezca el contacto eléctrico. Pruebe el dispositivo de desenclavamiento de la puerta de piso y no olvide que no está permitido permanecer en el piso con un arnés enganchado a la parte superior de la cabina. Realizar un test de auto-cierre de la puerta en todas las posiciones. Compruebe que los componentes inferiores de la puerta están presentes, montados y en buen estado (zapatas guiaderas, pisadera, guardapiés). Compruebe que la separación de las hojas no supera la holgura máxima admisible. En el caso de puertas de piso manuales, compruebe que se cierran sin problemas (no se producen rebotes ni ruidos) y ajuste el amortiguador de puerta, si es necesario.

Cable del limitador de velocidad Compruebe que el cable del limitador de velocidad está en buen estado (ausencia de aceite, grasa, óxido). Compruebe que no se ha producido ningún fenómeno de deshilachado y que no hay acumulación de alambres o cordones rotos. Compruebe que el acoplamiento del cable esté fijado de forma segura a la palanca del limitador. Compruebe que las abrazaderas de cable están fijadas. Compruebe que las arandelas, los pasadores de horquilla, los pasadores de chaveta y el resorte de alambre están colocados. Cuando proceda, en unidades hidráulicas, compruebe el cable de activación del paracaídas y la posición del muelle y del contacto. Copyright © 2015 INVENTIO AG Reservados todos los derechos. INVENTIO AG, Seestrasse 55, CH-6052 Hergiswil, posee y retiene todos los derechos de copyright y otros derechos de propiedad intelectual de este documento. Cualquier reproducción, traducción, copia o almacenamiento en unidades de procesamiento de datos, en cualquier forma o por cualquier medio sin el permiso expreso de Inventio AG será considerada una violación de estos derechos, conllevando las acciones judiciales que sean pertinentes.

9

Manual de Procedimientos e Inspecciones

Operador de puerta Compruebe visualmente el mecanismo del listón de seguridad, el limitador de la fuerza de cierre y el arrastrador. Lubrique si es necesario. Compruebe el estado de todos los componentes: fijaciones superiores de la puerta, carriles, amortiguadores, zapatas guiaderas, fijaciones, cables, muelles, contactos, ejes, pisaderas de puerta, rodillos. Compruebe el estado y la tensión de las correas dentadas y de las correas en V. Compruebe el estado de los cables eléctricos en movimiento. Limpie y seque los carriles principales. Limpie las pisaderas de puerta. Compruebe la presencia y buen estado de las zapatas guiaderas.

Contacto de seguridad de la puerta de cabina Compruebe el funcionamiento de los contactos de seguridad eléctricos. Aísle cada contacto individualmente desconectando el cable correspondiente, o colocando un trozo de cinta en el contacto. La cabina no debe moverse.

Foso del hueco Antes de acceder al foso, tenga en cuenta siempre el entorno donde va a moverse, la necesidad de llevar un arnés, la iluminación, la utilización de una escalera segura y la profundidad del foso. Antes de entrar al foso, asegúrese de que no hay aceite y/o agua en él. Siga el procedimiento de seguridad de Acceso seguro al hueco, además de los requisitos locales específicos. Pruebe el interruptor de parada. Compruebe que la escalera del foso es segura. Pruebe el interruptor de seguridad de la escalera, si existe. En situaciones de foso corto (TSD), siga los procedimientos adicionales establecidos en la obra. Vacíe la bandeja colectora de aceite siguiendo la normativa local relativa a la eliminación de aceites.

Polea tensora del cable del limitador de velocidad Compruebe que el dispositivo tensor está en buen estado. Límpielo, si es necesario. Compruebe que las pesas están en buen estado (sin grietas y bien sujetas). Compruebe el cojinete de la polea tensora balanceando la polea horizontalmente. Compruebe el estiramiento del cable del limitador. El brazo debe estar más o menos paralelo al suelo. Compruebe las holguras entre el peso tensor y el suelo/pared. El interruptor debe activarse sin obstáculos. Compruebe que el brazo del peso tensor está alineado con el contacto de aflojamiento de cable y que lo acciona en caso de aflojamiento del cable.

Paracaídas / placa del amortiguador / zapatas Sitúe la cabina de manera que pueda acceder visualmente al paracaídas. Asegúrese de disponer de un acceso seguro. Copyright © 2015 INVENTIO AG Reservados todos los derechos. INVENTIO AG, Seestrasse 55, CH-6052 Hergiswil, posee y retiene todos los derechos de copyright y otros derechos de propiedad intelectual de este documento. Cualquier reproducción, traducción, copia o almacenamiento en unidades de procesamiento de datos, en cualquier forma o por cualquier medio sin el permiso expreso de Inventio AG será considerada una violación de estos derechos, conllevando las acciones judiciales que sean pertinentes.

10

Manual de Procedimientos e Inspecciones

Compruebe el estado, el desgaste y la fijación de las zapatas. Compruebe que la holgura entre la guía de cabina y la guarnición de la zapata es correcta, así como la holgura en ambos lados de la guía de cabina. Limpie y ajuste, si es necesario. Compruebe la presencia y la posición de las guías de emergencia (si las hay) y de las tuercas de seguridad. Compruebe que los tornillos/tuercas están apretados. Compruebe que el mecanismo del paracaídas está en buen estado, limpio y se mueve sin obstrucción. Compruebe visualmente el interruptor del paracaídas y su correcta posición. Compruebe que los precintos están intactos y que las placas de características están presentes y son legibles, si procede. Compruebe que todas las uniones, tornillos, tuercas, contratuercas y muelles están presentes, apretados, asegurados y en buen estado. Compruebe que las piezas de frenado del paracaídas (por ejemplo, cuñas, mordazas, rodillos, etc.) se mueven libremente, de forma simultánea y que vuelven a su posición original. Compruebe que las cuñas, mordazas y rodillos tienen suficiente holgura respecto a las guías (en ambos lados).

Estado del elemento de Tracción y suspensión Compruebe que los medios de tracción y suspensión no tocan ninguna parte del ascensor (por ejemplo, el cuerpo de la cabina/chasis del contrapeso, las palomillas de guía, los retenedores de los elementos de tracción). Compruebe que los medios de suspensión y tracción están limpios y, en especial, que no presentan aceite o grasa. Si es necesario, limpie los medios de tracción y suspensión solo con un trapo seco. No use aguarrás o acetona.

Dispositivo de rescate de pasajeros manual / automático Compruebe el funcionamiento del dispositivo de rescate manual: Disponibilidad y buen estado de todos los componentes. Estado de las instrucciones en el/los idioma(s) local(es). Las instrucciones deben corresponder al equipo instalado. Indicador de dirección en la máquina e indicadores de nivel de piso, LED / marcas en el cable. Asegúrese de que el freno se cierra cuando el sistema de liberación manual no está activado. Si está respaldado por un dispositivo eléctrico, compruebe la fecha de la última sustitución de las baterías. Compruebe el funcionamiento del dispositivo de rescate automático de acuerdo con las instrucciones, si procede.

Copyright © 2015 INVENTIO AG Reservados todos los derechos. INVENTIO AG, Seestrasse 55, CH-6052 Hergiswil, posee y retiene todos los derechos de copyright y otros derechos de propiedad intelectual de este documento. Cualquier reproducción, traducción, copia o almacenamiento en unidades de procesamiento de datos, en cualquier forma o por cualquier medio sin el permiso expreso de Inventio AG será considerada una violación de estos derechos, conllevando las acciones judiciales que sean pertinentes.

11

Manual de Procedimientos e Inspecciones

Ascensores electromecánicos (con o sin sala de máquinas) Freno de la máquina: mecánico, contacto de freno Comprobar cualquier indicio de mal funcionamiento del freno (polvo de las guarniciones en los alrededores, fuga de aceite, ruido anormal al abrir/cerrar el freno, temperatura excesiva). Si procede, compruebe el funcionamiento de los contactos del freno. Pruebe la fuerza de retención del freno intentando girar físicamente el volante en dirección ascendente de la cabina (alimentación principal desconectada). El volante no debe resultar fácil de mover (si el diseño no incorpora un volante, omita este test). Compruebe la carrera del núcleo del electroimán y la reserva de carrera. Mida los muelles de compresión del freno en las máquinas Schindler de acuerdo con la tabla. Tambor de freno / guarniciones del freno: Compruebe que se encuentra libre de polvo y contaminación con aceite. La superficie no está dañada (marcas circulares), es extremadamente lisa (como cristal). Compruebe que el mecanismo de freno se mueve libremente. Compruebe la existencia de un posible desgaste, que el grosor es correcto y su correcta fijación en las pastillas/guarniciones de freno. Compruebe que existe contacto total entre el tambor y las guarniciones (freno cerrado). Compruebe la holgura/entrehierro entre el tambor y las guarniciones (freno abierto). Disco de freno: Compruebe que se encuentra libre de polvo y contaminación con aceite. Compruebe la existencia de un posible desgaste, que el grosor es correcto y que la fijación en las pastillas de freno es correcta. Sin reductor: Compruebe el estado de las juntas tóricas y de los alojamientos, compruebe también el entrehierro de los electroimanes. Conjunto de freno del motor (para frenos BS): Compruebe los puntos de lubricación. Compruebe el estado del amortiguador BS (ausencia de desgaste). Compruebe el estado de la polea segmentada (ausencia de grietas), del tope de la polea segmentada (ausencia de desgaste) y de la rueda dentada de bronce (ningún diente roto). Compruebe el estado del paquete de resortes de hoja (ausencia de roturas) y de las levas arriñonadas (ausencia de desgaste). Compruebe el estado de los contactos UA fijos y móviles (ausencia de desgaste). Compruebe el estado de todas las piezas móviles entre la polea segmentada y la varilla de elevación del freno (ausencia de desgaste). Compruebe que la varilla de elevación puede moverse libremente cuando se aplica el freno. Compruebe que la bandeja colectora de aceite está en su sitio (para evitar que el aceite caiga sobre el tambor del freno). Freno de la máquina: eléctrico En el caso de reductores W de Schindler, compare la tensión entre la etiqueta de características del freno y la maniobra. Mida la resistencia del electroimán del freno. Compruebe el estado y funcionamiento del Conjunto Diodo- Resistencia. Copyright © 2015 INVENTIO AG Reservados todos los derechos. INVENTIO AG, Seestrasse 55, CH-6052 Hergiswil, posee y retiene todos los derechos de copyright y otros derechos de propiedad intelectual de este documento. Cualquier reproducción, traducción, copia o almacenamiento en unidades de procesamiento de datos, en cualquier forma o por cualquier medio sin el permiso expreso de Inventio AG será considerada una violación de estos derechos, conllevando las acciones judiciales que sean pertinentes.

12

Manual de Procedimientos e Inspecciones

Test de frenado a velocidad de inspección Si corresponde durante la visita, realice un test de fuerza de frenado a velocidad de inspección. En el caso de tecnología gearless, test de frenado a velocidad nominal En el caso de máquinas con engranajes planetarios, semi gearless y sin reductor, realice un test de fuerza de frenado a velocidad normal y compruebe que el resultado se encuentra dentro de las tolerancias.

Distancia del contrapeso al amortiguador cuando la cabina está arriba del todo Sitúe la cabina en el piso (nivel) más alto y compruebe la distancia entre el contrapeso y el amortiguador. Realice ajustes, si es necesario. Si no es posible, informe de la situación.

Fijación y contacto de seguridad de la placa de tope del TSD (si procede, en equipos sin sala de máquinas) Compruebe el estado y la fijación del "Dispositivo de seguridad temporal". Límpielo, si es necesario. Los contactos de seguridad deben ser probados/accionados mientras se viaja en el techo de la cabina en modo inspección.

Copyright © 2015 INVENTIO AG Reservados todos los derechos. INVENTIO AG, Seestrasse 55, CH-6052 Hergiswil, posee y retiene todos los derechos de copyright y otros derechos de propiedad intelectual de este documento. Cualquier reproducción, traducción, copia o almacenamiento en unidades de procesamiento de datos, en cualquier forma o por cualquier medio sin el permiso expreso de Inventio AG será considerada una violación de estos derechos, conllevando las acciones judiciales que sean pertinentes.

13

Manual de Procedimientos e Inspecciones

Ascensores hidráulicos Válvula de descenso de emergencia, bomba manual Desconecte el ascensor. Compruebe que la bomba manual (si existe) funciona correctamente efectuando carreras operativas hasta que se produzca un movimiento perceptible de la cabina en subida. Compruebe el sistema de liberación presionando el botón al menos tres veces durante 1 segundo cada vez. La cabina debe moverse lentamente en bajada.

Central hidráulica, nivel de aceite Compruebe el estado general: Seque y limpie cualquier derrame. Envíe la cabina al piso más alto y asegúrese de que el nivel de aceite es igual o superior a la marca mínima. Si no existe ninguna marca, el nivel deberá cubrir la bomba del motor. Rellene el nivel con el tipo de aceite correcto, si es necesario. Compruebe que el aceite está limpio y que no hay burbujas de agua u otros materiales extraños. Asegúrese de que la cabina no está en uso y que no puede ser utilizada durante los test, y que la temperatura del aceite está cerca de la temperatura ambiente. Sitúe la cabina en un nivel de piso (2o piso recomendado) con el 0 % de carga y marque la posición de la cabina. Con manómetro: Desconecte el ascensor y cierre la válvula principal. Anote la lectura de presión que aparece en el manómetro. Espere 5 minutos y marque de nuevo la posición de la cabina respecto a la marca inicial cuando la cabina estaba a nivel de piso. La presión que aparece en el manómetro no debe caer más de la medida admisible. Sin manómetro: Desconecte el ascensor y deje la válvula principal abierta. Espere 5 minutos y marque de nuevo la posición de la cabina respecto a la marca inicial cuando la cabina estaba a nivel de piso. Con o sin manómetro, si la cabina baja más de la tolerancia admisible, investigue la existencia de posibles fugas (válvula principal, pistón/cilindro, tuberías, tubos flexibles y/o acoplamientos). El ascensor no se debe poner de nuevo en servicio hasta que la fuga haya sido contenida y se llene el depósito con aceite suficiente.

Enfriadores / calentadores de aceite Identifique el interruptor de temperatura del aceite y active el termostato. Compruebe que la bomba de refrigeración de aceite está activada y en funcionamiento. Si existe, compruebe el funcionamiento eléctrico del dispositivo calentador del aceite.

Copyright © 2015 INVENTIO AG Reservados todos los derechos. INVENTIO AG, Seestrasse 55, CH-6052 Hergiswil, posee y retiene todos los derechos de copyright y otros derechos de propiedad intelectual de este documento. Cualquier reproducción, traducción, copia o almacenamiento en unidades de procesamiento de datos, en cualquier forma o por cualquier medio sin el permiso expreso de Inventio AG será considerada una violación de estos derechos, conllevando las acciones judiciales que sean pertinentes.

14

Manual de Procedimientos e Inspecciones

Juntas hidráulicas, tuberías hidráulicas Compruebe el estado de los tubos flexibles y de los acoplamientos. Identifique posibles fugas y límpielas, si necesario. Adopte las medidas oportunas según la situación.

Renivelación de la cabina Desplace la cabina en bajada y en subida desde un nivel de piso. Debe producirse una renivelación y la cabina debe situarse de nuevo a nivel de piso automáticamente. Si la renivelación tiene lugar con una distancia superior a la tolerancia admisible, esto se convierte en un peligro para la seguridad y el ascensor no debe ser puesto de nuevo en servicio hasta que se haya solucionado.

Dispositivo de retén antideriva Si procede, compruebe el estado y el funcionamiento del dispositivo de retén antideriva.

Recipiente para sobrante de aceite del cilindro Compruebe la cantidad de aceite en la(s) botella(s) de retorno. Vacíelas, si es necesario. Siga el procedimiento de eliminación de aceite según la normativa local.

Contacto de aflojamiento de cable Compruebe el estado del terminal de conexión: terminal de cable; muelles; presillas que aseguran el extremo del cable; dispositivo anti- retorcimiento. Realice una inspección visual al dispositivo de aflojamiento de cable. Mida la longitud de los muelles de compresión. Debe ser la misma. La variación en la tensión del cable no deberá ser superior a ± 10 % de la tensión media.

Final de la visita Retire todas las señales STOP. Volviendo al vestíbulo, realice un viaje final dentro de la cabina. Cuando sea necesario, informe de las actividades y devuelva las llaves al cliente antes de abandonar el edificio.

Copyright © 2015 INVENTIO AG Reservados todos los derechos. INVENTIO AG, Seestrasse 55, CH-6052 Hergiswil, posee y retiene todos los derechos de copyright y otros derechos de propiedad intelectual de este documento. Cualquier reproducción, traducción, copia o almacenamiento en unidades de procesamiento de datos, en cualquier forma o por cualquier medio sin el permiso expreso de Inventio AG será considerada una violación de estos derechos, conllevando las acciones judiciales que sean pertinentes.

15