Los Vertebrados

Los Vertebrados • Son los seres más complejos y evolucionados • Tiene simetría bilateral • Poseen un esqueleto •

Views 124 Downloads 0 File size 349KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Los Vertebrados •

Son los seres más complejos y evolucionados



Tiene simetría bilateral



Poseen un esqueleto



Su cuerpo -Cabeza -Tronco -Extremidades



La columna vertebral es el eje central de su esqueleto interno



Existen entre 50.000 y 61.000 especies

SANGRE CALIENTE Aves • Son el grupo más extenso con 9500 especies • Poseen alas, pico y plumas • Son homeotermos • Viven en todos los medios geográficos • Tiene una forma aerodinámica • Poseen huesos finos y huecos • Respiran a través de pulmones los cuales poseen sacos aéreos • Son ovíparos

Tipos de Aves Las rapaces Este grupo de aves posee picos afilados y patas poderosas, provistas de grandes garras, con las que cazan activamente a sus presas. Algunas son de vida diurna corno el águila, el halcón o el cernícalo, mientras que otras son nocturnas como el búho, la lechuza y el cárabo. Ejemplos de rapaces tenemos águilas, halcones, lechuzas, búhos, cernícalos.

Los pájaros Son de pequeño tamaño, con unas patas delgadas y cortas, y suelen vivir en las zonas boscosas como es el caso del carbonero o el petirrojo o incluso en zonas urbanas como el estornino, el gorrión y el hornero. Como ejemplo tenemos al gorrión, estornino, carbonero, petirrojo, pinzón.

Las zancudas Son aves esbeltas, con el pico y las patas alargadas, como por ejemplo la cigüeña, la garza y la grulla. Ejemplos de zancudas tenemos: cigüeñas, garzas, grullas, ibis.

Las corredoras De gran tamaño, las aves corredoras han perdido la capacidad de volar, pero pueden correr velozmente gracias a sus potentes patas. Entre ellas podemos citar el avestruz, el ñandú o el casuario. Otros ejemplos son el avestruz, ñandú, casuario.

Las anseriformes Tienen el pico aplanado y los dedos de las palas unidos por membranas lo que les permite nadar sobre el agua. A este grupo pertenecen el pato, el ganso, la oca y el cisne. Como ejemplos tenemos patos, ocas, gansos, cisnes.

Las esfenisciformes Son aves con las extremidades anteriores convertidas en aletas que utilizan para bucear en el agua, por lo que han perdido también la capacidad de volar. El integrante más popular de este grupo es el pingüino. Como ejemplos tenemos pingüinos, pájaros bobos.

Gallinaceas Tienen pico corto pero fuerte, y patas robustas. Sus alas son pequeñas y uñas preparadas para

escarbar. Su alimentación consta principalmente de granos. En este tipo se incluyen la gallina, el codorniz, el faisán, etc.

Los Mamíferos •

Son el grupo más evolucionado y con mayor éxito biológico



Poseen diferentes glándulas; sebáceas, sudoríparas, mamarias, etc.



En general están cubierto de pelos



Poseen una dentadura compleja



Son homeotermos



Son vivíparos



En este grupo se encuentran los humanos



Existen unas 5000 especies

Tipos de Mamíferos Monotremas Los monotremas (el ornitorrinco y los quisnas) tienen muchos puntos en común con sus ancestros reptiles. Poseen un solo orificio, llamado cloaca, que sirve para la reproducción y la eliminación de desechos y ponen huevos (son los univos mamíferos que ponen huevos). Una vez que las crías salen de los huevos son amamantados como los demás mamíferos. Actualmente los monotremas viven únicamente en Australia y Nueva Guinea y solo están representados por tres especies: el ornitorrinco y dos especies de equidnas.

Marsupiales En los marsupiales el feto concluye su desarrollo fuera del cuerpo materno agarrado con la boca de una ubre y generalmente protegido por una bolsa llamada marsupio. En él se alimenta hasta que está completamente formado y es lo suficientemente grande para poder llevar una vida autónoma. Existen alrededor de 280 especies de marsupiales.

Placentarios Son todos los demás mamíferos. A diferencia de los marsupiales, las hembras de los mamíferos placentarios poseen una placenta que une el feto con la madre y garantiza la alimentación de aquel. Las crías nacen completamente formadas y son amamantadas por su madre. Los mamíferos placentarios son muy numerosos y difieren entre sí. Actualmente se los agrupa en muchas órdenes, más o menos importantes. Los criterios de clasificación son muy variados y suelen corresponder a los distintos tipos de alimentación.

SANGRE FRÍA Los Peces • Los peces son los vertebrados más numerosos y se encuentran en todo el planeta • Existen más de 24000 especies • Son acuáticos • Poseen branquias, escamas y aletas • Poseen cuerpo hidrodinámico • Tiene un órgano llamado línea lateral • Son poiquilotermos • Son ovíparos

Tipos de peces

Cartilaginosos Los peces cartilaginosos, también conocidos como condrictios (Chondrichthyes), son una clase de peces caracterizados por tener su esqueleto formado por cartílago y no por hueso como ocurre en los peces óseos. Este grupo incluye animales marinos muy conocidos, por ejemplo: los tiburones, los peces sierra y las rayas.

Óseos Los peces que poseen un esqueleto interno formado por huesos se conocen como peces óseos u osteíctios. Esta es la característica principal que los diferencia del otro gran grupo de peces, los cartilaginosos. Existe también otro grupo de peces, los conocidos como peces sin

mandíbulas, pero no son tan importantes puesto que cuentan con pocos ejemplares vivos, ejemplo de este grupo son las lampreas. La típica imagen que tenemos de un pez es la que se corresponde con los peces óseos, ya que en este grupo se sitúan las especies más habituales; ejemplos de osteíctios son los salmones, truchas, percas, atunes, carpas y muchos otros que poseen un esqueleto óseo. Por otro lado, los cartilaginosos se corresponden con los tiburones y las rayas.

Los Anfibios • Viven en el medio acuático y terrestre • Son pequeños de piel fina y sin escamas • Sus dedos están unidos por membranas • Respiran atreves de pulmones y la piel • Son poiquilotermos • Son ovíparos • Sufren un proceso llamado metamorfosis • Existen más de 4.000 especies

Tipos de Anfibios

Anuros Especies de anfibios del orden Anura -anuros-, se introducen en este grupo por reunir ciertas características morfológicas similares, como el hecho de carecer de cola. Existen muchas especies o tipos de rana y sapos, con diferencias notables en cuanto su tamaño, coloridos y hábitos.

Urodelos El orden caudata -caudados-, integra a diferentes tipos de salamandras, anfibios que poseen cola, concretamente nos referimos a las especies de salamandras y tritones. Básicamente la diferencia entre la terminología se basa en los hábitos de los ejemplares, pues existen herpetos con costumbres terrestres, otros, en cambio, sus hábitos son acuáticos. La designación no tiene relevación desde el punto de vista zoológico.

Estos anfibios, también denominados urodelos, presentan una cola larga, su cuerpo también es alargado y existen multitud de tamaños, formas y coloridos.

Los Reptiles • Son tetrápodos terrestres • Poseen escamas más resistentes a comparación de los peces • Pueden vivir en desiertos • Son poiquilotermos • Son ovíparos(amnióticos) • Existen 7.000 especies • En el pasado eran los vertebrados más abundantes

Tipos de Reptiles Quelonios Son las tradicionales tortugas, de hábitos variados pues se han adaptado a vivir en la tierra (tortugas terrestres), o a llevar una vida dulceacuícola predominando en ríos, lagos y charcas, con salidas al exterior para darse baños de sol y regular su temperatura corporal, y las tortugas marinas, habitantes de aguas saladas y con ciertas adaptaciones morfológicas para la vida en el mar.

Escamosos

Es un grupo muy diversificado y variado, con diversa morfología, por un lado están los lagartos (lacertilios), generalmente son pequeños y esa es la razón de su éxito evolutivo y adaptación a muchos hábitats, además precisan menos alimentación para sobrevivir. En este orden también se encuentran las iguanas y los curiosos camaleones. El orden Scuamata o escamosos también comprende a las serpientes (ofidios), reptiles de gran adaptación en cuanto a su alargamiento del cuerpo y reducción de extremidades, utilizan gran cantidad de medios para dar muerte a sus presas, dado que todas son carnívoras.

Crocodrilos Cocodrilos, gaviales, caimanes, sin duda siempre han llamado la atención del hombre, por sus potentes mandíbulas y el peligro que reviste su mordedura. Es un orden en el que se incluyen los reptiles de mayor tamaño, además de ser sorprendentes depredadores.

.