Los Animales Vertebrados

Los animales vertebrados Distinguir las características que sirven para clasificar los vertebrados en distintos grupos.

Views 105 Downloads 0 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Los animales vertebrados Distinguir las características que sirven para clasificar los vertebrados en distintos grupos. Definir el término extinción y enumerar especies extintas. Reconocer la existencia de especies amenazadas, algunas en peligro directo de extinción.

Los animales vertebrados

1. ¿En qué te fijarías para clasificar un vertebrado como un ave?

4. ¿Las extinciones son cosa del pasado?

2. ¿Por qué un delfín no es un pez?

5. Existen especies calificadas como «en peligro de extinción». ¿Qué implica esta denominación?

3. ¿Qué significa el término extinción?

6. ¿Qué medidas se están tomando para disminuir la amenaza que sufren muchas especies?

Los animales vertebrados

Características de los vertebrados Los animales vertebrados presentan una columna vertebral dura alrededor de los nervios de su espina dorsal. Además, todos presentan simetría bilateral (la parte derecha y la izquierda son simétricas) y un cráneo (caja ósea) en posición anterior donde se sitúa el centro de control nervioso, el cerebro. La mayoría tienen un número par de extremidades y una cola en la parte posterior. Internamente, tienen distintos sistemas claramente diferenciados: respiratorio, digestivo, excretor, locomotor, etc. Su sistema circulatorio es cerrado, con un corazón que bombea la sangre.

Pág. 4 Tabla o gráfica

Peces Estos animales vertebrados son casi exclusivamente acuáticos. Sus extremidades tienen forma de aleta y las utilizan, habitualmente, para moverse. Presentan respiración branquial y no mantienen constante su temperatura interna (poiquilotermos). Generalmente, tienen la piel cubierta de escamas. Algunos peces, como la familia de los tiburones, tienen un esqueleto cartilaginoso, pero la mayoría tiene un esqueleto óseo. Su reproducción es sexual con fecundación externa en casi todos los casos. Son animales ovíparos (los huevos se desarrollan en el exterior de los progenitores) u ovovivíparos (los huevos se desarrollan en el cuerpo de uno de los progenitores).

Pág. 5 Imagen

Los animales vertebrados

Anfibios Este grupo de vertebrados presenta una fase larvaria exclusivamente acuática y una fase adulta terrestre, aunque muy dependiente del agua. La transformación de una fase a la otra se denomina metamorfosis. Durante la fase larvaria su respiración es branquial, pero pasa a ser pulmonar al llegar a adultos. En ambos casos combinan el tipo de respiración característico de la fase con la respiración cutánea (captación directa de oxígeno por la piel). Todos los anfibios son poiquilotermos y ovíparos, con fecundación externa. La mayoría presenta cuatro extremidades (tetrápodos) en forma de pata con cinco dedos, aunque en algunos casos, el número de patas o dedos es más reducido.

Pág. 6 Imagen

Reptiles Los reptiles respiran a través de los pulmones y son poiquilotermos, es decir, no regulan su temperatura. Presentan fecundación interna y pueden ser ovíparos u ovovivíparos. A diferencia de los anfibios, no presentan fase larvaria, sino que completan su desarrollo dentro de un huevo con cáscara dura. Su piel presenta escamas duras que los protegen, entre otras cosas, de la desecación. Son tetrápodos. Debido a la posición de sus patas respecto al cuerpo, se desplazan reptando (de ahí el nombre del grupo). Pág. 7 Fichas

Cocodrilos y caimanes Tortugas

Serpientes Dinosaurios

Los animales vertebrados

Aves Las aves son vertebrados con control de su temperatura interna (homeotermos) y respiración pulmonar. Tienen el cuerpo cubierto de plumas, las cuales, entre otras funciones, colaboran en el mantenimiento de la temperatura. Todas las aves presentan un pico duro, dos extremidades inferiores en forma de pata y dos extremidades superiores transformadas en alas (tetrápodos). No todas las aves pueden volar (pingüinos o avestruces). Son animales ovíparos (huevo con cáscara dura) con fecundación interna. Evolutivamente, derivan de los dinosaurios. Pág. 8 Imagen

Mamíferos Las hembras presentan glándulas mamarias, que secretan una sustancia nutritiva de la que se alimentan las crías. La inmensa mayoría son vivíparos, aunque hay mamíferos ovíparos (ornitorrincos y equidnas). Todos tienen fecundación interna. Su respiración es pulmonar y, en casi todos los casos, tienen el cuerpo cubierto de pelo, que les ayuda a mantener su temperatura corporal (homeotermos). Como los anfibios, reptiles y aves, son tetrápodos.

Pág. 9 Imagen

Los animales vertebrados

La sexta extinción masiva En la historia de la vida, las especies se transforman (evolución) y, algunas, desaparecen (extinción). Pese a que existe una tasa constante de extinción, se han detectado épocas en las que desaparecía una gran proporción de las especies; en estos casos, se habla de extinciones masivas, como la que acabó con los dinosaurios. La sexta extinción masiva está causada directa o indirectamente por las acciones de la humanidad. Cada año desaparecen más de 1.000 especies de la Tierra. Las más amenazadas se clasifican dentro de la categoría especie en peligro de extinción. Pág. 10 Tabla o gráfica Act. 1 y 2

Espacios naturales protegidos Con la finalidad de frenar la pérdida de biodiversidad y proteger espacios naturales de interés, se están promoviendo a nivel nacional e internacional, listas de especies amenazadas (acompañadas de políticas para su conservación), y la creación de espacios naturales protegidos. Existen diferentes categorías de protección, las cuales difieren en el grado de conservación, en qué organismo las regula, etc. Así, podemos encontrar parques naturales, parques nacionales, reservas de la biosfera, etc. Pág. 11 Imagen

Los animales vertebrados

1. Animales en peligro de extinción ◗ En esta actividad conoceremos mejor algunas de las especies en peligro de extinción que aparecen en las listas elaboradas por diferentes organismos. Formad grupos de dos y repartíos las diferentes especies en peligro de extinción. Deberéis buscar información sobre la que se os ha asignado: nombre científico, nombre común en diferentes lenguas, distribución, hábitats en los que se encuentra, particularidades y curiosidades y, sobre todo, motivo de que se encuentre amenazada (número de individuos, causas de su retroceso, etc.) y las labores que se llevan a cabo para su conservación.

◗ En esta actividad conoceremos mejor algunas de las especies en peligro de extinción que aparecen en las listas elaboradas por diferentes organismos. Con esta información elaboraréis un póster en el que se muestre claramente la situación de dicha especie en la actualidad, alertando del peligro inminente de su desaparición. Redactad los textos de la manera más neutra y científica posible. Complementad el póster con imágenes de esta especie, mapas de su situación, etc.

2. Animales extintos ◗ El número actual de especies es muy pequeño en comparación con el número total de especies que han existido en la Tierra. Prepararéis un documento formado por fichas de diferentes animales extintos. Por parejas, buscad información sobre el animal extinto que se os asigne y rellenad su ficha. Recopilad las fichas de toda la clase en un proyecto común que podéis presentar al resto de la escuela.

Los animales vertebrados

3. Conceptos sobre vertebrados ◗ Indica a qué concepto sobre la estructura del cuerpo de los vertebrados hace referencia cada frase. Extremidad superior de las aves..................................................... ( Aleta | Cráneo | Ala | Columna vertebral ) Estructura rígida situada en la cabeza que protege el cerebro..................................................... ( Aleta | Cráneo | Ala | Columna vertebral ) Extremidad de los vertebrados acuáticos adaptada a la vida marina..................................................... ( Aleta | Cráneo | Ala | Columna vertebral ) Estructura rígida que protege la espina dorsal..................................................... ( Aleta | Cráneo | Ala | Columna vertebral ) ◗ Indica a qué concepto hace referencia cada frase. Contribuyen a la regulación de la temperatura interna de las aves................................ ( Pelos | Plumas | Tetrápodo | Mamas ) Vertebrado con cuatro extremidades................................ ( Pelos | Plumas | Tetrápodo | Mamas ) Contribuyen a la regulación de la temperatura interna de los mamíferos................................ ( Pelos | Plumas | Tetrápodo | Mamas ) Glándulas que producen leche con la que alimentar a las crías................................ ( Pelos | Plumas | Tetrápodo | Mamas )

◗ Indica a qué tipo de respiración hace referencia cada frase. El oxígeno se capta directamente a través de la piel.................................................................... ( Respiración cutánea | Respiración pulmonar | Respiración branquial ) Permite captar oxígeno directamente del agua.................................................................... ( Respiración cutánea | Respiración pulmonar | Respiración branquial ) Permite captar oxígeno directamente del aire.................................................................... ( Respiración cutánea | Respiración pulmonar | Respiración branquial ) ◗ Indica a qué concepto sobre la regulación de la temperatura hace referencia cada frase. Las aves y los mamíferos lo son............................................ ( Poiquilotermos | Homeotermos ) Su temperatura depende directamente de la temperatura externa............................................ ( Poiquilotermos | Homeotermos ) Los peces, anfibios y reptiles lo son............................................ ( Poiquilotermos | Homeotermos ) Su temperatura se mantiene constante a pesar de los cambios externos............................................ ( Poiquilotermos | Homeotermos )

Los animales vertebrados

◗ Indica a qué concepto sobre el nacimiento de las crías de los vertebrados hace referencia cada frase.

◗ Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. v

f

Las crías nacen de huevos dentro del cuerpo de la madre......................................... ( Ovovivíparos | Vivíparos | Ovíparos )

Los peces son animales acuáticos.

Las crías se desarrollan sin huevo dentro del cuerpo de la madre......................................... ( Ovovivíparos | Vivíparos | Ovíparos )

Los peces controlan su temperatura corporal.

Las crías nacen de huevos puestos en el exterior......................................... ( Ovovivíparos | Vivíparos | Ovíparos )

Todos los vertebrados acuáticos son peces. Los peces respiran por branquias. Las extremidades de los peces tienen forma de aleta. ◗ Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. v

f

◗ Construye una palabra que corresponda a esta definición.

La fase larvaria de los anfibios es acuática.

Desaparición de todos los individuos de una especie. ( n x i t a e i n óbc) ...........................

Los anfibios son tetrápodos. Los anfibios pueden respirar por la piel. Las larvas y los adultos anfibios tienen formas diferentes. Los anfibios ponen huevos con cáscara dura.

4. ¿Verdadero o falso? ◗ Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. v

◗ Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.

f Todos los vertebrados tienen cuatro patas.

v

f

Todos los vertebrados tienen columna vertebral.

La respiración de los reptiles es pulmonar.

Todos los vertebrados tiene espina dorsal.

Los reptiles actuales son poiquilotermos.

Todos los vertebrados tienen cerebro.

Los reptiles presentan fecundación externa.

Todos los vertebrados tienen sistema circulatorio.

Los reptiles ponen huevos con cáscara dura. Los reptiles pasan por una fase larvaria acuática.

Los animales vertebrados

◗ Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. v

f

◗ Clasifica los siguientes animales según el grupo al que pertenecen. Cecilia--• --Lenguado--• --Delfín--• --Ballena--• --Canguro--• --Rana--• --Armadillo--• --Anguila--• --Galápago--• --Víbora

Todas las aves tienen alas. Las plumas solo sirven para volar. Las aves son homeotermas.

Peces

Reptiles

Mamíferos

Anfibios

Todas las aves vuelan. Las aves ponen huevos de cáscara dura. ◗ Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. v

f Los mamíferos presentan fecundación interna. El pelo contribuye a la homeotermia de los mamíferos. Los mamíferos alimentan a sus crías con leche. Todos los mamíferos son exclusivamente terrestres. Algunos mamíferos son ovíparos.

5. Clasificación de los vertebrados ◗ Clasifica los siguientes animales en vertebrados e invertebrados. Salmón--• --Pulpo--• --Mosca--• --Rata--• --Boa--• --Lechuza--• --Erizo de mar--• --Salamandra--• --Gusano--• --Mejillón Invertebrados

Vertebrados

Los animales vertebrados

◗ Clasifica los siguientes animales según el grupo al que pertenecen. Emú--• --Pingüino--• --Lémur--• --Caimán--• --Oso perezoso--• --Tritón--• --Loro--• --Jaguar--• --Tiranosaurio--• --Salamandra

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

Reptiles

Aves

Mamíferos

Anfibios