Los Estados Financieros Frevision2019

LOS ESTADOS FINANCIEROS Los Estados Financieros Los estados financieros, son informes que utilizan las instituciones

Views 278 Downloads 0 File size 754KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LOS ESTADOS FINANCIEROS

Los Estados Financieros

Los estados financieros, son informes que utilizan las instituciones para dar a conocer la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado. Los estados financieros básicos son toda la información financiera pertinente, presentada de una manera estructurada y en una forma fácil de entender. Por lo general incluyen cuatro estados financieros básicos, acompañados de una explicación y análisis. Esta información resulta útil para la Administración, gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios. La mayoría de estos informes constituyen el producto final de la contabilidad y son elaborados de acuerdo a principios de contabilidad generalmente aceptados, normas contables o normas de información financiera.

1. Estado de Situación Financiera El estado de situación financiera (SOFP, por sus siglas en inglés) (a veces llamado el balance general) presenta los activos, los pasivos y el patrimonio de una empresa, desde una fecha en particular hasta el final del periodo del informe. También llamado Balance General y es un estado financiero estático porque muestrala situación financiera de una organización en una fecha. Presenta las fuentesde las cuales la empresa ha obtenido recursos (Pasivo y Patrimonio), así como los bienes y derechos en que están invertidos dichos recursos (Activos). 1

Este Estado Financiero es relevante porque constata las fuentes de financiación existentes en un momento dado, procedentes tanto de terceros ajenos a la empresa.

PASIVOS ACTIVOS PATRIMONIO

Activo: Activo es un recurso controlado por la EMPRESA, como resultado de sucesos pasados, del que la misma espera obtener en el futuro, beneficios económicos

Pasivos y patrimonio Se establece los principios para la clasificación de los instrumentos financieros como lo son pasivo o patrimonio y aborda la contabilidad de los instrumentos de patrimonio emitidos a individuos y otras partes que actúan en su capacidad como inversionistas en instrumentos de patrimonio. Pasivo: Es una obligación presente de la empresa debido a eventos anteriores, y para la cancelación la empresa deberá desprenderse de recursos de la entidad que conllevan a beneficios económicos. Patrimonio: Es el interés residual en los activos de una empresa, luego de deducir todos sus pasivos. Incluye las inversiones realizadas por los propietarios de la empresa más los incrementos de dicha inversión, ganadas mediante las operaciones rentables y conservadas para el uso en las operaciones de la empresa, menos las reducciones a las inversiones de los propietarios como resultado de operaciones no rentables y las distribuciones a los socios o propietarios.

Revisar: Ecuación Contable, Partida doble, manual SMV (Modelo) www. smv.gob.pe

2

2. Estado de Resultados También llamado Estado de Ganancias y Pérdidas, es un estado dinámico porque presenta los resultados financieros obtenidos por un ente económico en un periodo determinado después de haber deducido de los ingresos, los costos de productos vendidos, gastos de operación, gastos financieros e impuestos. Presenta un resumen de los ingresos realizados y gastos devengados de una empresa por un periodo específico que puede ser un mes, un semestre o un año.

Cuentas de ingresos: los ingresos por ventas son el producto de las ventas brutas derivadas del giro del negocio (bienes o servicios), las mismas que al disminuir las devoluciones, descuentos, rebajas y bonificaciones concedidas se convertirán en ventas netas. Existen otros ingresos que no provienen de la actividad principal de la empresa, pero que se relacionan directamente con ella, se les denomina «otros ingresos de gestión». Cuentas de costos: sirven para determinar el costo de ventas en la actividad comercial. Costo de ventas: es el costo de las unidades compradas que han sido vendidas. Siempre se reconoce al efectuar una venta de mercadería. Cuentas de gastos: representan los valores devengados o pagados por la empresa, que, una vez efectuados, no son recuperables o reembolsables.

3

3. Estado de Cambios en el Patrimonio Neto Es un estado financiero que informa las variaciones en las cuentas del patrimonio originadas por las transacciones comerciales que realiza la compañía entre el principio y el final de un periodo contable. Es importante porque proporciona información patrimonial para la toma de decisiones gerenciales, como aumentos de capital, distribución de utilidades, capitalización de las reservas, etc. Algunos cambios en las cuentas patrimoniales son producto de: • Aumento o reducción de capital. • Ajustes de ejercicios anteriores. • Distribución de utilidades. • Capitalizaciones. • Resultados del ejercicio. • Creación de reservas. • Resultados no realizados en inversiones en valores. • Excedente de revaluación de activos fijos.

4. Estado de Flujo de Efectivo. Este estado financiero provee una base para evaluar la capacidad de la organización para generar efectivo y equivalente de efecto, así como para evaluar su utilización durante el período contable. Sirve para explicar cómo las operaciones de la empresa han afectado su efectivo. Las actividades de la empresa que generan efectivo son la siguientes: Presenta el impacto que tienen las actividades de operación, inversión y financiamientode una empresa sobre sus flujos de efectivo a lo largo del año. •

Actividades de operación (AO): Son las principales actividades productoras de ingresos para la empresa y otras que no son de inversión o financiamiento. Se relacionan con operaciones del activo y pasivo corriente Entradas de efectivo: Venta de bienes y prestación de servicios, regalías, honorarios, comisiones y otros ingresos, etc. Salidas de efectivo: Pagos a proveedores de bienes y servicios, pagos a trabajadores, pago de impuestos, etc. 4



Actividades de inversión (AI): son las adquisiciones y enajenaciones (ventas) de inmuebles, maquinarias, equipos e intangibles y otras inversiones no incluidas entre los equivalentes de efectivo. Se relacionan con operaciones del activo no corriente Entradas de efectivo: Venta de activos fijos, intangibles y otros activos de largo plazo. venta de inversiones, etc. Salidas de efectivo: Compra de activos fijos, intangibles y otros activos de largo plazo, adquisición de inversiones, etc.



Actividades de Financiamiento (AF): Producen cambios en el tamaño y la composición del capital y del endeudamiento de la empresa. Se relacionan con el pasivo no corriente y el patrimonio Entradas de efectivo: Emisión de acciones y otros títulos representativos del patrimonio, emisión de obligaciones, préstamos, pagarés, bonos, etc. Salidas de efectivo: Pagos en efectivo a los propietarios para readquirir o redimir las acciones de la Empresa, pagos por distribución de dividendos, etc.

5. Notas de carácter General. Las notas son aclaraciones o explicaciones de hechos o situaciones, cuantificables o no, que forman parte integrante de los Estados Financieros, los cuales deben leerse conjuntamente con ellas para su correcta interpretación.

5

ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ESTRUCTURA

Presentación en forma esquemática y ordenada

PASIVO ACTIVO Exigibilidad de pago Orden decreciente decreciente de liquidez PATRIMONIO Recurso s aportados excedentes generados otras partidas según disposiciones legales estatutarias y contractuales

Preparados y Presentados según principios contables

Cuadros resumidos en forma esquemática que incluyen cifras, rubros y clasificaciones

SITUACION FINANCIERA

SITUACION ECONOMICA

UTIL PARA LA TOMA DE DECISIONES

ESTRUCTURA Ingresos -----------------Costo de ventas -----------------Gastos --------------------Utilidad Pérdida

Presentación en forma esquemática y ordenada , según el método de la función de los gastos

ESTADO DE RESULTADOS

Preparados y Presentados según principios Contables

6

OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS:

IMPORTANCIA DE LOS EEFF:

USUARIOS DE LOS EEFF:

7

Revisar: Manual para la preparación de Información Financiera: www.smv.gob.pe Lecturas sugeridas:

8

PRACTICA 1 La empresa Los Nauticos SRL, tiene los siguientes saldos en su Balance de comprobación al 31 de diciembre del 2,016, expresado en nuevos soles

CUENTAS

BALANCE

  Caja Sobregiro Cuentas Corrientes Facturas por Cobrar Letras por cobrar Mercaderías Unidades de Transporte Equipor Diversos

ACTIVO 1.450,00   8.540,00 9.580,00 5.600,00 18.620,00 18.000,00 3.650,00

Depreciación y Amort. Acumulada

 

Facturas por Pagar c/p

 

Letras por Pagar c/p

 

Obligaciones financieras

 

Capital Resultados Acumulados

  3.500,00

SUMAS

68.940,00

PASIVO 2.000,0 0             3.600,0 0 4.350,0 0 12.680,0 0 35.000,0 0 10.000,0 0   67.630,00 1.310,0 0

RESULTADOS TOTALES

1. 2. 3.

68.940,00

68.940,00

Existen cuentas por cobrar que exceden su vencimiento en término corriente por S/.3,600 Los préstamos obtenidos son obligaciones a largo plazo, siendo la parte corriente S/.7,500,00 La depreciación Acumulada sobre bienes de activo fijo asciende a S/.3,600

9

ACTIVO Activo Corriente Efectivo y Equivalente de Efectivo

Activos Intangibles

Inversiones Financieras

PASIVO Pasivo Corriente Sobregiro

Cuentas por Cobrar Comerciales Obligaciones Financieras

Cuentas por pagar comerciales Otras Cuentas por cobrar

Otras Cuentas por pagar Existencias

Gastos Contratados por anticipado

Activo No Corriente Inm. Maquinaria y Equipo

PATRIMONIO NETO Capital

Reserva Legal

Resultados Acumulados

10

11

ACTIVO

PASIVO

Activo Corriente

Pasivo Corriente

Efectivo y Equivalente de Efectivo

Sobregiro

Inversiones Financieras

Obligaciones Financieras

Cuentas por Cobrar Comerciales

Cuentas por pagar comerciales

Otras Cuentas por cobrar

Otras Cuentas por pagar

Existencias Total Pasivo Corriente

Gastos Contratados por anticipado

Pasivo No Corriente Total Activo Corriente Activo No Corriente

Obligaciones Financieras Cuentas por Pagar Comerciales Total Pasivo No Corriente

Cuentas por Cobrar Comerciales Total Pasivo

Otras Cuentas por cobrar Inm. Maquinaria y Equipo

PATRIMONIO NETO

Activos Intangibles

Capital Reserva Legal Resultados Acumulados

Total Patrimonio Neto

TOTAL ACTIVO

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO

12

PRACTICA 2 La empresa industrial "Los Aprobados SAC" , presenta la siguiente información al 30 de junio del 2,017. PARTIDAS

Caja Cuenta Corriente BCP Cuenta Corriente Interbank Cuentas por cobrar comerciales (3 meses) Letras por cobrar l/p Préstamos al personal (11 meses) Cuentas por cobrar con garantía a partes relacionadas l/P Seguros pagados por adelantado Provisión por cobranza dudosa - cuenta por cob. comerciales(c/p) Productos terminados Productos en proceso Materia Prima Suministros diversos Envases y embalajes Desvalorización de existencias Existencias por recibir Terrenos Edificaciones Maquinarias Muebles y enseres Equipos diversos Unidades de transporte Depreciación Obligaciones financieras Facturas por pagar Letras por pagar Tributos por pagar Otras cuentas por pagar diversas Remuneraciones por pagar Capital Reserva Legal Resultados acumulados Ventas Costo de ventas Gastos de Administración Gastos de Ventas

DEBE

HABER

350 14.635 5.600 16.500 12.600 3.500 18.500 1.260 360 25.600 22.600 35.600 12.300 5.652 3.651 6.500 35.000 125.000 56.800 8.600 15.000 25.000 15.620 85.600 86.500 23.000 1.500 3.500 12.600 144.332 45.600 5.000 255794 125800 86000 25860 683.657

683.657

1. Las obligaciones financieras son a Largo plazo siendo su parte corriente la quinta parte de la misma 2. La empresa ha avalado a los trabajadores en un prestamos con descuento por planilla 3. El banco ha otorgado a la empresa una línea de Cartas Fianzas para licitaciones públicas

13

ACTIVO Activo Corriente Efectivo y Equivalente de Efectivo

Activos Intangibles

Inversiones Financieras

PASIVO Pasivo Corriente Sobregiro

Cuentas por Cobrar Comerciales Obligaciones Financieras

Cuentas por pagar comerciales Otras Cuentas por cobrar

Otras Cuentas por pagar Existencias

Gastos Contratados por anticipado

Activo No Corriente Inm. Maquinaria y Equipo

PATRIMONIO NETO Capital

Reserva Legal

Resultados Acumulados

14

15

ACTIVO

PASIVO

Activo Corriente

Pasivo Corriente

Efectivo y Equivalente de Efectivo

Sobregiro

Inversiones Financieras

Obligaciones Financieras

Cuentas por Cobrar Comerciales

Cuentas por pagar comerciales

Otras Cuentas por cobrar

Otras Cuentas por pagar

Existencias Total Pasivo Corriente

Gastos Contratados por anticipado

Pasivo No Corriente Total Activo Corriente Activo No Corriente

Obligaciones Financieras Cuentas por Pagar Comerciales Total Pasivo No Corriente

Cuentas por Cobrar Comerciales Total Pasivo

Otras Cuentas por cobrar Inm. Maquinaria y Equipo

PATRIMONIO NETO

Activos Intangibles

Capital Reserva Legal Resultados Acumulados

Total Patrimonio Neto

TOTAL ACTIVO

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO

16

Estado de Ganancias y Pérdidas "Por los años terminados el 31 de Diciembre de …….. (en miles de nuevos soles)

Ingresos Operacionales Ventas Netas (ingresos operacionales) Otros Ingresos Operacionales

 

Total de Ingresos Brutos

 

Costo de Ventas (Operacionales) Otros Costos Operacionales Total Costos Operacionales

 

Utilidad Bruta

 

Gastos de Ventas Gastos de Administración Otros Ingresos Otros Gastos Utilidad Operativa

 

Ingresos Financieros Gastos Financieros Resultado antes de Participaciones y del Impuesto a la Renta Participación de los trabajadores Impuesto a la Renta

 

Utilidad (Pérdida) del ejercicio

17

PRACTICA 3 La empresa ROYAL SA, presenta la siguiente información al 31/12/2018 PARTIDAS Prestamos Bancario (Corriente) Capital Social Suministros Diversos Reservas Letras por cobrar Corriente Muebles y enseres Otras cuentas por pagar a corto plazo Provisión para cuentas de cobranza dudosa Intereses por cobrar Bancos: Cuenta Corriente Caja Clientes (Corriente) Préstamos al personal corto plazo Fondos sujetos a restricción Existencias por recibir Préstamos a accionistas corto plazo Tributos por pagar Activos Intangibles Otras cuentas por cobrar a corto plazo Remuneraciones y participaciones por pagar Entregas a rendir cuenta Letras por cobrar corriente Proveedores Corriente Bonos diversos en cartera c/p Terrenos Depreciación Inmueble maquinaria y equipo Mercaderias Letras por pagar corriente Cuentas por pagar diversas corriente Edificios y otras construcciones Sub-productos desechos y desperdicios Compensación por tiempo de servicios Productos terminados Gastos contratados por anticipado Maquinaria, equipo y otras unidades de explotación Unidades de transporte Materias Primas y auxiliares Productos en proceso Ventas Costo de Ventas Gastos de ventas Otros ingresos y gastos

DEBE

HABER 3.996 32.142

1.134 3.926 11.354 3.572 3.720 3.102 148 3.560 878 11.496 13.526 834 2.084 7.506 3.076 400 8.690 2.772 2.086 5.370 3.916 4.226 25.744 40.702 7.050 13.238 2.400 1.590 500 37.826 192 326 40.850 7.110 6.402 1.962 97.000 49.000 25.804 4.422 247.816

247.816

1) Determinar Utilidad y elaborar el estado de Resultados 2) Elaborar el Estado de Situación Financiera 18

ACTIVO Activo Corriente Efectivo y Equivalente de Efectivo

Activos Intangibles

Inversiones Financieras

PASIVO Pasivo Corriente Sobregiro

Cuentas por Cobrar Comerciales Obligaciones Financieras

Cuentas por pagar comerciales Otras Cuentas por cobrar

Otras Cuentas por pagar Existencias

Gastos Contratados por anticipado

Activo No Corriente Inm. Maquinaria y Equipo

PATRIMONIO NETO Capital

Reserva Legal

Resultados Acumulados

19

20

ACTIVO

PASIVO

Activo Corriente

Pasivo Corriente

Efectivo y Equivalente de Efectivo

Sobregiro

Inversiones Financieras

Obligaciones Financieras

Cuentas por Cobrar Comerciales

Cuentas por pagar comerciales

Otras Cuentas por cobrar

Otras Cuentas por pagar

Existencias Total Pasivo Corriente

Gastos Contratados por anticipado

Pasivo No Corriente Total Activo Corriente Activo No Corriente

Obligaciones Financieras Cuentas por Pagar Comerciales Total Pasivo No Corriente

Cuentas por Cobrar Comerciales Total Pasivo

Otras Cuentas por cobrar Inm. Maquinaria y Equipo

PATRIMONIO NETO

Activos Intangibles

Capital Reserva Legal Resultados Acumulados

Total Patrimonio Neto

TOTAL ACTIVO

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO

21

Estado de Ganancias y Pérdidas "Por los años terminados el 31 de Diciembre de …….. (en miles de nuevos soles)

Ingresos Operacionales Ventas Netas (ingresos operacionales) Otros Ingresos Operacionales

 

Total de Ingresos Brutos

 

Costo de Ventas (Operacionales) Otros Costos Operacionales Total Costos Operacionales

 

Utilidad Bruta

 

Gastos de Ventas Gastos de Administración Otros Ingresos Otros Gastos Utilidad Operativa

 

Ingresos Financieros Gastos Financieros Resultado antes de Participaciones y del Impuesto a la Renta Participación de los trabajadores Impuesto a la Renta

 

Utilidad (Pérdida) del ejercicio

22