LOS ESTADOS FINANCIEROS BASICOS

CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES ACTIVIDAD UNIDAD N 4 MARTHA IDALIA GOMEZ LEAL SENA CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACION

Views 143 Downloads 2 File size 96KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES ACTIVIDAD UNIDAD N 4

MARTHA IDALIA GOMEZ LEAL

SENA CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES 2020

3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 3.1. Descripción de la(s) Actividad(es)

➢ Actividades de Reflexión inicial ¿Hace usted un balance general de sus finanzas al finalizar el año? IMPORTANCIA DE LA DOCUMENTACION DE LAS OPERACIONES EMPRESARIALES Un empresario dedicado a la comercialización de mercancía desde hace varios meses, decide solicitar un crédito bancario para pagar a sus proveedores, quienes hasta la fecha no han recibido los pagos de manera cumplida y han decidido cerrarle el crédito por la mora en su pago; ante la imposibilidad de recuperar sus cuentas por cobrar por la inexistencia del registro de las ventas a crédito que ha realizado y la disminución de las ventas por la frecuente escases de inventario requerido por sus clientes a razón de deterioro y falta de control sobre este; toma la decisión de endeudarse para responder a sus proveedores ya que de no pagar se vería sin mercancías en su empresa para seguir trabajando. ¿Qué importancia tiene los estados financieros para el dueño de la empresa o negocio? Los estados financieros demuestran la situación y desarrollo financiero a que ha llegado la empresa como consecuencia de las operaciones realizadas. Se formulan con el objeto de suministrar a los interesados en una empresa información para tomar decisiones acerca de la situación y desarrollo financiero a que ha llegado el mismo, como consecuencia de las operaciones realizadas. Actividades de transferencia del conocimiento. 

Foro Temático: Los estados financieros básicos.

Usted como asistente de contabilidad de la empresa debido a la ausencia del contador necesita darle a conocer al gerente la situación actual de la empresa ¿Qué estados financieros le presentaría y por qué? Como bien sabemos los estados financieros reflejan todo el conjunto de conceptos de operación y funcionamiento de las empresas, toda la información que en ellos se muestra debe servir para conocer todos los recursos, obligaciones, capital, gastos, ingresos, costos y todos los cambios que se presentaron en ellos a cabo del ejercicio económico, también para apoyar la planeación y dirección del negocio, la toma de decisiones, el análisis y la evaluación de los encargados de la gestión, ejercer control sobre los rubros económicos internos y para contribuir a la evaluación del impacto que esta tiene sobre los factores sociales externos Respecto a lo anterior los estados financieros que podría darle a conocer al

gerente seria primero el Balance general, porque este estad nos permite dar a conocer como se encuentra distribuido el patrimonio de la empresa es decir los recursos y derechos que tiene la empresa y también las obligaciones con terceros, es decir sus activos y pasivos. Ejemplo: BALANCE GENERAL ACTIVO CORRIENTE CAJA $1,600,000.00 CAJA MENOR BANCOS

$200,000.00 $4,800,000.00

ACCIONES REALIZABLES CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES INVENTARIO MATERIA PRIMA

$600,000.00

TOTAL ACTIVO CORRIENTE

$5,000,000.00 $2,400,000.00 $14,600,000.0 0

FIJO TERRENOS

$3,600,000.00

EDIFICIOS MAQUINARIA Y EQUIPO

$12,000,000.00 $2,800,000.00

TOTAL ACTIVO FIJO NETO

$18,400,000.00

OTROS ACTIVOS

TOTAL OTROS ACTIVOS TOTAL ACTIVO

PASIVO CORRIENTE OBLIGACIONES $3,915,000.00 BANCARIAS PROVEEDORES $2,050,000.00 SOBREGIRO $640,000.00 BANCARIO IMPUESTOS POR $820,000.00 PAGAR

TOTAL PASIVO CORRIENTE

A LARGO PLAZO HIPOTECAS $1,500,000.00 CORRIENTES

TOTAL PASIVO A LARGO PLAZO PATRIMONIO CAPITAL UTILIDAD DEL EJERCICIO

$

-

$7,425,000.00

TOTAL PATRIMONIO

$33,000,000.00

$1,500,000,00

$17,000,000,00 $7,075,000.00 $24,075,000.00

$33,000,000.00

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO El segundo que daría a mostrar es el Estado de Resultados Porque que da a conocer el resultado de las operaciones que realiza la empresa, si tiene pérdidas o ganancias, hasta la fecha de presentación de este informe. Estado de resultados VENTAS BRUTAS MENOS: DEVOLUCIONES, REBAJAS Y DESCUENTOS VENTAS NETAS MENOS: COSTO DE VENTAS UTILIDAD BRUTA MENOS: GASTOS DE ADMINISTRACION GASTOS DE VENTAS OTROS GASTOS OPERACIONALES UTILIDAD OPERACIONAL MENOS: GASTOS FINANCIEROS MAS: OTROS INGRESOS MENOS: OTROS GASTOS MAS: CORRECCION MONETARIA UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS MENOS: PROVISION PARA IMPUESTO DE RENTA

$14,000,000.00

UTILIDAD NETA

$7,075,000.00

$14,000,000.00 $6,000,000.00 $8,000,000.00

$8,000,000,00 $925,000.00 $7,075,000.00

Por ultimo le daría a conocer el Estado de flujo de efectivo, este estado financiero nos permite determinar la capacidad que tiene la empresa para generar el efectivo que le permita cumplir con sus obligaciones inmediatas y directas, para sus proyectos de inversión y expansión. Además, este flujo de efectivo permite hacer un análisis de cada una de las partidas que inciden en la generación de efectivo, el cual puede ser de gran utilidad para elaborar políticas y estrategias que permitan a la empresa utilizar óptimamente sus recursos. Ejemplo:

METODO DIRECTO

ACTIVIDADES DE OPERACIÓN ENTRADAS EFECTIVO RECIBIDO DE LOS CLIENTES EFECTIVO RECIBIDO EN OTRAS CUENTAS POR COBRAR EFECTIVO RECIBIDO POR PROVISIONES Y RETENCIONES SALIDAS EFECTIVO PAGADO A LOS PROVEEDORES Y GASTOS PAGO DE INTERESES PAGO DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA EFECTIVO PAGADO EN GASTOS ANTICIPADOS EFECTIVO NETO DE LAS ACTIVIDADES DE OPERACIÓN ACTIVIDADES DE INVERSION ENTRADAS SALIDAS PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO EFECTIVO NETO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSION ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO ENTRADAS

2,790,090.00 2,781,090.00 4,500.00

4,500.00

(2,641,590.00) 2,513,340.00

54,000.00 60,750.00 13,500.00

148,500.00

0 (18,000.00) 18,000.00 (18,000.00)

0

SALIDAS PRESTAMOS BANCARIOS A LARGO PLAZO EFECTIVO NETO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCLAMIENT O FLUJO NETO DE EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO SALDO INICIAL DE EFECTIVO Y EQUIVALENTE SALDO FINAL DE EFECTIVO Y EQUIVALENTE

(108,000.00) 108,000.00 (108,000.00)

22,500.00

90,000.00 112,500.00