Liderazgo y Trabajo en Equipo: Instituto IACC

Liderazgo y Trabajo en Equipo Instituto IACC 29 de diciembre de 2017 Índice Actividad Pag. 3 Desarrollo 4 Noticia

Views 79 Downloads 5 File size 543KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Liderazgo y Trabajo en Equipo Instituto IACC 29 de diciembre de 2017

Índice Actividad

Pag. 3

Desarrollo

4

Noticia de actualidad

4

Detalles de la noticia y el conflicto

5

Plan de trabajo para las personas a cargo de la situación

6

Plan de trabajo para los empleados

6

Evaluación de planes de trabajo

8

Conclusión

9

Bibliografía

10

Actividad

En el presente proyecto usted, a través de una situación verídica, realizará la detección de necesidades que se desprendan de una diferencia de posturas al interior de una organización, para posteriormente elaborar un plan de acción que promueva la resolución del conflicto tomando en cuenta el rol de los líderes y del trabajo en equipo. Para ello usted deberá: 1. Seleccionar una noticia de actualidad en la cual se presente un conflicto en donde la temática implique una “pugna” entre 2 posturas disímiles (empleadores y empleados). 2. Describir detalladamente la noticia escogida, señalando la fecha de la noticia, el país, la fuente de la cual extrae la información, el motivo de conflicto, los planteamientos de ambas partes y la implicancia que esta problemática presenta para las personas que dependen de que este trabajo se lleve a cabo (beneficiarios). 3. Elaborar un plan de trabajo que permita potenciar las habilidades necesarias para las personas a cargo de la situación descrita (jefes, gerentes, ministros, etc.). En este punto, usted deberá señalar qué tipo de liderazgo desea potenciar y fundamentar su elección. 4. Elaborar un plan de trabajo destinado a los empleados con la finalidad de promover un adecuado trabajo en equipo. Frente a este tópico, usted deberá explicar qué tipo de trabajo desea implementar para el buen logro de los resultados. 5. Evaluar de qué manera la elaboración del plan de acción propuesto por usted permitiría un liderazgo eficiente para un efectivo trabajo en equipo y la posterior resolución de la problemática antes detallada.

Desarrollo

Noticia de actualidad En el presente proyecto, se verá un caso real de conflicto entre los trabajadores y el empleador, el cual afecto a miles de usuarios de varias regiones del país, este fue el paro del servicio del Tren Central, este tipo de conflictos entre empleadores y trabajadores, se generan regularmente por mejores beneficios laborales y aumento de salarios. A través de una negociación colectiva entre los trabajadores y el empleador, se puede llegar a un buen término de conflicto y llegar a un arreglo entre ambas partes, pudiendo así resolver a través del dialogo los petitorios de los trabajadores al empleador. Como se indicó anteriormente, la noticia que se analizara, será el paro de del servicio del Tren Central, la cual fue portada de los diarios y noticia relevante en los noticiarios. El artículo se extrajo de la página web www.cooperativa.cl con el título: “Trabajadores de Tren Central iniciarán huelga esta medianoche”. http://www.cooperativa.cl/noticias/pais/transportes/ferrocarriles/trabajadores-de-trencentral-iniciaran-huelga-esta-medianoche/2017-11-30/185437.html “La empresa Tren Central informó que a partir de las 00:00 de este viernes se suspenderán sus servicios luego que no llegaran a acuerdo con el sindicato de Tracción, Afines y Conexa en el proceso de negociación colectiva. Según detalló la empresa, no prestarán servicios el MetroTren Nos, el MetroTren Rancagua y TerraSur (Santiago-Chillán) y solo se mantendrá operativo el Buscarril del ramal TalcaConstitución, ya que posee servicios mínimos.” Según las fuentes, precisaron que en el marco de la negociación colectiva no llegaron a acuerdo con la empresa, por lo tanto no prestaran servicio MetroTren Nos, MetroTren Rancagua y Terra Sur. La empresa indico que: "acceder a los requerimiento del sindicato implicaría poner en riesgo la sostenibilidad de la empresa y como compañía no nos parece responsable ni coherente con el contexto del país ni la realidad de Tren Central". También lamentaron profundamente los inconvenientes que les traerá a los usuarios del servicio, por lo cual seguían en conversaciones para llegar a un acuerdo y regularizar a la brevedad posible el servicio de trenes.

Detalles de la noticia y el conflicto Esta noticia fue dada a conocer el día jueves 30 de noviembre de 2017, indicando que la paralización comenzaría a partir de las 00:00 horas del día 1 de diciembre de 2017.Este conflicto nace de los petitorios, por mejoras salariales, mejor distribución de turnos, contar con baños a borde del tren Nos Express, alimentación, entre otros. Las autoridades de transportes muestran gran preocupación ante la huelga y confirmaron que las medidas de contingencia que se han dispuesto se mantendrán hasta que los servicios vuelvan a operan con normalidad, así lo informo el director del transporte público metropolitano, Guillermo Muñoz Tras cuatro días en huelga los trabajadores rechazaron la oferta de la empresa, por lo cual se mantendrán la huelga legal y la suspensión de los servicios. Según el noticiario www.emol.cl, la empresa indica que”… a pesar de los esfuerzos que se han realizado por llegar a un acuerdo con el Sindicato de Tracción, Afines y Conexa, aun no se ha logrado llegar a un punto medio en las conversaciones”. Además la compañía señalo que "lamenta el perjuicio que se les está generando a los pasajeros y una vez más quiere transmitir que como empresa está completamente abierta al diálogo con el sindicato y está haciendo todas las gestiones que están a su alcance para retomar a la brevedad su operación normal". El día 12 de diciembre de 2017, El conflicto entre Tren Central y sus funcionarios continua, cumpliendo así once días de paralización, sin lograr un acuerdo que deje contentas a ambas partes y que permita el correcto funcionamiento de sus servicios. El día 19 de diciembre de 2017 los trabajadores mantienen la huelga tras rechazar la última oferta por parte de la empresa, la cual según la votación realizada termino con un resultado de 257 votos a favor de continuar la movilización y 19 en contra. Tras 20 días de movilización, el día 23 de diciembre de 2017, la empresa Tren Central y el sindicato de la compañía anunciaron el fin de la paralización, tras llegar a un acuerdo en la negociación colectiva. Según lo informado por la empresa la reposición del servicio de trenes se realizara en forma gradual a partir de las 15:00 horas.

Plan de trabajo para las personas a cargo de la situación Para elaborar un plan de trabajo que nos permita potenciar las habilidades necesarias para las personas a cargo, utilizaremos un tipo de liderazgo democrático, el cual nos permitirá implicar a los trabajadores en la configuración de estrategias y dinámicas laborales. Siendo el líder el encargado de promover el dialogo y la toma de decisiones entre todo el grupo, intentando recibir las opiniones de los empleados, aunque finalmente sea el quien tome las decisiones. El plan de trabajo elaborado según el tipo de liderazgo democrático lo potenciaremos con la técnica de entrenamiento de líderes basadas en la discusión de casos, altamente utilizado en el aprendizaje de habilidades de liderazgo. Los casos que se plantearan serán simples, donde se trata de resolver una situación o problema que involucra situaciones interpersonales o complejas, donde los líderes deben resolver diagnosticando la situación y realizar un plan de acción. La elección de este método de preparación para los lideres, es sencillamente porque logra llegar a un acuerdo en menos tiempo, en base al dialogo, dando a conocer los puntos de vista de ambas partes involucradas.

Plan de trabajo destinado a los empleados Para promover a los empleados a un adecuado trabajo en equipo se realizara un plan de trabajo que va dirigido a una integración armónica y con responsabilidades compartidas, para ello implementaremos factores emocionales y prácticos, haciendo más efectivo, eficiente y practico el trabajo en grupo. Esta forma de trabajar en la que todos los participantes son responsables de sus metas, es más asertiva para la organización. Esto no solo porque es fácil cumplir con os objetivos; si no que también porque es la mejor manera de retener talento y fomentar un clima laboral adecuado. Para el plan de trabajo implementaremos los siguientes factores emocionales y prácticos: 

Construir confianza: elemento principal del trabajo en equipo. Impulsa un ambiente donde todos los participantes conozcan las habilidades de los demás, entiendan sus roles y sepan cómo ayudarse mutuamente.



Establecer objetivos comunes: Es fundamental para el trabajo en equipo, que todos los participantes persigan las mismas metas. Por ello es importante comunicar la misión de la organización de manera uniforme y definir como cada miembro y departamento puede contribuir a cumplirlas.



Crear un sentido de pertenencia: Es un factor muy poderoso en la creación de equipos, ya que los seres humanos necesitan sentir que son parte de algo, desarrollando así una identidad común. Definir que identificara al equipo, fijar valores y hacer sentir que cada integrante este consiente de su impacto en el equipo.



Involucrar al equipo en las decisiones: Una de las cosas más afecta a un trabajo en equipo es el hecho que las decisiones sean tomadas por un líder autócrata. Para evitar esto, hay que impulsarla generación de ideas, abre la mente y motiva a los integrantes del grupo a compartir su opinión. Con la retroalimentación será más fácil implementar cualquier cambio o estrategia.



Motivar la responsabilidad y el compromiso mutuo: los integrantes del grupo deben saber que los logros y los fracasos son responsabilidad de todos y cada uno de los miembros.



Impulsar la comunicación: Es la única manera para que todos los miembros trabajen en conjunto, para ello deben existir los canales de comunicación adecuados, los equipos se tiene que escuchar y retroalimentar, estar dispuestos a cambiar de opinión y crear estrategias en conjunto.

Los puntos elegidos en el plan de trabajo son sencillamente elegidos para realizar una forma más sencilla de dirigir y resolver las problemáticas planteadas con anterioridad, ya que se logra que el líder participe más activamente con los trabajadores, existiendo más confianza entre ellos con mejores resultados a la hora de evaluar el trabajo en equipo.

Evaluación de planes de trabajo

En conflicto anteriormente descrito que fue la huelga de trabajadores de Tren central, se puede resolver de mejor manera y con facilidad, ya que con propuestas que beneficien a ambas partes se llega a la conformidad y se adoptan los acuerdos tomados Los planes de trabajo están elaborados para potenciar tanto a los líderes como a los trabadores logrando así un trabajo en equipo con igualdad de condiciones. La comunicación y el dialogo ponen en la mesa todas las propuestas tanto de los trabajadores como las de la empresa, beneficiando así la toma de decisiones que llevan a un buen término de conflicto.

Conclusión

Siempre que existan grupos, habrán conflictos, estos pueden ser de todas las índoles, ya que todos tienen pensamientos e ideas distintas, es aquí donde de alguna manera debemos estar preparados para enfrentarlos y poder dar una solución en conjunto, ya que con el dialogo se pueden resolver mejor los conflictos, llegando a acuerdos que dejen conforme a todos. Los líderes cumplen un rol importante en estas situaciones, por ello deben estar bien preparados para dirigir un grupo de trabajo, entablando ideas claras hacia sus dirigidos, con confianza, motivando a trabajar con responsabilidad en los objetivos comunes del grupo y la organización.

Bibliografía



Contenidos semanales entregados por la asignatura



Trabajos realizados con anterioridad



http://www.cooperativa.cl/noticias/pais/transportes/ferrocarriles/trabajadoresde-tren-central-iniciaran-huelga-esta-medianoche/2017-11-30/185437.html



http://www.latercera.com/noticia/paro-tren-central-medidas-contingencia-semantendran-fin-la-huelga/



http://www.emol.com/noticias/Nacional/2017/12/04/885910/Trabajadores-deTren-Central-continuan-en-paro-este-lunes-y-servicios-no-funcionaran.html



http://www.eldinamo.cl/nacional/2017/12/12/paro-de-trabajadores-de-trencentral-cumple-once-dias-y-acusa-reemplazo-en-huelga/



http://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/chile/2017/12/19/trabajadores-detren-central-mantienen-huelga-tras-rechazar-ultima-oferta.shtml



http://lanacion.cl/2017/12/23/tren-central-y-trabajadores-llegan-a-acuerdoluego-de-mas-de-20-dias-de-paro/