Las Religiones y Su Aporte a La Sociedad Peruana

Las religiones y su aporte a la sociedad peruana. Introducción: Hablar de las religiones y su aporte a la sociedad perua

Views 109 Downloads 4 File size 45KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Las religiones y su aporte a la sociedad peruana. Introducción: Hablar de las religiones y su aporte a la sociedad peruana, es un tanto complicada ya que si hablamos de religiones quizá como peruanos miremos a la religión bajo los estándares del catolicismo religioso. Muchos podrían decir como Marx en su libro Contribución a la Crítica de la Filosofía del Derecho de Hegel. “QUE LA RELIGIÓN ES EL OPIO DEL PUEBLO”. Sin embargo, el contexto de estas palabras surge donde la iglesia católica romana ejercía poder no solo religioso, sino también político y quién no recuerda La Edad Media donde no se permitía la ciencia. En este trabajo, pretendo desarrollar y rescatar el aporte de las religiones a la sociedad peruana; al mencionar religiones, veremos el aporte general de las misiones católicas, protestantes e incluso pequeños grupos religiosos.

La religión en la sociedad peruana El ser humano por naturaleza es un ser religioso, aun aquel que se declara netamente ateo pone su fe en algo como por ejemplo el horóscopo, la suerte, la tercera es la vencida, etc, etc. El Perú o en general la sociedad peruana a sido y es uno de las sociedades religiosas mas grandes desde la época incaica, Si observamos las diferentes y múltiples culturas de nuestro Perú, podremos observar que sus costumbres están ligadas a una religiosidad que los a llevado a determinar una propia cultura. En la Actualidad podemos observar un sinfín de religiones o grupos religiosos en nuestra sociedad. Desarrollaremos algunos aportes claros de la Religión en el Perú. EN EDUCACIÓN. Es claro y evidente que en la época de la colonia la educación no estaba permitido a la sociedad en general. Y solo un pequeño grupo de favorecidos feudales podían educar a sus hijos. En la Colonia, El dominio de los españoles influenciado por la Iglesia Católica no permitía la educación al Pueblo. Tal es así que los libertadores para luchar contra estas ideologías católicas invitaron a personajes protestantes en su lucha contra las ideas católicas. DIEGO THOMPSON En 1822 el General José de San Martín invitó a Diego Thompson (Protestante Bautista) para crear colegios que educaran y sirvieran a la sociedad peruana en general. El 6 de julio se creó la primera Escuela Estatal no católica del Perú y Diego Thompson fue nombrado como director. José de San Martín, decretó que el

convento de Santo Tomas fue desalojado para que se fundara la nueva escuela. Thompson organizó el sistema educativo peruano a partir del método lancasteriano aplicado en Inglaterra para el aprendizaje, a partir del texto de la Biblia. Este método funcionó por mucho tiempo hasta 1850 cuando Ramón Castilla hizo el Proceso de Reorganización de la Educación Peruana.

"Por más de 30 años los colegios de Thomson fueron en el Perú los primeros en ofrecer una educación general para todas las clases de la sociedad peruana. Esto es particularmente significativo puesto que hasta entonces la educación en el Perú era privilegio de los ricos." Tito Paredes.: El protestantismo en Ecuador y Perú, p.68.

La Religión en el Perú al filo del Milenio: Manuel María Marzal,Catalina Romero,José Sánchez Paredes