Las lenguas romances - Rebeca Posner.pdf

REBECCAPOSNER LAS LENGUAS ROMANCES ¿Qué es una lengua romance? ¿Cómo se relacionan unas con otras? ¿Cómo se d e sa ­

Views 86 Downloads 7 File size 12MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

REBECCAPOSNER

LAS LENGUAS ROMANCES

¿Qué es una lengua romance? ¿Cómo se relacionan unas con otras? ¿Cómo se d e sa ­ rrollan y q ué n os aportan al lenguaje en general? Fn este am p lio y exh austivo estu­ dio, Rebeeca Posner exam in a un amplio g ru p o de estas len g uas d e sd e distintas p e rs ­ pectivas, y su análisis com b in a la c o m p e ­ tencia filológica con las ideas surgidas d e la m odern a teoría lingüística, tanto sincrónica co m o diacrónica. Relaciona los rasgos lin­ güísticos con factores históricos y so c io ló ­ g icos, y p o n e de manifiesto los elem entos q u e han contribuido i arito a la divergencia c o m o a la convergencia a partir d e una fuente común.

Rebecca Posner

Las lenguas romances Traducción de Silvia Iglesias

CÁTEDRA

LINGÜÍSTICA

Título original de la obra: The Romance languages

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o .mullas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en rodo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpreiación o ejecución artística Fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.

© Cambridge University Press, 1996 Hdiciones Cátedra, S. A., 1998 Juan Ignacio Luca de Tena. 15. 28027 Madrid ' D epósito legal: M. 27.910-1998 I.S.B..W: 8Í-376-1635-2

Prinled in Spain

Im preso en Gráficas Rogar, S. A. Na v a lea rne ro (Madr k I)

índice Pr e f a c io ........................................................................................................

11

L o s NOMBRES DE LAS LENGUAS ..................................................................

15

Abreviaturas ...............................................................................................

17

M a p a s .............................................................................................................

19

In t r o d u c c ió n ............................................................................................. ¿Por qué las lenguas romances? ........................................................... ¿De qué se ocupan los romanistas? ..................................................... ¿Sobre qué discuten los romanistas? ................................................... ¿Qué contribución pueden hacer los estudios románicos a la lingüís­ tica sincrónica y diacrónica? ............................................................ Conclusión .............................................................................................. Lecturas recom endadas..........................................................................

25 25 32 35 36 58 58

Primera parte : Las semejanzas 1.

2.

¿Qué es una lengua romance? (primera parte) ................................ 1.1. ¿Qué es una lengua rom ance?................................................... 1.2. Marcadores de persona .............................................................. 1.3. El género de los nombres .......................................................... 1.4. A modo de conclusión parcial .................................................. Lecturas recomendadas ......................................................................... ¿Qué es una lengua romance? (segunda parte)................................. 2.1. La «familia» romance y el «tipo» romance .............................. 2.2. Morfemas funcionales romances .............................................. 2.3. Formación de palabras ................................................................ 2.4. Léxico compartido ......................................................................

63 63 68 86 102 103 105 105 106 115 123

7

2.5. Préstamos................................................................................... 2.6. ¿Están muy cerca los léxicos de las lenguas romances?......... 2.7. ¿La romanicidad como continuum? ...................................... Lecturas recomendadas...................................................................... Latín y romance.................................................................................. 3.1. Derivación................................................................................. 3.2. Protorromance o latín vulgar .................................................. 3.3. Diferencias entre el latín y el romance ................................... 3.4. El influjo del latín .................................................................... 3.5. ¿Quién mató al latín?............................................................... Lecturas recomendadas...................................................................... Convergencia, influjo mutuo y evolución paralela......................... 4.1. Deriva y metarreglas................................................................. 4.2. La diptongación........................................................................ 4.3. El infinitivo............................................................................... 4.4. Los clíticos de objeto ............................................................... 4.5. Formas perifrásticas aspectuales .............................................. 4.6. El futuro .................................................................................... 4.7. La pasiva.................................................................................... 4.8. El léxico..................................................................................... 4.9. Conclusión................................................................................ Lecturas recomendadas ...................................................................... Segunda Parte : Las

130 131 132 134 135 135 136 143 183 197

200 201 201 203 210 214 223 226 228 231 234 235

diferencias

¿Cuántas lenguas romances? ............................................................. 239 5.1. ¿Cuántas lenguas romances h ay?............................................ 239 5.2. Clasificación genética............................................................... 247 5.3. Tipología ................................................................................... 251 5.4. Dialectometría .......................................................................... 253 5.5. Estandarología .......................................................................... 257 5.6. Lengua y dialecto...................................................................... 269 271 5.7. Criollo y dialecto..... ................................................................ 5.8. ¿La criollización como creación o como cambio catastrófico? . 277 5.9. Conclusión................................................................................ 278 Lecturas recomendadas...................................................................... 279 ¿Cuándo se hicieron diferentes las lenguas romances?................... 281 6.1. Introducción ............................................................................. 281 6.2. ¿Una dialectización temprana? ............................................... 282 6.3. La expansión de la norma de Roma ....................................... 286 6.4. La caída del Imperio Romano: el superestrato ...................... 302 6.5. La diferenciación sintáctica a comienzos del periodo mo­ derno .......................................................................................... 311 6.6. Conclusión................................................................................ 340 Lecturas recomendadas ...................................................................... 341

7.

8.

¿Cómo se diferenciaron las lenguas romances? ..................................343 7.1. Procesos de cambio ......................................................................343 7.2. Cambios fonológicos .............................................................. ....346 7.3. Cambios morfológicos............................................................ ....359 7.4. Cambios sintácticos .....................................................................365 7.5. Hipercaracterización, simplificación y especialización fun­ cional ........................................................................................ ....375 7.6. Diferenciación léxica y semántica...............................................385 7.7. El conservadurismo en romance.................................................393 Lecturas recomendadas ..........................................................................395 Factores sociolingüísticos.......................................................................397 8.1. Aspectos sociales del romance ............................................... ....397 8.2. Variación sociolingüística............................................................397 8.3. Conflicto de lenguas ....................................................................401 8.4. Bilingüismo romance-romance y diglosia ..................................403 8.5. Interfectos romances ....................................................................407 8.6. Contacto con otras lenguas .........................................................408 8.7. El romance de ultramar ...............................................................409 8.8. Actitudes lingüísticas: a modo de conclusión ...........................412 Lecturas recomendadas ..........................................................................414

B i b l i o g r a f í a ............................................................................................ ....415

9

Prefacio Uno de los problemas de escribir sobre las lenguas romances es lo mucho que se ha escrito de ellas: pasaré revista a la historia de'la lin­ güística románica en el capítulo introductorio. Abundan las introduc­ ciones elementales para los legos —mi propio trabajo, escrito hace unos treinta años (Posner, 1966) parece que todavía se defiende bien. También contamos con obras sobre el «estado de la cuestión» —a la que edité en cuatro volúmenes (1980-84) con mi colega John Green (Posner y Green, eds.) se le añadió un quinto en 1993, que quizás no sea el último. También contamos con exhaustivos estudios de referen­ cia: el último, el gigantesco proyecto de Niemeyer (Hoítus, Metzeltin y Schmitt 1988-) está todavía en proceso de publicación. La tarea de limitar este libro a un solo volumen ha supuesto la ne­ cesidad de omitir o de tratar someramente mucho material interesan­ te. En lo que respecta a la fonología y a la morfología todavía hay que remitir a manuales generales, algunos de los cuales datan de hace más de cien años. Desde entonces han inundado las bibliotecas monogra­ fías especializadas, que parecen estar aumentando en número, sobre todo aquellas que abordan cuestiones de sintaxis o de léxico. Repre­ sentantes de casi todas las escuelas lingüísticas han utilizado las len­ guas romances como datos para validar sus ideas. El interés de los generativistas por el romance es posterior a mis comentarios recogidos en Iordan, Orr y Posner (1970), fecha en la que había relativamente pocos romanistas que pertenecieran a esa escuela. El modelo de «Prin­ cipios y Parámetros», en particular, ha atraído a lingüistas que tienen como lengua materna una lengua románica y a quienes, en un princi­ pio, les guiaba el deseo de contrastar sus propias lenguas con el inglés, 11

ío que les llevó a reconocer lo mucho que tenían en común las len­ guas romances. Uno de los resultados es que en la actualidad los ejempíos sacados de tales lenguas son un lugar común en los trabajos de los no romanistas. Con todo, mientras preparaba este libro, me he sentido frustrada por la falta de información sólida sobre muchos de los dominios pro­ blemáticos de la lingüística románica. Los abundantes estudios sobre las lenguas estándar suelen estar sesgados por las preferencias teóricas y los prejuicios sociales de sus autores; el conjunto de materiales sobre las lenguas no estándar es enorme, pero desigual, tanto en lo que res­ pecta a su alcance geográfico y social como a la ejemplificación. Las transcripciones de los textos son asistemáticas y, en algunas ocasiones, ininterpretables. He intentado transcribirlas siguiendo las convencio­ nes del AFI con la mayor precisión de que he sido capaz, siempre que los detalles fonéticos fueran relevantes para la argumentación. En otros casos, sin embargo, ha sido suficiente emplear la ortografía tra­ dicional para los objetivos de la exposición. Asimismo, a veces me ha parecido útil, aunque fuera laborioso, traducir morfema a morfema, pero con más frecuencia me he limitado a hacer indicaciones genera­ les sobre el sentido. AI citar los ejemplos (que he elegido de forma bastante aleatoria de entre el material disponible), he tratado de evitar la tendenciosa clasifica­ ción en «lenguas» y «dialectos», y me he servido, en la medida de lo po­ sible, de una nomenclatura geográfica. Así, por ejemplo, un dialecto ita­ liano (it. dial.) es una variedad no estándar hablada en Italia, y cuando era relevante la localidad donde se documenta el ejemplo, la he citado. Las observaciones sobre el uso a veces no son muy fiables, no solo debido a las dificultades que entraña la recogida de materiales, sino también por la posición ideológica de algunos de los hablantes y de los investigadores. Con frecuencia me he visto obligada a embarcarme en una minuciosa investigación sobre un tema concreto, cuando espe­ raba que bastaría con resumir el trabajo de otros. Queda mucho por hacer, y como algunas variedades románicas están en peligro de extin­ ción, esa tarea se convierte en urgente. También con demasiada fre­ cuencia, trabajos nuevos que prometían ser interesantes resultan poco más que la reformulación de explicaciones que ya eran conocidas de los lectores de obras más antiguas. Es una tentación citar estudios re­ cién publicados, pero es difícil evaluar fríamente el valor que seguirán teniendo una vez que haya desaparecido la emoción de la novedad. Como no podía ser de otra manera, he tenido que recurrir a lo he­ cho por otros, no solo en trabajos publicados, sino también en sus co­ 12

mentarios y correcciones a mis borradores, y en busca de trabajos de campo aún no publicados, conferencias, etc. No entra dentro de lo po­ sible que uno cuente con conocimientos de primera mano sobre todas las variedades romances vivas en la actualidad: aunque he viajado mu­ cho, no podría haber visitado todas y cada una de las localidades del do­ minio románico. De igual modo, no puedo conocer personalmente la vastísima documentación histórica publicada, incluidas las obras litera­ rias de la mayor calidad, y menos aún las fuentes que aún esperan estu­ dio en archivos y bibliotecas. Las obras más recientes sobre el romance (como Posner y Green, 1980-93, Harris y Vincent, 1988, Holtus, Metzeltin y Schmitt, 1988-) están hechas en colaboración, aceptando que na­ die puede tener los conocimientos suficientes para abarcar todo el cam­ po. El resultado, por muy rígido que sea el control del coordinador, no puede dejar de adolecer de cierta falta de cohesión y sistematicidad. Un problema era el de la selección de la bibliografía citada. Por tanto, tomé la decisión de remitir a repertorios y bibliografías previas y de abandonar cualquier intento de abarcarla exhaustivamente, tarea que, en sí misma, ocuparía varios tomos. En cada capítulo recomien­ do una serie de lecturas, pero solo como guía preliminar para que acu­ da a ella el estudiante con interés de seguir profundizando en los te­ mas. Desgraciadamente, he tenido que limitarme a trabajos monográ­ ficos publicados en los años ochenta y noventa. En esas obras y en los repertorios bibliográficos se encontrarán referencias a artículos y otros trabajos importantes. Aceptar esta tarea requiere una gran cantidad de hubris: la mía me ha amenazado con abandonarme en varias ocasiones durante la elabo­ ración de este trabajo. Lo que he intentado hacer, no sé si con algún éxito, es algo un poco diferente a lo que ya existía: prestar atención a temas que creo son de interés para todos los lingüistas y combinar ma­ terial diacrónico y sincrónico extraído de una gran cantidad de varie­ dades romances, y no solo de las lenguas estándar. He preferido no se­ guir una presentación individual de cada lengua, e intentar, en cam­ bio, tratar cada tema, y la documentación antigua y moderna, desde una perspectiva comparada. Algunos amigos y colegas me pedían más ejemplificación y de más lenguas; otros me han sugerido que me com­ placía demasiado en el detalle «filológico». Como creo que hay lecto­ res que disfrutan con los ejemplos reales, así como otros que tienen un interés más teórico por el lenguaje, he intentado ilustrar la exposi­ ción con la mayor cantidad de material lingüístico real y evitar, en la medida de lo posible, los ejemplos estándar que aparecen en la mayo­ ría de los manuales. 13

Algunas de las personas a las que he consultado se han quejado del tono dubitativo que empleo a la hora de formular juicios y de que abuso de expresiones modalizadoras como «quizás», «parece que», «aparentemente», etc. No voy a pedir disculpas por ello: incluso en aquellos campos en los que me considero experta, con frecuencia nue­ vos datos me han obligado a cambiar mi punto de vista sobre la reali­ dad lingüística. Mi ignorancia sigue siendo insondable, a pesar de ha­ ber pasado mi vida estudiando las lenguas romances. Soy muy cons­ ciente de que si se hace una afirmación tajante sobre cualquier tema, se corre el riesgo de que resulte inadecuada al cabo de poco tiempo. Me gustaría que este libro no se quedara viejo antes de llegar a los es­ tantes de los lectores: por tanto, dejo algunas cuestiones abiertas a fu­ turas investigaciones, al tiempo que presento mis propias opiniones sobre ellas. Con todo, he tratado de ofrecer una defensa razonable­ mente coherente de la oportunidad de escribir un libro sobre «Las len­ guas romances» como unidad, en vez de monografías sobre cada una de ellas por separado. Sé que mi posición es atacable, pero estoy pre­ parada para defenderme contra ataques anticipados. Solo me resta expresar mi gratitud a todos los que me han ofreci­ do sus consejos y su ayuda durante la preparación del libro — algunos de ellos con un considerable gasto de su tiempo y paciencia. Antes de nada, deseo darle las gracias a Roger Lass por haberse leído un borra­ dor del mismo y permitirme beneficiarme de sus iluminadoras intui­ ciones en tanto que germanista y teórico, sobre todo en el campo de la fonología y de la lingüística histórica. Muchos otros han leído par­ tes del libro y me han proporcionado materiales: en especial, quiero mencionar a John Green, Valerio Lucchesi, Yakov Malkiel, Ed Tuttle, Max Wheeler, Roger Wright, así como a muchos de mis discípulos, que han padecido la imposición de mis puntos de vista, aunque, debo reconocerlo, no lo han hecho en silencio. Quisiera dar las gracias tam­ bién a Judith Ayling por su paciente ayuda editonal. Igualmente deseo expresar mi gratitud a la traductora, Silvia Iglesias, en particular por sus valiosas observaciones. Mi agradecimiento también a Christopher Posner por preparar los índices y a Michael Posner por su paciencia y por concederme el tiempo necesario para llevar a término esta tarea. No es necesario decir que los errores y deficiencias son todos respon­ sabilidad mía: solo espero que no sean tan numerosos que impidan al lector disfrutar con el libro. Rebecca Posner Oxford 14

Los nombres de las lenguas Por motivos de conveniencia, se citan los datos de acuerdo con el área geográfica; para una información más detallada, véase el capítulo 5. Se utilizan las siguientes abreviaturas. dial, variedad regional no estándar circunscrita a un área geográfica («dialecto»). no est. uso 110 estándar que no tiene necesariamente una base geo­ gráfica.

En todos los demás casos, las referencias se hacen, cuando sea oportuno, a la variedad estándar según la siguiente clasificación. Cat. (Catalán): la variedad estándar de Barcelona, pero también se emplea para hacer referencia a variedades habladas en Catalu­ ña, el Rosellón (Francia), las Islas Baleares, Valencia y el Alguer (Cerdeña). Dálmata: la lengua romance que se hablaba antaño en la costa de Dalmacia (antigua Yugoslavia). La variedad de la que poseemos más datos es la de la isla de Veglia (Krk), frente a la península de Istria. Esp. (Español): empleado para los estándares europeo e hispanoa­ mericanos, y para las variedades no estándar, que se citan según la localidad. Francoprovenzal: variedades habladas en el sudeste del área francó­ fona, incluidos parte de Suiza y el Valle de Aosta en Italia (véa­ se capítulo 5). Fr. (Francés) incluidas las variedades no estándar del norte de Fran­ cia, que se citan, normalmente, por la localidad. 15

Gallego: hablado en el noroeste de España, muy cercano al portu­ gués. It. (Italiano): tanto la variedad estándar como las no estándar (dia­ lectos) de Italia. Occ. (Occitano): utilizado para las variedades estándar y no están­ dar habladas en el Sur de Francia; se citan según la localidad. Ptg. (Portugués): empleado para los estándares europeo y brasileño, y para las variedades no estándares, citadas por la localidad. R et. (Retorromance): término que abarca algunas variedades ro­ mances habladas en Suiza (Grisones) y en el Norte de Italia (los Dolomitas y el Friuli). La formas se citan de acuerdo con la lo­ calidad. Rum. (Rumano): el dacorramano es la lengua estándar de Ruma­ nia; para el arrumano, meglenorrumano e istrorrumano, véase el capítulo 5. Sardo: variedades habladas en el centro y sur de Cerdeña.

N o ta s o b r e la s c o n v e n c io n e s em p lea d a s

Las transcripciones fonéticas siguen las normas del AFI. Las citas de otras lenguas en ortografía tradicional aparecen en cursivas. Las pa­ labras latinas se citan en versalitas; salvo en los casos en que no resul­ te apropiado, se respeta la convención tradicional de citar los nombres en la forma del acusativo sin la consonante final (p. ej., LUPU por l u p u s , l u p u m , etc.). Los términos de metalenguaje aparecen en negri­ tas la primera vez que se citan.

16

Abreviaturas ac. C dat. £ gen. m. n. nom. l.a-6.a p. Plpres. pret. sgsubj. SVO, etc. V V1/V2

caso acusativo consonante caso dativo género femenino caso genitivo género masculino género neutro caso nominativo personas verbales 1.a- 6.a (1.a, 2.a y 3.a sing./pl.) plural presente pretérito singular subjuntivo orden de palabras sujeto-verbo-objeto, etc. vocal orden de palabras con el verbo en 1.a posición /2.a posi­ ción en la oración

17

M apa

1. La distribución de las lenguas romances en Europa

Lenguas romances en América Central y Sudamérica Español Portugués Francés

M a pa 2 .

Lenguas romances en América Central y Sudamérica

M a p a 3.

Criollos romances: África y Asia

Introducción ¿POR Q U É LAS LENGUAS RO M A N CES?

¿Por qué escribir una obra sobre las lenguas romances? Quizás porque, como el Everest, «están ahí». Pero, ¿realmente están ahí, es decir, como una entidad? ¿Hay algo en las lenguas romances que las haga susceptibles de ser tratadas como una unidad? Esta es la cuestión que subyace al desarrollo de este libro y cuya respuesta creo que es «¡Sí!». Otros, sin embargo, niegan que posean más en común sincrónicamente que cualquier otra colección de lenguas elegidas al azar. La única razón para tratarlas conjuntamente sería, por tanto, su relación histórica: todas ellas proceden del latín, o de un pariente cercano del latín. Desde este punto de vista, los rasgos que comparten las lenguas romances constituyen una herencia co­ mún, o son consecuencia del préstamo, o el resultado de un pro­ ceso común de «deriva» o pura coincidencia (o cualquier combina­ ción entre estos factores). Seguramente es así. Con lo que ya no estoy tan de acuerdo es con el siguiente paso de la argumentación: el de que la compara­ ción sincrónica de las lenguas no produce frutos lingüísticos inte­ resantes y que sólo es posible o deseable el enfoque histórico. Yo mantendré que, aunque hay muchas diferencias de detalle entre las lenguas romances que no pueden ser explicadas sino en términos históricos (tanto sociales como lingüísticos), son muchos los ca­ sos en que la descripción del estadio sincrónico de una lengua pier­ de de vista dimensiones importantes si no se la compara con las demás. 25

Y esto es verdad no sólo de las lenguas estándar, que se han in­ fluido y se han robado terreno las unas a las otras, sino también de las lenguas no estándar, que a menudo conservan, o crean, en evo­ luciones paralelas, características desdeñadas por sus prestigiosas compañeras. Así, lo que aparece como incomprensible anomalía en una lengua puede resultar más inteligible cuando aparece en otra, porque el condicionamiento sea más transparente en esta última. Si existe algo parecido a un «tipo romance» —un principio guía que gobierne la marcha del mecanismo de las lenguas— es una cues­ tión que trataré a lo largo del libro. También merece la pena conside­ rar cómo se puede relacionar ese «tipo» con un supuesto «eurotipo», que, presumiblemente, debe mucho a la historia y aspiraciones comu­ nes de los pueblos europeos. De una cosa estoy segura: no es muy aconsejable intentar dar cuenta de una sola característica de las lenguas romances sin recurrir a la explicación histórica. Por el contrario, algunos mecanismos lingüís­ ticos pueden recibir descripciones reveladoras en términos sincróni­ cos si la investigación se centra en las diferencias, a veces mínimas, de funcionamiento de esos mecanismos en las diversas lenguas y si parti­ mos de la idea de que, en un sentido amplio, tales mecanismos fun­ cionan de forma muy parecida en todas ellas. No obstante, sigue siendo verdad que todo estudio comparativo de las lenguas romances arroja luz sobre los trabajos de lingüística his­ tórica. En cierto sentido, como puso de manifiesto la geografía lingüís­ tica en el pasado, la evolución histórica de las lenguas se refleja en la distribución geográfica de las variantes: algunas regiones parecen más innovadoras, mientras que otras se resisten al cambio. De esta mane­ ra, teniendo en cuenta la variación sincrónica, es posible dejar a un lado el parámetro temporal propio de la lingüística histórica y susti­ tuirlo por el espacio geográfico o social. Con todo, el tiempo deberá volver a escena cuando nos enfren­ temos a la introducción o a la pérdida de una variante en una deter­ minada lengua: en este caso, nos ocuparemos, en primer lugar, de los cambios que se producen en la «norma» socialmente aceptable para la comunidad lingüística, y sólo secundariamente de los cam­ bios en el sistema o en el tipo. Una de las cuestiones candentes de la reflexión lingüística actual es descubrir hasta qué punto se incor­ poran los cambios en la norma al proceso de adquisición de la len­ gua en cuestión (quizás a través de un cambio en la fijación de pa­

rámetros). 26

L a historia de la gramática comparada de las lenguas romances Hasta fechas muy recientes, la mayoría de los estudios sobre las lenguas romances han tenido una orientación histórica. Se suele decir que la filología románica empezó con el tratado latino inacabado De vulgari eloquentia de Dante (escrito con posterioridad a 1304), en el que divide las lenguas romances en tres grupos en función de la pala­ bra que cada una de ellas emplea para «sí», si, oc, oui, y las contrasta con otras lenguas europeas. Sin embargo, no está nada claro si Dante tenía en mente sus relaciones mutuas y con el latín. Su intención era diseñar una «lengua vulgar ilustre» que rivalizara con el latín como lengua de cultura, y, al hacerlo, menospreció las pretensiones de las variedades contemporáneas del italiano hablado. Es muy probable que en la Alta Edad Media las lenguas romances se hubieran conside­ rado versiones habladas inestables del latín, que siguió siendo el prin­ cipal vehículo para la escritura. Sólo a finales del siglo xn se empeza­ ron a utilizar nombres específicos para las variantes vernáculas basa­ dos en su extensión geográfica (véase 3. 3) y existen datos que apoyan la supuesta existencia de multilingüismo en el área románica, no sólo entre el latín y la lengua vernácula, sino también entre diferentes va­ riedades vernáculas. Sólo posteriormente, desde el siglo xvi en adelante, cuando las va­ riedades vernáculas estuvieron preparadas para despegarse por com­ pleto del latín, comenzó a debatirse con calor la cuestión de la filia­ ción romance-latín: algunos llegaron a afirmar que los romanos ha­ bían utilizado siempre variedades italianas en el habla coloquial y que el latín de los textos nunca había sido más que una convención litera­ ria. Según esta postura, las demás lenguas romances reflejaban la adul­ teración provocada por las lenguas bárbaras con las que habían estado en contacto desde la época de la colonización romana (véase 6. 4). En lo que respecta a los franceses, su lengua quedó un tanto al margen de la polémica, puesto que incorporaba elementos germánicos (francos), o se pensaba que descendía del griego o del celta, no del latín. Durante el siglo xviil, en el que empezó a percibirse la regularidad de los cambios fonológicos, se publicaron numerosos tratados sobre los orígenes de las lenguas romances, pero el título de «padre» de la filo­ logía románica se suele reservar a Frangois-Juste Raynouard (1761-1836), quien escribió en el periodo post-napoleónico. Este autor descubrió en las lenguas romances características comunes que no podían atri­ 27

buirse en su totalidad a ía herencia latina, por lo que postuló un an­ cestro común, la langue romane, que él creía había reemplazado al latín antes del 1000 d. C. y que se asemejaba a la lengua de los trovadores (ahora llamada occitano o provenzal antiguos). La hipótesis de Raynouard fue recibida con cajas destempladas por los filólogos comparatistas alemanes, más profesionales, y, en par­ ticular, por August Wilhelm von Schlegel, para quien el romance era el producto espontáneo de la descomposición del latín tras la desapa­ rición de la presión normativa de un entorno cultural estable. El primer tratado sistemático sobre el romance fue publicado en 1831 por Lorenz Diefenbach, quien mantenía que las lenguas romances descendían de una forma popular del latín, adulterada posteriormen­ te por el contacto con otras lenguas, especialmente en el caso del fran­ cés, al que caracterizó como «muy criollizado». El compañero de estu­ dios de Diefenbach en Giessen, Friednch Diez se convertiría en el pri­ mer especialista en Filología Románica, en Bonn. Su Grammatik der romanischen Sprachen, en tres volúmenes, que alcanzó tres reediciones y dos reimpresiones, empezó a aparecer en 1836. Diez también creía que el latín popular estaba en el origen de las lenguas romances, que evolucionaron debido a procesos fonológicos y reajustes funcionales dictados por el «espíritu» del pueblo y que se originaron en la negli­ gencia de los hablantes en ausencia de un estándar normativo. Para él, el rumano («válaco») era tan sólo una lengua semi-romance y el fran­ cés tenía más influencia del alemán que del celta. La traducción francesa de la Gramática, bajo la dirección de su ilustre discípulo Gastón París, apareció en 1869.

Durante medio siglo, la Gramática de Diez fue la Biblia de la filo­ logía románica. Mientras tanto, fueron apareciendo numerosos trata­ dos sobre lenguas particulares, especialmente sobre textos medievales, y ensayos sobre 1a cuestión del origen de cada una de ellas. Tenemos que mencionar en especial las contribuciones de Hugo Schuchardt, quien luchó contra la idea de las leyes fónicas y rastreó el origen de las características fonológicas romances hasta el latín arcaico y popular («vulgar») y las de Graziado Isaia Ascoli, cuya obr^ se ocupaba princi­ palmente del uso dialectal. Tras la muerte de Diez en 1876, entró en escena una nueva horna­ da de romanistas alemanes que adoptaron las ideas neogramáticas so­ bre el cambio lingüístico: lo restringían a los cambios fonológicos me­ cánicos y sin excepción y limitados en el tiempo y en el espacio. Gus28

tav Gróber, que fue profesor en la nueva Universidad de Estrasburgo tras la anexión prusiana de Alsacia, había fundado la influyente Zeitschriftfür romanische Philologie en 1877, y en 1888 publicó la primera edi­ ción de los Grundriss der romanischen Philologie, que constituía un «esta­ do de la cuestión» de la disciplina. Dominaban las perspectivas regularistas y reconstruccionistas, en especial en la contribución de Wilhelm Meyer (más tarde Meyer-Lüb­ ke), cuya Gmmmatik der romanischen Sprachen, que fue traducida al fran­ cés inmediatamente, reemplazó a la de Diez, al menos en lo refe­ rente a la fonología y a la morfología y se convirtió en la obra de re­ ferencia. Para Meyer-Lübke el pilar del estudio gramatical era la fonética: el cambio es un proceso fisiológico, no controlado por el sig­ nificado, y que provoca la desintegración; desintegración que, poste­ riormente, puede ser remediada por el cambio analógico, dictado por necesidades funcionales. Meyer-Lübke superó a Diez, no sólo en lo que respecta a la metodología fonológica, sino también en su recolec­ ción de datos lingüísticos, que extrajo tanto de las lenguas literarias como de material dialectal. En sintaxis, en cambio, pisó terreno menos firme, estorbado por la ausencia de una metodología y por la multiplicidad y hetero­ geneidad de los materiales, extraídos en su mayor parte de textos an­ tiguos. La sintaxis románica comparativa siguió siendo un obstácu­ lo para investigadores posteriores, muchos de los cuales vacilaron en sumegirse en tan tenebroso estanque, o renunciaron a aislar la sintaxis, prefiriendo tratar la morfosintaxis como nivel funcional compuesto. Sólo recientemente ha irrumpido ese nuevo campo en el estudio de la sintaxis románica, diacrónica y sincrónica.

En opinión de algunos, la guerra franco-prusiana ocasionó el di­ vorcio, en muchos casos amargo, entre el pensamiento lingüístico francés y alemán. Ciertamente, hacia finales del siglo xix, los franceses le volvieron la espalda a la filología románica de corte regularista y reconstruccionista para concentrarse más en la dialectología y en enfo­ ques sociológicos y pragmáticos de las lenguas particulares. La lingüís­ tica «idealista», con su énfasis en la creatividad consciente de los pro­ cesos lingüísticos y en las funciones comunicativas del lenguaje, se convirtió en el sello de los trabajos de los romanistas de los países de lenguas romances. La obra francesa de referencia sobre filología romá­ nica, los Eléments de linguistique romane de Edouard Bourciez, que apa­ reció en 1910, estudia cada lengua por separado y adopta una perspec­ tiva funcionalista del cambio, considerándolo el resultado de la ten­ 29

sión que se establece entre la economía del esfuerzo y el deseo de una comunicación eficaz. A pesar de los comentarios de Saussure sobre la importancia de la filología románica en la Introducción de su Cours de linguistiquegenéra­ le, no se hicieron aportaciones de importancia a la lingüística románi­ ca comparada en el periodo de entreguerras, con la excepción del ma­ nual Introducción, a la lingüística románica de Iorgu Iordan, de sesgo idea­ lista en su metodología, sesgo acentuado en la versión inglesa de 1937, preparada por John Orr. Tras la Segunda Guerra Mundial, con el resurgimiento del interés por los estudios románicos comparatistas, apa­ recieron nuevas versiones de esta influyente obra en distintas lenguas. De los trabajos realizados inmediatamente tras la guerra, el de ma­ yor éxito fue Le origim delle lingue neolatine: introduzione aliafilología ro­ manza, de Cario Tagliavini, publicado en 1949, que se centraba en las etapas más antiguas de las lenguas, yuxtaponiéndolas más que compa­ rándolas. Con la misma organización yuxtapositiva y para las lenguas literarias, a excepción de un capítulo sobre el «Romance común», es la famosa obra The Romance languages de Walter Elcock, que apareció en 1960. Los tres volúmenes de Romanische Sprachwissenschaji de Heinrich Lausberg, que empezaron a publicarse en 1956, se ocupan más de la génesis de las lenguas que de su evolución. Como buen fimcionalista, influido por la postura idealista de Eugenio Coseriu, Lausberg consi­ dera que la estructura lingüística está en equilibrio inestable, expuesta a derrumbarse en cuanto se minan sus puntos débiles, e insiste en los factores sociales y en la conciencia que tienen los hablantes de la len­ gua como bien de la comunidad. Una de sus innovaciones, nacida de su propia experiencia en morfofonología dialectal, es la distinción que traza entre el sistema fono­ lógico del latín vulgar, el «arcaico» de Cerdeña, Lucania y Africa, y el «de compromiso» de los Balcanes y el este de Lucania. Otra es la in­ troducción del concepto de «mecanización», fenómeno que permite la repetición y reproducción de las innovaciones azarosas, realzando el intercambio social mediante la reducción del esfuerzo requerido para formular una expresión. La mecanización se relaciona, así parece, con lo que se suele denominar gramaticalización, proceso por el cual las unidades lingüísticas se empobrecen en su contenido léxico y pasan a funcionar como unidades gramaticales, y quizás también con la morfologizarión, por la cual reglas fonológicas de validez general hasta un momento dado quedan restringidas a marcar ciertas funcio­ nes morfológicas. 30

Mientras que la obra de Lausberg es representativa del estracturalismo europeo, el estructuralismo bloomíieldiano, en su vertiente comparativista, está ejemplificado en la obra de los romanistas de Cornellr Robert A. Hali Jr. y Frederick B. Agard. Hall ha defendido siem­ pre la posición regularista y reconstraccionista en la lingüística romá­ nica, en especial contra los enfoques «idealistas» y generativistas: los tres volúmenes de su obra comparativa sobre las lenguas romances aparecieron entre 1974 y 1983. A Course in Romance linguistics de Agard (1984) está compuesto de un volumen dedicado a la diacronía y otro a la sincronía: este último ofrece una gramática contrastiva de cinco lenguas estándar (francés, español, portugués, italiano y rumano) basa­ da en un modelo gramatical ecléctico — una gramática de estructura sintagmática jerárquica, con algunos conceptos relaciónales y transfor­ maciones sencillas, no muy lejana de la gramática tradicional. María Manoliu-Manea, romanista califomiana de origen rumano, fue quizás la primera que intentó aplicar sistemáticamente la teoría «estándar extendida» de Chomsky a los problemas del comparativismo románico, en su Gramatica comparatá al limbilor romanice de 1971. Su obra posterior (1977; véase Manoliu-Manea, 1985) sobre tipología romance se orienta más hacia la gramática de casos y la semántica ge­ nerativa, aunque fundamentada en el estructuralismo europeo. Los últimos años han sido testigos de un creciente interés por la lingüística románica comparada. Incluso dentro del ámbito generatívista, que centra su atención más en los universales del lenguaje y en las estructuras cognitivas que en las lenguas en cuanto tales, las len­ guas romances se han convertido en objeto de interés. Partiendo de la idea de que el lenguaje está organizado de acuerdo con principios res­ trictivos, la Gramática Generativa sostiene que ciertos parámetros espe­ cíficos de variación pueden explicar algunas diferencias entre las len­ guas. Defiende que en la adquisición del lenguaje se determina el valor de esos parámetros mediante la exposición a los datos lingüísticos. Las lenguas románicas son de interés para los lingüistas teóricos porque proporcionan abundante material de estudio sobre sistemas que son muy similares, pero que difieren en algunas características in­ teresantes, lo que puede ser atribuido a diferencias paramétricas. Se piensa que así se podrían concretar los parámetros, que explican un conjunto de diferencias a primera vista no relacionadas. Característi­ cas romances tales como la presencia o ausencia de pronombres elíd­ eos, el orden de los elementos, el estatuto de los morfemas flexivos o de los auxiliares, las construcciones causativas, etc, han sido estudia­ das desde este ángulo. 31

La gama de materiales lingüísticos utilizados se ha ampliado para abarcar no sólo las lenguas estándar, sino también los dialectos regio­ nales, de modo que nuestro conocimiento de ciertos campos de la sin­ taxis romance ha aumentado enormemente como resultado de esos estudios. En el plano diacrómco, se ha planteado también la cuestión de cómo puede variar, en el tiempo, la fijación de parámetros de una lengua: ¿qué características del aducto lingüístico empujan al aprendiz de una lengua a decidir que debe atribuir un valor diferente a los pa­ rámetros de la variación? Aunque aún no existe una obra general sobre sintaxis compara­ tiva romance dentro de este modelo teórico, hay varias que abordan asuntos específicos: los nombres de Richard Kayne, Luigi Rizzi, Luigi Burzio, María Luisa Rivero, Oswaldo Jaeggli, Hagit Borer, Jean-Yves Pollock, Jean-Roger Vergnaud son algunos de los muchos que podríamos mencionar.

¿D e

q u é s e o c u p a n l o s r o m a n is t a s ?

Con todo, lo más probable es que estos lingüistas no se conside­ ren romanistas, sino lingüistas teóricos que además son, en su mayo­ ría, hablantes nativos de una lengua romance y para los cuales los da­ tos lingüísticos constituyen un estímulo para el refinamiento de la ar­ gumentación sobre conceptos y modelos. Muchos otros que se calificarían de romanistas se ocupan de una única lengua romance, o de la transición del latín al romance. Por 1c general, sus intereses son bastante diferentes de los de los defensores del modelo de Principios y Parámetros, ya que no se limitan al estu­ dio de las manifestaciones individuales de una hipotética gramática nuclear, sino que además, y quizás en primer lugar, a lo que los chomskianos llaman la «periferia» y consideran residuos históricos ac­ cidentales, idiosincrasias debidas al azar, rasgos que surgen del contac­ to de lenguas, de la mezcla dialectal, de factores sociales o pragmáti­ cos o de la búsqueda consciente del efecto estilístico, pero que par¿ otros son misterios fascinantes que esperan ser desvelados. No todos están convencidos de que una lengua romance pueda arrojar luz sobre otra: en algunos casos, está en juego el orgullo nacional, en otros, de­ fender la elegancia en el uso lingüístico es más importante que la in­ vestigación de las causas. Como en el pasado, todavía se sigue trabajando más en lingüísti­ ca románica comparada en cuanto tal fuera del área románico-parlar. • 32

te —especialmente en países de habla alemana, aunque Rumania po­ see una larga y respetable tradición en este campo. El interés alemán por las lenguas romances puede ser resultado de un accidente históri­ co, como prolongación de la populandad decimonónica de la filolo­ gía comparada, cuyas raíces se encuentran en la búsqueda de una identidad germánica, pero en el periodo de posguerra ganó impulso y abrazó todas las manifestaciones del romance moderno y medieval. a) Clasificación Entre los temas que más preocupan a la filología románica com­ parada siempre ha ocupado un lugar central el de las relaciones exis­ tentes entre el romance y el latín y entre las propias lenguas romances. La clasificación de las lenguas suele tener como base la metáfora del «árbol genealógico», cuyas ramas se trazan a partir de las innovacio­ nes comunes —casi siempre fonológicas— , pero también se utilizan otros esquemas, incluso tipologías sincrónicas (véase capítulo 5). b) Dialectologíay sociolingüística De especial interés para los romanistas son las funciones sociales del lenguaje y la relación de las variedades no estándar (en particular, los dialectos regionales) con las estándar, y del uso oral con el escrito (véase capítulo 8). c) Estilísticay pragmática Dado que varias de las lenguas han servido de vehículo de un dis­ curso literario de indiscutible calidad, no es sorprendente que los ro­ manistas hayan mostrado también un interés especial por los estudios pragmáticos y estilísticos. d) Fonología La fonología ha constituido el núcleo central de la lingüística romá­ nica histórica, como mínimo desde los neogramáticos. El interés ha re­ caído sobre todo en evoluciones comunes tales como la palatalización 33

y la diptongación, así como en procesos que afectaron sólo a algunas lenguas, como la nasalización. Desde un punto de vista estrictamente sincrónico, no existe ninguna razón especial por la cual la fonética y la fonología hayan de ser tratadas con una perspectiva panrománica, aun­ que ciertos temas que se relacionan con la estructura morfológica, como la colocación del acento y los fenómenos de sandhi, puedan ser estudiados de manera más fructífera desde una perspectiva interlingüística. Sin embargo, es verdad que algunos tratamientos fonológicos sin­ crónicos se acercan mucho a los análisis diacrónicos, y que algunos pro­ cesos fonológicos del pasado se pueden considerar en marcha en ciertas variedades contemporáneas. Por otra parte, la morfología suele estar es­ trechamente relacionada con la fonología, en particular debido a los procesos de morfologización, pero muchos romanistas se preocupan más de las funciones semánticas y gramaticales de la «morfosintaxis», así como de la gramaticalización de las unidades léxicas. e) Léxico El léxico ha atraído considerablemente la atención de los romanis­ tas. Este aspecto de las lenguas, el más idiosincrásico y el menos siste­ mático, es también, por lo mismo, el mejor diagnóstico de la romanicidad, puesto que la semejanza léxica entre lenguas no puede haber surgido por accidente o debido a exigencias cognitivas comunes. Por tanto, debe haber alguna relación histórica: o un origen común o una interacción estrecha. En las lenguas romances se cumplen las dos condiciones, las cua­ les, por otra parte, están bien documentadas. A partir de los datos lin­ güísticos e históricos, se tiene la certeza de que el origen común o pro­ tolengua es una forma del latín; de ahí que rastrear la trayectoria reco­ rrida por las palabras latinas hasta el romance o reconstruir el origen de las palabras romances sean actividades especialmente apreciadas por los romanistas, como también lo es el desenmadejar la historia de los préstamos y los neologismos. Desde esta perspectiva, se pueden es­ tudiar no sólo las formas, sino también los significados, y ponerlos en relación con los cambios sociales e ideológicos de las comunidades lingüísticas. También ha sido muy estudiada la formación de palabras a partir de recursos propios, pues es un campo que está a caballo de los niveles idiosincrásicos y sistemáticos de la lengua y permite la com­ paración de los mecanismos que emplean las distintas lenguas y de las funciones que desempeñan. 34

f) Sintaxis Como ya he señalado, hasta hace poco escaseaban los estudios de sintaxis románica, excepto aquellos que se ocupaban de valores se­ mánticos y estilísticos; esta escasez se debía en parte a las dificultades que suponía obtener datos comparativos fiables, a no ser los que pro­ cedían de lenguas literarias con una considerable interacción, pero también al hecho de que no se había desarrollado suficientemente una metodología que permitiera hacer extrapolaciones razonables a partir del variadísimo material. Sin embargo, el enfoque «paramétrico» ha dado un nuevo impulso a este aspecto de la lingüística roman­ ce, incluso entre aquellos que dudan de su validez. g) Historiografía No podemos dejar de mencionar el interés mostrado por los ro­ manistas por la historia de la disciplina y por sus relaciones con la his­ toria social e ideológica. Como hemos apuntado, la especulación so­ bre el origen de las lenguas y el análisis de sus estructuras y funciones sociales data de antiguo, incluso se extiende a la era «prelingüística», y resulta evidente la manipulación consciente del uso del lenguaje como herramienta social en todas las variedades estándar.

¿ S o b r e q u é d is c u t e n l o s r o m a n is t a s ?

Ya he indicado que los romanistas están lejos de mantener una postura unánime acerca de la forma en que deberían ser estudiadas las lenguas. A menudo han surgido conflictos entre aquellos que integran la disciplina en el grupo de las humanidades o de los estudios sociales y aquellos que buscan un enfoque más «científico», entre aquellos que creen que hay que tener en cuenta factores históricos y aquellos que in­ tentan seguir una línea estrictamente sincrónica, y entre aquellos para los cuales la lengua es propiedad de la comunidad y aquellos para los cuales es parte del mapa cognitivo individual. De hecho, como ocurre en otras empresas lingüísticas, nos encontramos no pocas veces ante un diálogo de sordos, en el cual los interlocutores siguen su propia lí­ nea de pensamiento sin prestar atención alguna a lo que dicen los de­ 35

más. Una de las consecuencias de esta actitud es que continuamente se están descubriendo mediterráneos —como bien demuestra la pro­ pia historia de la lingüística románica— mientras el metalenguaje uti­ lizado para describir formas y funciones sufre frecuentes y radicales transformaciones. La filología románica clásica tiende a concentrarse en los estadios cronológicamente más antiguos de las lenguas para intentar desenma­ rañar el testimonio de los textos medievales, y reconstruir el pasado lingüístico. No siempre coinciden los intereses de los medievalistas y de los estudiosos de las variedades romances modernas, aunque pue­ den ser complementarios. Las diferencias existentes entre los estudio­ sos de los dialectos y de otras variedades no estándar y aquellos que se limitan a las lenguas literarias, así como las existentes entre los comparativistas y los expertos en una única lengua, pueden ser extremas. No obstante, parece que los romanistas sienten que tienen bastante en co­ mún como para reunirse en congresos y simposios y que se ven a si mismos como un grupo coherente dentro de la lingüística.

¿Q ué

c o n t r ib u c ió n p u e d e n h a c e r l o s e s t u d io s r o m á n ic o s

A LA LINGÜÍSTICA SIN C R Ó N IC A Y D IA CR Ó N ICA ?

En un tiempo, la lingüística románica fue la avanzadilla de la lin­ güística, en concreto, de la lingüística diacrónica, dado que contab¿ con una asombrosa riqueza de materiales entre los que no había solu­ ción de continuidad. Posteriormente, esa misma riqueza de materia­ les, primarios y secundarios, desalentaría a los neófitos, que podíar. conseguir mejores cosechas en campos lingüísticos menos explotado.' La filología románica llegó a estancarse y quedó un tanto al margen ce de las principales corrientes lingüísticas, sobre todo cuando empezc 2 ser más estimada la lingüística teórica sincrónica que la historia de lengua. La rehabilitación de la lingüística diacrónica, o pancrónica. el uso de datos romances por parte de lingüistas teóricos ha provoca do un cambio en el cuadro. A continuación, presentaré tres ejempi:: de la contribución que ha hecho o está haciendo la lingüística rorrú­ nica al estudio más general del lenguaje — en los ámbitos de la recorj tracción léxica, de la morfosintaxis y de la fonología. Con el fin it ofrecer una buena imagen de la riqueza de los datos y de la compiz. dad de la argumentación, la exposición será de las más detalladas :t libro. La información subsidiaria que no sea esencial para la línea pr_". cipal de la discusión aparecerá en un tipo de letra más pequeño. 36

a) Reconstrucción léxica

La contribución más importante de los estudios romances ha sido ciertamente la aportada a las técnicas reconstruccionistas de la filolo­ gía comparativa; dado que la románica es la única «familia» extensa con una «madre» bien documentada (Ursprache o protolengua) la re­ construcción de las formas puede ser contrastada con la documenta­ ción que poseemos sobre sus posibles correlatos en la lengua madre. Tomemos, a modo de ejemplo, la palabra para 'dulce’, que tiene for­ mas emparentadas en todas las lenguas romances: (1)

rum. dulce', dálmata (Veglia) doík\ it. doke\ sardo (logudorés) du¡ke\ ret. (engadino) duc, (friulano) dolts\ fr. doux\ occ. dous; cat. dol$\ esp. dulce (antiguo duz)\ ptg. doce.

Muchas de las diferencias existentes entre estas formas son regula­ res y tienen correspondencias en otras palabras, como ocurre con la presencia o ausencia de -e final, de l preconsonántica (reemplazada por u en algunas formas gráficas), o de la consonante siguiente, que puede ser una velar sorda (como en sardo y dálmata), una palato-alveolar (como en italiano, rumano, y retorromance engadino), una si­ bilante o africada dental (como en la mayoría de las restantes lenguas). La correspondencia entre oy u para la vocal tónica es también regular, salvo en el caso del español, donde lo esperable sería o. La reconstruc­ ción clásica de las formas romances terminaría con /dulke/: la palabra latina es D Ü LC EM , en acusativo, la forma casual que más a menudo se correlaciona con las formas romances (véase 3. 3). La -M latina final casi nunca deja restos en romance, y tenemos numerosas pruebas de que no se pronunciaba como segmento con­ sonantico en el latín tardío.

i) ¿Herencia o préstamo? Podemos, por tanto, estar seguros de que nuestra reconstrucción se corresponde exactamente con la estructura fonémica de la forma atestiguada en los textos. La mínima discrepancia del español se expli­ ca, normalmente, por influencia, o préstamo, de la forma latina culta. 37

A veces es difícil detectar si las formas romances han sido heredadas o tomadas en préstamo del latín, y las sospechas son más acusadas cuan­ do el parecido entre el romance y el latín es demasiado evidente. To­ memos, por ejemplo, la palabra para ‘triste’, que también tiene formas emparentadas en todas las lenguas romances. (2)

it. triste, tristo; occ. tritz; esp., ptg. triste; rum. trist; sardo (logudorés) tristui cat. trist; ret. (engadino, friulano) trist; fr. triste.

La f o r m a a c u sa tiv a la tin a es TRISTEM , p e r o a lg u n a s d e la s f o r m a s r o m a n c e s e x ig e n u n a r e c o n s t r u c c ió n c o n -u fin a l, f o r m a q u e e s tá a te s­ t ig u a d a e n u n in e s t im a b le te x to c o n o c id o c o m o Appendix Probi.

(3)

TRISTÍS NON TRISTUS.

En algunos casos el matiz de ‘moralmente reprensible’ se asocia a las versiones romances en -u. La forma francesa moderna podría representar un /trista/ feme­ nino, que habría reemplazado a la forma atestiguada trist (también tristré). De todas maneras, la S preconsonántica debería haber desa­ parecido regularmente en el francés central en época moderna (véa­ se 7. 2): hay una forma nominativa en el francés antiguo triz (/trits/) y la grafía trite se documenta hasta el siglo xiv; triste podía rimar con ermite, y tristre con traitre. Así pues, para explicar la presencia de -s en la palabra francesa moderna, tenemos que postular una pronuncia­ ción ortográfica probablemente desde el siglo xvi (como en registre).

ii) Longitud vocálica No cabe duda, no obstante, de la necesidad de reconstruir /tri:st-/ con una vocal larga, si lo comparamos, por ejemplo, con c r í s t a ‘cres­ ta’, que da los siguientes resultados en romance, los cuales exigen la re­ construcción de una vocal breve: (4)

rum. creastd; it. cresta; ret. (engadino) krasta, (friulano) kreste; fr. créte; occ., esp., cat. cresta (ptg. crista y sardo krista permitirían la recons­ trucción de una vocal larga o breve).

El problema es que no sabemos si el latín t r i s t i s tenía una vocal larga «por naturaleza», pues representa una caso de «cantidad oculta» 38

—por motivos de escansión métrica: como aparecía en una sílaba con una consonante media «pesada», se contaba como larga «por posi­ ción» (véase 3. 3). Las formas romances parecen proporcionar la prin­ cipal prueba a favor de la existencia de una consonante larga en esta palabra, aunque algunos latinistas mencionan, sin citarlos, testimo­ nios epigráficos: la etimología de la palabra es oscura, y la grafía no ofrece indicios de la cantidad vocálica. En otros casos la secuencia s+grupo consonantico en latín suele ir precedida de vocal breve, pero en este se ha sugerido el influjo del casi sinónimo m a e s t u s (con un dip­ tongo largo). Algunos autores prefieren descartar los datos romances en este caso, y consideran las formas como préstamos tempranos y no como formas heredadas. Una preocupación igualmente nimia sobre la longitud vocálica dis­ minuye el placer que supone trazar la divertida historia de las palabras romances para ‘hígado’. La palabra latina i e c u r no ha sobrevivido, pero las siguientes palabras —{casi) cognadas— representan las palabras romances para ‘hígado’ en una gran variedad de lenguas romances: (5)

rum. ficat; ret. (friulano) fidt; sardo (campidaniano) figau, (logudorés)fíkatu; esp. hígado; fr. antiguo (normando)fine; fx.foie; itfegato; it. dial. (Emilia, Lombardía) fidak, (Abbrazzos) fétteche; fr. dial, (valón) feute; occ., cat.fetge.

Se pueden ligar estas palabras a la griega sykotón, que significa lite­ ralmente «ahigado» (latín f i c a t u s , atestiguado desde el siglo rv). Se re­ fiere al hábito de alimentar a animales, en concreto gansos y cerdos, con higos para engordarles el hígado con propósitos culinarios, La pa­ labra latina para ‘higo’ es Flcus (cuarta declinación), cuya vocal larga puede ser reconstruida a partir de las formas romances: (6)

it.fico; fr. antiguo fi; esp. higo; ptg .Jigo

así como a partir de formas femeninas relacionadas, como occ.figa, de la cual tomó prestada el francés la forma figue en el siglo x i i (el mascu­ lino fi, fie sobrevive en dialectos, con el significado de Verruga’). Los préstamos germánicos —alemán Feig y holandés vijg— proporcionan pruebas indirectas a favor de la vocal larga. Sin embargo, las formas del italiano y del francés moderno en (5) apuntan a una I breve latina (o quizás a una e larga tomada de una pro­ nunciación latina de la ypsilon griega). Además, esas formas, como las del francés antiguo, el español y el sardo logudorés, están acentuadas 39

en la primera sílaba latina, y no, como esperaríamos y como sucede en rumano, friulano y sardo campidanés, en la penúltima. Se hace res­ ponsable de esta anomalía a una distorsión del oxítono griego. Para complicar aún más las cosas, debe haberse producido una metátesis (para dar * f it a c u s , * f e t a c u s ) que explique las formas de algunos dialectos italianos (Emilia, Lombardía, Abbruzzos) y las ca­ talanas y occitanas.

iii) Léxico protorromance Aunque es raro que no existan obstáculos en la identificación de las formas reconstruidas y las latinas, los testimonios textuales confir­ man mayoritariamente las. técnicas de reconstrucción, y los romanis­ tas están hasta cierto punto justificados para tomar atajos y «leerse el final del libro»: es decir, partir de la forma latina y no de las romances. A veces, sin embargo, la reconstrucción aporta información sobre la protolengua allí donde los textos proporcionan datos ambiguos. Por ejemplo, la palabra para ‘fuego’ en romance se corresponde no con i g n i s , sino con f o c u s ‘hogar’ (7)

rum.foc; dálmata (Veglia) ju k ; it. fuoco; sardo (logudorés) fogu; ret. (engadino)y% (friulano) fug; íx.feu; occ. fuer, cat ,foc\ esp fuego; ptg. f°g°-

Igualmente, la palabra para ‘campo cultivado’ no procede de sino de c a m p u s ‘terreno llano, aplanado’ (en concreto, un campo de deportes):

ager,

(8)

rum. cimp; it., esp., ptg. campo; occ. camp; fr. champ.

En ocasiones, los textos nos proporcionan confirmación de nues­ tras reconstrucciones fonológicas. Por ejemplo, la palabra para ‘viejo’ no es v e t u s (que da palabras para ‘rancio, mohoso’, como it. vieto), sino aparentemente /veklu/, con palatalización del grupo medio idén­ tica a la que encontramos en las palabras para ‘ojo’ /oklu/, en la cual se produjo la bien atestiguada síncopa (véase capítulo 3) de la ü breve átona de o c ü l u s : (9)

40

rum. vechi (el cuasi sinónimo batrín < v e t e r a n u s es un poco me­ nos común) / ochi; it. veccbio/occhio; fr. vieil/oeil; esp. viejo/ojo; ptg.

velho/olbo; cat. veü/ull; ret. (engadino) vegl/ógl, (friulano) viéli/vóli (hay que señalar también el dolomita vedl/ddl\ donde las velares de tales grupos se convierten regularmente en dentales).

De nuevo el AppendixProbi nos da la clave: (10)

V&TULUS NON VECLUS

(donde & es una abreviatura de e t ) y confirma nuestra deducción de que en el diminutivo v e t u l u s , sincopado en v e t l u s , el grupo consonántíco no latino /ti/ fue sustituido por /Id/, que, posteriormente, palatalizó de forma regular en la mayoría de las lenguas.

b) La selección de auxiliar Un problema morfosintáctico que no ha cesado de despertar la curiosidad de los romanistas, que, por ello, han contribuido a una dis­ cusión lingüística más amplia, es la de la «selección de auxiliar» en los tiempos compuestos con el participio pasado. Más adelante (3. 3) vol­ veremos al perfecto compuesto romance; en este punto, indagaré únicamente de forma más detallada la cuestión de la selección del au­ xiliar, pues suscita problemas generales de análisis sintáctico. Aunque normalmente se emplea h a b e r e (o t e n e r e ) como auxiliar en los tiempos compuestos, a veces se elige como auxiliar ESSE ‘ser’. Algunos autores han atribuido, poco razonablemente, el uso del auxiliar e s s e con algunos verbos intransitivos a influjo del alemán, donde la distri­ bución de los auxiliares haben y sein es similar, pero otros lo han liga­ do a los usos estativos y pasivos de dicho auxiliar. Para muchos, la elec­ ción está determinada léxicamente, con algún grado de cohesión se­ mántica, y para otros, revela una distinción sintáctica. Í) (normalmente en infini­ tivo < ¿ f i e r i ?) se emplea sistemáticamente en algunos de los tiempos compuestos activos, aunque exige avea «haber> en la forma más fre­ cuente del pasado, el perfecto: (14)

perfecto de indicativo Amjurat (o jurát-am) «he jurado, juré»; pero perfecto de subjuntivo [5¿¿] fijurat, futuro perfecto Vozfijurat «yo habré jurado», condicional compuesto A $fijurat «Yo habría [ser] jurado». La forma del participio pasado, jW , también se emplea en la forma popular del pluscuamperfecto (Amfostjurat «Yo había jurado», lite­ ralmente «yo he sido jurado»; véase 3. 2). Esta forma ha suplantado a un tipo más antiguo formado con el imperfecto de «haber» (Aveam jurat), que todavía se encuentra en los dialectos del sur del Da­ nubio, junto con la forma sintética estándar (infrecuente) jurásem.

Quedan vestigios del uso de f i con algunos verbos intransitivos: (15)

Eateplecat, lit. «Él es llegado», por Apkcat «El ha llegado»; en los dia­ lectos del Sur del Danubio, Sam vinit, lit. «Soy venido», en vez del estándar Am venit «He venido».

Si bien es cierto que el dacorrumano antiguo se parecía al español antiguo en el uso de un auxiliar s e r en el perfecto, sin embargo, ese uso había desaparecido virtualmente en el siglo xvi, época en que apa­ recen los primeros textos en rumano. Se suele invocar, y es bastante probable, el influjo eslavo (en concre­ to búlgaro) para explicar el uso actual, que puede provocar ambi­ güedad en algunos tiempos: 42

(16)

voi/ a§fi chemat «habré/habría llamado» o «habré/habría sido llama­ do». En el perfecto de subjuntivo, por el contrario,f i se conjuga en la pa­ siva, pero es invariable en la activa:

(17)

sáfiiu. chemat «yo haya sido llamado» / sdfi chemat «yo haya [ser] lla­ mado».

En francés estándar el auxiliar etre lo seleccionan un grupo de ver­ bos intransitivos, muchos de los cuales se construyen con avoir en las variedades no estándar. Existe una cierta resistencia entre algunos ver­ bos de movimiento como venir ‘venir’ a pasar a utilizar avoir (mientras que II est alié ‘Él [se] ha ido’ suele ser sustituido por II a été ‘El ha esta­ do’). Así ocurre también con verbos básicos de «cambio de estado», como mourir ‘morir’ y naitre ‘nacer’. Antiguamente la selección no era tan claramente léxica, y se podían encontrar ejemplos como a alé,, ‘ha ido’, en contraste con el moderno II est alié. El occitano en conjunto sigue el mismo tipo de patrón que el fran­ cés, aunque la gama de verbos e s s e es ligeramente más amplia. Las va­ riedades retorromances presentan una distribución similar, aunque la generalización de h a b é r e no es tan evidente en sobreselvano como en otras variedades, quizás a causa de la influencia alemana. El italiano estándar es la lengua romance que emplea con más pro­ fusión y sistematicidad essere como auxiliar del perfecto. Por este mo­ tivo, como ejemplo más nítido, ha recibido más atención por parte de los lingüistas. En el italiano estándar essere puede ser seleccionado in­ cluso cuando el verbo está precedido por un verbo modal, a diferen­ cia del francés (cuando se encuentran construcciones similares en francés medio, pueden ser el resultado del influjo del italiano): (18)

It. E andato, E dovuto andaré / Fr. II est alié, Uadü atter ‘Él ha ido’ ‘Él ha debido ir5. A los verbos modales italianos se les denomina servili por su «servil» adopción del auxiliar seleccionado por el verbo principal. Las varie­ dades del italiano central son similares al estándar a este respecto. En la Italia del Norte h a b e r je se utiliza tradicionalmente con los modales, pero quizás por influjo toscano aparece e s s e , sobre todo en Piamonte, Lombardía, Emilia-Romaña y Liguria.

(19)

Romaña A jo vio partí T o he [soy] querido marcharme’ / Venecia Go volúpartir, Milán Uvursü partí T o he querido marcharme’ 43

Las variedades italianas no estándar adoptan un conjunto de solu­ ciones diferentes en la selección del auxiliar. En el sur h a b é r e tiende a generalizarse, con variantes en algunas zonas: (20)

Nápoles Aggio venuto / So bbenuto ‘He /soy venido5, A muorto / E mmuorto ‘Ha / es muerto5; Calabria Annu venutu ‘Han venido’; Sici­ lia A murutu ‘Ha muerto’.

En el norte muchos dialectos emplean ESSE con bastante menos verbos que el estándar, pero algunos utilizan únicamente h a b é r e : (21)

Liguria A ndét ‘Ha ido’; Véneto este Elga torná ‘Ha vuelto’.

En varios dialectos del centro y en unos pocos del sur y del norte se usa sistemáticamente e s s e con verbos tanto transitivos como in­ transitivos, aunque a veces el auxiliar puede variar según la persona del verbo (la tercera y sexta persona seleccionan h a b é r e ): (22)

Genova Son dormi ‘Han [son] dormido5; Carpiñano Sum krumpá ‘He [soy] comprado’; Novara M i i son mangid / Lü l’á mangia T o he [soy] comido’/ ‘Él ha comido’; Marcas (Servigliano, Ascoli Piceno) So mazzato ¡uporcu / Issu ha magnato / Jssu e vinnutu ‘He [soy] mata­ do el cerdo’ / ‘Él ha comido’ / ‘Él ha [es] venido’; Lazio (Cori) Nü simo magnato / Issi éo magnato ‘Nosotros hemos [somos] comido / ‘Ellos han comido’.

Una consecuencia es que estos dialectos tienden a evitar la pasiva con s e r . Se han recogido generalizaciones semejantes de e s s e en algu­ nas variedades del catalán, en apariencia con verbos que no se pasivizan: (23)

Capcir Sun tingut ‘He [soy] tenido’; Gerona So bist ‘He [soy] sido5

ii) Factores semánticos Se conoce desde hace mucho tiempo la especial capacidad de ESSE y h a b é r e para gramaticalizarse como auxiliares perdiendo su ya de por sí escaso contenido léxico. Algunos han afirmado que en esencia representan versiones gramaticales complementarias, predicativa y transitiva respectivamente, de la misma entidad funcional. En unas pocas lenguas romances (por ejemplo algunos dialectos francoproven44

zales) se fundieron en un único conjunto de formas; en otros sitios, se pueden influir morfológicamente. Una característica curiosa de algunos dialectos orientales fran­ ceses y francoprovenzales, que también aparece en textos italianos antiguos y en las variedades suizas del italiano, es que ciertas formas emparentadas con *étre eu ‘ser tenido’ reemplazan a avoir été ‘haber sido’ (compárese con el italiano estándar essere stato, lit. ‘ser sido’).

Se puede descubrir cierta coherencia semántica entre los verbos in­ transitivos que seleccionan un auxiliar e s s e en los tiempos compues­ tos. El eximio lingüista francés, Benveniste, por ejemplo, pensaba que etre señalaba una situación «resultante» y avoir una «operación». Sin embargo, no parece que un solo criterio semántico pueda predecir qué verbos exigen un auxiliar e s s e , aunque parece que la idea de esta­ do o de cambio de estado es la implicada con más frecuencia. Más prototípicamente y con mayor estabilidad desde el punto de vista his­ tórico, se emplea para verbos de movimiento o de ausencia de movi­ miento, sobre todo cuando el tipo de movimiento no está especifica­ do léxicamente: (24)

fr. II est a l i e '1 ha [es] ido’, R est resté ‘El se ha [es] quedado’

En algunos ejemplos se puede trazar una distinción entre usos estativos o télicos de un verbo de moción y usos que hacen más hinca­ pié en la acción misma: (25)

it. M aría é corsa a casa di Gianni ‘María corrió [es corrida] a casa de Juan’ / M aña ha corsopiü velocemente di Gianni ‘María corrió [ha co­ rrido] más deprisa que Juan’.

iii) Inacusatividad En estudios recientes la relación del sujeto gramatical («superfi­ cial») con el verbo se ha revelado como factor determinante de la se­ lección del auxiliar. En el marco de la Gramática Relacional, Perlmutter (parece que siguiendo una sugerencia de Postal) avanzó la hipóte­ sis de que el único argumento de algunos verbos intransitivos es un sujeto derivado que en la estructura subyacente es un objeto directo —desde el punto de vista funcional, un tema o experimentador, y no un agente. 45

Como tales sujetos no reciben caso acusativo, esos verbos se deno­ minan inacusativos, mientras que a otros intransitivos se les denomi­ na (de una forma que se presta a confusión) inergativos. Los generativistas utilizan el término e t g a t iv o para los «inacusativos», siguiendo a Burzio, quien los describe en términos configuracionaíes (con una estructura -P [e] VNP, con el sujeto generado en la base en posición postverbal), y quien defiende que asignan un papel temático a la posición de objeto directo y no a la de sujeto. Sin embargo, los «ergativos» no pueden asignar caso acusativo aí SN objeto subyacente, que por ello asume el estatuto de un sujeto, recibiendo caso nominativo a través de la relación de concordancia con el verbo.

Al igual que en las construcciones pasivas de muchas de las len­ guas romances, en las que el sujeto superficial es un objeto directo subyacente, el auxiliar s e r está asociado con el ascenso del objeto sub­ yacente al estatuto de sujeto. De hecho, se ha propuesto la selección del auxiliar e s s e como uno de los criterios para identificar verbos ina­ cusativos o ergativos. No obstante, las lenguas romances proporcionan algunos casos de auxiliar s e r utilizado sólo cuando se ha efectuado el ascenso a la po­ sición de sujeto, mientras que el «tema» puede mantenerse en posi­ ción postverbal con un auxiliar t e n e r : (26)

occ. (Foix) Qucdqus es bengut /A bengut quatyus ‘Alguien ha venido* / ‘Ha venido alguien5; Sardo (Lula) Tres pitzinnas sun arrivatas ‘Tres chicas han llegado [son llegadas]5 / B ’at arrivatu tres pitzinnas ‘Han llegado tres chicas’. Se ha dicho que la selección entre s e r y h a b e r como auxiliares para los verbos intransitivos está determinada por principios parametrízados que pueden explicar también la in v e r s ió n d e s u je t o y el uso de clíticos adverbiales, it. ne, fr. en, en romance.

iv) Pronominales El alemán presenta muchas semejanzas con el romance en el asun­ to de la selección del auxiliar de los tiempos compuestos. Sin embar­ go, una diferencia importante es que en italiano y francés las construc­ ciones reflexivas (o mejor dicho, pronominales) exigen un auxiliar

mientras que en alemán se utiliza haben en las construcciones pa­ ralelas. En romance se emplea una estructura pronominal (con un clítico reflexivo) no sólo para los verdaderos reflexivos o recíprocos:

ser ,

(27)

fr. IIse tu e/lis se tuent ‘Él se mata’ / ‘Ellos se matan mutuamente’,

sino también como forma media para las pasivas (véase 4 .7 ): (28)

Cela sefa it/L a brancbe se casse ‘Eso se hace’ / ‘La rama se rompe’

También hay pronominales lexicalizados («inherentes»): (29)

11s’évanouit ‘Él se desmaya’.

En algunas lenguas, asimismo, el reflexivo de tercera persona (< s e ) desempeña el papel de agente humano no específico (el llamado uso «impersonal», véase 6. 5). En la hipótesis «inacusativa/ergativa», tal y como se aplica al roman­ ce, la identidad del sujeto y del objeto directo exige que los reflexi­ vos sean tratados de la misma forma que los intransitivos inacusativos —pero esto se aplica solamente cuando el elemento reflexivo es un pronombre clítico: (30)

it. Si é lavato / Se'ha lavato, ha laroato séstesso cSe ha lavado’ / ‘Se ha lavado a sí mismo’.

La generalización de e s s e con los verbos pronominales es bastan­ te reciente y podría estar, en realidad, conectada cronológicamente con la clitización de los pronombres objeto. No se ha extendido a la mayoría de las variedades no estándar ni en Italia ni en Francia. Hay que señalar también que en italiano los reflexivos seleccionan e s s e con un modal sólo cuando hay ascenso de clítico (véase 6.5): (31)

it. Ho voluto levarmi. / M i son voluto levare ‘He querido levantarme’.

Se discute mucho el efecto estructural exacto de la clitización del elemento reflexivo y su relación con construcciones pronominales no reflexivas como: (32)

it. Si é sbagliato ‘Se ha equivocado’ (inherente); Si é comprato un rega­ lo ‘Se ha comprado un regalo (con si dativo); IIregalo si é comprato ieri 47

‘El regalo se ha comprado ayer’ (pasiva). En términos semánticos se podría pensar que la pasiva y los prono­ minales inherentes son más susceptibles de actuar como inacusativos que los verdaderos reflexivos y recíprocos, que son construccio­ nes transitivas. Que estos últimos adopten e s s e provoca bastante confusión. Los primeros estudiosos pensaron que este uso procede de una construcción pasiva impersonal latina, como l o d a t u s e s t S ib i ‘se le loó [fue loado a él]’, en la cual el pronombre dativo ( s ib i ) fue reanalizado como reflexivo.

Ciertamente, los datos muestran que antes del período moderno las construcciones pronominales del francés y del italiano (reflexivas o «inherentes») seleccionaban h a b é r e tanto o más que e s s e : (33)

fr. ant. Conan s’a bien defendu ‘Conan se ha defendido bien’; S apas­ mé‘Se. ha desmayado’; it. ant. S ’asegrolato ‘Se ha arruinado’; SeVha sposata ‘Se ha casado con ella’.

Así sucede todavía en el uso no estándar y en dialectos de todas las zonas, incluso cuando e s s e se emplea para los inacusativos. En todos los ejemplos siguientes aparece un auxiliar h a b e r : (34)

it. dial. (Asolano, Véneto) Se on lava e man ‘Nos hemos lavado las manos’; Me a ó godesíd ‘He disfrutado con ello’; I segéa intosega ‘Se han enfadado’; Me ó marida ‘Yo (femenino) me he casado’ / E nato ‘El se ha ido’. Muy a menudo hay dudas sobre qué auxiliar emplear, aunque a ve­ ces puede deberse al influjo del estándar, que en ocasiones dictami­ na el empleo de ESSE donde el uso popular prefiere h a b é r e :

(35)

ret. (Friuli) M i soi vistide / M i ai vistit ‘Estoy vestido / Me he vesti­ do’; (sobreselvano) Jeu sun sescaldaus /Jeuhai sescaldau ‘Yo he sido es­ caldado’ / ‘Yo me he escaldado’. Es posible que, como apunta ía traducción, los verdaderos reflexi­ vos prefieran h a b é r e , mientras que los pronominales seleccionar, ESSE, y que la elección del auxiliar indique una diferencia semánti­ ca. Sin embargo, no poseemos suficientes pruebas de ello en las va­ riedades modernas no estándar. Una descripción de principios de siglo del bajo engadino sí que permite pensar, no obstante, que los verdaderos reflexivos podrían recibir un trato diferente al de los pro­ nominales inherentes, que actúan como inacusativos:

48

(36)

No eschan schtats, tuornats «Hemos [somos] sido, vueltos» (inacusativo) ¡E r n a müda «Me he cambiado»; Tütasch lava «Te has lavado» (reflexivo) / Tü t esch scbagid «Te has equivocado [te eres equivoca­ do]» / E ls esch arabia «Él se ha molestado [se es molestado]» (inhe­ rente). El sobreselvano también ofrece algunos ejemplos que apuntan en la misma dirección (pero aquí el marcador reflexivo invariable está aglutinado al participio pasado, y se podría defender que las formas están lexicalizadas como inacusativas o transitivas respectivamente):

(37)

Ilgiuven ei sepladius «El joven ha sido contratado (se ha [es] contra­ tado a sí mismo como trabajador)»; L a plaga ei s:'aviaría «La herida se ha abierto ([se] es abierta)»; L a madrcgna veva sevistgiu defemna veglia «La madrina se ha vestido de mujer mayor»; Quella ha sedostau «Aquella se ha defendido». Los datos de otras variedades retorromances apuntan, por el contra­ rio, a la conclusión opuesta:

(38)

Friuli Lor e son las «Se han ido» (inacusativo); Si sin sentáz «Nos he­ mos [somos] sentado» (reflexivo) / ja si a mitüt a vai « Ha empeza­ do a llorar» (inherente). Igualmente, aunque el friulano emplea opcionalmente jessi ‘ser’ con los verdaderos reflexivos, en la construcción «impersonal» vé ‘haber5 es normal:

(39)

Si a balat tude la gnot «Se ha bailado toda la noche».

A veces la selección de auxiliar con los pronominales es sensible a la persona del verbo, como veíamos en el caso de los inacusativos en algunas variedades italianas. En el dialecto francoprovenzal del Ver­ mes en el Jura, por ejemplo, ESSE se emplea sólo en las formas de la primera persona del singular: (40)

L car se raté «El autobús se ha parado»; Im sédi «Yo me he [soy] dicho». Se ha dicho que la concordancia del participio pasado con el suje­ to en los pronominales que emplean h a b é r e en algunos dialectos es una reliquia del uso original de e s s e :

(41)

it dial. (San Tomasso, Abruzzos) Ci auamme erreuéte «Hemos llega­ do» / S ’a rrauate «Él ha llegado»; ret. (engadino) Mieus ógls s’han 49

avierts «Mi ojos se han abierto», (bajo engadino) Ela s’a lavada ilceu «Se ha lavado el pelo». Sin embargo, es posible que aquí nos encontremos ante ejemplos de concordancia con eí objeto directo, como en los verbos transiti­ vos (véase 6.5).

La idea tradicional es que el uso de e s s e con los verdaderos refle­ xivos es el resultado de una contaminación con las construcciones inacusativas, a través de los pronominales medio o pasivo, los cuales comparten características sintácticas y semánticas con ellas. La difu­ sión debe haber sido más marcada en las lenguas estándar como reac­ ción a la tendencia más popular a abandonar la distinción entre los perfectos con h a b é r e y ESSE en general. Evidentemente existe alguna conexión entre la selección de ESSE y el uso de pronominales con valor pasivo (véase 4. 7). Una posibilidad sin explorar aún es que exista también alguna conexión con la exten­ sión en algunas lenguas romances del perfecto compuesto al terreno del p r e t é r it o heredado del perfecto latino (véase 3. 3, 7. 3), y con el de­ sarrollo de dos auxiliares s e r distintos en algunas lenguas que no han mantenido la selección del auxiliar (véase 7. 5). v) Verbos meteorológicos Una cuestión que se ha planteado con respecto a la hipótesis de los inacusativos concierne al estatuto de los verbos meteorológicos en romance. En italiano, pero no en francés, tales verbos pueden selec­ cionar e s s e en los tiempos compuestos: (42)

it. Épiovuto, Hapiovuto / fr. II aplu "Ha llovido5.

En algunos contextos el italiano estándar parece preferir essere: (43)

Épiovuta unapioggerellafina ‘Ha llovido una llovizna fina5; M iépio­ vuto addosso ‘Me ha llovido5.

Pero (44)

Ha piovuto tutta la notte ‘Ha llovido toda la noche5.

En otras zonas, aunque sea más frecuente h a b é r e , es posible tam­ bién e s s e , en apariencia para enfatizar el resultado del fenómeno: 50

(45)

ret. (sobreselvano) Id aploü tuotta di a tschél rout ‘Ha llovido a cánta­ ros todo el día’ / Vara, vara id eploü ‘Mira, mira, ha [es] llovido’. En Italia los dialectos regionales varían en su uso. En el norte son posibles ambos auxiliares, pero en muchos sitios es más frecuente h abére:

(46)

Milán Vefmka, Bormio VeJloka /V afloka ‘Ha [es] nevado’ / Piamonte A Vafiuka, Venecia Elga nevega. Mientras que los dialectos centrales emplean cilia y Cerdeña encontramos sólo h a b é r e :

(47)

esse,

en el sur, en Si­

sardo A probiu, Abruzzo Hapiovute ‘Ha llovido’. Normalmente el tratamiento dialectal de los verbos meteorológicos es similar a la de otros impersonales:

(48)

Toscana E bastato / Venecia Ga basta ‘Ha bastado’; Milán M ’e'piasú / Venecia E l mega piasú ‘Me ha gustado’. Lo que es muy interesante, sin embargo, es que el toscano emplee h a b é r e en construcciones como:

(49)

Hafattopiogga ‘Ha habido lluvia’.

Una posible explicación es que los verbos metereológicos tengan como único argumento un objeto cognado implícito (que puede con­ vertirse en un sujeto derivado, algo así como «La lluvia, llueve todo los días») y que haya que considerarlos como inacusativos. Ciertamen­ te en francés existe un paralelo con verbos indiscutiblemente inacusa­ tivos en construcciones impersonales: (50)

IIest arrivéplusieurspersonnes ‘Han llegado muchas personas’ / liaplu toute lajournée une petite pluiefine ‘Ha llovido todo el día una lloviz­ na fina’.

Si los verbos meteorológicos son inacusativos en francés, entonces evidentemente la selección del auxiliar etre no está en correspondencia directa con la inacusatividad. Uno de los problemas que plantea el es­ tudio de la selección del auxiliar es que en francés, como en la mayo­ ría de las lenguas romances, el uso de e s s e está obsoleto y ha queda­ do fosilizado en la gramática normativa. Los textos antiguos, y el uso 51

en algunas variedades conservadoras, apuntan a una mayor flexibili­ dad, quizás dictada por exigencias pragmáticas. c) Nasalización En la discusión sobre el proceso fonológico de la nasalización de las vocales y del estatuto de las vocales nasales, los datos procedentes del romance han tenido un papel estelar. Mucho influjo ha tenido el hito que supone la bien documentada evolución de las vocales nasa­ les distintivas francesas — en el estándar moderno [á], [e], [5] o [ó], y de forma marginal [dé], contrastan con sus correlatos orales (la vocal nasal está marcada diacríticamente en la grafía con una consonante nasal muda): (51)

ange/ age ‘ángel’ / "edad5; feint /fait ‘finge’ / ‘hace’; bonl beau ‘buenoVbello’; brun/preux ‘marrón’/ ‘valiente’.

La otra única lengua estándar con una destacada serie de vocales (y diptongos) nasales es el portugués; pero su historia es más confusa, y su estatuto fonológico más ambiguo, incluso aunque la ortografía las señale más distintivamente por el uso de una tilde o til: (52)

máolmau ‘mano’/ ‘malo’; la/la ‘íana’Aillf; som/só ‘sonido’/ ‘solo’; vendes/vedes ‘vendes’/Ves’; vitn/vi ‘vine’/v i’; pao/ ‘pan’/ ‘paño\

Entre las variedades románicas no estándar la nasalidad vocal fo­ nológica es bastante rara, pero se encuentra en dialectos esparcidos por toda el área románico-hablante: (53)

sardo (Sárrabus, campidaniano del sudeste) [ma?u]/[ma?u] ‘mano’/ ‘malo’; esp. no est. (Andalucía) [kántá]/[kánta] ‘cantan’/ ‘canta’; dial, norte It. (Milán) [sá:]/[san] ‘sano’ (m.sg.)/(f.pl.), (Imola) [kél]/[eln] perro’/ ‘año’; francoprovenzal [Iálna]/[a:no] ‘lana’/ ‘asno’.

Los criollos franceses y portugueses hacen uso de la distinción en­ tre vocales nasales-orales quizás con más frecuencia que sus equivalen­ tes metropolitanos: (54)

52

Haití [Jálm] / [jaim] ‘habitación’ / ‘encanto’, pan / pan ‘colgar’ / ‘trapo’; Santo Tomé [fudu] / [fudu] ‘profundo’ / ‘limpio’.

En rumano la nasalidad fonética, cuando la vocal está en contac­ to con una consonante nasal, que puede perder su estatuto segmental, está muy extendida y muy a menudo sobresale acústicamente, aunque a veces es rechazada por los puristas: (55)

rum. dens [des] ‘denso’, munti [mütsj] montañas’, am [á] fost ‘he sido’; esp. (México) corazón [korasój; fr. no est. (Acadia, Canadá) mime [rnsm] ‘mismo’.

i) Fonologización Se ha discutido mucho la fonologización de la nasalidad vocálica en francés. Los datos de la asonancia y la rima en los textos medieva­ les apuntan a una nasalización asimilatoria bajo la influencia de una consonante nasal, y las descripciones de la pronunciación del siglo xvi no nos dejan dudas de que las vocales y los diptongos nasales destaca­ ban fonéticamente en esa época. Sin embargo, se suele asumir que la fonologización de la distinción no se produjo hasta que cayeron las consonantes nasales preconsonánticas y ante pausa (como otras con­ sonantes) durante el siglo xvi, dejando tras sí solamente la cualidad nasal de la vocal. Hacia la misma época, empezó un proceso de denasalización de las vocales seguidas por consonantes nasales intervocálicas. La truncación de las vocales finales átonas las dejó en posición final, por lo que surgió un contraste entre las vocales nasales (V) y las secuencias vocal oral + consonante nasal (VN), a veces en formas relacionadas morfoló­ gicamente. (56)

bon ‘bueno’ (m.) [bó] / bonne (£) [bon], ant. [bóna]; vient ‘viene’ [vje] / viennent ‘vienen’ [vjen], ant. [vjens].

Las vocales y los diptongos nasales, ahora desligados de su estre­ cho vínculo con las secuencias VN, se redujeron a un inventario más pequeño, y tendieron a descender y/o simplificarse: (57)

fin ‘fino’ (m.) [fe], ant. [fin] /fine (f.) [fin], ant. [fíns]; brun ‘marrón’ (m.) [bKoé], ant. [bryn] / bruñe (f.) [bryn], ant. [bEfyna]; vain [ve], ‘vano’ (m.), ant. [véjn]/ vaine (f.) [ven], ant. [vejnaj.

La ortografía etimologista siguió utilizando los símbolos de las consonantes nasales para señalar la nasalización de la vocal; además 53

en contextos de liaison (véase 7. 2) la vocal nasal se resolvía una vez más en una secuencia VN: (58)

bon enfant ‘buen niño’ (m.) [bonáfá]; divin enfant ‘niño divino’ (m.) [divináfá]; vain effort ‘esfuerzo vano’ (m.) [vsnefoK]; un effort cun es­ fuerzo’ [ynefoK].

En épocas más recientes (sobre todo en los últimos cien años) tal solución no es obligatoria, y las secuencias vocal nasal + consonante na­ sal (VN) se han vuelto normales en algunos contextos de liaison: (59)

mon enfant £mi niño/a’ (m. o f.) [m 5nafa]; en éte'etn verano’ [anete]; un effort [cenef'5 k] £un esfuerzo’.

A pesar de estas anomalías, los fonólogos generativos enamora­ dos del análisis «abstracto» encontraron en las vocales nasales fran­ cesas una oportunidad para elaborar un sistema de reglas por el cual el contraste fonémico superficial se subordinaba a una mayor uni­ formidad «subyacente». Según la explicación generativa «clásica», las vocales nasales se derivan sincrónicamente de secuencias VN, como sucede diacrónicamente. Según la explicación sincrónica, sin embargo, la regía de nasalización del francés se puede aplicar sólo en presencia de consonantes nasales tautosilábicas, y deben ser se­ guidas de una regla que trunca las consonantes preconsonánticas y ante pausa: (60)

V -> [+nasal]

/_ N

N -> 0

/V _

:

No se reflejaría en la descripción sincrónica la nasalización diacró­ nica de las vocales precedentes debida al contacto con consonantes in­ tervocálicas. Una dificultad a la que se enfrenta este tipo de explicación es que hay que postular la presencia de las vocales ortográficas de las síla­ bas átonas de final de palabra en las formas subyacentes (aun cuan­ do no se pronuncian en la lengua estándar moderna), puesto que lo exige la explicación del carácter no nasal de las vocales en formas como: 54

(61)

bonne [bon], forma subyacente /bone/ 'buena’; viennent [vjen], for­ ma subyacente /venent/ ‘vienen’. Una vez que la vocal final (normalmente un schwa que sirve como marcador morfológico) ha cumplido su misión puede ser elimina­ do mediante una regla fonética de bajo nivel.

Aunque las reglas de nasalización propuestas funcionaban casi sin excepción, fue el estatuto del schwa (e muda, e muet o e instable) en el francés moderno lo que suscitó la controversia y provocó que se bus­ caran explicaciones generativas más «concretas», las cuales suelen dis­ tinguir entre las vocales totalmente lexicalizadas, que no alternan, de las alternancias morfológicamente determinadas entre V y VN. Más recientemente la fonología multilinear ha propuesto des­ cripciones de la nasalización del francés por las cuales una conso­ nante nasal en la coda puede «flotar» extramétrícamente, perdiendo sus rasgos de punto y modo de articulación, pero transfiriendo su nasalidad a la vocal nuclear adyacente: aunque la formalización es más satisfactoria, no ha cambiado mucho el análisis. La sugerencia de que las llamadas «vocales nasales» sean diptongos por naturaleza recibe cierto apoyo de los datos experimentales, especialmente en lo que concierne al portugués y al francés canadiense.

El caso deí francés ha apoyado la difundida idea de que la nasali­ zación fonológica se suele desarrollar a partir de una asimilación foné­ tica regresiva como resultado de la pérdida de la consonante nasal que constituía el contexto condicionante. En portugués, sin embargo, la nasalización vocal puede estar desencadenada por una consonante na­ sal previa: (62)

rnirn por mi, máe < ‘mucho’.

m atrem

‘madre’; muito [müíntu]
]

La desinencia -i de 2.a persona (grafía que se utiliza para [j] tras vo­ cales o para señalar la palatalización de la consonante precedente) recuerda al italiano: algunos creen que en ambas lenguas la vocal o semivocal palatal es la evolución fonética de la -S final latina, o in­ cluso de -AS (véase 6. 2). 72

d) E l retorromance

Las variedades del retorromance a veces distinguen seis termina­ ciones de persona: por ejemplo, en engadino, la 1.a y la 3.a persona di­ fieren en que la última mantiene la vocal temática: (8)

lef''levanto’ / leva ‘levanta’.

La -5 (o [J]) de la desinencia de 2.a persona se suele reforzar con una -t que, presumiblemente, procede de un pronombre enclítico (t u ) y que a veces se extiende a la 5.a persona. Así en Santa María, en el bajo engadino, la 2.a persona de la conju­ gación -a tiene una desinencia átona [a/t] que contrasta con la de la 5.a persona, que es tónica [’at]: (9)

lávast ‘lavas’ / lavát ‘laváis’: mientras que en la zona de Remüs las terminaciones comparables son la de 2.a persona [ajt] y la de la 5.a fajvat], a las que parece que se han incorporado elementos t u y v o s (compárese, por ejemplo, con Zemez, donde encontramos -[aj] /- [’ajs] y Zuoz, alto engadino, donde las terminaciones son -[ajt]/-['ajs]. En algunas variedades surmeiranas, la conservación de la [s] etimológica en vez de la [j] ca­ racterística del grupo /st/ hace pensar en la existencia de una juntu­ ra de morfemas entre los dos elementos.

En algunas variedades sobreselvanas del Alto Rin —como ocurre en Tavetsch— la 1.a y 3.a personas son idénticas. Otras muchas varie­ dades (en especial las del nordeste de la región) han añadido una -/ a la 1.a persona en el presente e imperfecto de indicativo, y esta termi­ nación ha sido adoptada por el estándar. En todos los dialectos sobre­ seíanos se exige la presencia del pronombre tónico, aun cuando las personas se distingan por las desinencias: (10)

Brigels Jéu Uval ‘(Yo) lavo’ / El lava ‘(él) lava’. Hay testimonios esporádicos de la -l sufijada (que no se encuentra en los primeros textos) desde comienzos del siglo xvin. Se ha dicho que representa un pronombre objeto enclítico ( < í l l u m ) o que se ha introducido por analogía con los verbos que tienen una / en la 73

raíz (p. ej. affeK a f f l o ) . Aunque la primera explicación pueda pa­ recer injustificada, podemos compararla con el uso «pleonástico» de un pronombre femenino la (¿originariamente neutro?), por ejem­ plo, en el florentino: (11)

0 chelafa i? '¿Qué haces?5lo la prendo il treno ‘Cojo el tren’. Es posible que en sobreselvano, que ya no utiliza pronombres áto­ nos, la -/ sea resto de un antiguo pronombre enclítico «pleonásticosimilar. Otra posibilidad es que el elemento -el constituya la refor­ mulación ultracorrecta de una -o tomada del italiano, paralela a p. ej. staunchel=it. stanco ‘cansado’. Sin embargo, hay un sufijo no­ minal y adjetival -el (procedente de - ílis ) muy común en esta varie­ dad, y no existen motivos suficientes para asociarlo con la -o italia­ na. Más plausible desde el punto de vista morfológico sería la aglu­ tinación al verbo de un pronombre enclítico obsoleto de 1.a persona, paralelo al jéu tónico. No obstante, no existen pruebas fonológicas que apoyen el hipotético cambio [ew] > [al], incluso aunque el re­ forzamiento de las semiconsonantes (en velares) sea regular en algu­ nas localidades y aparezca en un conjunto de dialectos del norte de Italia el cambio de [aw] a [al] en algunos contextos.

Algunos dialectos ladinos marginales también exigen la presencia de un pronombre tónico para distinguir, aparentemente, la 3.a y la 6.a personas, que son homófonas: (12)

Pádola (Comelico) Lujs lava ‘él se lava’ / Lueri s lava ‘ellos se lavan1. Las variedades dolomíticas, en cambio, emplean regularmente un clítico de sujeto para la 2.a, 3.a y 6.a personas, mientras que la 1.a no lo requiere:

(13)

Ampezzo lave / te laves (compárese con Pádola lavi/lavi) / l lava / : lava ‘lavo / lavas / lava / lavan’.

En la variedad literaria del Friuli, en la que se utilizan de forma re­ gular elídeos de sujeto, la 1.a y la 3.a persona son idénticas excepto en la conjugación -a: (14)

i/a ciol ‘yo cojo, él coge’, pero láan ti ‘yo canto’ / A ciante ‘él canta'. Algunos opinan que la terminación -i de la 1.a persona que aparece en las variedades del norte de Italia procede de un pronombre en­ clítico de sujeto (cfr. it. io).

74

e) Elfrancés Parece que el francés hablado moderno se aleja más del arquetipo romance, por cuanto las terminaciones flexivas de persona se han em­ pleado con menos sistematicidad que en cualquier otra lengua. En el presente de indicativo de muchos verbos las personas 1.a, 2.a, 3.a y 6.a poseen marcadores cero. Por el contrario, las personas 4.a y 5.a se dis­ tinguen por las desinencias [5] y [e], y a veces por diferencia^ en la raíz. La forma gráfica refleja hasta cierto punto un estadio anterior de la lengua que sí diferenciaba seis personas: (15)

chante (fr. antiguo cbant), -es, -e, -ons, -ez, -ent.

La pérdida de las vocales finales átonas y de las consonantes, com­ pletada al principio del periodo moderno del francés (principios del si­ glo x v i i ) , condujo a la homonimia de todas las formas fuertes (acentua­ das en la raíz) en la lengua estándar, y hacia la misma época, empezó a ser obligatorio el uso de los pronombres sujeto, salvo cuando el sujeto es un nombre. Los dialectos a veces distinguen las formas verbales del singular y del plural mediante la flexión, no con pronombres diferentes: (16)

Je chante / Je chantons ‘Yo canto / Nosotros cantamos’.

Algunos fonólogos generativos sostienen que las formas subyacen­ tes (muy abstractas) todavía distinguen las diferentes personas en el francés estándar. Sin embargo, muchos estudiosos están de acuerdo en que el peso de la distinción ha pasado de las desinencias verbales a los pronombres clíticos de sujeto. Incluso cuando hay un sujeto nominal, las vanedades populares del francés emplean con bastante sistematici­ dad el pronombre sujeto «pleonástico»: (17)

Monpére il chante ‘Mi padre [él] canta5.

Algo similar sucede en muchos dialectos del norte de Italia y de las zonas vecinas, donde el pronombre puede llegar a ser virtualmente obligatorio: (18)

Tessino

ulmepa al canta ‘[el] mi padre [él] canta5.

La i preverbal de algunos criollos del Océano índico puede consi­ derarse como una extensión de tales construcciones, aunque se han propuesto otros orígenes. 75

Algunos defenderían que ejemplos como (17) y (18) suponen una

dislocación a la izquierda, por la cual el sujeto nominal se coloca en una posición de tema externa a la oración, y es duplicado por el pro­ nombre dentro de la cláusula. Otros sostienen que el pronombre es parte de la flexión verbal. La postura adoptada depende en gran medi­ da de los juicios sobre los patrones de entonación, y de la posibilidad de emplear el pronombre para duplicar los sujetos nominales indefini­ dos (como «alguien», etc.). En el francés estándar, por ejemplo, no su­ cede esto, a diferencia de lo que ocurre en muchas variedades dialec­ tales: (19)

fr. Quelquun (*il) a demandé, francoprovenzal (Valle de Aosta) Quatsun Vat demanda ‘Alguien ha preguntado5(donde, admitámoslo, la / puede ser un clítico de sujeto o de objeto); fr. dial. (Picard, Démuin) Chocan i aker Vindrot adü qu 'i est vnu au monne / estándar Chacun (*il/ a k coeur la oü il est venu au monde ‘Cada uno tiene su corazón en ei lugar donde vino al mundo5.

Obsérvese, no obstante, que un clítico sujeto aparentemente repi­ te personne ‘nadie5 en las preguntas del francés estándar: (20)

Personne ne vient~il?VNo viene nadie?’

En el francés no estándar tampoco es desconocida la duplicación de indefinidos mediante clítico (véase el título de la película Tout le monde il est beau, tout le monde il estgentil ‘Todo el mundo [él] es guapo, todo el mundo [él] es agradable5). Tanto en francés como en las variedades del norte de Italia, a dife­ rencia del italiano estándar, se utiliza un pronombre expletivo en las impersonales, que carecen de sujeto lógico: (21)

fr. Upleut, que...5.

ilfaut / it. Piove, bisogna ‘Está lloviendo’ /

‘Es necesario

Incluso con el sujeto clítico, la 3.a persona es idéntica a la 6.a, sal­ vo cuando al pronombre le sigue un inicio vocálico: (22)

76

[i'Ját] ü(s) chante(nt) ‘Él canta, ellos cantan’, pero [i'lem] ama’ / [i'zem] ils aiment ‘ellos aman5.

il aime £é;

f) Pronombres anafóricosy deicticos La 3.a y 6.a personas son, como hemos visto, homófonas en algu­ nas otras lenguas romances, y, normalmente, estas personas exigirían, en ausencia de un sujeto léxico, un pronombre sujeto anafórico «sus­ tituto». Sin embargo, en aquellas lenguas romances en las cuales no es obligatorio el pronombre sujeto lo que se emplea más frecuentemen­ te son los pronombres discursivos o deicticos —de primera y segun­ da persona— y no los pronombres de tercera persona. Podemos pre­ sumir que este uso está pragmáticamente motivado, por cuanto los pronombres del discurso implican directamente a los interlocutores. g) La primeray segundapersonas delplural Con todo, desde el punto de vista morfológico, son la 4.a y la 5.a personas las que suelen estar más diferenciadas, no sólo mediante ter­ minaciones distintas, sino también mediante cambios en la raíz que deben su origen histórico al esquema acentual latino (véase 7. 3): (23)

fr. ilvient/nous venons /vous venez; it. viene / veniamo/venite; esp. vie­ ne / venimos / venís.

La 4.a y 5.a personas se comportan de forma sorprendente en va­ rias lenguas. Ya hemos mencionado que el italiano ha generalizado la terminación -iamo a todas las conjugaciones. Igualmente, el francés ha adoptado una terminación uniforme para cada una de estas personas: a veces se dice que -ons procede de s ü m u s (francés sommes £somos’) o, quizás, de una evolución desviada de - a m u s (francés antiguo -ens), mientras que -ez es el resultado regular de - a tis . En el español y portugués estándar la 4.a y 5.a personas del presen­ te de indicativo son las únicas formas flexivas que distinguen tres con­ jugaciones y no dos: (24)

4.a p.: esp. -amos, -emos, -irnos; 5.a p. -ais, -éis, -ís / ptg. -ais, -eis, -is.

Nos podemos preguntar qué sucede con estas dos personas para que necesiten una caracterización especial. Quizás tenga que ver con su complejidad semántica: «nosotros» puede ser inclusivo («yo y tú») 77

o exclusivo («yo + él o ellos») (distinción que no está gramaticalizada en romance), mientras que la segunda persona, originariamente plu­ ral, se ha solido emplear como forma cortés de tratamiento para un único destinatario. En varias lenguas, sin embargo, parece existir una tendencia a evitar el uso de las formas morfológicamente marcadas de la 4.° y 5.a personas (véase infrd). i) Honoríficos Algunas lenguas prefieren una forma honorífica de 3.a persona, con concordancia verbal en tercera persona, en vez del uso cortés de la forma de 5.a persona para dirigirse a un individuo: (25)

esp. usted (originariamente vuestra merced) y también él, ella en la len­ gua antigua y en el uso dialectal; it. dial. (Génova) vosa (de vostra signoria); ptg. o senbor, vocé (de vosse mercé).

El rumano Dumneatd (abreviado en Mata) o el menos familiar Dumneavoastrd se usan con las formas verbales de la 2.a y la 5.a perso­ nas respectivamente. El italiano voi (pronombre de 5.a persona) y Lei (pronombre feme­ nino de 3.a persona) se consideran todavía hoy como variantes regio­ nales (meridional y septentrional, respectivamente) del pronombre honorífico, pero aparentemente siempre han alternado, sin que se pueda establecer una clara diferenciación pragmática. Son muy interesantes algunas variedades francesas de Luisiana (ca­ jún) que diferencian entre el vous cortés y el plural familiar vous autres (véase 2. 2): (26)

Vous chante/ Vous-autres chantez o vous-autres ga chante ‘Usted canta / Vosotros cantáis5. Otro dialecto francés americano, también aislado y hoy en día prác­ ticamente obsoleto, el de Oíd Mines de Missouri, no conserva ni si­ quiera huella de la desinencia -ez de 5.a persona, salvo en unas cuan­ tas formas fosilizadas. Una distinción similar a la del cajún en lo que se refiere a los pronombres de 5.a persona se encuentra en el friula­ no, donde la forma cortés vo se usa para dirigirse a un amigo o pa­ riente, y voaltris como plural. Sin embargo, las formas de tercera persona se emplean para dirigirse a extraños o superiores.

78

ii) El voseo Algunas variedades del español de América aparentemente no emplean en absoluto las formas de 5.a persona, porque parece que utilizan el pronombre sujeto vos con las formas verbales de 2.a per­ sona (el fenómeno se conoce como voseo) para dirigirse a un solo individuo. Sin embargo, el esquema acentual de algunas de esas for­ mas verbales, como las que se utilizan en la región del Plata en Ar­ gentina, supone que hay concordancia con la 5.a persona y no con la 2.a: (27)

Vos cantas (< écantáis?)

En Argentina parece que se utiliza vos con formas de 2.a persona en la mayoría de los tiempos: (28)

vos cantarás, vos has cantado, vos cantabas

pero en el pretérito el uso popular añade una -s a la forma de 2.a persona en -aste (en lugar de la forma estándar de 5.a persona -asteis) (29)

Vos cantastes (popular) / cantaste.

En otros lugares (por ejemplo, en Chile) se usan las formas de 5.a persona en el voseo. Quizás sea significativo el hecho de que en muchos de los dialectos voseantes la realización fonética de 5final de sílaba sea una aspirada o (véase 6.2) 0 . Para el plural, los dialectos voseantes emplean ustedes (que concuerda con la 6.a persona). En la Andalucía occidental la misma forma, que es un honorífico, concuerda con la 5.a persona: (30)

Ustedes cantáis.

iii) La 4.a persona Las variedades populares de varias lenguas suelen evitar la forma flexionada de la 1.a persona del plural En francés coloquial, por ejemplo: 79

(31)

On chante ‘uno canta’ sustituye normalmente a nous chantons] nous on va ‘nos vamos’.

Parece que la forma on (véase 6. 5) es la única forma coloquial de 4.a persona en la mayoría de las variedades americanas. En las variedades coloquiales del toscano el uso de una forma pro­ nominal (reflexiva) de 3.a persona ha reemplazado prácticamente a la forma de 4.a persona: (32)

Noi si canta por Cantiamo ‘Cantamos’.

En otras zonas de Italia (especialmente en el norte) hay formas si­ milares, incluso allí donde se mantiene bien la terminación flexiva. Algunas variedades populares del portugués brasileño desconocen en la práctica la desinencia -mos de 4.a persona y marcan la persona con un pronombre antepuesto obligatorio: (33)

Nos deve por devenios ‘Debemos’.

Incluso donde parece que se mantiene intacta la desinencia carac­ terística de 4.a persona, -m u s , se produce alguna confusión con el pro­ nombre n o s ‘nosotros’. En algunas lenguas tal confusión es indetectable, pues se le han superpuesto otros cambios fonológicos, pero en zo­ nas del sudoeste de Francia, en el norte de España y en el centro de Italia parece como si se hubieran fusionado los morfemas flexivo y pronominal. En el pronombre no es raro que el fonema inicial sea lm ! (fenómeno que también se produce en el sudeste de Francia). Es incluso más habitual que se trate la desinencia como reflejo del pronombre n o s , y no de la terminación -m u s . Esto sucede sobre todo en España (se han citado ejemplos de León, Aragón y Asturias, más ha­ bitualmente en el imperfecto de indicativo y en el presente de subjunti­ vo) y en el español de América. Las fonnas -nos (distintas de las formas -mos) pueden estar acentuadas en la raíz y no en la vocal temática: (34)

esp. de Norteamérica (chicano)

Trabájenos / estándar Trabajemos.

Esta acentuación invita a pensar que la terminación ha sido reanalizada como trabáje (1.a o 3.a persona) + nos. Las terminaciones en -no para la 4.a persona del toscano antiguo fueron frecuentes desde ei siglo x i i i : la analogía con la 6 .a persona es la explicación más aceptada. Por ejemplo, en la forma medieval: 80

(35)

Penseno ‘Pensamos’

donde no hay marca gráfica del acento, es posible que este recayera so­ bre la raíz como ocurre en la 6.a persona (pénseno). Pero en ciertas va­ riedades del toscano moderno sobreviven formas similares, con el acento en la desinencia. Es posible que aquí se haya producido la en­ clisis del pronombre no ‘nosotros’ a una forma apocopada de 4.a per­ sona. Así: (36)

faciémio) + no > faciéno = it. facciamo ‘hacemos’ (compárese ret. (Friuli) mangín = it. mangiamo ‘comemos’).

No obstante., en Liguria las personas 4.a y 6.a del imperfecto de in­ dicativo pueden ser idénticas: (37)

Mingáven = estándar Mangiavámo / mos / Ellos comían’.

Mangiávano ‘Nosotros comía­

Puede que también se produzca el desplazamiento del acento de la forma flexiva de 4.a persona en el dialecto de Cremona en el norte de Italia: (38)

Kantúm / Kántum ‘Cantamos’. La forma fuerte parece relacionada con:

(39)

Um kánta ‘Uno canta, cantamos’.

En francés pudieron existir procesos similares: véase el ejemplo (31) supra. La interacción de las desinencias de persona y de los pro­ nombres personales, como lo muestra la reformulación analógica de unas y otros por reanálisis de las desinencias como pronombres o por la fusión de los pronombres con el verbo como marcas de flexión, se produce esporádicamente por toda el área románica, aunque más a menudo en las variedades no estándar que en las lenguas estándar. h) Marcadores depersonay pronombres sujeto En ninguno de los criollos existen desinencias de persona, pero, a no ser que esté presente el sujeto léxico, una forma verbal invariable debe ir precedida de un pronombre personal tónico sin marca de 81

caso. Si lo comparamos con nuestra lengua romance «arquetípica», la diferencia tipológica parece radical. Hemos visto, no obstante, que en el grupo de las lenguas roman­ ces existe una gradación que en su límite más alejado ya no presenta un contraste agudo con los criollos. Algunos colocarían la línea divi­ soria entre aquellas lenguas que recurren a las desinencias flexivas para marcar la persona del verbo (identificables, en un sentido amplio, con las lenguas de sujeto nulo o pro-drop de los estudios generativistas actuales) y aquellas que se sirven de pronombres sujeto antepuestos: el francés, el italiano septentrional, el español de Santo Domingo y el portugués de Brasil caerían del lado de los criollos. La hipótesis de que existe una diferencia en la fijación de paráme­ tros que divide las lenguas romances en dos grupos en virtud de este hecho se enfrenta a una multitud de problemas empíricos, y ha de­ sembocado en refinamientos de la hipótesis que a veces dan la impre­ sión de que han perdido de vista los datos. Por ejemplo, se traza una distinción entre los «clíticos fonológicos» de las variedades del norte de Italia, donde se trata a la forma pronominal como parte de la fle­ xión, y los «clíticos sintácticos» del francés, donde se asume que el pronombre ocupa una posición sintáctica propia. Si tenemos en cuen­ ta el uso no estándar, tal distinción deja de ser nítida. Aquí deberíamos volver a la observación que hacíamos antes de que las lenguas romances modernas podrían estar avanzando ha­ cia un orden de palabras caracterizado por colocar el verbo en pri­ mera posición (VI). Si el clítico de sujeto se ha convertido verdade­ ramente en una marca flexiva del verbo, entonces en muchos casos se ha producido un cambio de un orden SV a VI.

Sin duda, el desgaste fonético de las desinencias de persona favo­ rece el aumento del uso de los pronombres. Pero la dirección de la causación no deja de estar sujeta a controversia; de hecho, los datos históricos parecen indicar que no existe una correlación cronológica directa entre la pérdida de la flexión y el uso obligatorio de pronom­ bres explícitos. Después de todo, como hemos visto, algunas lenguas han reforzado las desinencias heredadas del latín con pronombres postpuestos, y algunas emplean obligatoriamente pronombres, clíti­ cos o no clíticos, aun cuando sus desinencias sigan siendo distintivas. Como ejemplo de ultradiferenciación, podemos citar un paradigma de la Lombardía, que distingue desinencias personales, y donde al me­ nos es obligatorio un pronombre, tónico (mi canti), o clítico (a canti), 82

pero donde con frecuencia se utilizan los dos (mi a canti). El pronombre proclítico, en algunas variedades, distingue las personas 2.a, 3.a y 6.a, y ocasionalmente, la 1.a.

Marcadores depersona en lombardo mi a (¡mi) kánti; ‘me él (/yo) canto’; ti ty (la) kantat; ‘te tú (/él) cantas’; ly al (/a) kánta\ ‘le él canta’; le la kánta; la ella canta’; ny (m) a hmtom\ ‘nosotros él cantamos5/ ny (m) am kántawe —‘no­ sotros uno canta’;

vy / vialtri akantá (f) Vosotros / vosotros-todos él cantáis’; lori (la) kánta; ‘los ellos (/él) canta’. Otras variedades septentrionales de Italia también hacen un uso si­ milar de los pronombres, aunque no siempre de forma tan sistemá­ tica. En la mayoría de las variedades del véneto, es obligatorio un pronombre clítico sólo con la 3.a y 6.a personas, que poseen desi­ nencias verbales idénticas: (40)

el/i crede ‘él cree / ellos creen’. En Venecia el clítico ti es obligatorio para la 2.a persona; sin embar­ go, el clítico de 3.a persona no se utiliza con «impersonales» o «in­ definidos», ni, curiosamente, cuando ei sujeto léxico aparece post­ puesto al verbo (aunque debemos señalar que en este ejemplo hay un verbo inacusativo):

(41)

Toni el ze riva / Z,e riva Toni ‘Toni ha llegado’. Se ha dicho que en esta variedad el clítico de 3.a persona es un ele­ mento argumental que no puede estar asociado con el elemento nulo expletivo que se supone debería ocupar la posición de sujeto (en los inacusativos). En variedades del véneto central una partícu­ la invariable, a, acompaña a los clíticos de 2.a y 3.a personas, siem­ pre en la posición inicial del sintagma verbal:

(42)

A te ve via ‘Te vas’, A veto vía? ‘¿Te vas?’, A no tepañi mai T ú nun­ ca hablas’. También se emplea con «impersonales», como los verbos meteoro­ lógicos; es discutible si se debe considerar un pronombre o un mar­ cador de sintagma verbal: 83

(43)

A névega ‘Está nevando’. En el dialecto de Génova, al igual que en el de Venecia, es obligato­ ria la presencia de un pronombre clítico con la 2.a, 3.a y 6.a perso­ nas, pero también con la forma de cortesía —-véase ejemplo (25) s;¡pra— que concuerda en 3.a y 6.a persona:

(44)

[(vu'ja) ja sa] = it. Leí sa ‘Usted sabe’.

El sujeto nulo enfrancés Los problemas planteados por la historia de los marcadores de per­ sona en francés han impulsado en los últimos tiempos una copiosa ac­ tividad de investigación, dado que parece que la transición de lengua con sujeto nulo a lengua con sujeto expletivo ha tenido lugar, aparen­ temente, en época muy reciente (se completó hacia el siglo xvn). A di­ ferencia de lo que ocurre con la mayoría de las variedades del norte de Italia, para el francés contamos con una rica documentación de todo tipo y de la mayor parte de las épocas. Son bien conocidos los princi­ pales hechos: en los textos del francés antiguo no se utilizan pronom­ bres en contextos en los que serían obligatorios en francés moderno. Los textos del francés antiguo toleran también más variación en el or­ den de palabras y ofrecen una morfología verbal más rica que el fran­ cés moderno, por lo que se ha pensado que el francés antiguo era más «prototípicamente» romance que la lengua moderna. El francés antiguo de los primeros textos presenta, sin embargo, características sintácticas en apariencia no románicas que algunos han ligado a una posible influencia germánica (presumiblemente unida al prestigio de los francos, que formaron la clase dirigente en el norte de la Galia tras la desintegración del Imperio Romano de Occidente). En­ tre estas características se cuenta el aparente predominio del orden de palabras llamado de «verbo en segunda posición» (V2) que normal­ mente se considera característica definidora de las lenguas germánicas. Se conoce desde hace tiempo la relación existente entre V2 y la ausen­ cia de pronombres sujeto en los textos del francés antiguo. En aque­ llos contextos en los que esperaríamos que al verbo le siguiera un pro­ nombre sujeto desplazado por otro elemento que precediera a aquel en la claúsula, no se utiliza un pronombre expreso (o, por decirlo de otra forma, «se omite el pronombre») en la mayor parte de los casos. En francés moderno ya no rige el orden V2 (salvo en algunas ex­ presiones fosilizadas como ainsisoit-iVasí sea’). Los intentos de rastrear 84

en los textos una relación directa entre la pérdida de V2 y el uso obli­ gatorio de pronombres no han logrado un éxito total. Que no existe una conexión causal simple parece desprenderse de la comparación con aquellas variedades sobreselvanas del retorromance que poseen V2 y una rica morfología verbal, pero que también utilizan pronom­ bres tónicos con marcación de caso: (45)

Jeu cumprel, ti cumprcts, el cumpra Y o compro, tú compras, él com­ pra’.

Factores sociolingüisticos Hay que tener presente que el francés moderno está muy estandari­ zado. Los jueces de la corrección lingüística del siglo x v t i decretaron que las variantes que permitían la ausencia de pronombres sujeto eran ina­ ceptables y arcaicas, arguyendo que fomentaban posibles ambigüedades. Los textos anteriores a esta época muestran alguna variación, pero es di­ fícil toparse con usos verdaderamente coloquiales. Por ello, sólo pode­ mos extrapolar a partir de datos fragmentarios para contrastar las hipóte­ sis que sean formuladas dentro del marco de las teorías actuales. La estandarización en este caso, como en otros, tuvo el efecto de distanciar al francés del círculo íntimo del «club» románico. La elegan­ te sociedad francesa del siglo x v t i abandonó la tradición y alimentó una modernidad radical. El ideal de claridad y elegancia en el uso de la lengua renunció a la elipsis y favoreció la marcación explícita de los constituyentes oracionales. Los pronombres sujeto del francés en el siglo x v i i eran siempre proclíticos al verbo y no podían recibir acento. Las formas tónicas, que originariamente eran no nominativas (como moi, toi < m e , t e ) se empleaban para señalar el énfasis, junto con las clíticas: (46)

Moi, je chante, Toi, tu chantes Y o canto, tú cantas’.

En el estándar moderno, es aún posible emplear de forma excep­ cional el pronombre oblicuo de 3.a persona sin clítico, normalmente con un sentido contrastivo: (47)

Lui vient et non elle ‘Viene él, no ella’.

Son las formas oblicuas, no las clíticas, las que constituyen los úni­ cos pronombres personales de los criollos franceses. Existe una seme­ 85

janza mayor a este respecto entre el francés y las variedades italianas del norte, donde el clítico sujeto puede ser considerado como un ele­ mento flexivo, que entre el francés y los criollos. Así pues, podemos mantener que en el uso de los marcadores de persona la mayoría de los criollos se apartan de las lenguas romances propiamente dichas, aunque el retorromance sobreselvano y el portu­ gués brasileño no estándar posean propiedades de tipo criollo.

1 .3 . E

l g én ero d e lo s n o m br es

En las lenguas romances propiamente dichas, en tanto se distin­ guen de los criollos, los nombres pertenecen a dos clases definidas por el género, conocidas como masculino (m.) y femenino (f.) porque existe una correlación razonable, aunque en absoluto perfecta, con la diferenciación sexual en el caso de que los referentes sean animados. A diferencia del latín, no existe un tercer género neutro (n.), aun cuan­ do, como veremos, haya formas que se puedan considerar cercanas al neutro. Dentro de la familia indoeuropea, es frecuente el paso históri­ co de un sistema de tres géneros a otro que distingue animado de neu­ tro, pero la conservación de la distinción masculino/femenino, con la pérdida concomitante del neutro, parece limitada al romance (aunque exista fuera de la familia indoeuropea). Las diferencias de género en romance se marcan de forma sistemá­ tica mediante la concordancia de los determinantes y los adjetivos, aunque, como veremos, la forma fonológica del nombre puede servir de buen indicio de su género, aunque no sea infalible. El género de los inanimados es bastante arbitrario, aunque se pueden discernir al­ gunos patrones semánticos, que, por regla general, reproducen los del latín: por ejemplo, «los nombres abstractos de cualidad» — nombres derivados de adjetivos cualitativos— suelen ser femeninos. En latín, los nombres de la clase -A (primera declinación) y la cla­ se -ü (segunda declinación) eran mayoritariamente femeninos y mas­ culinos respectivamente, y siguen siéndolo en romance. Allí donde han sobrevivido las vocales finales (como en español o italiano), se si­ gue considerando -a como la marca de femenino, y -o como la marca de masculino, principalmente porque aquellos adjetivos que distin­ guen género emplean estas marcas heredadas. Incluso en francés, don­ de terminaron por perderse todas las vocales átonas finales, la -e, que continúa a la -a latina, se percibe como marca de femenino; en la ac­ tualidad, en la lengua estándar, es un indicio gráfico que suele indicar 86

que la consonante precedente se pronuncia. En algunas variedades, por el contrario, se pronuncia como un schwa [a], y en algunos dia­ lectos (p. ej. en Normandía) cambia el timbre o la longitud de la vo­ cal precedente antes de perderse. Las marcas de las palabras de la primera y segunda declinación del latín no son, sin embargo, índices totalmente fiables del género: en concreto, algunas formas en -a son masculinas y designan seres huma­ nos masculinos: (48)

agrícola

‘agricultor’, poeta ‘poeta’.

El romance conserva algunos casos en apariencia anómalos: el ita­ liano poeta posee una forma de plural masculina regularpoeti, mientras que el español poetas tiene la apariencia morfológica de un plural fe­ menino. a) Neutros latinos El tercer género latino —-el neutro— no tiene descendiente direc­ to en los nombres de las lenguas romances (pero véase infra). Los neu­ tros de la clase -ü normalmente se convierten en masculinos: (49)

PRATUM ‘prado’: fr. pré, it. prato, esp.prado, occ., cat. prat; OVUM ‘huevo’: fr. oeuf, esp. huevo, ptg. ovo, occ. uou, cat. ou, (para

rum./it. m. ou/uovo, f. plural oua/uova, véase infra).

Algunos nombres neutros de la tercera declinación con una u en la sílaba final se han incorporado también a esta misma clase: (50)

c a p u t ‘cabeza’: fr. chcfi it. capo, esp., ptg. cabo\ occ., cat cap m., cá­ pete f.pl.; p ectu s ‘pecho5: fr. ant. piz, it. petto, esp. pecho, ptg. peito, occ. peitz, cat. pit (rum. piept ‘solapa5es masculino, pero véase infra para piept ‘pecho5).

En algunos casos (pero véase infra) la forma plural en -A del neu­ tro de la segunda declinación se reanaliza como femenino singular (con un valor colectivo en su origen): (51)

o v a ‘huevos’ (/ovum ): esp. hueva (/huevo)-, f a t a ‘hados5: fr. fée,

it.fata, esp. hada, ptg., occ., cat. fada ‘hada’ (véase esp. hado, ptg. fado ‘tipo de canción, canto fúnebre5 < fatu m ); f o lia ‘hojas’: fr. 87

feuille (fr. ant. también fueil m.), it.foglia {/foglio ‘hoja de papel’), esp. hoja, ptg. folha, occ .folha (Ifohl), cat .Julia (ífull), rum .foaie; g a u d ia ‘alegrías’: fr. joie (fr, ant. también joi m.); it.gioia ‘alegría, joya’, esp. joya, etc. parecen préstamos del francés (compárese esp. gozo). b) Fluctuación de géneros La mayoría de los descendientes de los nombres de la tercera de­ clinación latina carecen de marca explícita de género. No es sorpren­ dente que las lenguas romances duden sobre su inclusión en una u otra clase, aun cuando no fueran originariamente neutros: (52)

mer £, it. mate m., esp., ptg. mar m. (f. en esp. ant. y en dialectos modernos, así como en algunas expresiones, p. ej. en alta mar), occ, mar m. o f. , cat. mar m. ‘cuerpo de agua5, f. en otros usos, rum. more £; la c , l a c t is n. ‘leche’: fr. lait m., it. latte m., sardo latte f , esp. leche £, ptg. leite m., occ. lach m., cat. llet £ (para rum. lápte, véase infra). SANGUEN, SANGUINIS n. / SANguis, san g u im s m. ‘sangre’: m. en casi todas partes excepto occ. sangm. o £, cat. sang f. y esp. sangre £ (para rum. singe, véase in­ fra). MEL, MELLIS n. ‘miel’: £ en rum. (miere), muchos dialectos del it. y del ret., cat, (mel) y esp. (miel), pero m. en los demás; PONS, pon tis m. ‘puente’: fr. pont, it. ponte, esp. puente m., pero esp. ant. puente, ptg. ponte £; v a lle s , v a llis £ ‘valle’: it. valle, rum. val £, fr. val, esp. valle m. m ar, m aris n. ‘mar’ : fr.

No es extraño que existan herederos tanto masculinos como feminos de nombres de la tercera declinación latina en una misma lengua: (53)

esp. lafrente, it. lafronte l esp. elfrente, it. ilfronte (fro n s, fr o n t is £); it, lafine ‘fin, término’ / ilfine ‘fin, propósito’ (finís m. a veces £); fr. de vieiUes gens (£) ‘personas mayores’ / des gens ennuyeux (m.) ‘gente aburrida’ (gens, GENTis £).

Los nombres en -u de la cuarta declinación latina se consideraron en general masculinos, cualquiera que fuera su género original: (54)

duomo cor

porche, corno

DOMUS £ ‘casa’: it. ‘catedral’; p o r tic u s £ ‘porche’: fr. it. c o r n ü n.: fr. , it. esp. ptg. (pero n u ru s ‘nuera’, está atestiguada desde antiguo con la forma de NORA).

portico\

corno,

cuerno,

En los dialectos de Campania (sur de Italia) perviven algunos rasgos distintivos de la cuarta declinación: se utiliza la misma forma para el femenino singular y el plural en esas palabras: (55)

a cus, a c ü s , f. ‘aguja’ > ago (it. m. ago / aghi); fícu s, ficü s, f. ‘higo’

figo (it. va.Jico / jichi). m anus

‘m a n o ’ (p a la b r a q u e se a p r e n d e e n la p r im e r a in fa n c ia ) h a

c o n s e r v a d o e x c e p c io n a lm e n t e su g é n e r o f e m e n in o e n c a s i t o d a s la s le n g u a s , in c lu s o a u n q u e t e n g a u n a v o c a l fin a l d e r e m in isc e n c ia s m a s ­ c u lin a s :

(56)

it. manOy sardo manu, esp. mano, ptg. mdo. En engadino, sin embargo, maun, man es masculino —género docu­ mentado también en francés y occitano antiguos. En rumano y en algunos dialectos italianos ha cambiado la forma de la palabra para acomodarse a su género:

(57)

mina, mana.

Parece que las formas plurales de esta palabra sucumbieron más rá­ pidamente a este cambio analógico en el uso dialectal. En casi to­ dos los sitios el diminutivo y otros derivados de MANUS tienen terminaciones abiertamente femeninas (aunque en engadino maunin es femenino y manut es masculino): (58)

it. manina, manuccia, esp. manila, ptg. maozinha, rum. minuta

Con cierta frecuencia, aquellas fluctuaciones de género que afecta­ ban a los nombres en la Edad Media fueron resueltas finalmente a fa­ vor de la tradición latina en el periodo de codificación de las lenguas por los gramáticos normativos, que eran partidarios de que el presti­ gio del latín impregnara las variedades «vulgares» que se habían empe­ zado a cultivar recientemente. Esto ocurre sobre todo en francés, don­ de la erosión de las vocales finales ha dejado a los nombres sin marcas explícitas de género: (59)

amour f. -> m. ‘amor’ (AMOR, AMORIS m.), onor f. -> honneur m. ‘honor/honra’ (h o n o s, h o n o r ís m.), espace f. -> m. ‘espacio’ (spatium n.), image m. (en origen no nominativo) -> £ ‘imagen’ (IMAGO, IMAGINE f.).

89

c) éGénero «neutro» en romance? A veces se postula en algunas lenguas un tercer género ligado al neutro latino. Examinaré estos «neutros» e intentaré mostrar que no constituyen una clase de género específica. i) Español En el español estándar las formas masculinas del adjetivo nominalizado se diferencian en animadas y abstractas en apariencia por la se­ lección de la forma del artículo definido {el m., lo n.): (60)

el bueno / lo bueno

Además se puede emplear el neutro lo, aunque muy raramente, con nombres para expresar la cualidad inherente de los objetos desig­ nados: (61)

lo mujer ‘feminidad’ / la mujer, lo rey / el rey

Lo se puede utilizar más cómodamente con adjetivos «graduables» plurales o femeninos: (62)

a. En lo valientesy sufridos ningún soldado aventaja a los españoles. b. Había olvidado lo guapa que eres. Se puede encontrar algún ejemplo similar en portugués, donde no existe distinción formal entre «masculino» y «neutro»; una traduc­ ción de (62b) es:

(63)

Tinha esquecido o bonita que es No obstante, se puede considerar que es más una imitación del es­ pañol que portugués auténtico.

En estos usos es preferible considerar a lo como pronombre a con­ siderarlo artículo: podemos comparar, por ejemplo, ¡Lo que eres es gua­ p a! Para la estrecha relación existente entre determinantes y pronom­ bres en romance, véase 3. 3 y 7. 5. La distinción entre determinante y 90

pronombre en el caso de que acompañe a un sustantivo es más evi­ dente en español con la forma indefinida. En este caso la forma pro­ nominal (uno) puede considerarse un numeral: (64)

En la playa vi cuatro chicos morenosy un/uno rubio

En un contexto tal un pronombre «definido» se entendería como más cercano a un demostrativo («aquel») (aunque sin la localización expresada por el demostrativo): Para el uso del pronombre definido/artículo con posesivos véa­ se 6. 5.

Se puede utilizar también el lo pronombre/determinante para nominalizar otros sintagmas; en estos casos parece incluso más cercano a un pronombre que a un determinante: (65)

lo de ayer; No me di cuenta de lo rápidamente que transcurrían las horas.

El «neutro» español no se deriva funcionalmente del neutro lati­ no, incluso aunque morfológicamente lo pueda descender de la forma neutra del demostrativo i l l u d . Hoy se puede considerar como un pronombre con el rasgo semántico [-específico]. Es difícil discernir hasta qué punto la función del «neutro» español ha sido una evolu­ ción popular antigua, pues, en español antiguo, era el artículo defini­ do masculino el, más que lo, el que podía usarse con adjetivos sustan­ tivados —aunque es verdad que lo se empleaba con posesivos (lo mío, etc.). En la época moderna (desde el siglo xvill) algunos escritores se han servido de la forma el con adjetivos, aunque este uso puede ser ca­ lificado más bien de afectado: (66)

Infelices cuya existencia se reduce al mero necesario. Para la relación morfológica existente entre el y lo véase 7. 5.

ii) Asturias En los dialectos del asturiano central, además del «neutro abstrac­ to» aparece otro fenómeno, que se suele describir como neutro de ma­ teria o «neutro colectivo». En asturiano no existe una forma especial 91

de artículo definido, pero en algunas variedades los nombres de signi­ ficado no contable pueden tener una -o final distinta de la -u normal del masculino, que a veces provoca metafonía (4. 2). (67)

Tien el pelo (n.) rojo / Kayu i un pilu (m.) ‘Tiene el pelo rojo / Se le cayó un pelo’ Ye defierro (n.) / D a me isifiirru (m.) ‘Es de hierro / Dame ese hierro’

Sin embargo, por lo general, el estatuto de nombre de materia vie­ ne indicado sólo por la forma neutra del adjetivo (no)concordante: (68)

Apúñeme (pélame) la cebolla blanca (£) / Semó la cebolla blanco (n.); el piefriu (m.) / el arrozfrío (n.); la casafría (f.) / el aguafrío (n.); el orne buenu (m.) / la mujer buena (f.) / ¡agente bueno (n.).

Se ha dicho que la forma en -u desciende del latín -US (m. nom. sg.), mientras que la -o «colectiva» procede del neutro -UM. Más razo­ nable, tanto desde el punto de vista fonológico como semántico, es la idea de que -o procede originanamente de una desinencia de ablativo, o de genitivo-dativo, empleado con un sentido partitivo, y que la «au­ sencia de concordancia» posee una función similar a la del artículo partitivo del francés. La distinción, por tanto, sería de caso, marcada solamente en los adjetivos en algunas variedades, y no de género. iii) Sur de Italia Un fenómeno similar aparece en zonas de los Abruzzos, en Bari y sus alrededores y en Lucania (Basilicata). Adopta varias formas fono­ lógicas, entre las que se puede citar la distinción en la vocal final de palabra (-o/-u) y/o el vocalismo metafónico: (69)

loferro (n.) ‘(el) hierro’, lo pesdo (n.) ‘(el) pescado’ / lu pjettu (m.) ‘el pecho’, lupesciu (m.) ‘el pez’.

Aquí también, como en Asturias, la distinción parece ser más de caso que de género. En algunos dialectos sólo la forma del «artículo definido» señala el carácter incontable del nombre. La forma de esos artículos varía de dialecto a dialecto, pero los contrastes son regulares: (70) 92

o latte (n.) ‘(la) leche’ / u prattu (m.) ‘el prado’; lu pan (n.) ‘(el) pan’ /

ju kane (m.) 'el perro’; le sangue (n.) ‘(la) sangre’ / i pete (m.) ‘el pie’; le pesce (n.) ‘(el) pescado’ / lapesce (f.) ‘el pez’.

A veces el artículo «neutro» muestra que el nombre tiene un significa­ do abstracto, mientras que el masculino indica un sentido más concreto: (71)

Abruzzos lefáoke (n.) ‘(el) calor’ / lufúoke (m.) ‘el fuego’; le kore (n.) ‘el corazón’ (figurado, como en le kore déla notte ‘el corazón de la no­ che’) / lu kore (m.) ‘el corazón’ (en otros sentidos).

El artículo neutro de los Abruzzos no sólo se utiliza con nombres de materia, sino también, como en español, con adjetivos sustantiva­ dos, infinitivos y participios pasados: (72)

le bielle ‘lo bello’, [b ma'pjia] = it. il mangare ‘comida’, [la ’skretts] = it. lo scritto ‘lo escrito’.

El artículo «neutro» también se emplea en el oeste de Abruzzo con formas que descienden de los plurales neutros latinos: (73)

leprate < p r a ta ‘prados’, le corpore < CORPORA ‘cuerpos’ y con formaciones más recientes del mismo tipo:

(74)

le capere < cap(ut) + -ORA ‘cabezas’. En el oeste de los Abruzzos, igualmente, se puede encontrar un ar­ tículo «neutro indefinido» ([ns]/[nu] m., [na] £): se utiliza con nombres de materia en singular, o con plurales masculinos para in­ dicar excelencia:

(75)

[na1vine] ‘vino de alta calidad’ / [nu Vina] ‘un vino’; jrpkaVells] ‘caballos de raza’ / [ika'velb] ‘los caballos’. En varias variedades italianas meridionales la consonante inicial de los nombres de materia presenta una «duplicación sintáctica» (véase 6. 3), que no aparece en los nombres masculinos comparables, lo que hace pensar que el artículo definido que les precede, aunque fonéticamen­ te idéntico a la forma masculina, es fonológicamente distinto:

(76)

luppane (n.) ‘(el) pan’ / lu liettu (m.) ‘la cama’; u ssale (n.) ‘(la) sal’ / u nase (m.) ‘la nariz’.

La marcación distintiva de los nombres de materia suele ser mar­ ginal e inestable. En algunas zonas de Lucania, por ejemplo, unos cuantos nombres están marcados con el artículo neutro ru:

(77)

ru ssale ‘sal’, ruppane ‘pan’

pero variedades vecinas los incluyen en el género masculino: (78)

uppane ‘pan’.

éEstán relacionados los «neutros» de Asturiasy de los Abruzzosf Se ha dicho que los neutros del sur de Italia y de Asturias están relacionados históricamente de manera directa (quizás por la colo­ nización de partes de Hispania por los oscos durante el periodo im­ perial) y que son reliquias de un fenómeno antaño más extendido. Sin embargo, en Italia no hay implicados fenómenos de concordan­ cia de la misma manera que sucede en Asturias. Se puede admitir que la reducción de las vocales finales, en muchas de las variedades italianas, significa que la concordancia del adjetivo no se señala de manera explícita. No obstante, se podrían esperar indicios de dife­ rencias en las vocales del tema provocadas por la metafonía (o Umlaut, véase 3. 2) en algunas variedades (donde, por ejemplo, se hace una distinción entre ñire (m.) y nere (f.) ‘negro/a’). Los datos sintác­ ticos con los que contamos sobre esos dialectos son tan desiguales que, por el momento, no podemos saber qué es lo que sucede real­ mente. Una prueba en contra se puede encontrar en las formas de los adje­ tivos nominalizados en Sulmona (Abruzzos): (79)

le ñire (n.) ‘(la) negrura’ / lu ñire (m.) ‘el hombre negro’ donde, inesperadmente, la forma «neutra» sufre metafonía; sin em­ bargo, puede ser un resto lexicalizado. Otro dato aparentemente contradictorio procede de Servigliana (Ascoli Piceno), en la región de Las Marcas, donde el «neutro» termina en -o (lo vi Vino’), com­ parado con el masculino en -u (lupatru ‘el padre’). Aquí sí existe, en el pretérito perfecto, concordancia del participio pasado con el su­ jeto masculino de los «inacusativos « (véase página 45):

(80)

Issu é vinutu ‘Él ha [es] venido’. Por el contrario, el participio pasado de los verbos transitivos, que no concuerda:

94

(81)

Issuhamagnato ‘Él ha comido’ parece que posee una marca de género «neutro» (o ¿defectivo?).

Las semejanzas y diferencias entre el asturiano y los casos del sur de Italia hacen pensar en la supervivencia, marginal e indepen­ diente, de una distinción de casos, que funciona como distinción de nombres de masa y contables, más que en una innovación den­ tro del sistema de géneros. Para un posible paralelismo en el romance de los Alpes, véa­ se 3.3.

iv) Italiano Otro tipo de fenómeno que se suele ligar al neutro latín es el de ios nombres ambigenéricos del italiano y el rumano estándar: son aquellos que tienen género masculino en el singular y femenino en el plural. En otras lenguas estándar se pueden encontrar unos cuantos casos marginales: (82)

esp. el arte gótico (m.) (pero el artepoética (£)) / las bellas artes (f.) (ars , £); fr. un delice (m.) / les délices (f.) (deliciae f. pl. 'delicias’).

artis

En italiano afecta a más nombres —los cuales, básicamente desig­ nan partes del cuerpo— pero, en conjunto, son relativamente pocos. Las formas femeninas del plural en -a (que supuestamente proceden de la desinencia -a del nominativo-acusativo plural del neutro de la se­ gunda declinación) suelen poseer un valor colectivo o dual: (83)

il braccio ‘el brazo’ / le braccia ‘los brazos’ (bracchium n.); il labbro ‘el labio’ / le labbra ‘los labios (de los seres humanos)’ / i labbri ‘los labios (figurado), bordes’ también en el sentido anatómico para ‘labios cerrados’ (labrum n.); ilfrutto ‘el fruto’ / lefrutta, iJrutti (más frecuente) ‘frutos’, también la frutta ‘fruta’ (colectivo) con el plural lefrutte o (más arcaico) k frutta (véase esp. elfruto / la fruta) (frü ctu s m. 4.a declinación); Vuovo ‘el huevo’ / le uova ‘(los) hue­ vos’ (ovum n.).

En el retorromance de Suiza existen huellas de una distinción si­ milar: 95

(84)

surmeirano igl meil ‘la manzana’ / la meila ‘(las) manzanas5; engadi­ no il daint cel dedo5/ la dainta ‘(los) dedos5; il hosca ‘árbol5/ la hosca ‘el bosque5.

Un indicio del carácter marginal de los nombres ambigenéricos del italiano moderno es el grado de vacilación que existe en la concor­ dancia de género de los pronombres correferenciales, como se mues­ tra en los siguientes ejemplos literarios: (85)

a. dodici nova awoltate ciascuna in unfoglio doce huevos (£ pl.) envueltos (f. pl.) cada uno (f. sg.) en una hoja b. come insomma se le dita deipiedi non li avessi. como en suma si los dedos (f pl.) de los pies (m. pl.) no los (m. pl.) tuviera. ‘Como si no tuviera los dedos de los pies5 Parece que algunos dialectos tratan las formas duales como mascu­ lino singular (así sucede en toscano) o como masculino plural (como sucede en siciliano), mientras que en otros lugares (en algu­ nos dialectos centrales del sur o en el sobreselvano antiguo) la con­ cordancia del adjetivo hace pensar en un femenino singular.

Antiguamente existían en italiano más palabras ambigenéricas: (86)

letta ‘camas5/ moderno letti ( l e c t u s m.)

Había también un mayor número de palabras que reflejaban la ter­ minación átona -ORA del plural del neutro de la tercera declinación: (87)

corpora ‘cuerpos5/ moderno corpi (CORPUS, CORPORA n.).

Algunos dialectos del centro y del sur de Italia todavía hacen un abundante uso de tales formas, a las que tratan como plurales femeni­ nos. Aunque -e sigue siendo la marca más frecuente de femenino plu­ ral, compite en algunas zonas (p. ej. cerca de Salento) con -un etc.: (88)

Abbruzzos tempere ‘tiempos5 (tem pus , témpora n.), tettere ‘tejados5 (tectu m n.); Sicilia corpure ‘cuerpos5; Salento manure ‘manos5 (manus £), akure ‘agujas5(a cu s £). En algunos dialectos de la parte occidental de Abbruzzo se expresa sentido colectivo mediante una forma sin sufijo, mientras que el

96

plural n orm al se m arca con el su fijo -o r a ; am bas form as del plural se em plean con el artículo «neutro» — véanse tam bién lo s ejem plos (73) y (74) supra: (89)

lu dite ‘el d e d o ’ / le dete ‘(con jun to de) d e d o s5 / le detere ‘dedos (in di­ vidu alm en te)5 (d ig it u s m .); lu vracce ‘el b razo 5, le vracce l o s d o s b ra­ z o s5, k vraccere ‘brazos (individualm ente)5 ( b r a c c h iu m n.).

v) Rumano En rumano los nombres ambigenéricos (masculinos en singular y femeninos en plural) son mucho más frecuentes que en italiano; de hecho, un 25-30 por ciento de los sustantivos pertenecen a esta clase, para la cual se suele emplear el término «neutro». A veces se explica por influjo eslavo. Alrededor de un tercio de estos nombres tienen for­ mas plurales en -o r a (moderno -uri, anterior -ure): (90)

fir (m . sg.) / fire (f. pl.) ‘cable(s)5 (f il u m n.); piept (m . sg.) / piepturi (f. pl.) ‘p ech o(s)5 (p e c t u s , p e c t o r a n .); timp (m. sg.) / timpuri (f. pl.) ‘tiem po(s), tiem p o(s) verbal(es)5/ timpi (m . pl.) ‘tiem p os, ép o c as5 (t e m p u s , t e m p o r a ii.); frig (m . sg.) ‘frío5, fnguri (f. pl.) ‘escalo­ fríos’ ( f r ig u s , f r ig o r a n .); sínge (m . sg.) ‘sangre5, smgiuri (raro f. pl.) ‘asesin os5 ( s a n g u e n , s a n g u in is n. / s a n g u is , s a n g u in is m .); lapte (m . sg.) ‘leche5, lapturi (raro f. pl.) ‘tipos de leche5 (l a c , l a c t a n.); corp (m . sg.) ‘cu erpo5, corpuri (f. pl.) ‘cu erp o s5 / corpi (m . pl.) ‘cuerpos (en la term in ología científica)5 ( c o r p u s , c o r p o r a n .); ochi (m . sg. y pl.) ‘o jo(s)5 / ochiuri (f. pl.) ‘huevos fritos o p o ch ad o s, orificios5 (o c u l u s , o c u l i m.).

A diferencia de lo que ocurre con su equivalente del italiano están­ dar, el femenino plural en -uri parece productivo, pues se ha extendi­ do a palabras de origen no romance, sobre todo a palabras monosilá­ bicas: (91)

drum (-un) (del griego b izan tin o, a través del eslavo) ‘carretera(s)5, pod(-urí) ‘puente(s)5, ceas(-uri) ‘hora(s)5 (del eslavo). E n la len gua m o d ern a se p rod u ce a veces vacilación entre las form as en -uri y la form a del fem en in o plural en -e, co n preferencia p o r esta últim a, qu e se considera «m ás rom ance».

(92)

nudeuri / nudee ‘n ú cle o s5; aerodromuri / aerodroame ‘aeró d ro m o s5. 97

E n algun os casos las d o s form as del plural se diferencian sem án tica­ m ente: (93)

raporturi ‘relaciones’ / rapoarte ‘inform es5; resorturi ‘m eca n ism o s’ / resoarte ‘departam en tos’.

Parece que los nombres ambigenéricos rumanos suelen ser inani­ mados (o al menos «asexuados»), mientras que entre los nombres mas­ culinos predominan los animados. La clase de los femeninos es.con mucho la más numerosa y contiene mayontaramente nombres inani­ mados; se puede considerar como la clase del género no marcado. Los nombres neutros latinos se han convertido, en general, en femeninos en rumano, salvo cuando terminan en consonante, en cuyo caso sue­ len ser ambigenéricos. La motivación de este tratamiento puede ser morfofonológica, por cuanto los nombres femeninos típicos casi siempre terminan en vocal en el singular. El género del rumano no está directamente relacionado con la referencia al sexo: de hecho, comparado con el español o el italia­ no, el rumano hace un parco uso del género de los nombres para di­ ferenciar el sexo de las entidades animadas. Se puede pensar en el llamado «neutro» como en una subclase del femenino, o clase «sin género», en la cual se utiliza la concordancia en «masculino» para las formas del singular que terminan en consonante: las formas ad­ jetivas en «masculino», cuando difieren de las «femeninas», suelen terminar en -u o en consonante, mientras que la terminación carac­ terística del femenino es -a. Está atestiguada, aunque no muy exten­ dida, la explotación de la posibilidad de emplear las formas plura­ les femeninas para concordar con el singular de algunos nombres no contables que terminan en vocal — como singe, lapte, véase ejem­ plo (90) supra—, pero los hablantes cultos lo consideran un uso no normativo. Hay que señalar que aparecen formas adjetivas empleadas como nombres abstractos, con un artículo definido, en masculino singular o femenino plural: (94)

raul (m . sg.) o telele (f. pl.) ‘el m al’ (del adjetivo rau (m . sg.), rea (f. sg.), rai (m. pl.), rele (f. pl.) ‘m a lo ’).

Ello hace pensar que la clase de los ambigenéncos está tratada como carente de género. 98

d) Función delgénero

El papel funcional del género de los nombres romances es difícil de discernir, aunque algunas lenguas — especialmente el español— re­ curren en abundancia a él para diferenciar palabras que, de otro modo, serían homófonas. Entre los nombres que indican seres anima­ dos, el género se puede utilizar como un indicador del sexo, mucho más cuando existe una marca explícita de género -o/-a: (95)

esp. hermano/hermana, it. ragazzo/ragazza ‘chico/chica5.

Tanto en español como en italiano las variedades no estándar em­ plean con mayor profusión la marcación de sexo-género: (96)

esp. la ayuda / él ayuda> la trompeta / el trompeta; it. il brodo 'caldo5 / la broda ‘agua sucia (de lavar platos)5.

En algunos casos el femenino es más afectivo: en particular, pare­ ce que el italiano utiliza la forma femenina de los dobletes con una amplia gama de sentidos metafóricos y no concretos. Por ejemplo: (97)

tavoh / tavola ‘mesa5

donde el masculino, más raro y caracterizado a veces como no toscano, se utiliza exclusivamente para la pieza del mobiliario, mientras que el femenino puede designar una gama más amplia de cosas, como lista, índice, tabla estadística’ así como ‘plancha, tabla’, etc... Incluso en francés, donde han desaparecido casi por completo las marcas explícitas de género en el nombre, se puede emplear para dis­ tinguir homónimos (con la supuesta elisión de otros nombres): (98)

le [vin de] Champagne / la Champagne ‘Champagne (la región); le [ba­ tean d] vapeur ‘barco de vapor’ / la vapeur ‘el vapor5, le [paquebot) France ‘la línea oceánica Francia f ia France ‘Francia [el país].

El italiano también se sirve de este procedimiento: (99)

la Roma ‘el navio (nave f.) de guerra Roma’ / ilRoma ‘el crucero (¿ncrociatore m.) Roma5. 99

Diferencias de tamaño Una característica bastante curiosa de ciertos pares de palabras ro­ mánicas que se diferencian en el género es que en ellas a veces indica una diferencia de tamaño. Con mayor frecuencia, aunque no siempre, eí femenino designa el objeto de mayor tamaño del par. Este fenóme­ no parece ausente del rumano y es raro en francés, pero en otras zo­ nas está bastante extendido: (100)

esp. cuchillo í cuchilla (aunque en italiano parece que coltetto y coltella son intercambiables y que en algunas variedades del español el fe­ menino es en realidad más pequeño —en Puerto Rico, Costa Rica y Perú cuchilla ‘cortaplumas’); esp. gorro! gorra; talego / talega-, ptg. caldeirof caldeira', it. cavicchio ‘clavija’/ cavicchia 'perno grande, esta­ ca’, buco ‘agujero’/ buca ‘cavidad’ (pero tina ‘tina’ designa una vasija más pequeña que tino)', cat. aneü ‘anillo5/ anella ‘anilla’.

La motivación semántica de tal diferenciación se ha puesto en re­ lación con el mayor tamaño de las hembras de algunas especies de in­ sectos, o con el efecto del embarazo en las mamas. Quizás sea más apropiado pensar que es un resto de la frecuente identificación foné­ tica de los nominativos singulares del femenino latino (en -a ) con los nominativos plurales neutros. Se ha dicho que la ecuación «femenino — más grande» se encuentra en los estadios más antiguos de las len­ guas, ocultada más tarde por la asociación del femenino con los dimi­ nutivos y la ternura. Sin embargo, el principal efecto del género nominal en conjunto es imponer la concordancia en los determinantes y los adjetivos que modifican, al nombre.

e) Vigor de las distinciones de género Aunque el sistema de la concordancia de género no es totalmente lógico en muchas lenguas romances (y especialmente en el francés), no cabe duda de que los hablantes son conscientes de las diferencias de género y adquieren el conocimiento del género de las palabras co­ munes al mismo tiempo que su forma y significado. En las lenguas criollas no existe concordancia de género ni, así parece, conciencia de 100

las diferencias gramaticales basadas en el género —aunque en Guada­ lupe se pueden encentrar algunos restos de concordancia adjetival (como en mové/movez —fr. mauvaisie)) con los nombres animados, y en Santo Tomé se utilizan distinciones lexicalizadas como mano/mana ‘hermano/a’. No obstante, hay que señalar que en algunas unidades lé­ xicas, sobre todo de los criollos franceses (más de los del Océano índi­ co que de los del Nuevo Mundo) el artículo definido, que posee mar­ cas de género, se ha incorporado al nombre: (101)

criollo fr. latab ‘m e sa’, lisu (chou) ‘co l’/ (cfr. tam bién Príncipe upa (o pao) ‘p a n ’, ufbgu (ofogo) ‘fu e go ’).

Todo ello induce a pensar que las formas heredadas, que estaban marcadas en cuanto al género, han pasado a ser consideradas entida­ des sin género, inanalizables.

La incertidumbre con respecto al género Dentro del románico «nuclear», los hablantes a veces pueden te­ ner dudas sobre el género de los nombres: ya he mencionado las fluc­ tuaciones en los descendientes de los nombres de la tercera declina­ ción latina que no poseían marcas explícitas de género. En francés po­ cos nombres están marcados explícitamente, aunque es posible averiguar con cierto éxito el género de los nombres en virtud de su for­ ma fonética y, en concreto, de su fonema final. Además los nombres apenas si aparecen en el habla sin determinante, el cual, por lo gene­ ral, posee marcas explícitas de género en el singular, (pero véase, para el picardo, 7. 5). En cambio, si una palabra francesa empieza por vocal, raros serán en el discurso los indicios de su género: para el singular, el artículo in­ mediatamente precedente adopta la forma única el demostrativo será [set] ( it. legno, fr. ant. lein, esp. leño, ptg. lenho (pero rum. miel dialec­ tal ñel), dial, sur de Italia líunu, sard. linnu.

Muchas lenguas romances conservan una n palatal [p], y una / pala­ tal [A] (en francés se simplifica en una yod en el siglo x v iii , y en algunas variedades del español moderno se ha transfonnado en [j] o en [(¾]). En español y en catalán N o L geminadas también dieron como re­ sultado [p] y [A] respectivamente. (37)

a n n u > año, any, c a s t e l l u > castillo, castell.

El catalán también palataliza en [X] la l en posición inicial: (38)

Uengua / esp. lengua < l i n g u a . En español, los grupos iniciales compuestos por consonante + / palatalizan en [A]:

152

(39)

CLAMARE > llamar, p l o r a r e > llorar / cat. clamar, plorar, ptg. cha­ mar, chorar, it. chiamare\ ant. piorare (m o d e rn o piangere < p la n g e re ).

En italiano, por el contrario, se conservan las geminadas y [Á] pro­ cede tan solo de los grupos g l o [lj] en interior de palabra: (40)

v i g ( i ) l a r e > vegliar Velar5 (pero cfr. ant. vegghiare), MEUUS ‘mejor5 > meglio.

Consonantes velares latinas Una llamativa característica del romance es la palatalización casi universal de las consonantes velares latinas cuando iban seguidas de vocales anteriores —hecho que provocaba confusión a la hora de en­ señar a pronunciar el latín en la escuela, pues CAESAR se pronunciaba, p. ej. [sezar] o [tfesar], y no [kajsar], forma que está confirmada por el préstamo alemán Kaiser. Se suele aceptar que en protorromance debía haber empezado ya la asimilación de las consonantes velares a la vo­ cal anterior siguiente, pero se discute si ello dio como resultado va­ riantes fonéticas o escisiones fonológicas. Los textos del latín tardío nos prestan muy poca ayuda para da­ tar los cambios. En sardo no se produjo la palatalización, lo que se suele ligar a la temprana separación de la isla del resto del mundo latinohablante. Existen pruebas de una resistencia semejante a este tipo de palatalización en dálmata, aunque tal resistencia no sea siste­ mática: (41)

Veglia kaina < c e n a ‘cena’.

Como ilustración, veamos el tratamiento recibido por /k/ + E>1 inicial de palabra: en casi toda la Romanía se comportó como /kj/ in­ terior: (42)

c i v i t a t e > [tj] it. citta\ [s] fr. cité, ptg. cidade, cat. dutat; [0] esp. ciu­ dad / f a c i a / f a c i e s ‘cara5 > it.faccia, fr. face, ptg. face, cat.fas, esp.

haz (pero rum. cetate [tj] / fa¡d [&]).

Este hecho supone la existencia de una semiconsonante palatal de transición entre la consonante y la vocal, o, en cualquier caso, la trans­ ferencia del rasgo palatal de la vocal a la consonante. 153

Pese a tales semejanzas, las lenguas romances (salvo el sardo) se es­ cinden en dos grupos. La [k] palatalizada puede terminar como una africada dental (y pasar después a una sibilante), tras haber perdido sus rasgos palatales: (43)

centu

‘ciento’ > fr. cent [s], esp. ciento [0] o [s],

aunque datos anteriores revelan que la consonante inicial fue una [ts] africada. O se puede convertir en una plosiva palatal o en una africa­ da palato-alveolar (que a veces se simplifica en una fricativa): (44)

it. cento, dálmata (Veglia) cant, ret. (Engadino) caint [tí] (cfr. sardo kentu).

Suponemos que el primer resultado tenía una articulación apical y el segundo una laminal. Se discute acaloradamente si cualquiera de ellos se puede derivar del otro. El resultado dental (apical) está menos extendido en la Romania que el palato-alveolar (laminal). En Francia, por ejemplo, tanto los dialectos del norte como los occitanos prefie­ ren este último. Se puede considerar el desplazamiento a la articulación dental como la culminación de un proceso de anteriorización, mientras que el sonido palatal o palato-alveolar sería una articulación a medio cami­ no, resultado de una resistencia más larga a la palatalización en las zo­ nas más conservadoras. Las diferencias existentes entre los resultados rumanos ejemplificados en (42) supra pueden apoyar esta hipótesis, en la medida en que c + E) 1 inicial parece haber mostrado más resisten­ cia que [kj] interior. Evoluciones asistemdticas Podemos encontrar en todas las zonas irregularidades semejantes, sobre todo con las consonantes sonoras latinas. Esto ocurre en especial en Italia, donde el hecho de que existan descendientes diferentes de la misma palabra se suele atribuir a evoluciones regionales distintas: (45)

m e d iu ‘medio’ > mezzo/meggio, *GREGIU de g r e g e ‘rebaño’ >grezzo/greggio ‘tela sin debastar’.

[dj] interior latino, como [gj], se había casi fusionado con [jj] en latín tardío. Por lo que encontramos evoluciones paralelas como: 154

(46)

"mayo’/ m e d i u : rum. main/miez, sardo maiu/máu , fr. mai/mi, ptg. maio/meio.

m a iu

De este modo, los italianos maggio y meggio, con [ddj], parecen anómalos, pues se ha producido la consonantización propia del refor­ zamiento de la posición inicial de palabra —véase ejemplo (33) supra. La [ddz] de mezzo supone reforzamiento de la [dj] postconsonántica, como ocurre en: (47)

HORDEU cebada’ > rum. orz, dálmata (vegliota) vuarz, it. orzo, sardo ordzu, ret. (engadino) uerdi, cat. ordi (pero fr. orge con

[41 > M). El reforzamiento, hacia dental o palatal, puede producirse también con [nj]:

(48)

l in e u ‘lino’ > sardo lindza [dz], ft. Unge, ant. [d$] (cfr. l i n e a > fr. ligne, esp. liña, con [ n]).

El resultado «dental reforzado» puede ser el mismo que el de [ndj]: (49)

v e r e c u n d i a > sardo birgondza, esp. vergüenza (pero esp. ant. vergüe­

ña, it. vergogna, fr. vergogne). Las evoluciones anómalas del francés, como, por ejemplo: (50)

sage < * s a p i u s por s a p i e n s ‘sabio’ / sache
esp. hecho,

occ.fach / fr .fait, ptg.fdto.

En lenguas más conservadoras, en cambio, la velar desparece por completo, o se transforma en una labial: (52)

it. fatto, sardo fattu / rum.fapt. 155

De este modo, las lenguas romances han reaccionado de forma di­ ferente, más o menos conservadora, a los procesos de palatalización que comparten todas ellas y que las diferencian del latín. Parece que se produjo en casi todas las lenguas cierta resistencia a la palatalización asimilatoria «protorromance» o panrománica, la cual podría haber ter­ minado por producir la total desaparición de distinciones funciona­ les. En 6. 3 analizaremos procesos de palatalización posteriores. c) Gramática: las categorías nominales Mientras que las flexiones latinas han sobrevivido bastante bien en el verbo romance, la organización nominal ha cambiado de forma radical. Coseriu (véase 1. 1), al caracterizar el prototipo romance, lo explica en términos de relaciones «internas» y «externas». Todo aque­ llo que es más relevante al contenido semántico (interno o psicológi­ co) de una unidad —como las modificaciones de tiempo-aspectomodo de la expresión de un evento— tienden a expresarse «interna­ mente», o morfológicamente, mientras que las relaciones que se dan en el mundo real (externo), como las que se establecen entre los parti­ cipantes de un evento, se expresan «externamente», o sintácticamente. En conjunto, las lenguas romances emplean marcas «internas» (morfo­ lógicas) para el sistema verbal y marcas «externas» (sintácticas) para el sistema nominal. En esta sección, nos centraremos en este último, comparando el romance con el latín. i) Los casos El sistema nominal de casos latino marcaba morfológicamente las relaciones gramaticales del nombre con respecto al verbo o a otros nombres dentro de la cláusula. El término caso se basa en la metáfo­ ra de la «caída» con respecto a la forma «recta» —el nominativo, que marcaba el argumento sujeto del verbo, y que se consideraba como la forma no marcada de cita del nombre. El término flexión surge de una metáfora similar. A las formas no nominativas se les suele deno­ minar, siguiendo la misma idea, oblicuas. Aunque ya en latín la infor­ mación gramatical transmitida por la flexión de caso podía ser com­ plementada por otros mecanismos, como el uso de preposiciones, en la lengua de prestigio se consideraba más elegante y económico el uso de las formas casuales solas. 156

Suetonio informa de que el emperador Augusto prefería los usos preposicionales por ser menos ambiguos. En los textos del la­ tín tardío se hizo mucho más frecuente el uso de preposiciones.

El sistema casual flexivo ha desaparecido en la práctica del roman­ ce moderno y ha sido reemplazado por convenciones de orden de pa­ labras (como sucede con las relaciones sujeto-objeto) o por el uso de preposiciones (como ocurre con las relaciones de dativo, genitivo o lo­ cativo). El caso morfológico se ha conservado mejor en el sistema prono­ minal. Desde un punto de vista funcional, esto se puede explicar si re­ conocemos que el papel semántico (o theta) de un nombre léxico sue­ le ser bastante predecible a partir de sus rasgos semánticos inherentes: por ejemplo, una entidad animada es más susceptible de ser agente o experimentador, etc. Los pronombres, por el contrario, solo transmi­ ten información gramatical, no léxica, y, por ello, necesitan tener una marcación más clara de tal información. El sistema nominal latino poseía cinco casos (dejando a un lado el vocativo, empleado en las formas de apelación, y el locativo, del que solo quedaban algunos restos) y dos números. El sincretismo de las formas hacía que solo poseyeran marcas diferentes un máximo de ocho de las diez formas posibles. En romance se suele distinguir el plural del singular, pero son muy escasos los restos de las distinciones casuales. ii) Los restos del sistema de casos latinos El francés y el occitano antiguos disponían de un sistema nominal de casos que parece claramente derivado del latín, pero que distinguía morfológicamente solo dos casos, nominativo y oblicuo, y casi exclu­ sivamente en el masculino. He aquí algunos ejemplos de tales formas: Caso nominal enfrancésy occitano antiguos nominativo oblicuo

Singular murs paire / pedre(s) senher / sire mur paire /pedre senhor /seignor

MURUS PATER SENIOR MURUM PATREM SENIOREM

Plural mur paire / pedre senhor / seignor murs paires / pedres senhors/seignors

MURI PATRES SENIORES MUROS PATRES SENIORES

157

Una -s no etimológica para marcar el nominativo singular se exten­ dió en francés a otros nombres masculinos (como charbons < c a r b o ), e incluso a los femeninos (como maisons < m a n s i o ). Este fenómeno aparece con frecuencia en textos orientales de fines del siglo xm. Sin embargo, en esta época la [s] final de palabra se había perdido en al­ gunas vanedades y la hipercorrección pudo haber desempeñado algún papel en la extensión gráfica de -5 . La vitalidad del esquema de alter­ nancia en la raíz de los imparisílabos se hace patente en su aplicación a los préstamos germanos (como ber / barón), pero está casi totalmen­ te confinado a la referencia a humanos. Parece que la marcación de caso tenía escaso valor funcional, pues en los textos casi siempre es posible deducir el papel temático de los nombres a partir de otros factores, como el orden de palabras y las res­ tricciones léxicas. Empezando por las variedades occidentales, el fran­ cés había perdido sus sistema nominal de casos hacia el siglo xiv, nor­ malmente a través de la desaparición de las formas del nominativo, por lo que la -5 llegó a ser marca de pluralidad y no de caso. También en occitano los textos en prosa ofrecen signos de desintegración del sistema casual desde un periodo bastante temprano, pero sobrevivió en él más que en francés, pues se mantuvo a lo largo del siglo xrv. En algunas variedades alpinas existen aún huellas del sistema de marcación de casos latino. Además de algunas piezas léxicas aisladas, se encuentran restos de casos en los adjetivos predicativos masculinos singulares que tienen la misma flexión que los plurales. Esto es más patente en el sobreselvano, en cuyos primeros textos (siglo x v ti ) apa­ recen ejemplos del sistema que presentamos a continuación: Flexión adjetiva del sobreselvano antiguo nominativo

oblicuo

Singular sauns mes clamaus

SANUS MEUS CLAMATUS

Plural sauni mei clamai

SAN! MEI CLAMATI

saun miu damau

SANUM MEUM CLAMATUM

sauns mes clamaus

SANOS MEOS CLAMATOS

Las formas masculinas plurales del sobreselvano moderno reflejan las antiguas formas oblicuas en los adjetivos (p. ej. sauns ‘sanos’) y los antiguos nominativos en los participios (p. ej. clamai llamados’). Esta distinción no se conserva en otras variedades retorrománicas. En Ita­ 158

lia, las distintas variedades generalizan, al igual que el italiano, lo que podría ser una forma nominativa plural (p. ej. debh —it. deboli ‘débil5), mientras que las de Suiza generalizan las formas oblicuas del plural. El sobreselvano, en cambio, distingue los adjetivos predicativos (es decir, los que se combinan con verbos copulativos) de las formas adnomina­ les («epítetos» o «atributivos»): (53)

Quei gat ei cdvs / in gat ah ‘Ese gato es blanco5 (a l b u s ) / ‘un gato blanco5 (á l b u m ); IIcavaglei vegls / in cavaglvegl ‘El caballo es viejo5 (v e t u l u s ) / ‘Un caballo viejo5 (v e t u l u m ).

En algunos adjetivos comunes no está claro el origen latino de la distinción, pues la forma adnominal, pero no la predicativa, muestra los efectos de la metafonía, lo que hace pensar en una distinción en­ tre formas etimológicas con vocal final alta (u) frente a formas con vo­ cal media (o): (54)

bien/buns ‘bueno/s5 (¿b o n u / b o n o s ?), gries/gross ‘grande/s5 (g r o s s u ), niev/novs ‘nuevo/s5 (n o v u ), miart/morz ‘muerto/s5 (m o r t u u ).

Estos ejemplos sugieren que es la forma oblicua plural, y no la no­ minativa singular, la que ha invadido el territorio del adjetivo predica­ tivo singular. Se pueden encontrar algunas huellas de esta distinción en otras variedades retorrománicas, en especial en los posesivos, aun­ que lo normal es la conservación de la distinción entre formas del sin­ gular y del plural. Se ha dicho que la distinción sobreselvana entre adjetivos predi­ cativos «flexionados» y adnominales «no flexionados» debe mucho al influjo del alemán. Sin embargo, se pueden encontrar distincio­ nes similares en las variedades alpinas modernas del francoprovenzal, las cuales no han mantenido un contacto estrecho con el ale­ mán. Las mejores pruebas que poseemos de ello fueron recogidas a mediados de los años cincuenta en el valle saboyano de Maurienne, que conduce por el túnel de Modane hasta Italia, pero existen datos semejantes en otros valles alpinos. Por lo general, distinguen entre la forma masculina singular no marcada, que se utiliza no sólo como adnominal, sino también con nombres discontinuos e imper­ sonales, y la forma predicativa marcada, que suele ser idéntica a la del plural: (55)

Saint-Martin-la-Porte (Maurienne) D amo pa lo laefrejt ¡ I trofrejt / Lo loefrejt epas bó/Lo laez efrej/Lopía sofrej ‘No me gusta la leche fría5 159

(¿ l a c t e f r ig id u m ?) / ‘Hace mucho frío’ / ‘La leche fría no es bue­ na’ / ‘La leche está fría’ (¿l a c e s t f r íg id u s ?) / ‘Los platos están fríos5 (¿FRIGIDOS?)

El esquema regular de esta variedad apunta claramente a la identi­ dad de la forma adjetiva predicativa y el plural. La z [s] que aparece en el nombre contable en nominativo laez en el ejemplo (55) no es, así parece, una marca de caso, sino una con­ sonante final de palabra que se elide regularmente en posición preconsonántica: (56)

ü bez anez ‘un buen cordero’ / ü be voez ‘un buen buey5. Sin embargo, en dialectos vecinos existen pruebas de la conserva­ ción residual de la distinción de caso nominal. Por ejemplo, infor­ mantes ancianos al recitar cuentos pueden distinguir:

(57)

nom. korbjo, rejno / oblicuo korbe, rejnot ‘cuervo, zorro’ (fr. corbeau < corbels, renard < renart).

Se ha dicho que es más adecuado tratar ía distinción actual del so­ breselvano como una distinción de género y no de caso: el adjetivo predicativo distinguiría tres géneros (m./f./n.) y no dos. En 1. 3 defen­ dimos que es más conveniente tratar distinciones paralelas del asturia­ no y de los Abruzzos como de caso, y que el romance se caracteriza por un sistema de dos géneros (m./f.). Los ejemplos alpinos ponen de manifiesto que la marcación se origina en distinciones de caso de las cuales quedan escasos restos. Hasta qué punto son funcionales hoy es difícil de juzgar: qui­ zás nos encontremos aquí ante un caso de especialización funcional (véase 7. 5).

iii) ¿Nominativo u oblicuo? Es ya costumbre decir que los nombres romances se derivan, por lo general, de la forma acusativa latina, cuyo singular se suele citar como étimo. Se supone también que la forma acusativa era la no mar­ cada en latín, sobre todo en el periodo tardío. Se sabe que la marca -M de acusativo no se pronunciaba «plenamente» incluso en el habla de prestigio de la Epoca Clásica: la -M final no contaba para separar síla­ 160

bas en la métrica y se omitía con frecuencia en la grafía tanto en tex­ tos arcaicos como tardíos. Se supone que, como mucho, era una re­ presentación gráfica de la nasalización de la vocal precedente, y que ese timbre nasal se perdió en las lenguas romances. En algunos monosílabos se reforzó de nuevo en forma de conso­ nante nasal: (58)

r e m , m e u m > fr. ríen, mon (con la subsiguiente nasalización de la vocal); QUEM > esp. quien.

En la primera declinación (en -a ), no hay forma de saber si la for­ ma ancestral es el nominativo (en -a ), el acusativo (en -a m ), o , debido a la pérdida regular de la longitud vocálica en esta vocal, el ablativo (en -A). En la segunda declinación, la fusión ocurrida en el «romance occidental» de ü y ó significa que no podemos asegurar si la forma originaria es el acusativo o el dativo-ablativo. No obstante, parece que los dialectos con metafonía derivan sus formas del masculino singular de una forma en -ü (nominativo o acusativo) en vez de de la forma en -ó: (59)

esp. dial. (Asturias) guetu ‘gato’ / gatos; it. dial. (Lucania) mwertu / moña ‘muerto/a’. Téngase en cuenta que en los dialectos italianos del sur la desinen­ cia de plural (< i) provoca metafonía.

Como hemos visto, la distinción contable/materia del asturiano y de las variedades del centro y del sur de Italia puede proceder origina­ riamente de una distinción de caso, donde las formas contables ven­ drían del nominativo-acusativo en -ü y los nombres de materia del da­ tivo-ablativo en -ó. La diferente evolución de esas dos vocales finales se pone de manifiesto en: (60)

Asturias ibiernu ‘invierno’ < h ib e r n u / como < q u ó m o d ó ; dial. it. centrales (Trevi, Umbría) corpu ‘cuerpo’ < CORPUS / oto ‘ocho’ < octó.

La mejor prueba de que los nombres romances no suelen proce­ der de las formas del nominativo latino la proporciona la tercera de­ clinación, donde con mucha frecuencia, como resultado de cambios fónicos que tuvieron lugar en latín, el tema del nominativo singular es más breve que el del resto del paradigma. Casi siempre es la forma 161

más larga (oblicua) la que parece haber sobrevivido en romance (véa­ se, p. ej. (52) en el capítulo 1 para LACTE, p o n t e , etc.). Otras palabras panrománicas básicas son: (61)

PES, PEDIS ‘p ie ’ > it. piede, fr. pied\ f l o s , FLORIS > ru m .Jloare, it. fiore, sard .flore, íx.fleur, occ., cat .flor (esp .flor, ptg. /rol prob ab lem en te sean préstam os).

No obstante, no siempre es posible decidir a partir de las formas romances cuál fue la forma latina de origen (véase p. ej. esp .pie, ptg. pe). Además, parece seguro que algunas palabras frecuentes, en algunas lenguas en todo caso, proceden del nominativo latino: suelen ser nombres que designan seres humanos: (62)

SOROR, SORÓRIS ‘hermana’ > rum. sor(a), it. suora ‘monja’, fr. sceur; p r e sb y t e r , p r e s b y t e r u m ‘sacerdote’ > rum. preot, it. prete, íx.prétre,

cat., esp., ptg. preste.

A veces se pueden encontrar formas tanto nominativas como acu­ sativas: (63)

h o m o ‘hombre’ > rum. om, it. uomo, ff. on / h o m in is > fr. homme,

esp. hombre, ptg. homem. En muchas variedades del norte de Italia muchas formas podrían derivar del nominativo latino, lo que permite pensar que el sistema de casos sobrevivió allí durante más tiempo que más al sur.

iv) Marcación diferencial del objeto Algunas lenguas romances distinguen el objeto y el sujeto del ver­ bo mediante una partícula especial que procede de una preposición la­ tina. El acusativo preposicional (AP) se conoce muy bien en español, donde también recibe el nombre de «acusativo personal» porque se utiliza normalmente con objetos humanos, que suelen ser específicos. Aparece de forma esporádica en español antiguo, pero se gramaticalizó en la época de estandarización de la lengua en los siglos xvi y xvil. Parece que se usa en todas las variedades del español, aunque existe al­ guna variación dialectal en su alcance. El marcador se deriva de la preposición AD de dirección (‘a, ha­ cia’), que también se empleaba como marca de dativo. La filología tra­ 162

dicional romance lo considera una extensión de ese marcador de dati­ vo durante la época medieval. Su mayor frecuencia de aparición se produce con seres animados, que desempeñan muy habitualmente el papel de «destinatarios/receptores». En algunas variedades el dativo se diferencia del AP por el uso de un pronombre pleonástico distinto (dativo le / acusativo lo, la: véase 4. 3): (64)

Lo vimos a Juan / Le damos a Juan un libro

pero las variedades con leísmo (véase 6. 5) no hacen tal distinción. Se ha dicho que se necesita la a para asignar caso al nombre objeto en oraciones donde el verbo ya ha asignado caso estructural al clíti­ co objeto. Sin embargo, es obligatoria con los nombres propios de persona, por ejemplo, aun cuando no haya clítico pleonástico: (65)

No conozco a Pepe.

Una explicación razonable de la evolución del AP es la de que se­ lecciona, como objeto del verbo, un nombre que, de otro modo, po­ dría entenderse, a causa de su carácter animado y definido, como agente o tema en una lengua donde el orden de constituyentes no se­ ñala sin ambigüedades las relaciones gramaticales. Las primeras gramá­ ticas españolas aducen la ambigüedad potencial como razón para prescribir el uso del AP. Sin embargo, la aparición temprana y más frecuente del AP con los pronombres, que están marcados para el caso léxica o morfológi­ camente hace pensar que el argumento de la desambiguación no se sostiene. Además, el AP es muy frecuente en la dislocación de expre­ siones temáticas, que suelen aparecer duplicadas por un pronombre clítico. Estas circunstancias han conducido a algunos investigadores a postular que el AP fue en su origen un mecanismo estilístico, emplea­ do para resaltar un argumento del verbo. Su uso también se ha vincu­ lado al creciente interés por el individuo en los primeros siglos de la Era Cristiana, y se piensa que es una innovación protorromance con­ secuencia del declive del sistema casual flexivo, diseñado para distin­ guir los papeles oracionales de agente y paciente cuando ambos son humanos. Ciertamente se pueden encontrar usos paralelos en otras lenguas romances, aunque no tan sistemáticos como en el español moderno. En portugués, tras el aumento de popularidad de la construcción du­ rante el siglo xvii, se ha limitado su distribución. Quizás la reacción 163

contra el influjo del español durante el periodo de estandarización del portugués frenara su propagación en la variedad de prestigio. El galle­ go no ha participado en la reacción portuguesa y hace un uso pleno del AP. También en catalán, donde se sospecha del uso del AP por caste­ llanismo, es muy frecuente, no solo en la «lengua de la calle», sino también, por ejemplo, en el habla más tradicional de Mallorca. En occitano occidental, en especial en beamés, la construcción es muy ha­ bitual en el habla popular (de donde se transfiere a las variedades re­ gionales del francés). Es también característico del sardo y de los dia­ lectos del centro y sur de Italia, y en el retorromance, del engadino. En algunos dialectos retorromances la aglutinación de a d al pronombre clítico de 3.a persona, til\ etc., podría explicar su extraña forma.

En todas esas zonas se emplea algún descendiente de a d como marca de acusativo: en catalán la forma an, ante vocal, hace pensar en una conjunción de i n + a d , que también se encuentra en el gascón ena, mientras que en los islotes formados por inmigrantes del norte en Sicilia se utiliza da, quizás combinación de d e + a d . Pero otras prepo­ siciones pueden desempeñar la misma función. En rumano pe (< p e r ‘a través de1) está totalmente gramaticalizada de una manera muy pa­ recida a lo que ocurre en español; los textos del siglo xvi siempre uti­ lizan spre (< s u p e r ‘sobre’). Como las variedades rumanas del sur del Danubio no utilizan el AP con regularidad, se suele pensar que este fue una evolución comparativamente tardía del dacorrumano litera­ rio. En portugués antiguo, y actualmente en algunas lenguas criollas, se puede utilizar para para marcar el objeto, y hoy el kristang (véase 2.2) utiliza ku, de con. En todas estas lenguas, el marcador se utiliza con preferencia con los pronombres personales tónicos (a menudo con duplicación de clítico —véase 4. 4), con nombres propios de persona y con nombres en singular que designen seres humanos específicos. Se emplea menos con plurales o nombres colectivos y en algunas variedades (p. ej. sardo, corso, bearnés, rumano) parece que el AP y el artículo determinado se excluyen mutuamente. En sardo, el uso del AP (con a) es obligatorio con todos los SSN N acusativos definidos sin determinante: (66)

164

Connosco a Juanna / a issa ‘Conozco a Juana / a ella’; Istmo a frate meu ‘Quiero a mi hermano’; pero Amus visto (*a) unu pastore / sos sordatos ‘Hemos visto a un pastor / a los soldados’.

Ei hecho de que ei AP no aparezca en francés (salvo en ciertas varie­ dades no estándar periféricas) se considera ligado a la conservación, en la Edad Media, de un sistema flexivo de casos formado por caso nominativo y caso oblicuo (que funcionaba principalmente con nombres que designaban seres humanos). Se piensa que el sistema • occitano de casos tuvo su origen en los dialectos orientales, mien­ tras que los occidentales favorecieron el AP. Especialmente llamati­ vo es el contraste entre dialectos retorrbmánces vecinos: el sobreselvano ha conservado un sistema flexivo de casos y el engadino ha de­ sarrollado el AP.

v) El caso oblicuo Dejando a un lado la marcación de los acusativos de persona me­ diante preposición, muchas lenguas romances modernas poseen para las categorías nominales un sistema directo/ oblicuo, donde el nomi­ nativo y el acusativo (casos directos) se agrupan juntos frente a los otros casos (oblicuos) que están normalmente marcados por una pre­ posición. Sin embargo, el sistema rumano es flexivo: en él la mayoría de las desinencias dependen de un artículo definido (lo un pronombre? —véase infra) aglutinado distinto para el caso directo y el caso oblicuo (dativo-genitivo). Algunos casos del rumano, no obstante, no depen­ den totalmente de la flexión del artículo definido. Algunos creen que el vocativo en -le m., -o £, y -lor pl.: (67)

Radule! ‘¡RadúP, Ano! (/And!) ‘iAna!5, mamelor! (/mame!) ‘imamásP

se debe a influjo eslavo. En femenino el singular oblicuo sin artículo en -e es idéntico al plural y distinto del singular directo en -á: (68)

mama (nom. sing.) / mame (otros casos).

Esta desinencia podría derivar del genitivo latino en -a e . De todos modos son muy escasos los restos del caso genitivo la­ tino (que marca la relación entre nombres, y, muy raramente, entre nombre y verbo). Ya en latín, la -s del genitivo heredado había sido reemplazada en la primera y segunda declinaciones por -í ( a i > a e , o í > I) salvo en algunos restos ( p a t e r f a m i l i a s ), y no ha tenido des­ cendientes en romance. Se pueden encontrar unos cuantos restos de la desinencia plural -ó r u m (< o s -u m ): en el posesivo sardo issoro 165

{¡de issos) y en los pronombres y determinantes del rum. lor, it. loro, fr. leur. En los primeros tiempos del francés antiguo se encuentran nombres (cuasi adjetivos) aislados: (69)

gens Francor ‘pueblo de los francos, gente franca’, tens ancienor ‘tiem­ po de los ancianos, tiempo antiguo’.

En todas las lenguas, excepto en rumano, se utiliza la preposición para indicar posesión; también se utiliza como marcador partitivo en algunas lenguas (véase 6. 5). Rivaliza en cierta medida con AD, que tiende a ser empleada con poseedores de persona en muchas varieda­ des: DE

(70)

fr. le livre d tnoi ‘el libro perteneciente a mí’ / no est. le livre a Jean ‘el libro de Juan’; rum. tata a trei copii ‘padre de tres niños’. Para las relaciones familiares sobrevivió la marca flexiva de genitivo en algunas variedades medievales:

(71)

fr. ant. lifils (nom.) le rei (oblicuo) ‘el hijo del rey’.

En todas las lenguas, salvo en rumano, se utiliza la preposición a d para marcar la función dativo (receptor), que no se distingue sistemá­ ticamente de la meta locativa. No obstante, en algunas lenguas existe cierta tendencia a diferenciar, mediante una referencia pronominal distinta, los verdaderos dativos (como en donner a cdar a’) de los dati­ vos léxicamente determinados (que a veces se pueden ligar al AP), como en obéir d ‘obedecer a’ y de la dirección del movimiento, como en aller a ‘ir a’. El agente de las construcciones pasivas está marcado por una preposición que procede de PER (fr. par, esp. por) o DE ( + a b ) (it. da).

vi) El caso pronominal Como sucede en otras lenguas, los pronombres romances conser­ van mejor la flexión casual que los nombres. Hemos visto que los pro­ nombres discursivos continúan, en general, las formas del nominativo 166

y deí acusativo singulares del latín, y que existe una cierta tendencia a crear nuevas distinciones en el plural. Sin embargo, las formas tónicas de la 3.a y 6.a personas también suelen distinguir nominativo y acusativo. Algunas formas originaria­ mente nominativas como esp. él, ella, ptg. ele, ela y rum. elea, ei, ele se usan indistintamente como sujeto y como término de preposición (aunque en rumano las preposiciones de dirección suelen regir caso oblicuo). En italiano las formas de nominativo: (72)

egli m . sg. < ILLÍ; eglino pl. (¿con flexión verbal de plural?), esso etc. < ipsu etc., y ello etc. < i l l u etc. (las form as preferidas en toscano)

han dado paso a lui, lei, que eran dativos en origen (véase también fr. lui (< dativo) / elle, eux, ettes (< ac.)). Eí caso dativo posee marcas en los pronombres tónicos rumanos de 3.a persona (lui, ei, lor) y en pronombres clíticos de 3.a persona en casi todas las variedades. Las formas del dativo singular de los clíticos, que no poseen marcas de género, derivan del dativo m. sg. del demos­ trativo latino de distancia ILLÍ: (73)

it. gli, fr. ant. li

o d e u n a f o r m a r e f o r m a d a * i l l i a e (¿ c o n a d i c i ó n d e u n a d e s in e n c ia d e d a t iv o fe m e n in o ? ):

(74)

esp. le (< [lje ]), ptg. Ibe

o * i l l u i (s o b r e e l m o d e l o d e c u i ‘a q u ie n ’):

(75)

fr. lui.

Los p lu r a le s (76)

d e r iv a n d e il l í s (d a t. p l.):

sardo lis, esp. les, ptg. Ihes

o d e i l l ó r u m (g e n . p l.):

(77)

it. loro,

occ. for, fr. leur.

Con todo, pocas lenguas distinguen el dativo del acusativo en los pronombres clíticos que no sean tercera persona. El rumano sí lo hace de forma sistemática en el singular: 167

(78)

imi / ma\ í¡i / te

y el gallego distingue del te acusativo de 2.a persona un dativo che (que se suele usar como dativo ético o «pronombre de solidaridad»): (79)

0 vecino tróuxoche estas cereixas ‘El vecino te trajo estas cerezas’. Obsérvese que che no se utiliza como reflexivo:

(80)

Comprouche un sombreiro ‘Te compró un sombrero5 / Compracheste un sombreiro ‘Te compraste un sombrero5. Las variedades más occidentales del gallego utilizan solo che y las vanedades más orientales solo te como clítico de 2 .a persona, en todos los contextos.

Aquellas variedades retorromances de Suiza que utilizan hoy solo pronombres tónicos también establecían una distinción entre los clí­ ticos de dativo y acusativo de 2.a persona en textos antiguos. vii) El artículo definido La pérdida del sistema de casos latino se ha solido vincular en la historia del romance con otra notable aparición: el nacimiento del ar­ tículo definido. Normalmente se considera que el artículo definido es una herramienta para insertar el nombre en una oración, papel que desempeñaban los casos en latín. Mientras que la forma fonológica del nombre latino estaba vinculada a su función en la oración, en ro­ mance la morfología nominal transmite sólo contenido léxico (y pre­ sencia o ausencia de pluralidad). Se acude a estrategias sintagmáticas para codificar las relaciones gramaticales. Parece que en un principio el artículo definido se empleó no tan­ to como especificador, que destacaba la individualidad del objeto de­ signado por el nombre, cuanto como topicalizador, para marcar ana­ fóricamente un nombre accesible al oyente. Como en otras lenguas, la función del artículo definido se amplió con el paso del tiempo: se empezó a utilizar con nombres que designaban objetos únicos y con abstractos, y para indicar posesión inalienable; posteriormente, a par­ tir del uso genérico, para denotar el tipo más que el individuo, hasta que se ha convertido casi en un mero marcador del género y el núme­ ro del nombre. En esta última función es en la que se han solido ba­ sar las gramáticas romances para caracterizar el artículo definido. 168

El romance moderno se prodiga en el uso del artículo definido: en francés, en concreto, es uno más de la serie de determinantes virtual­ mente obligatorios que indican nominalidad y expresa género y nú­ mero. En las lenguas criollas, en cambio, el artículo definido romance se conserva esporádicamente sólo como parte integrante del nombre. Se recurre a otros medios (por ejemplo, adverbios locativos) para indi­ car especificidad o el caracter nominal de un sintagma. El uso del artículo definido no ha dejado nunca de llamar la aten­ ción de los investigadores en tanto que diferencia notable entre el la­ tín y el romance. Los gramáticos latinos insistían en la ausencia de un equivalente del artículo griego en su propia lengua. Precisamente, se ha dicho que el artículo surgió en el latín cristiano como transferencia del griego; sin embargo, los datos que se pueden extraer de las prime­ ras traducciones del Nuevo Testamento no apuntan a una representa­ ción sistemática del artículo griego. Como suele ocurrir en general, el artículo, de valor en un princi­ pio anafórico, deriva de un pronombre deíctico (demostrativo), que indicaba la situación espacial del nombre al que acompañaba. En la mayoría de las lenguas romances el demostrativo que dio origen al ar­ tículo fue el pronombre de distancia i l l e , el cual también constituye la base del demostrativo de distancia (de todas las lenguas romances), reforzado por la anteposición de e c c e ‘¡fíjate, he aquí!': (81)

it. quetto, rum. acel, esp. aquel, ptg. aquéle, fr. ant. cil, sardo kuddu.

i l l e también se conserva en todas las lenguas como pronombre de 3.a persona. Una cuestión que podemos planteamos es la relación que existe entre el pronombre y el artículo, tanto en la forma como en la función; para la relación fonológica entre determinantes y pronom­ bres cognados, véase 7. 5. Una diferencia entre pronombre y artículo es que, por lo general, el último no presenta flexión de caso. Esto no se aplica al rumano y al francés antiguo. En rumano el artículo enclítico está vinculado de ma­ nera expresa al pronombre tónico flexionado:

Flexión nominal del rumano (‘madre(s)’ / %ijo(s)’) Singular

Plural

f. mama (mamá 4- ea) m .fiul (ftu + el)

mámele (mame + ele) fiii (fii + ei)

nominativo-acusativo

169

genitivo-dativo f. mamei (mama + ei) m.fiului (fm + lui)

mamehr (mame + lor) fiib r (fii + lor)

En francés antiguo el artículo masculino nominativo, sin marca de número, está relacionado etimológicamente con el correspondiente pronombre, aunque no es idéntico a él: (82)

il ü

> artículo li, pronombre il

mientras que las formas actuales del artículo son las mismas que las de los pronombres clíticos de objeto: (83)

le, la, les

En lo único en que se diferencian boy en día es en que los artícu­ los se fusionan con algunas preposiciones; no así los pronombres: (84)

du < de le, des < de les.

Esta diferencia no existía antes del siglo xiv. En algunos dialectos retorromances suizos aún funciona un artícu­ lo definido en dativo —idéntico al dativo del pronombre de 3.a per­ sona: (85)

(surmeirano) Zbi kwit li mama ‘Di esto a (la) mamá'. En el francoprovenzal alpino también se distingue un acusativo en el artículo definido:

(86)

(Valais) [i fwa] ‘el fuego’ (m.) / [am préjo o fwa] ‘enciendo el fue­ go’; [i tila] ‘la llave’ (f.) / [ti/io a jla] ‘tengo la llave’.

En la mayoría de las lenguas (pero para el sardo véase infra) el artí­ culo guarda un enorme parecido con los pronombres clíticos de obje­ to de 3.a persona. En español el masculino singular es idéntico (salvo en el acento) al pronombre sujeto él. Aquí, como en el italiano il, la diferencia probablemente se deba a que se ha estandarizado una va­ riante fonológicamente determinada, y no a una distinción de caso (véase 7. 5). Lo, la forma masculina (o en los dialectos leístas, «no ani­ mado») del clítico objeto está especializada en español como «artícu­ lo neutro» (véase 1. 2). 170

La otra gran diferencia entre los pronombres de 3.a persona y el ar­ tículo es que el último suele acompañar a los nombres, mientras que los primeros se adjuntan a verbos. Sin embargo, esto no es siempre así: los artículos se pueden emplear con adjetivos cuando se ha produ­ cido una supuesta elisión del nombre: (87)

le livre blanc et le rouge ‘el libro blanco y el rojo’ En italiano se utiliza un demostrativo, no un artículo:

(88)

quello rosso mientras que en rumano se utilizan ambos:

(89)

cel ropul.

Por otra parte, en todas las lenguas en la época antigua, y todavía hoy en algunas de ellas, se puede emplear la forma del artículo/pro­ nombre como pronominal: (90)

esp. la que buscas, ptg. a que procuras', ret. (engadíno) iís de Samedan los de Samedan’; sardo (Nuoro) sukikeljo lo que quiero’; fr. ant. la sa mere la [alma] de su madre’.

De esta forma, las diferencias entre el artículo y el pronombre son menos pronunciadas de lo que se suele pensar, y no hay que extrañar­ se de que casi todas las gramáticas antiguas de las lenguas romances, así como algunas modernas, los consideren variantes distribucionales. En concreto, se dice que ambos cumplen la función de marcar la con­ cordancia, convertidos en clíticos del nombre o del verbo.

v iii) IPSE c o m o a r tíc u lo

El sardo constituye en este terreno un caso especial. El artículo sar­ do procede de la forma identificativa i p s e £él mismo, etc.’: (91)

su, sa, sos, sos

al igual que los pronombres tónicos de 3.a persona: (92)

issu, issa, issos, issas. 171

Los

p r o n o m b r e s c lític o s d e o b je t o , e n c a m b io , c o n t in ú a n la s fo r­

m a s i l l e , c o m o la s d e m á s le n g u a s r o m a n c e s :

(93)

lu,, la, los, las.

Algunas variedades del catalán también hacen uso de formas del artículo procedentes tanto de i p s e como de i l l e , pero solo de esta úl­ tima para los pronombres. Ninguna lengua romance emplea una for­ ma i p s e como pronombre clítico de objeto no reflexivo de 3.a perso­ na; si lo hicieran, habría peligro de confusión con las formas s e refle­ xivas. Existen datos que prueban que las formas IRSE del artículo estu­ vieron antaño más extendidas, aunque confinadas a la zona del «ro­ mance central», y que poseían un carácter popular. Uno de los fac­ tores que pudo haber actuado contra el mantenimiento de los artí­ culos ipse fue su homonimia potencial con los posesivos «débiles» suus. El sardo moderno solo cuenta con adjetivos posesivos «fuer­ tes» (véase 6 . 5), pero en las variedades del catalán que emplean ar­ tículos ipse, el «determinante» posesivo débil, en la forma femenina singular sa al menos, sí se puede confundir con el artículo. Sin em­ bargo, el posesivo débil tiene restringido su uso, en la lengua mo­ derna, a los nombres que expresan una relación de parentesco estre­ cha: la diferencia semántica entre .sa mare en sus dos sentidos posi­ bles, (cla/su madre’) es despreciable.

Podríamos preguntarnos por qué fue desplazado i p s e en la ma­ yor parte del área románica. Los datos textuales que poseemos hacen pensar que en la época del latín tardío se había convertido en la par­ tícula adnominal identificativa preferida, y que estaba venciendo a IS en su función anafórica, i l l e , menos frecuente en la época clási­ ca, había pasado a ser el deíctico favorecido, conforme el de cerca­ nía, h i c , perdía terreno. Pero aún prevalecía su uso pronominal so­ bre el adnominal. Parece ser que i p s e se fue identificando con los argumentos suje­ tos y con las funciones orientadas a los participantes, mientras que el demostrativo de distancia i l l e refería más a objetos en 3.a persona. Los textos confirman que i p s e muestra una decidida preferencia por el caso nominativo. Como los nombres léxicos del romance moderno derivan mayoritariamente de las formas del acusativo latino, no sería sorprendente que hubieran favorecido una anáfora de distancia de «objeto». 172

Lo que es más intrigante es que algunas variedades prefieran ías formas ip s e para el artículo definido. Merece investigarse si esta elección va acompañada de otras diferencias morfológicas o sintác­ ticas relevantes. En sardo se podría estudiar el uso del artículo defi­ nido en los vocativos, la gran frecuencia de la duplicación median­ te clítico, con la dislocación, a la derecha o a la izquierda del SN ob­ jeto —lo que sugiere que el SN podría estar sintácticamente fuera de la oración—•, la tendencia a la ausencia de determinantes en los predicados nominales; y la marcación de los nombres objeto me­ diante preposición.

d) Verbos Es en los sistemas verbales donde se dice que las lenguas roman­ ces reflejan con más fidelidad su origen latino y la estrecha relación con esta lengua. Examinaremos a continuación algunos aspectos de ía morfología verbal que ilustran dichas relaciones. i) El sistema de la conjugación Los verbos regulares latinos estaban organizados en cuatro conju­ gaciones según la vocal temática que uniera la raíz (el elemento léxi­ co) con la flexión. Las vocales temáticas eran Á, É, É e 1. Solo la con­ jugación en Á ha seguido siendo verdaderamente productiva en todas las lenguas romances, aunque la conjugación en I acogió nuevas pala­ bras en las épocas más antiguas. Las dos conjugaciones en e han ten­ dido a la coalescencia: persisten sistemas de tres conjugaciones bastante bien diferenciadas en el italiano central, el friulano y el beamés-aragonés. El rumano es la única lengua que conserva cuatro conjugaciones (una quinta en i representa una variante fonética de la conjugación en í), pero algunas de las formas que permiten la distinción —como el pretérito— no son de uso habitual. La organización más común del sistema verbal permite dos conjugaciones — en a y en i, por lo gene­ ral—, pero en francés solo se diferencian en relativamente pocas for­ mas. El infinitivo, la forma de cita, suele ser la más diferenciada; las formas de 5.a persona son las segundas en la escala. Los verbos latinos en E se cuentan entre los más usados, y pueden sobrevivir como for­ mas irregulares o están incorporados a otra conjugación: (94)

DlCÉRE:

fr., it dire, esp. decir; f a c é r e : íx.faire, it.fare, cat fer, esp. hacer. 173

Obsérvese que ESSE ‘ser’ parece que se incorporó a esta conjugación en protorromance.

Los verbos en É figuran de manera destacada entre los auxiliares y modales: (95)

‘haber’,' DEBERE ‘deber’; también * v o l é r e ‘querer’ por * p o t é r e ‘poder’ por POSSE, ;>sa pér e ‘saber’ por s a p é r e .

habére velle,

Todas las lenguas romances se sirven de un infijo -se-, en su ori­ gen de valor incoativo, en algunos verbos. En español, portugués y sardo está totalmente lexicalizado y aparece en todo el paradigma en cuestión: (96)

esp., ptg. fenecer < f i n i r é ‘terminar’, padecer < *PATfRE (p a tI) ‘su­ frir’; sardo albeskere ‘amanecer’ < *ALBlRE ‘blanquear’ (véase rum. albí). En latín algunas formas incoativas estaban ya lexicalizadas:

(97)

n ó sc o

‘me entero’ / Nóuí ‘supe’.

En otras lenguas el afijo solo aparece en ciertas formas: está afecta­ da la vasta mayoría de verbos de la conjugación en pero la elección del verbo es impredecible: (98)

fr.finissons ‘terminamos’ / finir ‘terminar’, it.fvnisco ‘termino’ / finía­ nlo ‘terminamos’; rum. pátesc / patim, cat. pateix / patim ‘yo sufro /nosotros sufrimos’. En el retorromance suizo el infijo también se emplea en la conjuga­ ción en a:

(99)

engadino gratulesch ‘felicito’/ gratukr ‘felicitar’. En rumano y en algunas variedades del sur de Italia se utiliza otro afijo (< -id io , de origen griego) en cerca de la mitad de los verbos de la conjugación en a\

( 100)

rum. lucrez / lucreazá /lucrám ‘yo trabajo / él trabaja / nosotros tra­ bajamos’.

La ventaja de estos afijos era que facilitaban la regularización de la posición del acento a lo largo del paradigma. En los verbos afectados 174

el acento recaía regularmente sobre la sílaba que seguía a la raíz léxica, que, en consecuencia, no presentaba apofonía (véase 7. 3). Compárese: (101)

fr. meurt/mourons, it. muore / moriamo ‘muere /morimos’ ('^MORIRE por MORI), al lado de fr. abolit / abolissons, it abolisce/ aboliamo ‘anu­ la / anulamos’ (< '' a b o l i r é por a b o l é r e , a b o l e s c e r e ); rum. omoará / omorim ‘mata /matamos’, al lado de ura$te / urim ‘odia/odiamos’ ( < h o r r j r e , por h o r r e s c e r e , i-i o r r é r e u ó d í r e , por ó d i s s e ).

De esta forma, aunque el material léxico de los sistemas de conju­ gación romance es casi todo de origen latino, la organización global ha cambiado de manera considerable; en general ha caminado hacia una mayor simplificación, pero también hacia la elaboración del tema, hacia la supleción y la lexicalización. Una de las consecuencias es que los sistemas de conjugación romances comparten una buena cantidad de características que no estaban presentes en latín, y que po­ drían ser, al menos algunas de ellas, protorromances. ii) Infectum y perfectum Según la describía Varrón (c. 116-37 a. C.), la morfología verbal la­ tina contaba como característica básica con la distinción entre el tema de presente ( i n f e c t u m ‘no acabado’) y el de perfecto ( p e r f e c t x j m ‘completado’). Este último suele ser una extensión o modificación del primero (como ocurre en a m a -/a m a u -, c r e d -/c r e d i d - o f a c -/f e c -), aunque en algunos verbos existía supleción (como en e s -/f c j -). La aso­ ciación de estas formas con el aspecto imperfectivo o perfectivo res­ pectivamente solo es apropiada hasta un cierto grado: no existe una forma específica equivalente al aoristo griego, y sus funciones las de­ sempeña el perfecto presente o histórico (a m a u i ). El tema de presen­ te tiene tres tiempos de indicativo —el presente (la forma no marca­ da para el tiempo), el futuro y el pasado. Estas dos últimas contenían un afijo -B- (a m a b o / a m á b a m , v i d é b o / v i d é b a m ), que probable­ mente derivaba de una forma del verbo ‘ser’. Las conjugaciones en É e I, en cambio, no tenían -B- en el futuro (r e g a m / r e g é b a m , d o r m i a m / d o r m i é b a m ): la asimetría pudo ser uno de los factores que ex­ plican la total desaparición de la forma latina del futuro en las lenguas romances (véase 4. 5). Las otras dos formas del tema de presente del indicativo —el presente y el imperfecto— han sobrevivido en las len­ guas romances. De las dos formas paralelas del subjuntivo el presente 175

se m a n t ie n e e n t o d a s la s le n g u a s ; el im p e r f e c t o d e s u b ju n t iv o (a m á r e m ) d e s a p a r e c e o q u iz á s e v o lu c io n a a u n infinitivo personal (v é a se

3. 4). Las

f o r m a s d e im p e r a t iv o q u e se c o n s e r v a n e n r o m a n c e

s u e le n re fle ja r las f o r m a s e q u iv a le n te s d e in d ic a tiv o .

Las formas del tema de perfecto han tenido una vida más acciden­ tada. El perfecto presente (a m a u i ) sobrevive con funciones de preté­ rito (pasado puntual), especialmente en las variedades occidentales de la Península Ibérica, del occitano y del sur de Italia, pero solo de for­ ma marginal en francés, catalán, rumano y norte de Italia; se ha perdi­ do por completo en sardo y en algunas otras variedades (véase infrá). En sus funciones de presente perfecto ha sido reemplazado en casi to­ das partes por formas compuestas (véase infrá). El futuro perfecto (a m a u e r o ) se fusionó con el perfecto de subjuntivo (a m á u e r i m ) y sobrevive marginalmente como futuro de subjuntivo (véase 3. 4). El pluscuamperfecto de subjuntivo (a m á u i s s e m ) se usa como forma de pasado del subjuntivo en varias lenguas y, en algunas zonas, rivaliza en esta función con el pluscuamperfecto de indicativo (a m á u e r a m ), que sólo conserva de forma marginal la función de pluscuamperfecto, usuipada en la mayor parte de las variedades por una forma compues­ ta. Algunas lenguas han conservado un mayor número de formas ver­ bales latinas que otras; para la discusión sobre el relativo conservada rismo del romance, véase 7. 7. Cada una de las formas activas tenía un correlato pasivo. En el tema de presente, las formas estaban marcadas por una -R (quizás un sufijo nominalizador en su origen). Todas ellas se perdieron en roman­ ce, lo que favoreció a las formas compuestas de perfecto (a m á t u s s u m etc., pero véase 4. 7). En consecuencia, el sistema verbal romance, aunque se sirve de material heredado, es diferente del latín en algunos aspectos funda­ mentales. Se piensa que la introducción de los nuevos perfectos com­ puestos y la pérdida del futuro latino y de las pasivas deí tema de pre­ sente se produjeron en el estadio protorromance. Otros cambios se atribuyen a una época posterior a la escisión de las lenguas, a veces en paralelo y a veces como resultado del influjo mutuo. iii) El «imperfecto» El nombre latino y, por tanto, el romance, que se asigna a las for­ mas a m a b a m es una traducción aproximada del equivalente griego (paratatikós), que implica no acción no terminada, sino acción sobre la 176

cual el hablante no impone límites temporales. Ha sobrevivido en to­ das las lenguas romances (e incluso en algunas criollas) como tiempo del pasado, con características semánticas no marcadas que permiten una variedad de interpretaciones discursivas. Preferentemente indica acciones continuas o habituales en el pasado, pero también adopta matices casi modales, algunos de los cuales apuntan a un cierto distanciamiento de la acción por parte del hablante, como ocurre en el esti­ lo indirecto o en las condicionales. Se puede utilizar asimismo como mecanismo estilístico consciente para dar un tono impresionista a la descripción narrativa. Es un tiempo verbal poco usado en compara­ ción en el estilo coloquial, y aparece más a menudo en oraciones su­ bordinadas que en oraciones principales. Las formas romances del imperfecto no son, sin embargo, descen­ dientes directos de las formas latinas. Las desinencias de la conjuga­ ción en a , que proceden de -a b a -, son poco problemáticas en compa­ ración, pero las otras conjugaciones no se han desarrollado de mane­ ra regular. La conjugación en i, con sus desinencias en -i e b a -, estaba ya en latín fuera de circulación; las desinencias de tipo -i b a - de las varie­ dades del centro de Italia (y del aragonés-bearnés y del friulano) pue­ den ser supervivencias de un tipo preclásico, o reformado sobre un es­ quema de tres conjugaciones: (102)

it. cantava, vedeva, dormiva.

Los textos antiguos apoyan la última hipótesis, pero podrían estar influidos por otras variedades sin -B-: el siciliano en el caso del italia­ no, y el castellano en el del aragonés. Lo que es especialmente extraño, no obstante, es la pérdida irregu­ lar de la -b - latina en las conjugaciones en E e l: un esquema frecuente es el de dos terminaciones, -ABA- e -la - (que aparecen en la Península Ibérica, el sur de Francia y gran parte de Italia): (103)

cat., ptg., occ. cantava, esp. cantaba / occ. vezía, cat., esp. veía, ptg. vía / cat., ptg., occ., esp. dormía.

En el norte de Francia la única desinencia de imperfecto que ha sobrevivido (antiguo -oi-, -ei-, moderno -ai-) se supone que deriva de -e b a -, con pérdida irregular de -B- (las anteriores desinencias -oe-, -evede -a b a - habían caído en desuso): (104)

chantait, voyait, dormait. 177

La historia que aparece en los manuales de que la pérdida de -B- se debe a la analogía con una supuesta caída disimilatoria de la segun­ da -B- de h a b e b a t nunca ha resultado muy convincente, y, de he­ cho, tuvo su origen sólo en una sugerencia.

Una línea de investigación más prometedora podría ser reconocer que en el romance temprano la -B- intervocálica (que se fundió con la u [w] consonántica en [j3]) tendía a caer, como lo hizo de modo regu­ lar en rumano y en algunas otras variedades: (105)

rum. cinta, vided, dormeá.

Podemos, entonces, preguntarnos por qué se ha podido mantener (o restaurar) en algunas circunstancias. Ciertamente, existe una correlación entre la conservación de un sis­ tema de tres conjugaciones y las desinencias -a b a -/-e b a -/-i b a -. Existen también algunas indicaciones de que la -b - podría haber resultado refor­ zada, en algunas lenguas, como marcador aspectual para distinguir el imperfecto del pretérito. Suelen ser lenguas en las que coexiste el perfec­ to compuesto con el pretérito perfecto con un contraste aspectual En otros casos, en cambio, parece que el pretérito y eí imperfecto han caminado a la fusión como resultado de la enfatización de los as­ pectos temporales de ambas formas; en estas circunstancias, lo más probable es que el marcador -B- haya desaparecido. Aparecen indicios de fusión en el sur de Italia y en variedades antiguas de la Península Ibérica y del sur de Francia. Como en otros aspectos, el francés moderno podría representar un caso especial. En él la homogeneidad formal del tiempo quedó re­ forzada mediante la extensión analógica de un único marcador para todo el sistema de la conjugación. En la lengua hablada, la forma compuesta, perfectiva en origen, es la única otra forma de pasado. Es el valor cuasi modal, aspectual deí imperfecto, no el temporal, el que se coloca en primer plano. El «borroso» carácter passe-partout del im­ perfecto francés bien podría reflejarse en su morfología, que acentúa la homogeneidad de la forma más que la clase morfológica, la conju­ gación, a la que pertenece el verbo. Otra característica de los paradigmas deí imperfecto es que en italiano, francés, occitano antiguo y sardo, se ha conservado la acen­ tuación latina en la desinencia de la 4.a y 5.a personas, pero en otras zonas se ha retrasado a la vocal temática, que queda así acentuada en todo el paradigma. 178

ív) El perfecto compuesto Casi todas las lenguas romances poseen un perfecto compuesto que está formado por una forma de presente de un verbo auxiliar y una forma de participio pasivo en origen (a m a t u s ‘amado’, etc.). En la gramática tradicional esta forma compuesta suele tener un nombre que constituye un índice de su valor semántico: en italiano pacato prossimo, en francés parfait, o en español pretérito perfecto, en portugués pretérito perfeito indefinido. Pero a veces se prefiere un nombre que alu­ de a la forma —al hecho de estar compuesto de dos verbos: perfectul compusj passé composé. En todas las lenguas el auxiliar puede aparecer también en tiempos diferentes del presente, con funciones, por ejem­ plo, de pluscuamperfecto o de futuro del pasado, etc. Se documentan en latín algunas construcciones en apariencia an­ cestrales. La transición podría ser la que ofrecemos a continuación: (106)

h a b e o l i t t e r a s SCRIPTAS > yo tengo escritas las cartas’ > it. Ho le lettere scritte > Ho scritto le lettere ‘He escrito las cartas’.

En su origen esta oración podía implicar que las cartas que yo ten­ go habían sido escritas por algún otro. La gramaticalización de la se­ cuencia supone un reanálisis por el cual el sujeto del verbo finito pasa a ser necesariamente el sujeto del participio, que se interpreta como activo, no como pasivo. De este modo, las dos formas verbales se amalgaman en un equivalente de una forma verbal simple, que termi­ na por ser utilizado con verbos intransitivos; para la selección de h a ­ b e r o s e r como auxiliar, véanse las páginas 41-52. La amalgama más completa se produce en español moderno, don­ de es muy rara la intercalación de elementos entre el auxiliar y el par­ ticipio pasado. Haber, que ha desplazado a ser como auxiliar de los inacusativos, ha perdido su significado léxico originaí de posesión, en el que ha sido sustituido por tener ‘sostener’. En muchas otras varieda­ des la conservación del auxiliar SER para algunos verbos, y la posibi­ lidad de que el participio pasado concuerde con un objeto expreso pa­ recen apuntar a una gramaticalización menos completa (véase 6. 5). En el sur de Italia y en las lenguas occidentales de la Península Ibé­ rica (incluida Latinoamérica) se emplea poco el perfecto compuesto. En portugués coloquial (al igual que en algunas variedades del sur de Italia) ter < t e n é r e ha reemplazado por completo al antiguo haber 179

como auxiliar y como verbo léxico. El compuesto portugués no posee en indicativo las mismas funciones de presente perfecto de otras for­ mas romances, sino que se utiliza para indicar acciones repetidas com­ pletadas en el pasado reciente o que continúan en el presente: (107)

TenhoJeito muitas veces esse trabalho ‘He hecho ese trabajo muchas ve­ ces’; Tenho acabado o meu discurso ‘Ya he acabado mi discurso’; Ten­ ho estado doente ‘He estado enfermo (últimamente)’.

En las variedades medievales del español y del portugués, los des­ cendientes de t e n é r e compitieron con los de h a b é r e , más frecuen­ te, como auxiliares del perfecto. Aunque las formas de tener ganaron terreno en español hasta el siglo x v i i , no solían aparecer en construc­ ciones intransitivas y el movimiento hacia la gramaticalización se ra­ lentizó en la época de la estandarización de la lengua estatal, quizás porque se percibía una cierta diferencia de significado entre las formas competidoras. En el estándar moderno, las construcciones tener + par­ ticipio no están del todo gramaticalizadas: normalmente suponen con­ cordancia del participio con el objeto y están sometidas a restricciones léxicas, pues parece que conservan algún resto del contenido semánti­ co de tener e implican posesión o duración. En portugués, en cambio, aunque las formas de haver eran más frecuentes en los textos antiguos, las formas de ter empezaron a superarlas a principios de la época mo­ derna, y triunfaron en el época de la estandarización. Más o menos al mismo tiempo se hizo regular la ausencia de concordancia con los ob­ jetos expresos. La forma compuesta romance se utilizó en su origen solo para in­ dicar acciones completadas en el presente, en comparación con la for­ ma del pretérito narrativo simple, que recibe nombres como «pasado remoto», «pasado definido» o «pasado histórico». Sin embargo, en muchas variedades romances modernas, las formas del compuesto han reemplazado a las formas del pasado simple en el habla coloquial. La explicación podría estar en el deseo de evitar las complejidades morfológicas del pasado simple (véase 7. 3), en la tendencia general a las construcciones analíticas o en el énfasis que recae en el aquí y aho­ ra en el uso coloquial. Se admite que se ha llevado a término el proce­ so en época relativamente reciente, pues las lenguas literarias estándar conservan la antigua distinción. En el italiano y en el español estándar hablados persiste la distinción semántica entre las formas simples y compuestas. En cierta medida, esta distinción puede considerarse algo literaria. En aquellas variedades en las 180

cuales se mantiene la forma simple —por ejemplo, en Latinoaménca y el sur de Italia—, esta es mucho más frecuente y está menos marcada des­ de el punto de vista semántico, mientras que la forma compuesta se re­ serva para hacer referencia a eventos del pasado inmediato. En el español de los Andes parece que el pasado de la forma com­ puesta (el pluscuamperfecto) implica ausencia de compromiso con la aseveración, y no tiempo pasado: (108)

(Bolivia) y en nada habían encontrado trabajo ‘y no han encontrado trabajo (aparentemente)3; Habían sabidofumar Turnan (sospecho)’. Hay que comparar este uso con el del futuro o el condiciona] per­ fecto en algunas otras lenguas:

(109)

fr. Elle aura fait cela ‘Ella habrá hecho esto’; L ’accusé auraitfait tué troispersonnes ‘El acusado habría matado a tres personas’.

Se suele decir que en algunas lenguas — en variedades del occitano y en el dialecto olteniano de Rumania, por ejemplo— el compues­ to está limitado a la referencia a eventos que han tenido lugar el mis­ mo día que el acto de habla. Los gramáticos franceses del siglo x v i i formularon una regla similar, «de veinticuatro horas», para el francés estándar, pero no está claro hasta qué punto esta regla reflejaba el uso real. Sin embargo, se ha perdido en el habla coloquial la distinción en­ tre un evento que tuvo lugar en el pasado y uno que se ha completa­ do en el presente. Las variedades occidentales de la Península Ibérica y las suditalianas se adhieren a la forma simple, mientras que muchas otras emplean solo la forma compuesta para la referencia no marcada al pasado. En el francés hablado moderno y en las variedades italianas septentrionales, donde ha triunfado por completo el pasado compues­ to, se conserva, no obstante, el pretérito con valor estilístico para cier­ tos tipos de narración, por lo que posee el prestigio de rareza curiosa. Deberíamos mencionar también el uso de formas del surcomposéen algunas variedades: (110)

J*ai eufait ‘Yo he habido hecho’ por el pluscuamperfecto J ’avaisfait o el pretérito anteriorf ’eusfait ‘Yo hube hecho’. En francés esta forma se considera no estándar, aunque posee una respetable historia. Son corrientes formas similares en aquellas otras variedades que utilizan el perfecto compuesto. 181

e) Vocabulario Aunque casi todas las palabras romances comunes son de origen latino, tenemos que señalar que no todas las palabras latinas comunes han sobrevivido como formas populares en romance. Un recuento muestra que 104 de un total de 5.000 palabras latinas «representativas» desaparecieron completamente del vocabulario heredado. La siguien­ te lista ofrece algunos ejemplos de palabras latinas comunes que se han perdido en romance, y de sus sustitutos. Sustitutos romances de algunaspalabras latinas comunes AUXIUUM

DISCERE

FIERI HIEMS LOQUI

MEMINISSE

PUER

182

'ayuda’: * a d j u t a r e , derivado de i u v e r e "ayudar’ es el origen de las formas nominales en todas las lenguas. 'aprender: a d -p r e h e n d e r e ‘coger5es el origen de la mayoría de las formas romances. It. imparare se deri­ va de p a r a r e ‘preparar5. Rum. a invada parece que deriva de vmu ‘vicio’ (con el significado, presumi­ blemente, de ‘erradicar el vicio’). ‘convertirse en5: la palabra romance común es un derivado de ‘venir’, d e v e n i r e . Es posible que la for­ ma rumanafi (‘ser’) sea una corrupción de f i e r i . ‘invierno’: la forma adjetival h i b e r n u es panrománica. ‘hablar5: f a js u l a r e , n a r r a r e , p a r a b o l a r e , r a t i o n a r e son algunas de las formas latinas que han reemplazado a la palabra clásica. ‘recordar’: m e m o r a r e ‘traer a la mente’ es la palabra más extendida, pero las formaciones a partir de m e n t e y c o r d e ‘corazón’ son también frecuentes. s u b v e n i r e Venir en ayuda5, en forma reflexiva, pro­ porciona palabras al italiano y al francés. ‘niño’: fr. gargon es de origen franco, y se ha exten­ dido al occitano. Esp. mozo, muchacho, ptg. mogo son de origen incierto: entre los étimos propuestos están palabras para ‘joven (hablando de vino)’, y ‘pelo cortado5. Esp. chico (también en it. dial.), niño, cat. nen, nin, ptg. menino puede tener un ori­ gen festivo. Ptg. rapaz procede de r a p a c e , mance­ bo de m a n c i p i u s ‘esclavo5. Cat. noi e it. ragazzo son de origen desconocido. It./andullo puede ser

un derivado de fante < i n f a n t e . Rum. tinar es de ‘tierno’. ‘campo5: muchas lenguas utilizan alguna forma de c a m p u . Rum. prefiere ¡ara < TERRA.

ten eru

RUS

Muchas de las palabras que se perdieron fueron reemplazadas por otras formas aparentemente de origen latín, y la mayoría fueron reim­ portadas de alguna forma como latinismos: (111)

Fr. auxiliaire (a u x i l i u m ), beUicose (b e l l u m ), civil (c rv rs), discipk (d ispuerik (p u e r ), rural (r u s , r u r i s ).

c e r e ),

3.4. E l

in f l u jo d e l la tIn

Como hemos visto, el legado que el latín transmitió al romance no se limita a lo que ha pasado de generación en generación por la transmisión continua. De hecho, lo que al observador superficial le parecen las características comunes más obvias son a veces innovacio­ nes bastante tardías. Esto se puede aplicar a algunas características gra­ maticales aparentemente compartidas, que pueden haber llegado a es­ tablecerse en las lenguas estándar gracias al esfuerzo de gramáticos educados en la tradición latina, pero sobre todo al vocabulario «culto» que se incorpora a cada una de las lenguas de forma más intensa en ciertos periodos, y que complementó o incluso desplazó a unidades léxicas heredadas.

a) Grafía Incluso cuando las diferencias de pronunciación enmascaran las semejanzas entre las lenguas romances, la semejanza de sus conven­ ciones gráficas permite a los hablantes de una lengua romance leer otra con cierta facilidad. Todas las lenguas romances, incluso el ruma­ no de la Moldavia ex-soviética (Moldova), se sirven del alfabeto lati­ no: el dacorrumano abandonó el alfabeto cirílico en el siglo xix, cuan­ do afirmaba su individualidad frente a sus vecinos de los Balcanes, y el moldavo lo adoptó solo tras el colapso de la URSS. Todas las lenguas desarrollaron métodos para representar sonidos que no existían en latín. La letra h se convirtió en un útil elemento dia­ crítico, puesto que no se pronunciaba en latín: así, la ch puede repre­ 183

sentar [tj] o [J], como en español, francés, occitano y portugués, (pero [k] en italiano), y Ih, nh puede utilizarse para [X], [ p], como en portu­ gués. La h sola pudo utilizarse para el nuevo sonido castellano que sur­ gió de la F latina (probablemente [4>] en origen, luego [h] hasta que se hizo muda en el siglo xvi). Debe haber tenido un valor similar en fran­ cés antiguo en hors < f o r i s ‘fuera’ (cfr. it.fuorá) y también se empleó para la [h] germánica, como en hache ‘hacha’ < franco *hapja. Hoy, en muchas variedades, es muda, como la H latina, pero impide la elisión de una vocal precedente:

(112)

la hache / Vhabit < h a b it u s ‘tip o d e v estid o ’.

Otras letras superfluas que se suelen traer a colación son z y x, am­ bas de origen griego: la primera se utilizó para las africadas dentales [ts] o [fs] del francés y español antiguos, y [dz] o [dz] del italiano; la segunda, para us en francés antiguo, y para [J] en catalán (y en español antiguo). También se emplearon j y v, variantes gráficas de i y u, para representar sonidos no latinos como [c^J y [v]. Normalmente, la grafía se retrotrae a la forma latina, incluso cuan­ do ha cambiado la pronunciación: así, 11 española o catalana, itt del francés antiguo y ¿/del italiano han de leerse como [i], lo que refleja la generalización de la grafía de formas ancestrales. El francés indica la nasalización de la vocal mediante la postposición de n, mientras que el portugués superpone la tilde, que fue en su origen una abreviatura de una consonante nasal. Entre otros signos diacríticos se pueden ci­ tar la s en miniatura —cedida— bajo la letra etimológica latina, para in­ dicar asibilación, como g del francés o / del rumano, y la tilde de la ñ española, que indicaba una geminada etimológica que se pronunciaba [p]. Las reformas ortográficas modernas han introducido otros signos diacríticos, como el acento circunflejo, que en francés indica la pérdi­ da de una letra etimológica y en rumano la centralización de i [+]. (Obsérvese que la antigua grafía á se conserva en el nombre de la len­ gua, román, para subrayar su estatuto «romano»). En aquellas lenguas que utilizaron la escritura en la época medie­ val, las grafías reflejan las distintas convenciones de los escritorios mo­ násticos, que estaban más habituados a copiar textos latinos que a componer vernáculos. Las reformas ortográficas, desde el siglo xvi en adelante, han estado destinadas a acercar la grafía a la palabra hablada, normalmente mediante la eliminación de letras etimológicas super­ fluas y la estandarización de una grafía para cada fonema. 184

Las lenguas que han conocido cambios fonológicos rápidos, como el francés o el portugués, se han visto obligadas a hacer sucesi­ vas reformas menores, mientras que otras, como el español y el italia­ no, conservan más o menos su apariencia renacentista. Las reformas siempre se han visto frenadas por el deseo de mantener un vínculo ex­ plícito con el latín, el cual siguió siendo la lengua de prestigio de la re­ ligión y la educación en todas las lenguas, con la única excepción del rumano. b) Gramática Es bastante fácil sacar a la luz la presión ejercida por el latín en la grafía romance. Más difícil es calcular el peso del influjo del latín so­ bre la gramática. Naturalmente, la discusión metalingüística venía arropada, hasta hace muy poco, en los términos de la tradición grecolatina. Los gramáticos hablaban como si las lenguas vernáculas tuvie­ ran sistemas nominales de caso —aunque su manifestación descansa­ ra en las preposiciones— y sistemas verbales perfectivos e imperfecti­ vos. Hacían hincapié en la necesidad de recitar paradigmas completos y en el conjunto global de los tiempos del sistema verbal. La gramática se consideraba casi idéntica a la morfología, y las for­ mas flexionadas se veían como algo superior, más elegante que las se­ cuencias analíticas que desempeñaban funciones similares. Se insistía en la concordancia precisa en número y género como necesaria para señalar las relaciones de las unidades en la oración —aunque en ro­ mance, a diferencia del latín literario, es el orden de palabras el que suele soportar el peso de esa función. Cuando surgía alguna duda, los gramáticos volvían sus ojos a los modelos latinos para describir, expli­ car, o incluso distorsionar, las características de su lengua vernácula. Más importante que lo anterior es el hecho de que trataran de re­ cuperar para su lengua el prestigio del latín, incorporando a ella los va­ lores asociados a la buena latinidad —concisión, elegancia, claridad, musicalidad. En palabras de Dante, el volgare ittustre (la lengua vulgar ilustre) tenía que aspirar al nivel que poseía el latín para ser aceptable como lengua de cultura. Sin embargo, es difícil calcular hastá qué punto los gramáticos in­ fluyeron en el uso cotidiano. En lo que respecta al francés, es un lugar común destacar la enorme discrepancia que existe entre el soigné esti­ lo estándar y la vivaz habla de las calles. Esta discrepancia podría re­ montarse a mediados del siglo x v i i . En cuanto al italiano, se suele afir­ 185

mar que la lengua estándar ha permanecido estática desde el siglo xvi o incluso desde antes: el contraste se establece con el uso oral dialec­ tal. En español, el estándar, basado fundamentalmente en el innova­ dor dialecto de Castilla, ha estado regulado desde finales del siglo xvi. El portugués estándar afirmó su independencia del español un poco más tarde. Con todo, en la Península han conservado su vigor hasta hoy otras variedades románicas. Como hemos visto, las semejanzas morfológicas entre el latín y el romance pueden ser vistas como resultado de una evolución ininte­ rrumpida a lo largo del tiempo. En sintaxis, por el contrario, hay usos modernos de los que bien podemos sospechar que no habrían sobre­ vivido sin el sostén de la gramática latina. Examinemos tres posibles ejemplos: el uso del subjuntivo, el «acusativo e infinitivo» y la nega­ ción. i) El subjuntivo Como hemos visto, las formas del presente del modo subjuntivo latino han sobrevivido en todas las lenguas, pero no sin una buena cantidad de sincretismo con el indicativo. En rumano, está marcado principalmente por eí complementador especial sá ( ru m ., esp. cat. -es, ret. (e n g a d in o ) -éss.

-ase, it.,

p tg.

-asse, fr.ant. -ast, m o d . -dt,

En español y portugués rivaliza con formas derivadas del pluscuam­ perfecto de indicativo (véase 7. 5). En catalán existe también un «perfecto» de subjuntivo formado con el auxiliar IR. En algunas va­ riedades francoprovenzales el pasado de subjuntivo etimológico ha desplazado en la práctica a las formas de presente del mismo modo.

En portugués, y también en español antiguo (hasta el siglo xvm), existe también un «futuro» de subjuntivo, que deriva de lo que parece haber sido una fusión entre el futuro perfecto de indicativo (p. ej. 186

el perfecto de subjuntivo (-á v e r i m ) latinos: esp. -are, ptg. ar. Se puede poner en cuestión si este tiempo refería a eventos en el futuro o, más bien, a eventos que podían ocurrir antes de un determi­ nado punto del tiempo que funciona como punto de referencia:

-á v e r o ) y

(114)

ptg. Quando chegar, eu vou sair ‘Cuando llegue, voy a salir. En portugués y gallego el futuro de subjuntivo de los verbos regula­ res es idéntico al «infinitivo personal», que tiende a reemplazarlo en el habla vulgar (véase 4. 2). En gallego se emplearía, al igual que en español, un presente de subjuntivo en (114).

Algunos consideran que el subjuntivo posee una referencia esen­ cialmente atemporal, que expresa la ausencia de compromiso por par­ te del hablante con respecto a la realidad del evento mencionado. Otros apuntan al valor emotivo del subjuntivo, que expresa la actitud del hablante hacia el evento, o que transmite matices volitivos u opta­ tivos. En todo caso, las diferencias de las formas temporales dependen de manera automática de convenciones «secuenciales» y no del tiem­ po real del evento expresado. El uso del «pasado» del subjuntivo pue­ de implicar en algunas lenguas una mayor distancia del hablante con respecto a la veracidad de la información. Todas las lenguas romances nucleares presentan la distinción indi­ cativo/subjuntivo, aunque sea en su mínima expresión. Las descrip­ ciones de las gramáticas tradicionales, que son especialmente afectas a esa distinción, suelen sostener que este uso, con valor semántico de optativo, voluntativo o potencial, no ha sufrido apenas cambios des­ de el latín. Sin embargo, en la actualidad el romance apenas si emplea el sub­ juntivo en oraciones principales. Sobrevive mejor como optativo en los «imperativos» de 3.a persona: (115)

it., esp. (i) Vengal

y en los imperativos negativos de las lenguas de la Península: (116)

esp. ¡No vengas/, cat. No vingui/, ptg. Nao venhas!

En algunas lenguas, los imperativos de 3.a persona están acompa­ ñados de un complementador, lo que se ajusta a la intuición de que están gobernados por un verbo de mandato subyacente: 187

(117)

fr. Qu ’ilvienne/, rum. Sa vina!, cat. ordeno] que venga’.

vingui!, esp. ¡Que venga! , ‘ [Yo

En general, el subjuntivo romance es una forma que se emplea principalmente en cláusulas subordinadas, hecho que refleja ciertos usos latinos mejor que otros. En muchos casos, se puede ver como mero rasgo de concordancia, una servitude granimaticale, que sirve para reforzar el significado del verbo o conjunción regentes, habitualmen­ te con el sentido de volición o de la falta de certidumbre inherente a eventos que se anticipan. En otros casos, la selección parece deberse a factores estilísticos, pues el subjuntivo aporta un cierto aire de elegancia a la subordinada postpuesta. Esto sucede en algunas lenguas sobre todo con verbos que indican placer, ira, miedo, etc. A veces, cuando la selección de modo está prescrita por la gramática del estándar, pueden ser diferentes los verbos implicados: (118)

it.

Spero che venga, fr. Y espere qu’il viendra.

En las lenguas ibéricas esperar con el significado de ‘tener esperan­ zas* y de ‘aguardar’ se construye con completivas en subjuntivo, mientras que el de ‘creer firmemente’ las rige en indicativo: (119)

esp. Espero que venga /

vendrá.

Con verbos de lengua y de pensamiento, con los cuales el latín empleaba la construcción de infinitivo con acusativo (infinitivo no concertado), se utiliza en romance una cláusula con verbo con­ jugado en forma personal, y la selección del subjuntivo añade un matiz de duda sobre la aserción subordinada. En francés, las vaci­ laciones en el uso, incluso en la época de estandarización de la lengua, han conducido a la formulación de que hay que utilizar subjuntivo tras la negación o en oración interrogativa (pero no en la interrogativa negativa). En la lengua coloquial solo se emplea el indicativo.

Una construcción en la que el subjuntivo posee valor semántico son las relativas restrictivas, donde el antecedente se entiende como no referencial cuando la claúsula relativa va en subjuntivo: (120)

188

it. Cerco una ragazza che sappia (/sa) ilfrancese; esp. Busco una chica que sepa (/sabe)francés; fr. Je cherche uneJitte qui sache (/sait) lefrangais\ rum. Caut ofatá sá (/core) §tiefrancez.

En francés este tipo de distinción es rara en la lengua coloquial, donde el subjuntivo aparece de forma automática tras verbos de voli­ ción, pero, por otra parte, aparece de forma errática en el uso de ha­ blantes incultos. En menor medida existe en italiano una tendencia a evitar el subjuntivo en muchos contextos. En ambas lenguas estándar la larga mano del latín puede haber forzado la conservación de varios de sus usos. Por el contrario, en los dialectos estándar de la Península Ibérica y en algunos no estándar, parece que el subjuntivo ha conservado más vitalidad en la lengua hablada, por lo que es difícil determinar si el la­ tín ha ejercido algún tipo de influjo. En rumano, donde hay que des­ cartar todo influjo latino, se emplean oraciones completivas en sub­ juntivo donde otras lenguas prefieren un infinitivo (véase 4. 3); aquí hay que hacer recaer la responsabilidad en la influencia del vecino griego. Por supuesto, se puede defender que el tipo de contexto en que se utiliza eí subjuntivo —principalmente en el discurso elaborado, con cláusulas subordinadas— es, en todo caso, raro en el había no planifi­ cada cotidiana. Ciertamente el subjuntivo posee un aura de refina­ miento que encuentra su sitio en el habla más formal. ii) Infinitivo con acusativo En latín, los complementos oracionales de v e r b a y d e c l a r a n d i , verbos de percepción y de lengua, tenían el sujeto en caso acuativo y su verbo era un infinitivo. En romance, esta construcción pervive con los verbos de percepción: (121)

v o l u c r e s v i d e m u s c o n s t r u e r e NIDOS: fr. Nous voyons les oiseaux construiré les mds, it. Vediamo costruire i mdi gli uccelli, esp. Vemos cons­ truir los nidos a los pájaros.

Se ha extendido también a los factitivos o causativos. Donde el latín clásico empleaba una subordinada de subjuntivo, f a c e r e u t f a c i a t , el latín tardío desarrolló una construcción del tipo PACERE e u m f a c e r e , con el sentido de ‘hacerle hacer’. Esta última construcción pervive en las lenguas romances (salvo en rumano, que usa una cláu­ sula en subjuntivo o una construcción de supino): (122)

esp. Hace escribir a Juan, it. Fa scrivere Gianni, cat. Fa escriure enJoan, fr. HfaitécrireJean. 189

Cuando la cláusula complemento contiene un objeto, su sujeto ha de ser marcado por una preposición: (123)

ptg. Faz escrever a carta a/porJodo (no en el portugués de Brasil), esp. Le hace escribir la carta a Juan (no se utiliza por), fr. Ufait écrire la kttre a/parJean, it. Fa scrivere la lettera a/da Gianni, cat. Fa escriure la carta a enJoan (no per).

En portugués es posible usar dos objetos directos (véase también 4. 3 para el infinitivo personal): (124)

Farei oJosé fechar a porta ‘Haré cerrar la puerta a Juan’.

En cambio, los complementos de los verbos de lengua suelen adoptar la forma de una cláusula con verbo conjugado en forma per­ sonal introducida por un complementado^ pero en los modernos es­ tándares occidentales puede aparecer una construcción de infinitivo, semejante a la latina. Esta construcción tiene un aire libresco y parece datar de la época renacentista, en la que fue imitada directamente del latín. Cuando el sujeto de la cláusula completiva es idéntico al del ver­ bo de lengua, la construcción de infinitivo es relativamente frecuente: (125)

jE r. _/