Las Juntas de Construccion

LAS JUNTAS DE CONSTRUCCION Las juntas de construcción sin movimiento se producen cuando se interrumpe el colado de horm

Views 96 Downloads 1 File size 22KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LAS JUNTAS DE CONSTRUCCION

Las juntas de construcción sin movimiento se producen cuando se interrumpe el colado de hormigón por un período de tiempo tal que el mismo inicia el proceso propio de fragüe antes de que el proceso de colado continúe. También se producen entre distintas etapas de hormigonado dentro de la programación normal de la ejecución de la estructura, como luego del llenado de una losa o entre columnas y fondos de vigas.

A las primeras se las lama “juntas frías”; a las otras, “juntas de trabajo”. A ambas las conozco como “juntas de construcción” y sirven a una continuidad programada de la tarea de ejecución de la estructura.

Esta interrupción puede entonces ser planificada (“de trabajo”), o bien producirse por causas de fuerza mayor como por ejemplo debido a fallas de los equipos, condiciones climáticas desfavorables, retraso de la llegada del hormigón, etc. (“fría”).

La localización y conformación de las juntas se rige de acuerdo a la programación de los trabajos, al rendimiento de la planta de fabricación del hormigón, del tipo y solicitación del elemento y en las superficies exteriores según las exigencias estéticas. Desde el punto de vista estético las juntas constructivas no son deseables si son consecuencia de imprevistos.

En cualquier caso no debe producirse un movimiento entre los elementos y por lo tanto, se debe evitar la apertura de la junta. Esto debe lograrse mediante una unión monolítica e impermeable de los elementos. La superficie del primer colado puede recibir una capa de imprimación o adhesivo con el fin de mejorar la adherencia entre el hormigón fresco y el endurecido. Lo usual es una lechada de cemento puro o un puente de adherencia. En ambos casos debe antes procederse a la limpieza con arenado o aire a presión y, si no se aplica puente, se debe humedecer la superficie, siempre que no quede exceso de agua. Aun en el caso de una buena ejecución, las juntas de construcción forman puntos débiles en el cuerpo del hormigón, que van en contra del concepto de “unidad”, ahí radica la importancia de que exista continuidad estructura por medio de las barras de empalme de armadura.

Por lo tanto se debe limitar su número y colocarlas en los sitios menos solicitados por las cargas y se ejecutarán de manera de no afectar la resistencia de la estructura. Debe además preverse la transmisión del corte y otras fuerzas a través de las mismas. Las vigas o losas apoyadas en columnas o muros de hormigón no se vaciarán hasta que el hormigón en los elementos verticales de apoyo haya finalizado el descenso plástico. Esto es para evitar la fisuración en la superficie de contacto entre los elementos verticales y horizontales, producida por la pérdida de agua y el asentamiento propio del hormigón en los elementos de apoyo luego de finalizado el colado. Este tipo de fisura puede transformarse en una articulación bajo la acción de cargas accidentales. Por ello es desaconsejable el hormigonado de columnas con losas/vigas en una misma etapa.

Las juntas constructivas sin movimiento también se emplean cuando se quiere controlar o aliviar las fuerzas adicionales en el hormigón producidas por el calor de hidratación y la retracción plástica.

En mi País, nuestra reglamentación indica:

- Lograr buena adherencia en una junta de construcción siempre requiere adoptar medidas y precauciones que lo transforman en un trabajo cuidadoso. Por ello es preferible minimizar la necesidad de juntas de construcción a las estrictamente indispensables, realizando estructuras continuas y monolíticas. - La superficie de hormigón endurecido de la junta debe ser humedecida con anticipación a la aplicación del hormigón fresco, aplicando éste en cuanto la superficie húmeda haya perdido su brillo. Es una práctica no recomendada el humedecer el hormigón endurecido y aplicar el nuevo hormigón fresco sobre una superficie con agua libre. - Cuando se aplique la primera capa de hormigón fresco junto a una junta de construcción, se debe verificar que la misma se compacte cuidadosamente para asegurar la adherencia requerida. - Las juntas de construcción se deben ubicar en aquellos lugares donde ocasionen el menor debilitamiento de la estructura. - Cuando el esfuerzo de corte debido a las cargas gravitatorias no sea significativo, como sucede habitualmente en la mitad de la luz de los

elementos solicitados a flexión, una junta vertical sencilla puede ser la solución adecuada. - El diseño para fuerzas laterales puede requerir un tratamiento especial de diseño de juntas de construcción. Se pueden utilizar llaves de corte, llaves de corte intermitentes, pasadores diagonales o los métodos de transferencia de corte siempre que se requiera la transferencia de esfuerzos. - El tiempo de espera para la colocación del hormigón en aquellos elementos estructurales que apoyan en columnas y tabiques se considera necesario para evitar el agrietamiento de la zona de contacto de la losa con el elemento de soporte, que se puede originar en la exudación y el asentamiento del hormigón plástico del elemento de apoyo. - El hormigonado por separado de losas vigas, ménsulas y elementos similares estará permitido sólo cuando sea indicado en los documentos del Proyecto y cuando se hayan adoptado las medidas necesarias para transferir los esfuerzos existentes.

http://www.todoarquitectura.com/v2/foros/topic.asp?Topic_ID=386