Laboratorio Virtual Ondas en Una Cuerda 2

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Asignatura: Física III GUIA DE LABORATORIO VIRTUAL Ing. de Sistemas Fecha: 25/ 04/ 2020 NOTA: L

Views 110 Downloads 6 File size 119KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Asignatura: Física III GUIA DE LABORATORIO VIRTUAL

Ing. de Sistemas Fecha: 25/ 04/ 2020

NOTA: Lean con mucha atención éstas instrucciones antes de enviar el trabajo. I.

Abrir el archivo y al darle “guardar como”, agregar el nombre de uno de los Integrantes y la sede.

II.

Dentro de éste archivo deben anexar todas las fotos o imágenes (Capturas) que ustedes consideren que deban anexar a su trabajo como evidencias.

III.

Enviar resultados en 7 días después de recibido el archivo a mi correo institucional [email protected].

PRÁCTICA INTERACTIVA CON PhET Simulations: https://phet.colorado.edu/es/simulations TEMA: Propiedades de las ondas DOCENTE: YURIMAR RUIZ ROCHA OBJETIVO:

Estudiar la relación entre longitud de onda, rapidez de propagación y frecuencia. 1. INTEGRANTES:

2. MARCO TEÓRICO: Consulta previa de parte de los estudiantes sobre la temática. 3. MATERIALES: Programa interactivo PhET Simulations: https://phet.colorado.edu/sims/html/wave-on-a-string/latest/wave-on-a-string_es.html

4. PROCEDIMIENTO Y EVALUACIÓN

Simulación: En el cuadro superior izquierdo, elija "Oscilar". En el cuadro superior derecho, elija "Sin extremo. En el cuadro de la parte inferior coloque amortiguación ninguna. 1. ¿Es esta una onda transversal o longitudinal? a. ¿Cómo lo sabes? 2. ¿En qué dirección viaja la onda en comparación con la perturbación, perpendicular o paralela? 3. Dedique unos minutos a explorar la amplitud de la onda incrementándola y / o disminuyéndola. Describe la amplitud con tus propias palabras. 4. Explore cómo la amplitud afecta la longitud de onda. Use la siguiente configuración y mida la longitud de onda aproximada. Pause la simulación después de que pasen algunas ondas y use la regla. (Tome la regla y arrástrela para medir).

Amplitud

Frecuencia

0.75 cm

1.60 Hz

0.90 cm

1.60 Hz

1.05 cm

1.60 Hz

1.20 cm

1.60 Hz

Longitud de onda

5. Cuando la amplitud aumenta, la longitud de onda ________ a. aumenta b. disminuye c. Sigue igual. 6. Esto significa que la relación entre amplitud y longitud de onda es ________ a. directa b. inversa c. no se relacionan 7. Cuando la amplitud aumenta, la energía ______ a. aumenta b. disminuye c. Sigue igual.

8. Regrese la amplitud a 0.75 cm. Luego, pase unos minutos explorando la frecuencia de la onda incrementándola y / o disminuyéndola. Describe la frecuencia con tus propias palabras. 9. Explore cómo la frecuencia afecta la longitud de onda. Use la siguiente configuración y mida la longitud de onda aproximada. Pause la simulación después de que pasen algunas ondas y use la regla. Amplitud

Frecuencia

0.75 cm

1.40 Hz

0.75 cm

1.80 Hz

0.75 cm

2.10 Hz

0.75 cm

2.40 Hz

Longitud de onda

10. Cuando la frecuencia aumenta, la longitud de onda _______. a. aumenta b. disminuye c. Sigue igual. 11. Esto significa que la relación entre frecuencia y longitud de onda es: a. Directa b. Inversa c. no se relacionan 12. ¿Las ondas transfieren materia? Use la evidencia de la simulación para respaldar su respuesta.

5. ANÁLISIS Y CONCLUSIONES: