Lab.3 - Circuitos Trifasicos

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y SISTEMAS ASIGNATURA: ANALISIS DE CIRCUITO EN CORRIENTE ALTERNA DOCENTE: ALCANT

Views 63 Downloads 6 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y SISTEMAS

ASIGNATURA:

ANALISIS DE CIRCUITO

EN CORRIENTE ALTERNA

DOCENTE:

ALCANTARA BENJUMEA FRANCISCO JAVIER

TEMA:

CIRCUITOS TRIFASICOS BALANCEADOS

INTEGRANTE:

OLIVA MORALES JOHANN

HORARIO:

LUNES Y MARTES 16:30 A 18:00

1

2016 INDICE

INTRODUCCION………………………………………………… …………………pag.3

OBJETIVOS………………………………………………………… ………………..pag.4

MATERIALES……………………………………………………… ……………….pag.5

PROCEDIMINETO………………………………………………… ………..…..pag.6

OBSERBACIONES……………………………………………… …………….…pag.23

RECOMENDACIONES…………………………………………… …………..pag.24

2

CONCLUSIONES………………………………………………… …………….pag.25

INTRODUCCION

Durante este curso se comprobarán los principios de funcionamiento que rigen a los circuitos eléctricos energizados con corriente alterna. Estos circuitos están constituidos por 3 fuentes de voltaje alterna independientes desfasados 120° entre si conectados a un circuito en estrella y delta que están conformados por resistencias y condensadores donde se hallaran las tensiones de línea, tensiones de fase, intensidades de línea y intensidades de fase.

3

OBJETIVOS

 Medir las tensiones e intensidades en un circuito trifásico balanceado.  Comprobar las relaciones magnitudes de fase y línea.

de

valores

RMS

entre

 Medir los desfases entre magnitudes de fase y de línea con el osciloscopio.  Entender las diferencias entre el circuito trifásico con carga en estrella y con carga en Delta.

4

MATERIALES  Fuente de alimentacion AC trifasica 45V.  Modulo de resistores.  Caja de condensadores variables.  Multimetro digital.  Pinza amperimetrica.  Osciloscopio difital.  Cables y conectores

5

PROCEDIMIENTO CIRCUITO TRIFASICO EN ESTRELLA

1. Conecte el circuito trifásico con carga en estrella de la Figura 1.

6

2. Realice las medidas que se indican en la tabla 1. EXPERIMENTAL: VR

VC

0.34 A

35.70V

23.65V

79.9V

0.40 A

39.81V

15.54V

77.8V

0.42 A

41.4V

16.51V

V de fase

V de línea

Intensida d

Fase R (RS)

46.5V

79.2V

Fase S (ST)

47.4V

Fase T (TR)

46.6V

7

TEORICO: 45V PARA LAS 3 FUENTES Y UTILIZAMOS LO SVALORES DE LOS CONDENSADORES QUE HALLAMOS CON LOS DATOS EXPERIMENTALES.

VR

VC

0.37 A

37 V

25.73 V

77.94V

0.41 A

41 V

15.92V

77.94V

0.41 A

41 V

16.04 V

V de fase

V de línea

Fase R (RS)

45V

77.94V

Fase S (ST)

45V

Fase T (TR)

45V

Intensida d

Vf =Vrn=Vsn=Vtn=45, R=100 Ω

Vrn=45