La Vaca Purpura

LA VACA PURPURA RESUMEN En su mayoría las personas siempre están a la expectativa de elegir productos nuevos e innovado

Views 113 Downloads 3 File size 81KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LA VACA PURPURA RESUMEN

En su mayoría las personas siempre están a la expectativa de elegir productos nuevos e innovadores, pero no solo nuevo e innovador porque la competencia hace que los demás hagan lo mismo. Hoy en día debemos buscar la exclusividad de lo diferenciado porque permite que como consumidores no siempre busquemos lo mismo una vaca púrpura es algo que llama la atención, que obliga a pararse, mirar e incluso maravillarse. Es algo increíble, emocionante, diferente, algo que nunca se olvida. Y lo más importante, es inherente, es parte del producto desde su nacimiento. El mundo está lleno de cosas aburridas (vacas marrones). Este es la razón por la que muy poca gente le presta atención. El “marketing extraordinario” tiene que ver con crear cosas que valga la pena tomar en cuenta. No se trata simplemente de lanzar el producto al mercado, sino de entender que si este no es extraordinario, se volverá invisible independientemente de cuánto hayamos gastado en publicidad. El marketing no tiene sentido. Debemos encontrar gente que esté dispuesta a escuchar lo que tenemos que decir sobre nuestro nuevo producto: la mayoría de la gente estará ocupada y nos ignorará, independientemente de cuántos avisos coloquemos. Las críticas son para quienes salen a luchar. Pareciera como si el mejor modo de evitar el fracaso fuera seguir las reglas. Pero ese modo de proceder es muy peligroso. Las actuales “reglas” de marketing llevan al fracaso. Cuando se trata de un gran mercado, encajar es caer. No resaltar en un mercado repleto es lo mismo que ser invisible. Así que hay dos opciones: ser invisible, anónimo, criticable y vivir seguro; o arriesgarnos, tratar de ser grande, único, es decir, una Vaca Púrpura.

COMENTARIOS

 Una empresa debe conseguir productos sorprendentes y distintos y no limitarse a seguir al mercado que en muchos casos responde tarde y mal a las necesidades de este, con una estrategia a corto plazo, buscando la maximización del beneficio económico y dejando en un segundo lugar la sostenibilidad económica y la excelencia e impacto en el sector. No estoy diciendo que este deba ser el resultado que toda empresa deba conseguir, pero sí el objetivo que ha de buscar.  Muchas veces estamos acostumbrados a no salirnos de lo establecido. Es lógico, cuando desarrollamos procesos de gestión buscamos evitar la sorpresa, obviar el impacto que pueda suponer un alejamiento excesivo de nuestra zona de confort.  Como futuros empresarios debemos proponernos sobresalir en el sector en que queremos ingresar y construir una empresa líder. Por ello es necesario acceder a un proceder más imaginativo porque introduce elementos que no tienen que ver necesariamente con nuestros procesos habituales.  Las vacas púrpuras no dejan de ser vacas, no dejan de dar leche, pero tienen la capacidad de atraer la atención de los clientes y del sector en general, posicionarse en una posición envidiable y, si son capaz de evolucionar ese producto o servicio, con una gran permanencia y relevancia en la mente de los clientes y aquellos que lo puedan ser en el futuro.  Ahora debemos buscar: algo excepcional, nuevo, interesante, centrado en el nicho algo en lo que se fije la gente.  No hay que conformarse con ser únicos en el mercado sino de tener exclusividad pero sobre todo algo nuevo e increíble algo que no se olvide y este al alcancé y acorte con el mensaje al cliente.  Existen ideas innovadoras pero en gran mayoría hay miedo a arriesgarse y no ser aceptadas. Una gran ventaja es arriesgar y saber que de lo arriesgado se obtenga el éxito donde veamos lo único, diferenciado de la exclusividad de sentirse mejor con lo otorgado.