La Relacion Juridica

LA RELACION JURIDICA  Es una relación entre personas reconocida por el Derecho. Es la relación entre el titular de un i

Views 76 Downloads 0 File size 180KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LA RELACION JURIDICA  Es una relación entre personas reconocida por el Derecho. Es la relación entre el titular de un interés jurídicamente protegido (sujeto activo) y las persona o personas obligadas a respetar aquel interés (sujeto pasivo)

 Ejemplo: la relación que existe entre la persona que prestó un auto y el que está obligado a devolverlo.

 En cuanto al contenido de las relaciones jurídicas, se han establecido cuatro tipos: 1. . Relaciones obligatorias: el deber de cumplir los derechos del otro sujeto (devolución del préstamo al banco). 2. Relaciones jurídico-reales: el derecho de obrar como considere oportuno el propietario de los bienes que posee, y que tal derecho forma parte de los derechos reales (derecho de propiedad…). 3. Relaciones familiares: dirigidas a garantizar el marco de esta institución (derecho de alimentos entre parientes) 4. Relaciones hereditarias o sucesorias: derechos y deberes de los sucesores de una persona fallecida.

LA SITUACION JURIDICA  Es el conjunto de derechos y deberes determinados o eventuales que el derecho atribuye a una persona colocada en ciertas condiciones”

 Ejemplo: Recibir una cosa en préstamo (supuesto de hecho) genera una consecuencia jurídica, que consiste en devolverla. Cuando el supuesto de hecho se realiza algo cambia en el mundo de los fenómenos jurídicos, hay una situación nueva. Esta situación, que se denomina, situación jurídica, puede consistir en una relación jurídica o en la calidad de una persona o de una cosa.

 Este hecho hace que las situaciones jurídicas vengan siendo agrupadas tradicionalmente en dos tipos fundamentales: 1. Situaciones jurídicas activas: son el derecho subjetivo, la potestad, la facultad, la expectativa, la cualidad jurídica, el estado o "status". 2. Situaciones jurídicas pasivas: son la deuda o situación de obligado, el deber genérico de abstención, la sujeción, la carga, la responsabilidad y la garantía.

 Pero estos dos tipos no suelen

 Hay relaciones que son



autónomas y por tanto constituyen una sola relación jurídica, se dice que son relaciones independientes (matrimonio). Sin embargo se diferencian otras cuyo origen procede de una relación anterior ya existente y a la cual se subordina; son las relaciones dependientes (subarrendamiento). Estructura o elementos de la relación jurídica: 1. Sujetos: los individuos que se relacionan, ya sean personas naturales o jurídicas. 2. Objeto: parte de la realidad social limitada por la relación, concretada en los intereses y bienes, ya especificados en una clasificación anterior. 3. Contenido: conjunto de derechos y deberes que se reparten entre los sujetos activos y pasivos. Conclusión: Una relación jurídica es un cúmulo de vinculaciones que existen entre dos o más situaciones jurídicas,otorgando a una persona derechos y a otra deberes correlativos. Dicha relación es regulada por el derecho, si no fuera así, sólo sería una relación social. .

darse en estado puro en la realidad. Lo normal es que cada una de las situaciones jurídicas comporte simultáneamente deberes y derechos correlativos. Así, por ejemplo, dentro de una relación jurídica tan generalizada como la compraventa, quien está en situación de vendedor tiene el deber de entregar el bien objeto de la compraventa, pero tiene al mismo tiempo el derecho de exigir que el comprador le entregue el precio estipulado. Y el comprador, no sólo tiene el derecho a que se le entregue la cosa comprada, sino que tiene también el deber de hacer entrega del precio. Conclusión: Situación jurídica: son los derechos y obligaciones que tiene una persona producto de un determinado estado o status. Ejemplos: situación jurídica de acreedor.Al tener dicha situación, el derecho le imputa una serie de derechos (recibir determinado bien) y obligaciones . la relacion juridica refiere a tener un trato o convenio legalmente establecido y formulado en una base de datos estipulados conforme a leyes, reglamentos,códigos etc, todos a quellos que se consideran dentro de las clapsulas de algun tratado propiamente dicho , legal , y la situacion juridica es a que lla que cuando se rompe una ley , obligacion u éticas contraen una resposnabilidad juridica.