La Propiedad Privada VS La Propiedad Estatal

II-411 – Organización y Métodos Sección 1300 Investigación sobre los pro y contras de la Propiedad Privada vs la Propie

Views 114 Downloads 1 File size 195KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • Jose
Citation preview

II-411 – Organización y Métodos Sección 1300

Investigación sobre los pro y contras de la Propiedad Privada vs la Propiedad Estatal Catedrático: Manuel Antonio Paz

Alumno: José Fernando Muñoz Amaya

20192001107

10 de julio de 2020

Propiedad Privada VS Propiedad Estatal Definimos la propiedad como la facultad o el derecho que tiene o se le concede a una persona en particular para poder poseer algo. En el campo legal, este problema se puede resolver haciendo referencia a campos de importancia material o cosas de emprendimiento propio, dejando aparte cosas que solo poseen algunos individuos y no se pueden transferir a otros (como talento o características físicas). En el Artículo 17 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, los derechos de propiedad están incorporados, lo que establece que todos tienen derecho a disfrutar de los derechos de propiedad individual y colectivamente; y nadie será privado arbitrariamente de la propiedad. Se ha establecido que la propiedad puede clasificarse en dos tipos como ser la propiedad privada y la propiedad estatal, que a pesar de sus diferencias estas pueden tener ya sea un gran impacto positivo como negativo dentro del campo social, económico y laboral en cierta sociedad, aunque se dice que esto puede depender en algunos casos de la forma de gobierno que haya. Diferenciamos la propiedad privada ya que este se centra en lo particular o en lo personal de cada individuo y hace completamente referencia al poder legal o jurídico que tiene una persona designada sobre un objeto en específico. La forma en la que se plasman las leyes ha cambiado mucho a través de los años, por lo que en la actualidad podríamos enlazar el tema de la propiedad privada con el tema del capitalismo que está presente en algunas ideologías políticas presentadas por Karl Marx pero que a pesar de ser tan revolucionadas han sido grandemente juzgadas por su impacto en la clasificación de la sociedad. La propiedad privada ha sido extensamente criticada ya que se enfoca en el bien de alguien en particular o un grupo limitados de personas, pero podemos sacar algunos puntos positivos y negativos de esta como ser: • Una de las enormes ventajas que puede tener la propiedad privada es que el propietario tiene todo el poder, por lo tanto, el propósito de usar la propiedad privada es la libre consideración del propietario, o podemos decir, ¿ha obtenido el derecho?

• La ventaja de tener exclusividad y tener voz en el entorno comercial o de mercado en comparación con otras compañías. • El valor de mercado ha aumentado en comparación con otras compañías estatales, ha logrado mayores ganancias e ingresos, y por lo tanto gran desarrollo en el mercado. • Darse a conocer para obtener nuevas oportunidades. Comercializar, obtener mayor financiamiento y aumentar las probabilidades de empleos, haciendo así una contribución positiva a la sociedad. Pero a pesar de gran libertad y autonomía que este tipo de propiedad tiene, su mayor desventaja es que cada perdida es 100% responsabilidad de su propietario o acreedor y que el dominio de este está sujeto a las normas y legislaciones de la parte publica haciendo que su autonomía sobre la toma de decisiones dentro de la empresa no sea muy grande. Por otra parte, encontramos a la propiedad estatal o mayormente conocida por todos como la propiedad pública o gubernamental, que como su nombre lo dice, están a cargo del estado y no de una persona o empresa en particular y engloba por lo general a la minoría de empresas en una región determinada se dice que esta es la forma de propiedad que permite el desarrollo económico dentro de un sector ya que brinda más oportunidades de trabajo aparte de que le ofrece más oportunidades de salud o educación a las personas que no cuentan con los recursos suficientes para contratar un servicio privado cabe destacar que no en todos los lugares se maneja de esta forma ya que en países usualmente de Latinoamérica este tipo de propiedad es manejada por cierta cúpula de políticos y se benefician ellos mismo haciendo de esta casi un tipo de propiedad privada. Se puede decir que este tipo de propiedad fue la principal forma de apropiación dentro de los primeros años de la humanidad, pero lamentablemente se fue perdiendo con el tiempo, aunque este aun siga vigente, sigue promoviendo algunas ventajas dentro de la sociedad como: Es el tipo de propiedad perfecta para la explotación de actividades agrícolas, esto logra que muchas personas de bajos que recursos que obtuvieron en un pasado una calidad de estudios reducidos puedan tener una labor dentro de este y así sustentar a sus familias. También; aunque esto ha traído enormes beneficios para las comunidades rurales y cierta parte de la propiedad privada del país, domina las comunidades

rurales y aumenta las oportunidades para el crecimiento tecnológico y económico, pero al igual ha traído algunos efectos negativos. Se pasa transfiriendo a cualquier persona o al gobierno que este en vigencia en esos momentos, porque el gobierno es el único propietario de las organizaciones, de las tierras y los derechos de posesión, por lo que los derechos de herencia son mucho menores. En algunos lugares, podemos encontrar muchas corrupciones dentro de estas instituciones y gobiernos. Este fenómeno degrada la calidad de la salud, los servicios, el empleo y la estabilidad económica, afectando la vida de muchas personas, incluidas aquellas con recursos limitados, que en si son las mayormente afectadas. Y por eso surge la idea de desarrollar una propiedad mixta para manejar adecuadamente un país. Hay una mezcla entre un tipo de socialismo y un buen capitalismo. Algunos países del mundo tienen más derechos de propiedad que otro. El ejemplo más obvio es China, que ha declarado en repetidas ocasiones que su objetivo es convertirse en el país líder más avanzado sobre la base de la economía socialista, pero debido al esquema de su plan, la propiedad estatal lo ha retrasado. Por otro lado, está en una dirección diferente de la propiedad privada que busca que ciertas personas salgan beneficiadas y no todos obviamente; ya que seria menos ingreso para ellos al haber tanta competencia, claro está que no todas las personas que forman parte de la propiedad privada tienen estas ideas egoístas, pero sí la mayoría de las otras personas las tienen y eso es lo que le da un punto negativo a este tipo de propiedad. Se puede llegar a la conclusión de que en el breve análisis de cada país que centra las bases de su economía gracias a ambos tipos de propiedades o llamado usualmente como la propiedad mixta, se tiene un buen desarrollo sin importar cual sea mejor. A pesar de las grandes diferencias que hay entre estas dos, siempre hay beneficios y desventajas en estos.

Bibliografía AFP. (23 de 11 de 2017). JOSÉ M.a CASTAN VÁZQUEZ. DINERO, 2. Hongren, C. T. (2000). Introducción a la contabilidad financiera. Ciudad de Mexico: PEARSON EDUCACIÓN. VÁZQUEZ, J. M. (08 de 07 de 2020). LA PROPIEDAD PRIVADA Y LA PROPIEDAD PUBLICA, SEGÚN LA DOCTRINA DBL CONCILIO. Economista, pág. 14. W, J. M. (1991). PROPIEDAD PRIVADA. Guatemala: Santa Isabel.