La Nutricion Madre Lactante

LA NUTRICION EN LA MADRE LACTANTE Lic. Nutrición Patricia Campuzano G. LA NUTRICION EN LA MADRE LACTANTE LACTANCIA E

Views 50 Downloads 0 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LA NUTRICION EN LA MADRE LACTANTE

Lic. Nutrición Patricia Campuzano G.

LA NUTRICION EN LA MADRE LACTANTE

LACTANCIA Es el periodo de la vida de la mujer que comprende varios

meses durante los cuales el recién nacido se alimenta única y exclusivamente de leche materna.

ASPECTO NUTRICIONAL Es uno de los periodos que exigen mayor cuidado en cuanto a las necesidades nutricionales de la mujer. DEBIDO A LOS ELEVADOS REQUERIMIENTOS ENERGETICOS Y DE NUTRIMENTOS.

LA NUTRICION EN LA MADRE LACTANTE

Es necesario un adecuado aporte de :

HIDRATOS DE CARBONO 

ENERGIA

PROTEINAS LIPIDOS



MINERALES



VITAMINAS



AGUA

CALIDAD DE LA LECHE MATERNA 

La dieta de la madre NO altera la composición de hidratos de carbono, proteínas ni de las principales vitaminas y minerales de la leche materna. LIPIDOS





No afecta en la cantidad de grasa en la leche materna. La dieta de la madre SI influye en el tipo de ácidos grasos que contiene la leche materna.

PEFIL DE ACIDOS GRASOS

ACIDOS GRASOS POLINSATURADOS 





Acido Docosahexaenoico (ADH) ( aceite omega 3) promueve el desarrollo óptimo del sistema nervioso central . Estudios se relaciona a la lactancia materna y su duración con beneficios Cognitivos valorados por el IQ. La composición de ácidos grasos en la leche materna determinada por la dieta de la madre juega un papel importante en el desarrollo neuropsicológico de los lactantes.

ACIDO DOCOSAHEXAENOICO

     

Pescados azules o grasos Arenque Salmón Sardina Anchoas Mejillones

CANTIDAD DE LECHE MATERNA

 SI existe relación entre la CANTIDAD

DE ENERGIA obtenida a través de la dieta y la cantidad de producción láctea.

 Si la dieta es inadecuada, la calidad se

conserva sobre la cantidad para captar la mayor parte de nutrimentos.

LA NUTRICION EN LA MADRE LACTANTE

CALIDAD Y VOLUMEN DE LA LECHE MATERNA

ESTADO DE NUTRICION DE LA MADRE ACTUAL Y DURANTE EL EMBARAZO Reservas de energía = Grasa Reservas de Nutrimentos = Calcio, hierro y Fósforo

ENERGIA KCAL

LA NUTRICION EN LA MADRE LACTANTE

APORTE DE ENERGIA Y NUTRIMENTOS

LA NUTRICION EN LA MADRE LACTANTE

De donde se obtiene la ENERGIA ?

 Reservas de grasa acumuladas

durante el embarazo.

 Los nutrimentos que consumimos

mediante la ingesta de los alimentos.

LA NUTRICION EN LA MADRE LACTANTE

ENERGIA 36 000 kcal (4-5Kg)

Almacenadas en sus depósitos de grasa.

 La composición corporal se restablecerá dentro de los seis

primeros meses de lactancia.

 La madre consumirá 200 kcal diarias de su reserva.

LA NUTRICION EN LA MADRE LACTANTE

En donde utilizamos la ENERGIA?

ENERGIA CONTENIDA EN LA LECHE MATERNA

70 KCAL / 100 ML

ENERGIA NECESARIA PARA PRODUCIR LECHE MATERNA

0.9 KCAL/ 100 ML Producción Diaria 400 – 600 ml 0.9 X 500 = 450 kcal

( 400 – 500 Kcal )

LA NUTRICION DE LA MADRE LACTANTE

DIETA ENERGIA = 500 KCAL suplementarias

LA NUTRICION DE LA MADRE LACTANTE

ENERGIA = Kcal 1) Metabolismo Basal (edad, peso, estatura). 2) Efecto térmico de los alimentos ( 10 % del MB). 3) Gasto Energético por Actividad física. 4) 500 kcal demanda la producción de leche.

LA NUTRICION DE LA MADRE LACTANTE

EJEMPLO DE CALCULO DE ENERGIA

MUJER EN LACTANCIA 

 



EDAD 30 Años ESTATURA 1.60 cm PESO 50 kg Caminata diaria 30 minutos

LA NUTRICION EN LA MADRE LACTANTE

1)

Metabolismo Basal : (OMS) ( 8.7 x Peso) + 829 = 1264 kcal

2)

Efecto térmico de los alimentos : (10 % del MB) 1264 X 10% = 126.4 Kcal

3)

Gasto Energético por Actividad física Caminata diaria 30 min = 150 Kcal

4)

Demanda de la producción de leche: 500 kcal

REQUERIMIENTO ENERGETICO TOTAL 1264 + 126.4 kcal + 150 + 500 =

2040 Kcal

LA NUTRICION EN LA MADRE LACTANTE

FACTORES QUE DETERMINAN LAS NECESIDADES ENERGETICAS

 Peso al inicio y al final del embarazo.  % grasa corporal.

LA NUTRICION EN LA MADRE LACTANTE

ESTADO DE NUTRICION DE LA MADRE LACTANTE

1) PESO NORMAL 2) SOBREPESO U OBESIDAD 3) DESNUTRICION

LA NUTRICION EN LA MUJER LACTANTE

PESO IDEAL

Calculo de energía de acuerdo a su peso ACTUAL + las 500 kcal suplementarias.

LA NUTRICION EN LA MUJER LACTANTE

SOBREPESO Y OBESIDAD

Calculo de energía en base a su peso IDEAL, No Kcal suplementarias.

LA NUTRICION EN LA MUJER LACTANTE

DESNUTRICION Calculo de energía de acuerdo a su Peso IDEAL + 1000 kcal suplementarias

LA NUTRICION EN LA MADRE LACTANTE

NUTRIMENTOS  HIDRATOS DE CARBONO ( 60 % )

 PROTEINAS ( 2g/ kg / día) (20%)  LIPIDOS ( 20 %)

LA NUTRICION EN LA MADRE LACTANTE

EJEMPLO DE CALCULO DE PROTEINAS

PROTEINAS : 2g/kg/día Peso 50 kg Requerimiento de Proteínas: 100 g diarios

LA NUTRICION EN LA MADRE LACTANTE

VITAMINAS Y MINERALES Las VITAMINAS que se necesitan en mayor cantidad:       

Vitamina A Vitamina D Vitamina E Vitamina C Vitamina B1 Vitamina B2 Acido Fólico

Las necesidades de dichas vitaminas se pueden cubrir con una dieta equilibrada, NO es necesario tomar suplementos vitamínicos.

LA NUTRICION EN LA MADRE LACTANTE

Los MINERALES que se necesitan en mayor cantidad:

Calcio Es componente indispensable de la leche materna y necesario para evitar la desmineralización ósea de la madre.

LA NUTRICION EN LA MADRE LACTANTE

CALCIO 

No es necesario tomar suplementos de calcio a menos que se lleve una dieta vegetariana o macrobiótica sin productos de origen animal, o bien si el recién nacido presentará cierta intolerancia a la leche materna en cuyo caso se suspenderá el consumo de lácteos en la dieta.

CALCIO 

( 1500 Mg)

Incrementando la ingesta de lácteos a 5 raciones diarias, se cubrirán las necesidades de este nutrimento.

Leche ( 2 vasos de 240 ml )

572 mg *

Queso panela ( 2 raciones de 40 g)

547.2 mg*

Yogurt ( 360 ml)

361 mg*

Total

1480.2 mg

* Sistema mexicano de equivalentes.

CALCIO

( INTOLERANCIA A LOS LACTEOS)

Tortillas de maíz (6) Berros crudos ( 2 tazas)

354 mg* 173 mg

Sardinas (90 g)

359.2 mg*

Charales ( 15 g)

480.6 mg *

Espinacas crudas ( 2 tazas)

Total * Sistema mexicano de equivalentes.

115 mg

1481.8 mg

LA NUTRICION DE LA MADRE LACTANTE

PRESCRIPCION DIETETICA

Hidratos de Carbono

60 %

306 g

Proteínas

20 %

100 g

2040 kcal Lípidos

20 %

45 g

EJEMPLO DE MENU

DESAYUNO 1 taza de papaya 1 Vaso de leche descremada 2 tortillas de maíz + 45 g de queso panela cada una.

2040 Kcal HC

301 g

Proteína

101 g

Lípidos

45 g

Calcio

1500 mg

COLACION 1 manzana 5 galletas Marías

COMIDA 1 taza de arroz al vapor con ½ taza de frijoles de la olla 2 tortillas de maíz 150 g de Carne de Res Asada Ensalada de Espinacas con jitomate con 1 cucharada sopera de aderezo de vinagreta 1 taza de gelatina COLACION 1 Barrita de Special K 1 taza de melón 1 yogurt Bajo en grasa CENA 1 vaso de leche descremada 1 taza de Cereal Corn Flakes 1 plátano

LA NUTRICION EN LA MADRE LACTANTE

AGUA Se deben ingerir entre 3-4 litros de líquido por día para poder tener la hidratación necesaria para la formación de leche.    

Jugos Naturales Leche Sopas Agua

LA NUTRICION EN LA MUJER LACTANTE

CAFEINA

 Evitar el consumo de Café, té y

refrescos.

 Efecto deshidratante.  Ocasionan al bebe inquietud,

irritabilidad y dificultades para dormir.

LA NUTRICION EN LA MADRE LACTANTE

ALCOHOL  No es recomendable el consumo del

alcohol, ya que puede afectar el desarrollo motriz del bebé.  Interferir en la bajada de la leche.

LA NUTRICION EN LA MUJER LACTANTE

PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE LA ALIMENTACION DE LA MUJER LACTANTE

?

¿Existen alimentos que aumenten la producción de leche materna?  No hay alimentos que por si

mismos aumenten el volumen de la leche.

 Únicamente se debe de vigilar la

cantidad de energía y de líquidos ingeridos.

¿ QUE ALIMENTOS ESTA PROHIBIDO CONSUMIR

DURANTE LA LACTANCIA ?

 No existe alimento determinado que ocasione

problemas a TODOS los bebes.

 Son pocos los bebés que desarrollan gases o cólicos

cuando sus madres comen determinado alimento.

 A menos que el bebé reaccione dentro de las

siguientes seis horas cada vez que se ingiere un determinado alimento. No es necesario evitar ningún alimento en particular.

LACTEOS

VERDURA

FRUTA

LEGUM

GRASAS

AZUCAR

CEREAL

CONDIM

Leche

Nopales

Melón

Frijoles

Aguacate

Chocolate

Cereales de fibra

Pimienta

Queso

Pepinos

Sandia

Habas

Nueces

Crema

Chile poblano

Piña

Garbanzos

Almendras

Yogurt

Pimiento

Soya

Pistaches

Mantequilla

Col

Lentejas

Cacahuate

Coliflor Chícharo

REF : Cólico en el bebe amamantado. Dr. Guillermo Franco del Río y Maura Sesín. Gaceta Médica de Querétaro, 10:12 – 16:2000.

Chile

¿ La alimentación puede cambiar el sabor de la leche ? Si , algunos alimentos pueden darle un cierto sabor a la leche materna , como son el ajo y la vainilla. Sin embargo depende del gusto del bebe si rechaza o no la leche.

¿Algunos alimentos pueden causar alergias ? SI, algunos bebes desarrollan alergia a la leche de vaca ingerida por la mama. Así como también al chocolate, maíz, trigo, cacahuates y cítricos.

LA NUTRICION EN LA MADRE LACTANTE

CONCLUSION ¿ Es necesaria una dieta “ ESPECIAL” ? Se requiere de una alimentación: 1)Variada 2)Completa 3)Equilibrada 4)Suficiente 5)Inocua Adecuado aporte de líquido.

LACTANCIA

Energía Proteínas Minerales Agua

GRACIAS LIC. NUTRICIÓN PATRICIA CAMPUZANO G.