La Historia de Swatch

Eje 1: La historia de Swatch FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA ESPECIALIZACIÓN EN ALTA GERENCIA Módulo: Innovaci

Views 20 Downloads 1 File size 174KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Eje 1: La historia de Swatch

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA ESPECIALIZACIÓN EN ALTA GERENCIA

Módulo: Innovación e inteligencia de negocios

Eje 1: La historia de Swatch Estudiantes: Dolly Rengifo Gaviria

Profesor: Ana Patricia Hernández Bernal

Putumayo , 01 de Febrero de 2021.

1|Página

Eje 1: La historia de Swatch

INTRODUCCION La realización de esta actividad nos conlleva a la propuesta de mejoras para la empresa Swatch, teniendo en cuenta que años atrás se tuvo la idea de la elaboración de reloj a bajo costo y así de dio en el momento más difícil de la historia. 1

LA HISTORIA DE SWATCH

¿Por qué después de la Segunda Guerra Mundial, Suiza se consolidó como una dominadora de la industria relojera? Enumere todas las razones posibles. Suiza se consolidó como una dominadora de la industria relojera por las siguientes razones:  Tras una profunda crisis en los años 1970 y 1980, el sector vivió un nuevo auge y es hoy uno de los más brillantes de la economía suiza.  Suiza es el principal país exportador de relojes del mundo, por delante de HongKong y China.  En 2015, el sector daba empleo en Suiza a unas 59.000 personas, generando el 1,5% del producto interior bruto.  En 2016, la relojería ocupó la tercera posición en la estadística de las exportaciones suizas. Clasificar en una tabla los principales acontecimientos de la industria relojera en el mundo, resaltando las mejoras más significativas.

2|Página

Eje 1: La historia de Swatch

Principales acontecimientos de la industria relojera en el mundo Acontecimiento Se construye, en la puerta occidental de la torre principal del ayuntamiento de Berna, un 1527-1530 importante reloj mecánico público dotado de esfera astronómica, con figuras autómatas, obra de Caspar Brunner. Tras las reformas calvinistas, se establecen en Ginebra los primeros talleres de relojería 1550 de maestros relojeros alemanes y franceses. Gracias a ellos, se podrá desarrollar más tarde la industria relojera en el país helvético. Periodo

1555

1572

1587

1590

Ginebra acoge a los refugiados hugonotes. Entre ellos figuran algunos importantes artífices relojeros. En Winterthur, el suizo Erhard Liechti (activo desde 1550 y fallecido en 1591), construye el primer reloj doméstico de hierro y funda importantes firmas relojeras en Winterthur. En Ginebra, Charles Cusin, relojero natural de Autún, en Borgoña, funda la primera firma relojera de la ciudad, marcando así el inicio de la industria relojera ginebrina. Un supuesto relojero anónimo suizo construye, al sur de Alemania, el primer reloj de pedestal del mundo.En ese mismo año, el relojero ginebrino Gruet idea reemplazar la cuerda de tripapor una cadena de acero en los relojes de tipo caracol.

Finales del Se establecen las primeras grandes firmas relojeras suizas en Zug, Le Locle y La Chaux-desiglo XVI Fonds. Se construyen los primeros relojes monumentales en el territorio helvético. 1620

El relojero ginebrino Gaspard Girod fabrica con éxitoel primer reloj de bolsillo con calendario.

1670

En Zug, el relojero B.J. Brandenberg (1646-1729) construye el primer reloj de pared con indicaciones astronómicas.

1679

Daniel Jean Richard inaugura en La Chaux-de-Fonds la primera fábrica de relojes de Suiza.

1680

El relojero ginebrino Jean Baptiste Duboule (1615-1694), construye el primer reloj de carruaje del mundo.

1681

El relojero Daniel Jean Richard construye en Neuchatel su primer reloj de bolsillo.

3|Página

Eje 1: La historia de Swatch

Finales del Los gremios establecidos en Suiza, pasan a controlar la profesión relojera, cuya industria siglo XVII se propaga desde Ginebra hasta el nor oeste de la zona montañosa del Jura. 1700

El maestro relojero ginebrino Pierre Millanet inicia la producción de relojes de bolsillo de gran calidad.

Principios del siglo XVIII

La industria relojera sufre un desplazamiento paulatino a la ciudad de Ginebra.

1705

El maestro relojero y empresario suizo Daniel Jean Richard inicia la producción de relojes en cadenas de montaje con ánimo de ganarle tiempo al tiempo y abaratar su producción. Para ello, crea un importante taller en Le Locle, donde decide contratar agricultores que ya producían relojes en su propia casa, como segundo trabajo, ofreciéndoles un salario superior al que ganaban como agricultores.

1712 -1713

En Ginebra, el relojero André Millenet (1691-1774) concluye la construcción del primer reloj horizontal de sobremesa del mundo.

1725

El relojero francés Antoine Thiout en Vesoul diseña un reloj mecánico que proporciona la hora solar mediante la corrección de la ecuación del tiempo.

1737

John Harrison presenta el primer cronómetro náutico estable, consiguiendo precisar la longitud en alta mar.

1750

Los ingenieros M. Weltin y J.G. Wernle construyen un reloj solar ecuatorial capaz de marcar los minutos.

1884

La Conferencia Internacional del Meridiano adopta el meridiano de Greenwich como referencia horaria mundial en honor de Nevil Maskelyne.

1928

Joseph Horton y Warren Morrison construyen el primer reloj de cuarzo.

1946

Félix Bloch y Edward Purcell descubren la resonancia magnética nuclear.

1949

Harold Lyons desarrolla el reloj atómico basado en la vibración molecular de la mecánica cuántica.

2008

Fecha prevista para el lanzamiento del primer reloj atómico de referencia en el espacio. 4|Página

Eje 1: La historia de Swatch

Analizar las diferentes fases del proceso creativo que se pueden identificar en el caso de estudio. Los Suizos se mantuvieron en cuestión de nuevas tendencias y gustos de los clientes, lo cual fue uno de los principales factores que afectaron la industria relojera local, por otra parte la adopción de nuevas tecnologías que algunos fabricantes Asiáticos estaban usando, de la mano con su gran capacidad de producción, estaba generando que estos inundaran los mercados con relojes que además de tener una buena relación entre precio y calidad, parecieran adaptarse mejor a la nueva realidad del mercado, incluyendo en la oferta nuevos modelos de cuarzo o digitales LCD. Frente al nuevo paradigma de la industria relojera, Nicolas Hayek propone la fusión de las 2 principales empresas relojeras suizas y así nace la nueva sociedad SMH, con lo que además logra evadir una quiebra que se miraba venir de forma irremediable de las empresas fusionadas. La nueva sociedad enfrento a la competencia creando un nuevo producto completamente innovador y revolucionario para la industria relojera y sobre todo para las empresas suizas dedicadas a ese sector “Swatch”. En este nuevo reloj se fusionaron dos características esenciales para los consumidores, por una parte, el reloj era de un precio cómodo y por otro lado su sello de garantía era por ser “Hecho en Suiza” (país reconocido, como creadores de los mejores relojes del mundo), por lo tanto, Swatch era la mezcla perfecta entre calidad y buen precio.

5|Página

Eje 1: La historia de Swatch

Utilizando técnicas y estrategias de creatividad, proponga varias ideas que puedan ayudar a una industria que esté en decadencia a relanzar su producto de manera actual y moderna. -

Selección de materiales a mas bajo costo pero sin afectar la calidad del producto

-

El mercadeo es muy importante para promocionar los productos de nueva colección y antigua

-

Hacer participación de los clientes con encuestas de satisfacción con respecto a la atención al cliente, calidad del producto, innovación

-

Las ventas medio virtual

Reconozca los factores e implicaciones de la problemática propuesta en el caso de estudio

-

Económica Sostenimiento en crisis

Conclusiones  Swatch tuvo siempre muy claro la necesidad del cliente para la elaboración de los relojes llamativos en su textura, color, creatividad  En la actualidad son relojes que cualquier tipo de sociedad pueden acceder a estos relojes por sus cómodos precios  Por sus precios Swatch se ha ido extendiendo a nivel mundial para ser competitivo con otras marcas

6|Página

Eje 1: La historia de Swatch

2

Bibliografía

Crónica Hispano-Suiza. Diciembre 2016. http://www.clubsuizomadrid.org/CroNexosPDF/Nex200612.pdf ARENADINA. (2019). Eje N° 1. Innovación e Inteligencia de Negocios. Breve Historia de las marcas: Swatch. Juan Jose Isaza. http://bienpensado.com/historiamarca-swatch/ Wikipedia. Historia de la relojería. https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_relojer %C3%ADa

7|Página