La Guerra de Las 2 Colas

MBA EN MERCADEO DESARROLLO DE NUEVAS OFERTAS DE MERCADO INTEGRANTE. ANDREA YEPEZ CI: 16.171.109 NOVIEMBRE 2017 INTROD

Views 122 Downloads 2 File size 611KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MBA EN MERCADEO DESARROLLO DE NUEVAS OFERTAS DE MERCADO

INTEGRANTE. ANDREA YEPEZ CI: 16.171.109 NOVIEMBRE 2017

INTRODUCCION Cuando se desea introducir un producto en el mercado es preciso realizar ciertos estudios que permitirán que este tenga una larga vida y permanezca de manera estable. Es por ello, que se debe realizar primeramente un mapa mental que nos permita realizar representaciones eficaces, y plasmar ideas que puedan ser manipuladas con libertad y de forma organizada. En este caso de la coca cola nos permitirá clasificar cuales son los aspectos importantes a considerar y a su vez conocer más sobre esta empresa y sus productos.

Elabore un Mapa Mental que contenga la mezcla de mercadeo y la estrategia seleccionada para colocar un producto en el mercado. El producto debe estar identificado plenamente (Real).

Producto: El 8 de mayo de 1886 en Atlanta Georgia, Estados Unidos, un farmacéutico llamado Jonh S.Pemberton desarrollo una fórmula de un jarabe para una bebida deliciosa y refrescante. En sus comienzos fue introducida comercialmente como un tónico efectivo para el cerebro y los nervios, luego fue perfeccionándose. En un primer momento la COCA-COLA se apoyó sobre el carácter refrescante de su bebida, pero el contador Frank Robinson , amigo de Peberton , fue otro de los artífices de la creación de esta deliciosa bebida , él puso al jarabe el nombre de COCA –COLA, pensando que las dos C serian efectivas en los anuncios, de su puño y letra creo el logotipo que se ha traducido a más de 80 idiomas. Ya es de saber que, en un principio cuando la inventó el farmacéutico John Pemberton, fue concebida como una bebida medicinal patentada, aunque fue adquirida posteriormente por el empresario Asa Griggs Candler, cuyas tácticas de mercadeo hicieron de la bebida una de las más consumidas del siglo XX, y del XXI.

MAPA MENTAL SOBRE LA COCA- COLA Desarrollo de la idea Misión, visión, objetivos. Requerimientos del mercado.

Tiene un gran sabor y calidad

Segmentación

Precio:

Análisis situacional

Investigación del mercado

( DOFA)

Competencia Regulaciones inflacion E S T R A T E G I A S

Diseño del prototipo del producto: Materiales Presentación

Plaza. Supermercados Farmacias Tiendas locales cafes restaurantes estaciones de servicio etc.

Fabricación:

Alianzas

Costo

Estratégicas:

Promoción: Sus herramientas de marketing están enfocadas en trabajar en la mente del consumidor ella también utiliza imágenes de famosos para promocionar sus productos asi como también de jugadores de football.

Distribución Materia prima mano de obra

CONTROL Revisión sistemática: Conocer la marcha del proceso. Supervisar y dar respuesta

Hay que recordar que esta también es una marca muy vendida porque en sus campañas trasmite felicidad.

Estrategias utilizadas: Estrategias indiferenciadas, ya que este producto pretende llegar a todos los consumidores sin importar raza, credo etc. También utiliza una estrategia donde pretende llegar al consumidor a través de sus campañas donde se enfoca en la felicidad esto está relacionada con el neuromarketing. Y otra estrategia muy importante es donde la coca cola se muestra como una sola marca haciendo hincapié en el sabor.

"LA GUERRA DE LAS COLAS"

La rivalidad entre Coca-Cola y Pepsi para poder posicionarse en el mercado es legendaria, estas luchan para poder quedarse con el corazón del consumidor a través de una competencia estratégica. Todo comenzó cuando John S. Pembertos desarrolló la receta original de COCACOLA y luego 13 años después la PEPSI COLA fue creada, por el farmacéutico Caleb Bradham, cuando esta última tubo sus inicios la COCA COLA ya vendía un millón de galones por año. PEPSI nació en 1893 y desde entonces se catalogó como un gran problema de competencia para COCA COLA, quien era un líder irremplazable en ese entonces en los EE.UU, y su ego y fama no tuvieron en cuanta la aparición de este rival, COCA COLA creía tener poder y prestigio en el mercado. Para la Pepsi cola no fue nada fácil ya que esta se fue a la quiebra debido a esto la misma fue ofrecida a la COCA COLA, pero esta se negó y esto dio impulso a adoptar una actitud más agresiva, donde la misma redujo precios, coloco el doble de los productos en el mercado dio inicio al surgimiento gradual, nuevamente, de esta empresa. La situación que se vivía en ese entonces no era fácil y esta estrategia q implemento la Pepsi le permitió catalogarse como la COLA DE LOS MAS POBRES ya que podía estar al alcance de los menos favorecidos. Por su parte COCA COLA en los 50 empezó sus anuncios publicitarios en televisión teniendo mucho éxito y convirtiéndose en el producto más codiciado a nivel mundial. Esta es una empresa que ha trabajado muy duro para ser reconocida a través de sus recuerdos que imparten felicidad.

Pepsi por su parte ha vivido momentos muy duros, en los años 50 un ex ejecutivo de la coca cola, Alfred Steele, se hizo cargo de la Pepsi, traicionando de esta manera a la COCA COLA , al principio este trabajo con el lema “ tenemos que sacar a Pepsi de la cocina y meterla en los comedores” esto, lo que quería decir es que compraban Pepsi porque era más barata, las colocaban en botellas de coca cola en la cocina y las sacaban al comedor esperando que la gente no notara la diferencia , ya que Pepsi para ese entonces tenía muy mala imagen. Luego de esto el presidente de la Pepsi se casó con una actriz muy reconocida Joan Crawford, una mujer muy elegante que dio reconocimiento y un toque femenino a la Pepsi. Steele introdujo una botella más elegante, creó un departamento de mercadotecnia, presentó a la Pepsi como una bebida refrescante, ligera y baja en calorías, y logró que los embotelladores invirtieran sus propios ahorros en el negocio, gracias a lo cual en 1959 había más de 200 embotelladores y los beneficios de Pepsi se triplicaron. Pepsi comenzó a ser un desafío real para la Coca-Cola. Joan Crawford tuvo un papel destacado en las campañas publicitarias llevadas a cabo en esta época y apareció en anuncios, programas especiales de televisión y concursos de belleza en representación de la empresa. Las imágenes de refresco también figuraron prominentemente en algunas de sus últimas películas. Hay que considerar que Pepsi a lo largo de su historia se ha fusionado con varias empresas una de ellas Frito Lay y esto ha demostrado tener un efecto benéfico sobre las cuentas de Pepsi durante las últimas décadas. Por su parte, coca cola posee un catálogo de marcas enorme, con un gran índice de ventas, Aunque el catálogo de bebidas de Pepsi no es tan amplio como el de Coca-Cola, lo compensa con sus numerosas marcas de aperitivos. coca-Cola sigue siendo líder en el mercado de los productos de Cola, pero los ingresos de Pepsi son mayores gracias a su mayor diversificación de productos. Por otra parte, la COCA COLA, continuaba siendo líder en Estados Unidos, especialmente durante la segunda guerra mundial coca cola se encargaba de distribuir sus

bebidas a las tropas americanas y a todas las personas afectadas ,esto le permitió establecer marca mundial y superar absolutamente a la Pepsi cola. New coke Durante años la coca cola se consideró como la marca más cotizada en el mundo hasta que en los años 80 la Pepsi cola tuvo una campaña de mercadeo increíbl,e donde el reto Pepsi, consistía en realizar pruebas a ciegas de sabor entre dos refrescos de cola sin nombre. En las pruebas, los probadores prefirieron tres veces la Pepsi y dos la Coca, hecho que se pregonó a son de trompeta en los comerciales de televisión. Esta campaña tenía como eslogan "el desafío de Pepsi" . Debido a esto, Coca Cola se siente por primera vez muy amenazada, y decide aceptar el desafío de Pepsi con el lanzamiento de una nueva bebida New Coke, respaldada de una gigantesca campaña de publicidad. Desde ese momento en el laboratorio de la coca cola crea una bebida más dulce y sutil provocando así la furia del pueblo norteamericano que exigía que les devolvieran su antigua coca cola. Este fue considerado el peor error de la coca cola. Luego de esto coca cola asumió el fallo que habían cometido y decidieron volver a su fórmula original, siendo perdonada por los consumidores. En este sentido se puede evidenciar lo difícil que es romper con una tradición es por ello importante los estudios de mercados que den a conocer de manera acertada los gustos y preferencias de los consumidores, en este caso esta empresa estuvo a punto de perder lo que por tanto tiempo había cosechado, solo por tomar una decisión apresurada en un momento de desesperación,. Como hemos podido observar ambas empresas siempre han

mantenido la

rivalidad que ha generado todo tipo de batalla y enfrentamiento que no han pasado desapercibidas,

una guerra en la que no ha faltado la creatividad

a través de la

publicidad. Una publicidad muy buena fue cuando en la celebración de halloween, Pepsi, nos sorprende con un peculiar anuncio publicitario donde una de sus latas , aparecía con una capa roja y en ella el logotipo de coca cola, el mensaje del anuncio decía “ we wish you a scary halloween ( les deseamos un Halloween de miedo), aunque coca cola

respondió automáticamente, publicando una réplica el mismo anuncio con un mensaje diferente que decía “everybody wants to be an héro” todo el mundo quiere ser un héroe. Este tipo de campañas ya se han vuelto una tradición y a pesar de la batalla que tienen estas 2 marcas ambas han logrado, hoy en día posicionarse en el mercado de manera significativa.

CONCLUSION

A lo largo de la historia de estas dos empresas se han visto grandes campañas de mercadeo que son las que han mantenido a flote estas empresas, que actualmente son reconocidas a nivel mundial y que de una u otra forma ambas tienen su público. Estas empresas han tenido que tomar decisiones que muchas veces las han puesto al borde de la quiebra, pero han sido perseverantes y se han levantado cada vez con más fuerza. Ese ambiente altamente competitivo en el que estas empresas se desarrolla las arroja a ser cada día más exigentes con ellas mismas para ofrecer al consumidor calidad y que este se sienta identificado con el producto que lo haga parte de su vida.