Jorge Barraza Control 4 Estadistica

CONTROL 4 Jorge Antonio Barraza Vallejos ESTADISTICAS Instituto IACC Fecha 25 de noviembre de 2018 DESARROLLO    L

Views 147 Downloads 9 File size 756KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONTROL 4 Jorge Antonio Barraza Vallejos ESTADISTICAS Instituto IACC Fecha 25 de noviembre de 2018

DESARROLLO   

Lea atentamente cada enunciado y responda. La tarea debe ser respondida en Word y adjuntando el archivo Excel cuando corresponda, identificando adecuadamente la pregunta. Utilice el archivo Excel adjunto con la base de datos para esta tarea.

El Ministerial de Transportes acaba de inaugurar una nueva vía exclusiva del sistema de transporte público, que beneficia a los usuarios del sector suroriente de la capital. Usted como asesor de este ministerio cuenta con datos de 100 usuarios de este sector que realizan viajes regulares y tienen como destino su lugar de trabajo o estudio. Las variables que se midieron fueron: género, tiempo de viaje a su destino antes de implementar la nueva vía, tiempo de viaje a su destino después de implementar la nueva vía y la calificación. Entonces: a) Calcule el tiempo promedio y el tiempo más frecuente antes y después de la

implementación. Tiempo antes (en minutos)

Tiempo después (en minutos)

Promedio (Media)

71,646

50,118

Frecuencia (Moda)

66,2

46,8

b) Calcule un histograma o gráfico de barras del tiempo antes y después de la

implementación. Tiempo antes (en minutos) Cantidad de datos

100

Número de intervalos

6

Valor menor

48,6

Valor mayor

96,8

Rango

48,2

Amplitud del intervalo

9

limite inferior

limite superior

fi

Fi

hi (%)

Hi (%)

Mc

1

48,6

57,6

8

8

8,00

8,00

53,10

2

57,6

66,6

28

36

28,00

36,00

62,10

3

66,6

75,6

28

64

28,00

64,00

71,10

4

75,6

84,6

23

87

23,00

87,00

80,10

5

84,6

93,6

11

98

11,00

98,00

89,10

6

93,6

102,6

2

100

2,00

100,00

98,10

100

FRECUENCIA

Tiempo antes (en minutos) 30

150.00%

20

100.00%

10

50.00%

0

0.00% 57,6

66,6

75,6

84,6

93,6

102,6

y mayor...

LIMITE SUPERIOR Frecuencia

% acumulado

Tiempo después (en minutos) Cantidad de datos

100

Número de intervalos

6

Valor menor

29,2

Valor mayor

77,5

Rango

48,3

Amplitud del intervalo

9

limite inferior

limite superior

fi

Fi

hi (%)

Hi (%)

Mc

1

29,2

38,2

9

9

9,00

9,00

33,70

2

38,2

47,2

35

44

35,00

44,00

42,70

3

47,2

56,2

31

75

31,00

75,00

51,70

4

56,2

65,2

18

93

18,00

93,00

60,70

5

65,2

74,2

6

99

6,00

99,00

69,70

6

74,2

83,2

1

100

1,00

100,00

78,70

100

FRECUENCIA

Tiempo después (en minutos) 40 30 20 10 0

150.00% 100.00% 50.00% 0.00% 38,2

47,2

56,2

65,2

74,2

83,2

y mayor...

LIMITE SUPERIOR Frecuencia

% acumulado

c) Calcule e interprete las medidas de distribución y compárelas con la pregunta

Tiempo antes (en minutos)

Curtosis Coeficiente de asimetría Rango Mínimo Máximo Suma Cuenta

71,646 1,02443719 70,2 66,2 10,2443719 104,947156 0,39485888 0,13105136 48,2 48,6 96,8 7164,6 100

30 25

FRECUENCIA

Media Error típico Mediana Moda Desviación estándar Varianza de la muestra

Tiempo antes (en minutos)

20 15 10 5 0 57,6

66,6

75,6

84,6

93,6

LIMITE SUPERIOR Frecuencia

102,6

y mayor...

Tiempo después (en minutos)

Tiempo después (en minutos) 50,118 0,94031306 49,5 46,8 9,40313058 88,4188646 0,22757449 0,40423388 48,3 29,2 77,5 5011,8 100

40 35 30

FRECUENCIA

Media Error típico Mediana Moda Desviación estándar Varianza de la muestra Curtosis Coeficiente de asimetría Rango Mínimo Máximo Suma Cuenta

25 20 15 10 5

0 38,2

47,2

56,2

65,2

74,2

83,2

y mayor...

LIMITE SUPERIOR Frecuencia

¿Es consistente el gráfico con las medidas de distribución? Coeficiente de Asimetría: En el primer caso si es consistente ya que el coeficiente de asimetría es prácticamente igual a cero (0,13 aprox.) tendiendo a tomar valores cercanos a +/- 0,5 aprox. (IACC, 2017), presentando una asimetría porque los valores se concentran a tanto a la izquierda como a la derecha del promedio ( 71,646). En el segundo también ya que ya que el coeficiente de asimetría es prácticamente igual a cero (0,40 aprox.) tendiendo a tomar valores cercanos a +/- 0,5 aprox. (IACC, 2017), presentando una asimetría porque los valores se concentran a tanto a la izquierda como a la derecha del promedio ( 50,118). Curtosis: En el primer caso si es consistente ya que la curtosis es prácticamente igual a cero (0,39 aprox.) tendiendo a tomar valores cercanos a +/- 0,5 aprox. (IACC, 2017), siendo una representacion grafica mesocúrtica o de concentracion normal porque los valores se concentran a en la region media. En el segundo también ya que ya que el coeficiente de asimetría es prácticamente igual a cero (0,40 aprox.) tendiendo a tomar valores cercanos a +/- 0,5 aprox. (IACC, 2017), prese siendo una representación grafica mesocúrtica o de concentración normal porque los valores se concentran en la región media.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 

IACC (2017). “medidas de distribucion”; Estadística; Semana 4; revisada el dia 24 de noviembre

de

2018

en

http://online.iacc.cl/pluginfile.php/4347715/mod_resource/content/1/Contenidos_semana_4. pdf