JARABES PROYECTO

JARABE DE EUCALIPTO Tengo un gran recuerdo de este jarabe. Todos los inviernos, cada vez que me resfriaba, mi abuela me

Views 143 Downloads 2 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

JARABE DE EUCALIPTO Tengo un gran recuerdo de este jarabe. Todos los inviernos, cada vez que me resfriaba, mi abuela me preparaba su “jarabe casero”. Ese sí que curaba y era sano, y no las porquerías químicas que (a saber de qué estaban hechas) daban los médicos a los niños, según ella. La verdad es que, fuera tos, faringitis, anguinas, bronquitis, dolor de garganta, gripe, resfriado, mocos… siempre nos lo daba y oye… a los pocos días nos curábamos. Ingredientes: 30 gr de hojas de eucalipto secas 400 gr. de azúcar o miel 400 ml. de agua

Elaboración: Lo primero será hacer una infusión con las hojas de eucalipto (las que habremos lavado bajo el grifo de agua previamente). Para eso pondremos a calentar en un cazo agua hasta que comience a hervir. Entonces le añadimos el agua hirviendo a las hojas de eucalipto, y dejamos infusionar unos 10 minutillos. Una vez pasado ese tiempo, lo colamos para que no tenga ningún resto de hojas. A la infusión que acabamos de hacer le añadimos azúcar y volvemos a calentar hasta que se deshaga el azúcar y se forme un jarabe. Lo dejamos enfriar y listo!

Posología: De 2 a 5 cucharadas soperas al día.

JARABE CASERO DE MIEL Y LIMÓN Estas últimas semanas el frío ha llegado con fuerza, y como es habitual en estas fechas, los catarros y los resfriados no se han hecho esperar, haciendo sus estragos en muchos de nosotros: dolores de garganta, mocos, congestión nasal, tos… Por eso hoy os recomendamos esta receta para preparar un jarabe casero de miel y limón para la tos y combatir los síntomas del resfriado. Ayer, hablando con una buena amiga de la familia, nos comentó que estaba usando nuestros limones para preparar un jarabe casero para el catarro. “Muy a mi pesar”, nos decía, ” porque preferiría usarlos para prepararme un daiquiri, pero el daiquiri no me quita la tos”. Y tiene toda la razón, a parte de usar el limón por su aroma y sabor, ¿de qué otras formas podemos consumirlo?. Su comentario me hizo pensar que muchas veces consumimos alimentos porque nos gustan, pero además tienen unas propiedades excelentes que no sabemos aprovechar. Ingredientes: Limones. Miel natural. Jengibre fresco Agua.

Preparación: Rallamos el jengibre y lo ponemos en una taza. A continuación vertemos agua hirviendo, tapamos la taza con un plato y lo dejamos reposar durante 20 minutos aprox. Una vez pasados los 20 minutos, añadimos el zumo de limón y la miel al gusto. Nota: Si no queremos rallar el jengibre, podemos cortar un par de rodajas finas y hervirlas durante 10-15 minutos. Después añadiremos el zumo de limón y la miel.

JARABE CASERO DE AJO jarabe-ajo Aunque es común enfermarnos por un resfriado en verano, principalmente por los cambios de temperatura a los que nos enfrentamos con el calor y el frío del mar o piscinas, lo más habitual es que cuando llegue el otoño o el invierno muchas personas comiencen a resfriarse o a enfermarse por gripe. En este sentido, sobretodo cuando nos encontramos ante un cambio de estación, lo ideal es saber de qué manera podemos aumentar las defensas. Aunque, en caso de que nos hayamos puesto enfermos, podemos contar con remedios caseros para el resfriado, o bien optar por un buen zumo para el resfriado. También es recomendable saber de qué manera preparar un jarabe de cebolla, el cual ayuda contra la típica sintomatología del resfriado. Este beneficio también lo encontramos en el ajo. Por ello es útil saber cómo elaborar un jarabe casero de ajo. Te explicamos los pasos. Ingredientes 1 cabeza de ajo 300 ml. de agua Zumo de 1 limón 3 cucharadas de miel

Elaboración 1. Aplasta los dientes de ajo. 2. En una cazuela o cazo, añade el agua y los ajos, y lleva a ebullición, dejándolo hervir a fuego lento durante 10 minutos. 3. Pasado este tiempo, añade la miel y el zumo de limón. 4. Cocina a fuego lento durante tres minutos más. 5. Finalmente, cuélalo y déjalo en una botella de cristal. Puedes tomar dos cucharadas tres veces al día, hasta que vayan desapareciendo los síntomas.