Jarabes naturales

Jarabes naturales POSTED ON 10 SEPTIEMBRE, 2012 BY LA GUÍA SANA NATURAL IN REMEDIOS NATURALES, SALUD Existen jarabes na

Views 166 Downloads 3 File size 270KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Jarabes naturales POSTED ON 10 SEPTIEMBRE, 2012 BY LA GUÍA SANA NATURAL IN REMEDIOS NATURALES, SALUD

Existen jarabes naturales para problemas respiratorios como la bronquitis, asma, gripe, resfriado y tos basados en el poder de las frutas y de las hierbas en combinación con el azúcar o la miel. Estos remedios caseros, para la elaboración de jarabes, han pasado de generación en generación hasta llegar a nosotros. Inclusive existen jarabes naturales que combaten, dolencias tan comunes como la ronquera, congestión nasal y el dolor de garganta. ALGUNAS RECETAS DE JARABES NATURALES Jarabe natural de berro para la tos: Triturar las hojas de berro en la licuadora, hasta que queden reducidas a líquido (si lo considera necesario agregue de 3 a 4 cucharaditas de agua). Colar y añadir tres cucharaditas de miel morena. Guardar en el refrigerador en un recipiente de vidrio oscuro. De esa manera sus propiedades activas serán más efectivas cuando vaya a ingerirlo. Tomar una cucharada de este jarabe tres veces al día. Jarabe natural de fresa para el dolor de garganta: Batir tres cucharaditas de miel morena y cinco fresas grandes. Luego, llevar al fuego lento hasta obtener la consistencia de jarabe. No colar. Tomar una cucharada sopera tres veces al día. Jarabe natural de piña para la ronquera y la garganta irritada: Cortar media piña en rodajas y poner en un molde con tres cucharaditas de azúcar o la miel. Dejar reposar durante una hora. Llevar al fuego lento hasta que doren. Tomar una cucharada sopera dos veces al día. Si desea, puede complementar el uso de este jarabe con el consumo de un pedazo de piña.

Jarabe natural de limón y ajo para la irritación de la garganta: Descascarar 6 dientes de ajo y extraer el jugo de 1 limón y 1 cebolla. Batir los ingredientes en la licuadora, con un vaso de agua fría hervida. Añadir tres cucharadas de miel morena. Colar y verter en un recipiente de vidrio oscuro. Tomar una cucharada tres veces al día. Conservar en el refrigerador y tomar una cucharada tres veces al día. Jarabe natural de jengibre para el resfriado: Colocar 1 taza de raspadura y una cucharada de jengibre (raíz que puede ser cocida) en un recipiente con una taza de agua. Llevar al fuego lento. Cuando comience a hervir, agregar una hoja de guaco cocida y una rodaja de piña picada o ½ vaso del jugo de esta fruta. Dejar al fuego lento hasta que adquiera una consistencia espesa y colar. Guardar en un recipiente de vidrio y, si es posible, en el refrigerador. Tomar tres cucharadas diarias. Jarabe natural de rábano contra el asma y la bronquitis: Lavar bien dos rábanos. A cada uno, cortar la tapa y luego hacer lo mismo con la base, cortando lo suficiente para que el rábano quede en pie. Retirar la pulpa del centro, haciendo una cavidad. Amasar el centro y mezclar con dos cucharadas de miel. Rellenar la cavidad de cada rábano con esta preparación. Tapar y dejar reposar por 24 horas. Cuele y vierta el jarabe en un recipiente de vidrio oscuro. Guardar en el refrigerador. Usar una cucharada tres veces al día. Si desea, puede añadir el jugo de ½ limón cuando lo vaya a ingerir. Jarabe natural de limón y jengibre contra la gripe y el resfriado: Lavar bien un limón y cortar en cuatro, reservar. En un recipiente pequeño, llevar al fuego medio vaso de agua y tres cucharadas de azúcar morena hasta que se forme un caramelo. Añadir el limón revolviendo bien. Añadir a el cinco clavo dela India, 1 cucharada sopera de jengibre rayado y una astilla de canela. Dejar hervir con un poco más de agua por, aproximadamente, 5 minutos. Añadir tres hojas de menta y retirar del fuego y tapar. Dejar reposar veinte minutos estará listo. Tomar una cucharada tibia en la mañana y antes de acostarse. Jarabe natural expectorante: Mezclar media cucharadita de pimienta de Cayena con dos cucharadas de miel, ¼ taza de vinagre de sidra de manzana y otro ¼ taza de agua. Tomar 3 cucharadas al día. Jarabe natural para la gripe y el resfriado: Cocinar a fuego lento una cucharada de rábano picante y otra de semillas de mostaza en una taza de agua hirviendo durante 20 minutos. Colar y añadir suficiente miel para formar un jarabe. Tomar 2 veces al día. Jarabe natural de nabo contra la bronquitis: Lavar bien un nabo y cortar en tiras. Reservar ½ taza de azúcar morena. En un recipiente, alternar las capas, de modo que quede una de nabo una de azúcar y así sucesivamente. Tapar con un paño y dejar reposar por 12 horas. Verificar que se forma una especie de caramelo en el fondo. Colar y guardar en el refrigerador. Tomar todos los días en la mañana y antes de acostarse, una cucharada. Jarabe natural de maracuyá para la tos y la sinusitis: Lavar bien dos maracuyás y cuatro hojas de menta. Cortar los maracuyás por el centro y retirar toda la pulpa. Llevar todos los ingredientes al fuego lento y mezclar hasta formar un melado. Dejar enfriar. Colar y poner el jarabe en un recipiente de vidrio oscuro. Guardar en el refrigerador. Tomar una cucharada tres veces al día. Si desea, puede añadir el jugo de medio limón cuando vaya a ingerir.

Jarabe de cebolla y limón contra la bronquitis: Descascarar una cebolla y cortar en rodajas. Colocar en una vasija de vidrio. Cubrir con ½ taza de miel y agregar el jugo de dos limones. Mezclar bien. Tape y deje reposar por 24 horas. Colar y poner el jarabe en un recipiente de vidrio oscuro. Guardar en el refrigerador. Tomar una cucharada tres veces al día. Jarabe natural para combatir la tos seca y persistente: Cocinar a fuego lento una cucharadita de semillas de anís y otra de tomillo seco en dos tazas de agua durante diez minutos (si se desea, se puede incluir una cucharadita de marrubio y una de regaliz). Colar y luego incorporar una taza de azúcar morena en el líquido caliente. Tomar tibio tres veces al día. Jarabe contra la tos: Licuar una mandarina tanto con piel como sus semillas en media taza de agua. Añadir 1 cucharada de miel de abejas. Tomar una cucharada de esta preparación varias veces por día.

os 5 mejores antibioticos naturales POSTED ON 1 MAYO, 2012 BY LA GUÍA SANA NATURAL IN REMEDIOS NATURALES, SALUD

En la sabiduría infinita de la naturaleza, existen otras sustancias altamente eficaces con propiedades antibacterianas, antifúngicas y antivirales, todas capaces de proteger al cuerpo humano de forma segura y con poderes curativos de profundidad. Usted no tiene que ir mucho más lejos que al refrigerador o a su despensa para encontrar alimentos sanos y deliciosos para erradicar las bacterias y virus más virulentos. Ajo El ajo se ha utilizado en todo el mundo durante miles de años con fines medicinales. Esta planta maravillosa trata todo, desde un simple dolor de cabeza a una neumonía, el Helicobacter pylori o la gripe. La investigación contemporánea ha confirmado que el ajo posee numerosos antioxidantes que matan las bacterias y los radicales libres en la sangre protegiendo el sistema inmunológico y haciéndolo más resistente. La alicina, ingrediente activo del ajo, también puede atacar y destruir una amplia variedad de virus – a diferencia de los antibióticos modernos -, así como las infecciones, como la cándida. Tomar suplementos de ajo como profiláctico puede ayudar a proteger contra varios patógenos y prevenir la aparición de la enfermedad. Equinácea

La equinácea se ha utilizado durante cientos de años para fortalecer el sistema inmunológico y combatir una variedad de infecciones. Tradicionalmente, la equinácea se utiliza para tratar las heridas abiertas, la difteria, celulitis, envenenamiento de la sangre, lesiones sifilíticas y otras enfermedades bacterianas relacionadas. Aunque se utiliza sobre todo hoy en día para combatir los resfriados y la gripe, esta hierba potente posee la capacidad de destruir las bacterias más virulentas tales como el Staphylococcus aureus. Plata Coloidal Las propiedades germicidas y bactericidas de la plata coloidal fueron descubiertas hace casi un siglo. Numerosos casos clínicos y la evidencia anecdótica nos proporcionan el conocimiento del poder de la plata coloidal para matar las bacterias, las infecciones por hongos y virus. Pau D’Arco Pau D’Arco es una hierba nativa de América del Sur cuyo ingrediente activo lapachol, se ha utilizado para aliviar una amplia gama de infecciones incluyendo las iniciadas por bacterias, virus y hongos. Los estudios sugieren que Pau d’arco también puede tener propiedades contra el cáncer, aunque se necesita más investigación. Pau d’arco fue usado por los indios de América del Sur para fortalecer el sistema inmunológico y combatir enfermedades potencialmente mortales. Es mejor consumirlo como té. La Miel de Manuka El agente más delicioso y mortal que elimina las bacterias es la miel de manuka, que viene de Australia y Nueva Zelanda. Los investigadores han descubierto que la miel de Manuka aplicada tópicamente puede matar a una amplia gama de patógenos y bacterias que se alimentan de carne.