Islas Marietas

ISLAS MARIETAS Con aguas cristalinas y arenas blancas, nadie podría imaginar que las islas eran usadas por el Gobierno p

Views 84 Downloads 0 File size 414KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ISLAS MARIETAS Con aguas cristalinas y arenas blancas, nadie podría imaginar que las islas eran usadas por el Gobierno para realizar prácticas militares. Y ahora las islas marietas están protegidas por el Gobierno Mexicano. Las Marietas son un grupo de islas deshabitadas a pocas millas al Este de Puerto Vallarta Jalisco, México. Está prohibido explorar las islas. Se necesita un permiso especial dado por el gobierno para caminar a sus alrededores. Esta es la razón por la cual solo un grupo muy pequeño de tour operadores tiene el permiso de llevar al público general a visitar las islas en un área designada para que turistas puedan observar la espectacular belleza que se puede encontrar aquí. Es importante subrayar que la vida en las islas marietas es respetada, así que no se puede pescar, ni cazar. Es quizá por esta razón que muchos consideran a las islas marietas uno de los pocos refugios ecológicos en el planeta, y no es de sorprenderse que se haya convertido en un destino turístico muy interesante. El agua aquí es tan claro que se puede ver a 10 metros de profundidad, pero lo mejor de todo son sus arrecifes, nadar en estas aguas te hace sentir en paz, como si se nadara en un acuario gigante. Las islas marietas se hicieron famosas por el famoso oceanógrafo Jacques Cousteau. Las marietas son casa de muchas aves como el ave patiazul y una muy grande diversidad de peces, además de delfines todo el año y ballenas jorobadas en invierno. Área Natural Protegida con la categoría de Parque Nacional desde 2005 y Reserva de la Biosfera por la UNESCO desde 2008, las Islas Marietas se localizan en la Bahía de Banderas (Océano Pacífico), a 39 km al noroeste de Puerto Vallarta, Jalisco y 8 km al suroeste de Punta de Mita, Nayarit. Importante sitio de reproducción, refugio, y tránsito de miles de aves migratorias y residentes, continentales y marinas, entre ellas el famoso Pájaro Bobo de patas azules, las Islas Marietas están comprendidas dentro de una zona marítima conocida por albergar una gran diversidad de especies coralinas y por presentar la mayor diversidad de peces de arrecife en la Bahía de Banderas. Asimismo, esta zona ocupa un papel preponderante durante los procesos reproductivos de poblaciones de especies en peligro como la ballena jorobada o la tortuga golfina. Avistamiento de delfines y ballenas jorobadas en las Marieta: durante el recorrido hacia las Islas Marietas es común observar manadas de juguetones delfines, y si planeas tu visita entre diciembre y finales de marzo (a veces hasta abril) tendrás la oportunidad de avistar a las majestuosas ballenas jorobadas acompañadas por sus crías. ¿Qué hacer y ver en las Islas Marietas? Observar importantes colonias de aves résidentes, migratorias, continentales y marinas (fregatas, gaviotas, pelícanos, pájaro bobo de patas azules, alcatraz pardo, etc.) Avistar delfines (todo el año) y ballenas jorobadas desde las islas y las embarcaciones (desde mediados de diciembre a finales de marzo). Buceo, buceo libre en los arrecifes de coral en donde podrás admirar una gran cantidad de paisajes submarinos de gran belleza y colorido habitados por Manta Gigante, Damisela azul y amarillo, entre muchos más. Practicar el kayak y el paddle board. Explorar las numerosas cuevas y otras formaciones rocosas de las islas. Visitar y descansar en sus hermosas y pequeñas playas como la Playa Escondida (también conocida como Playa del Amor) en la Isla Redonda; la Playa del Muerto y la Playa de La Nopalera en la Isla larga.

Area Natural Protegida con la categoría de Parque Nacional desde 2005 y Reserva de la Biosfera por la UNESCO desde 2008, las Islas Marietas se localizan en la Bahía de Banderas (Océano Pacífico), a 39 km al noroeste de Puerto Vallarta, Jalisco y 8 km al suroeste de Punta de Mita, Nayarit. Importante sitio de reproducción, refugio, y tránsito de miles de aves migratorias y residentes, continentales y marinas, entre ellas el famoso Pájaro Bobo de patas azules, las Islas Marietas están comprendidas dentro de una zona marítima conocida por albergar una gran diversidad de especies coralinas y por presentar la mayor diversidad de peces de arrecife en la Bahía de Banderas. Asimismo, esta zona ocupa un papel preponderante durante los procesos reproductivos de poblaciones de especies en peligro como la ballena jorobada o la tortuga golfina.

Avistamiento de delfines y ballenas jorobadas en las Marietas Durante el recorrido hacia las Islas Marietas es común observar manadas de juguetones delfines, y si planeas tu visita entre diciembre y finales de marzo (a veces hasta abril) tendrás la oportunidad de avistar a las majestuosas ballenas jorobadas acompañadas por sus crías.

¿Qué hacer y ver en las Islas Marietas? - Observar importantes colonias de aves résidentes, migratorias, continentales y marinas (fregatas, gaviotas, pelícanos, pájaro bobo de patas azules, alcatraz pardo, etc.) - Avistar delfines (todo el año) y ballenas jorobadas desde las islas y las embarcaciones (desde mediados de diciembre a finales de marzo).

-Buceo, buceo libre en los arrecifes de coral en donde podrás admirar una gran cantidad de paisajes submarinos de gran belleza y colorido habitados por Manta Gigante, Damisela azul y amarillo, entre muchos más. - Practicar el kayak y el paddle board. - Explorar las numerosas cuevas y otras formaciones rocosas de las islas. - Visitar y descansar en sus hermosas y pequeñas playas como la Playa Escondida (también conocida como Playa del Amor) en la Isla Redonda; la Playa del Muerto y la Playa de La Nopalera en la Isla larga.

La Playa Escondida de las Islas Marietas Situada en la Isla Redonda, en una especie de cráter, la célebre Playa Escondida o Playa del Amor es una playa artificial de arena blanca que fue creada por el impacto accidental de una bomba durante ensayos militares del siglo pasado. Su acceso se realiza, solo en marea baja, buceando o nadando de preferencia con un visor y esnórquel para poder admirar la belleza de los arrecifes que rodean las islas y la gran diversidad de peces multicolores que los pueblan, o en kayak.

¿Cómo ir a las Islas Marietas? El acceso a las islas se realiza exclusivamente por via marítima desde cualquier punto de la bahía, siendo los principales: Puerto Vallarta, en Jalisco, y Nuevo Vallarta, La Cruz de Huanacaxtle, Bucerías y Punta de Mita, en Nayarit.

Contratar un Tour para ir a las Islas Marietas En cada uno de los destinos mencionados arriba encontrarás empresas turísticas que ofrecen el Tour a las Islas Marietas. El tour tradicional a las Islas Marietas consiste en un paseo ecoturístico de un día (en general de las 8:30 a las 17:30 horas) que incluye servicio de comida y bebidas, a bordo de una embarcación grande de una capacidad de hasta 200 personas. Cabe mencionar que estas empresas cuentan con guías bilingüe y autorizados, conocedores de temas relacionados con el medio ambiente.

Costos El costo por persona del paseo de un día a las Islas Marietas, con guía, personal a bordo, actividades y comida y bebida incluidos) varía según la temporada, oscilando en general entre los $800 y $1200 pesos por persona. Existen otras empresas que cuentan con pequeñas embarcaciones de hasta seis pasajeros y solo ofrecen el servicio de transportación. La renta de una lancha de motor desde Puerto Vallarta y Nuevo Vallarta cuesta alrededor de $600 pesos/ hora, por lo que se recomienda contratar el tour junto con amigos y/o familiares.