IPERC CHANCADORA - CONICA

Código Revisión TABLA DE CATEGORIA DEL PELIGRO Y RIESGO ASOCIADO Fecha que rige Fecha aprobado Páginas Gestión de Rie

Views 103 Downloads 2 File size 129KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Código Revisión

TABLA DE CATEGORIA DEL PELIGRO Y RIESGO ASOCIADO

Fecha que rige Fecha aprobado Páginas

Gestión de Riesgos M: MECANICOS

RIESGO (S)

Caídas de herramientas etc. desde alturas

Golpe, herida

Caídas de personas desde alturas.

Golpe, fractura, traumatismo

Atrapamientos.

Herida, fractura

Máquinas sin guarda de protección

F: FISICO Ruidos

L: LOCATIVOS

RIESGO (S)

Falta de señalización

Golpe

Escaleras, rampas inadecuadas

Golpe y fractura por caida

E: ELECTRICO

RIESGO (S)

Q: QUIMICO

RIESGO (SO)

Golpes, fractura

RIESGO (SO)

FQ: FISICOS - QUIMICOS

RIESGO (S)

Molestias, fátiga, estrés, hipoacusia

Sustancias que pueden ser inhaladas (gases, polvos, vapores, humos).

Afecciones a vìas respiratorias, por polvos: producen enfermedades denominadas nosoconiosis y reciben nombres específicos: neumoconiosis (afecta a los pulmones), rinoconiosis (afecta a la nariz), osteoconiosis (afecta a los huesos) y oftaconiosis (afecta a los ojos).

Carga térmica (ambiente termicamente inadecuado: frío, calor) Congelación o reacciones inflamatorias de miembros y extremidades, hipotermia accidental, enfriamiento general y enfriamiento a figori que produce reumatismos, bronquitis, conjuntivitis, otitis.

B: BIOLÓGICO

RIESGO (SO)

ER: ERGONÓMICO

RIESGO (SO)

PS: PSICO SOCIAL

Factores en las condiciones de trabajo

RIESGO (SO)

Cansancio, fatiga

NOTA: Es posible que existan otros peligros que no se encuentran en esta lista, en ese caso ubicar a que categoría pertenece y aplicar en su identificación de peligros. Asi mismo, el riesgo asociado que se presenta en esta tabla es un solamente referencial, se debe adecuar en función de nuestras actividades.

NOTA: Es posible que existan otros peligros que no se encuentran en esta lista, en ese caso ubicar a que categoría pertenece y aplicar en su identificación de peligros. Asi mismo, el riesgo asociado que se presenta en esta tabla es un solamente referencial, se debe adecuar en función de nuestras actividades.

Código Revisión

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS / RIESGOS CARACTERIZACIÓN

Fecha que rige Fecha aprobado Páginas

Gestión de Riesgos AREA / PUESTO DE TRABAJO: Producción / OPERARIO DE CONICA



DESCRIPCIÓN: El operario está encargado del encendido, control y apagado de equipo de Conica.

ACTIVIDAD

ACTIVIDAD/TAREA R

1

Encendido, operación, control y apagado de equipo de Conica

CATEGORÍA DEL PELIGRO

PELIGRO NR

NR: No Rutinario

Mantenimiento, Limpieza, Eventos Tecnológicos

1

2

3

1

4

Nº PERSONAS EXPUESTAS

M

Golpe, herida

S

M

Golpe, fractura, traumatismo

S

Atrapamientos.

M

Herida, fractura

S

Máquinas sin guarda de protección

M

Golpes, fractura

S

1

1

1 2

1 3

1

Falta de señalización

L

Golpe

S

1

1

Escaleras, rampas inadecuadas

L

Golpe y fractura por caida

S

1

1

Ruidos

F

Molestias, fátiga, estrés, hipoacusia

SO

1

1

Carga térmica (ambiente termicamente inadecuado: frío, calor)

F

Congelación o reacciones inflamatorias de miembros y extremidades, hipotermia accidental

SO

1

1

Sustancias que pueden ser inhaladas (gases, polvos, vapores, humos).

Q

Afecciones a vìas respiratorias, por polvos: producen enfermedades denominadas nosoconiosis

SO

1

1

Factores en las condiciones de trabajo

PS

Cansancio, fatiga

SO

1

1

CATEGORÍA DE PELIGRO (Tabla 1) M: Mecánico

L: Locativo

RIESGO ASOCIADO (Tabla 1)

FRECUENCIA 1. Diario

FQ: Físico Químico

S Procesos de Formación Profesional y Administrativa

FRECUENCIA

Caídas de personas desde alturas.

ACTIVIDADES

R: Rutinario

TIPO DE RIESGO

Caídas de herramientas etc. desde alturas

R

Identifique peligros vinculados a los siguientes tipos de actividades:

RIESGO

Seguridad (Accidentes)

F: Físico

Q: Químico

EG: Ergonómico

2. Semanal

E: Eléctrico

B: Biológico

PS: Psico Social

3. Mensual

SO

Salud Ocupacional (Enfermedad) 4. Semestral

Cantidad de personas expuestas al peligro

Gestión de Riesgos DESCRIPCIÓN: El operario está encargado del encendido, control y apagado de equipo de Conica.

CONTROL EXISTENTE En Estudio En Estudio En Estudio En Estudio En Estudio En Estudio En Estudio En Estudio En Estudio En Estudio

Indicar la medida de control existente al momento de identificar peligros y riesgos, tales como: - Procedimientos - Metodos de Trabajo -Uso de EPP - Especificaciones a Proveedor - Diseño de Ingeniería - Capacitación y Sensibilización - Inspecciones de Seguridad, etc

Código Revisión

DETERMINACIÓN DE LA SIGNIFICANCIA DE LOS RIESGOS

Fecha que rige Fecha aprobado Páginas

Gestión de Riesgos

2

1

3

21

Importante

M

Herida, fractura

S

En Estudio

7

1

3

2

1

2

14

Moderado

M

Golpes, fractura

S

En Estudio

9

1

3

2

3

2

18

Importante

L

Golpe

S

En Estudio

9

1

3

3

2

3

27

Intolerable

L

Golpe y fractura por caida

S

En Estudio

9

1

3

2

3

3

27

Intolerable

F

Molestias, fátiga, estrés, hipoacusia

SO

En Estudio

8

1

3

1

3

2

16

Moderado

F

Congelación o reacciones inflamatorias de miembros y extremidades, hipotermia accidental

SO

En Estudio

10

1

3

3

3

2

20

Importante

Q

Afecciones a vìas respiratorias, por polvos: producen enfermedades denominadas nosoconiosis

SO

En Estudio

8

1

3

1

3

2

16

Moderado

PS

Cansancio, fatiga

SO

En Estudio

10

1

3

3

3

1

10

Moderado

P R O B AB I LI D AD ÍNDICE

1

Procedimientos Personas existentes expuestas (a) (b)

De 1 a 15

Existen, son satisfactorios y suficientes.

(P = a + b + c + d)

S E V E R I D A D (S)

Índice de capacitaciones (c)

Índice de Frecuencias (d)

Personal entrenado conoce el peligro y lo previene.

Ocasionl (al menos 1 vez al semestre).

Seguridad

Lesión sin incapacidad.

Salud Ocupacional

Disconfort. / Incomodidad.

Requisito Legal

3

No

1

No

7

No

En Estudio

NO

S

NO

Golpe, fractura, traumatismo

NO

M

NO

Intolerable

No

27

NO

3

No

3

escriba el requisito legal identificado

2

Significativo Si/No

3

SI

1

Puntaje del Grado de Riesgo (inicial) Grado de Riesgo GR = PxS

SI

9

Severidad (S)

SI

En Estudio

Índice de Frecuencia (d)

Si

S

Índice de capacitación (c)

Si

Golpe, herida

Índice de procedimientos existentes (b)

Si

M

Indice de Probabilidad personas P=a+b+c expuestas +d (a)

Si

CONTROL EXISTENTE

SI

RIESGO

Si

Encendido, operación, control y apagado de equipo de Cónica

PELIGRO

S

1

ACTIVIDAD/TAREA

EVALUACIÓN DE RIESGOS

TIPO DE RIESGO



DESCRIPCIÓN: El operario está encargado del encendido, control y apagado de equipos de Cónica.

el puntaje obtenido, determine si es o no significativo

AREA / PUESTO DE TRABAJO: Producción / OPERARIO DE CONICA

GRADO DEL RIESGO (GR = P x S) Puntaje

Grado de Riesgo

Significancia

Acción a Tomar

Hasta 4

Trivial

No significativo

No requiere.

De 5 a 8

Tolerable

No significativo

No requiere control adicional, se requiere monitoreo.

3

Más de 31

Lesión con incapacidad temporal.

No existen.

Personal no entrenado, no Permanente (al conoce el peligro, menos 1 vez al no toma acciones día). de control.

Lesión con incapacidad permanente.

De 9 a 16

Moderado

Significativo

Requiere medidas de reducción.

De 17 a 24

Importante

Significativo

Requiere estudio de la actividad para reducir el riesgo.

De 25 a 36

Intolerable

Significativo

Requiere inmediatamente un plan.

Daño a la salud reversibles.

Daño a la salud irreversibles.

Describa el requisito legal identificado

De 16 a 30

Personal parcialmente entrenado, Frecuente (al conoce el peligro menos 1 vez al pero no toma mes). acciones de control.

Según el puntaje obtenido, determine si es o significativo

2

Existen parcialmente y no son satisfactorios o suficientes.

Código Revisión

PELIGROS Y RIESGOS SIGNIFICATIVOS SELECCIONADOS

Fecha que rige Fecha aprobado Páginas

Gestión de Riesgos AREA / PUESTO DE TRABAJO: Producción / OPERARIO DE CONICA



1

ACTIVIDAD/ TAREA

DESCRIPCIÒN: El operario está encargado del encendido, control y apagado de equipo de Conica.

PELIGRO

Caídas de herramientas etc. desde alturas Caídas de personas desde alturas. Atrapamientos. Máquinas sin guarda de protección Falta de señalización Encendido,operación, control y apagado de equipo de Conica Escaleras, rampas inadecuadas Ruidos Carga térmica (ambiente termicamente calor) Sustancias queinadecuado: pueden serfrío, inhaladas (gases, polvos, humos). Factores en lasvapores, condiciones de trabajo

RIESGO

Golpe, herida Golpe, fractura, traumatismo Herida, fractura Golpes, fractura Golpe Golpe y fractura por caida Molestias, fátiga, estrés, Congelación o reacciones hipoacusia inflamatorias de miembros y Afecciones a vìas respiratorias, por extremidades, hipotermia polvos: producen enfermedades accidental denominadas nosoconiosis Cansancio, fatiga

PUNTAJE DEL GRADO DEL RIESGO (INICIAL)

Grado de Riesgo

27

Intolerable

21

Importante

14

Moderado

18

Importante

27

Intolerable

27 16

Intolerable Moderado

20

Importante

16

Moderado Moderado

10

Código Revisión

JERARQUÍA DE CONTROLES PARA REDUCIR EL RIESGO

Fecha que rige Fecha aprobado Páginas

Gestión de Riesgos AREA / PUESTO DE TRABAJO: Producción / OPERARIO DE CONICA

DESCRIPCIÒN: El operario está encargado del encendido, control y apagado de equipos de calderas.

JERARQUIA DE CONTROL



1

ACTIVIDAD / TAREA

Encendido,operació n, control y apagado de equipo de Conica

PELIGRO

RIESGO

Puntaje del Grado de Riesgo (Inicial)

Grado de Riesgo

1. ELIMINACION

2. SUSTITUCION

3. CONTROL INGENIERIA

4. ADMINISTRACION

5. EPP

MEDIDA PROPUESTA

FACTIBILIDAD

MEDIDA PROPUESTA

FACTIBILIDAD

MEDIDA PROPUESTA

FACTIBILIDAD

MEDIDA PROPUESTA

FACTIBILIDAD

MEDIDA PROPUESTA

FACTIBILIDAD

Caídas de herramientas etc. desde alturas

Golpe, herida

27

Intolerable

No

No

No

No

Si

Si

No

No

Si

Si

Caídas de personas desde alturas.

Golpe, fractura, traumatismo

21

Importante

NO

NO

No

No

SI

SI

NO

NO

No

No

Atrapamientos.

Herida, fractura

14

Moderado

NO

NO

No

No

SI

SI

Si

Si

No

No

Máquinas sin guarda de protección

Golpes, fractura

18

Importante

No

No

No

No

SI

SI

No

No

Si

Si

Falta de señalización

Golpe

27

Intolerable

No

No

No

No

Si

Si

SI

SI

NO

NO

27

Intolerable

NO

NO

No

No

SI

SI

No

No

No

No

16

Moderado

No

No

No

NO

SI

SI

No

No

SI

SI

20

Importante

No

No

No

No

SI

SI

No

No

No

No

16

Moderado

No

No

No

No

SI

SI

No

No

Si

Si

10

Moderado

No

No

No

No

No

No

Si

Si

No

No

Escaleras, rampas inadecuadas Golpe y fractura por caida Molestias, fátiga, estrés, hipoacusia Congelación o reacciones Carga térmica (ambiente inflamatorias de termicamente inadecuado: frío, miembros y calor) extremidades, hipotermia Afecciones a vìas accidental Sustancias que pueden ser respiratorias, por polvos: inhaladas (gases, polvos, producen enfermedades vapores, humos). denominadas nosoconiosis Factores en las condiciones de Cansancio, fatiga trabajo Ruidos

Código Revisión

VALIDACIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL PARA RIESGOS SIGNIFICATIVOS

Fecha que rige Fecha aprobado Páginas

Gestión de Riesgos AREA / PUESTO DE TRABAJO: Produccion / OPERARIO DE CONICA



1

ACTIVIDADES/TAREA

DESCRIPCIÓN: El operario está encargado del encendido, control y apagado de equipos de Conica

PELIGRO

Caídas de herramientas etc. desde alturas Caídas de personas desde alturas. Atrapamientos. Máquinas sin guarda de protección Falta de señalización Encendido,operación, Escaleras, rampas inadecuadas control y apagado de Ruidos equipo de Conica Carga térmica (ambiente termicamente inadecuado: frío, calor) Sustancias que pueden ser inhaladas (gases, polvos, vapores, humos). Factores en las condiciones de trabajo

GESTIÓN DE CONTROL PROPUESTO

RE-EVALUACIÓN DE RIESGOS

Puntaje del Grado de Riesgo (Inicial)

CONTROL PROPUESTO

27 21 14 18 27 27 16

(3-5) (*3) (3-4) ( 3- 5) (*3) ( * 3) (3 - 5)

Si Si Si Si Si Si Si

9 7 7 9 9 9 8

20

(*3)

Si

16

(3-5)

10

( * 4)

Recursos propios

Recursos adicionales

Índice de Probabilidad P = personas a´ + b´ + c´ + d´ expuestas (a´)

Índice de procedimientos existentes (b´)

Índice de capacita-ción (c´)

Índice de Frecuencia (d´)

Severidad

Puntaje del Grado (S´) de Riesgo GR´ = P´xS´

1

3

2

3

3

1

3

2

1

3

1

3

2

1

2

1

3

2

3

2

1

3

3

2

3

1 1

3 3

2 1

3 3

3 2

27 21 14 18 27 27 16

10

1

3

3

3

2

20

Si

8

1

3

1

3

2

16

Si

10

1

3

3

3

1

10

stión de Riesgos DESCRIPCIÓN: El operario está encargado del encendido, control y apagado de equipos de Conica

RE-EVALUACIÓN DE RIESGOS

Grado de Riesgo

Intolerable Importante Moderado Importante Intolerable Intolerable Moderado Importante Moderado Moderado

Código

Revisió

MATRIZ DE CONTROL OPERACIONAL - RIESGOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SIGNIFICATIVOS

Fecha Fecha

Página

Gestión de Riesgos

Encendido,operac ión, control y apagado de equipo de Conica

PELIGRO

RIESGO

CONTROL EXISTENTE

SIGNIFICATIVO (SI/NO)

ACTIVIDAD / TAREA

DESCRIPCIÓN: El operario está encargado del encendido, control y apagado de equipos de Conica.

TIPO DE RIESGO

AREA / PUESTO DE TRABAJO: Produccion / OPERARIO DE CONICA

MEDICIÓN Y MONITOREO CONTROL PROPUESTO Indicador

Estándar

Frecuencia Responsable del monitoreo del monitoreo

EJECUCIÓN

Registro

ENE

Responsable Ejecución

Área

Caídas de herramientas etc. desde alturas

Golpe, herida

S

(3-5)

Indice de quemadura

0

Quincenal

Supervisor

Asistente

Mantenimiento

Caídas de personas desde alturas.

Golpe, fractura, traumatismo

S

(*3)

Indice de incidentes

0

Quincenal

Supervisor

Asistente

Mantenimiento

Atrapamientos.

Herida, fractura

S

(3-4)

Indice de incidentes

0

Quincenal

Supervisor

Asistente

Mantenimiento

Máquinas sin guarda de protección

Golpes, fractura

S

( 3- 5)

Indice de incidentes

0

Quincenal

Supervisor

Asistente

Mantenimiento

(*3)

Nivel de satisfacción

70%

Quincenal

Supervisor

Asistente

Mantenimiento

70%

Quincenal

Supervisor

Asistente

Mantenimiento

70%

Quincenal

Supervisor

Asistente

Mantenimiento

70%

Quincenal

Supervisor

Asistente

Mantenimiento

0

Quincenal

Supervisor

Asistente

Mantenimiento

70%

Quincenal

Supervisor

Asistente

Mantenimiento

Falta de señalización

Golpe

S

Escaleras, rampas inadecuadas

Golpe y fractura por caida

S

( * 3)

Nivel de satisfacción

Ruidos

Molestias, fátiga, estrés, hipoacusia

SO

(3 - 5)

Nivel de satisfacción

Carga térmica (ambiente termicamente inadecuado: frío, calor) Sustancias que pueden ser inhaladas (gases, polvos, vapores, humos). Factores en las condiciones de trabajo

Congelación o reacciones inflamatorias de miembros y extremidades, hipotermia accidental Afecciones a vìas respiratorias, por polvos: producen enfermedades denominadas nosoconiosis Cansancio, fatiga

SO

(*3)

SO

(3-5)

SO

( * 4)

Nivel de apreciación de salud optica Indice de incidentes Nivel de satisfacción

1

2

FEB

1

2

MAR

1

2

ABR

1

2

MAY

1

2

JUN

1

2

JUL

1

2

AGO

1 2

SEP

1

Código Revisión Fecha que rige Fecha aprobado Páginas

de Riesgos

SEP

2

OCT

1 2

NOV

1

2

DIC

1 2

Código Revisión

MATRIZ DE RIESGOS

Fecha que rige Fecha aprobado Páginas

Gestión de Riesgos

Probabilidad

Consecuencia Ligeramente Dañino

Dañino

Extremadamente Dañino

Baja

Trivial 4

Tolerable de 5 a 8

Moderado de 9 a16

Media

Tolerable de 5 a 8

Moderado de 9 a 16

Importante de17 a 24

Alta

Moderado de 9 a16

Importante de17 a 24

Intorelable de 25 a 36