Perspectiva Conica

Perspectiva Conica La perspectiva cónica, también llamada lineal, es el sistema de representación que más se asemeja a l

Views 152 Downloads 2 File size 347KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Perspectiva Conica La perspectiva cónica, también llamada lineal, es el sistema de representación que más se asemeja a la visión humana, es por esto por lo que es usado para dotar al dibujo de una sensación de realidad, ya que se logra una aparente profundidad que nos permite valorar la posición particular de cada forma en el espacio. El estudio científico de la perspectiva es relativamente reciente en la historia humana, ya que no se formuló con precisión hasta el renacimiento italiano, en el siglo XV. Aunque en el mundo antiguo, griegos y romanos, conocían y aplicaban las deformaciones visuales que se producían al observar los objetos a ciertas distancias y determinados puntos de vista, estudiando la convergencia de líneas paralelas; tuvieron que pasar varios siglos hasta que en 1400 se empezara a desarrollar una idea consistente de los puntos de fuga, alcanzando una comprensión intuitiva de la perspectiva, siendo el arquitecto florentino Filippo Brunelleschi quien superó las leyes de la misma a través de una serie de experimentos que realizó entre 1417 y 1420.Varios pintores de este período artístico aplicaron las reglas de Brunelleschi para conseguir el efecto de perspectiva en la pintura (Paolo Uccello, Masaccio, Alberti y Leonardo da Vinci)e la pintura

Elementos   













Plano del Cuadro (PC): Es el plano vertical, el plano donde dibujamos. Plano Geometral (PG): Es el plano horizontal correspondiente al suelo. Plano de Horizonte (PH): Es el plano horizontal situado a la altura de los ojos. Línea de Tierra (LT): Es la intersección del Plano Geometral con el Plano del Cuadro. También se conoce como Línea de Verdaderas Magnitudes porque sobre ella podemos medir en Verdadera Magnitud. Línea de Horizonte (LH): Es la intersección del Plano de Horizonte con el Plano del Cuadro. La distancia entre la Línea de Tierra y la Línea de Horizonte representa la altura del observador. Punto de Vista (V): Define la posición de los ojos del observador. En Sistema Cónico se representa abatido sobre el Plano del Cuadro. La distancia entre V y LH representa la distancia del observador al Plano del Cuadro. Punto Principal (P): Es la proyección ortogonal del Punto de Vista sobre el Plano del Cuadro. En la Perspectiva Cónica Frontal será el único Punto de Fuga. Puntos Métricos (D, D’): Nos servirán en la Perspectiva Cónica Frontal para definir profundidades. Punto de Fuga: Punto al que van a parar todas las rectas que en la realidad son paralelas. En la Perspectiva Cónica Frontal existe un único Punto de Fuga, que es el Punto Principal P.