Iper Planta Piloto 2012

INVENTARIO DE RIESGOS OPERACIONES MINA CATEGORIAS DE PELIGROS P2 P3 P4 P5 P7 P8 P9 P10 P11 P12 P13 P14 P15 P16 P17 P18 P

Views 79 Downloads 1 File size 874KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INVENTARIO DE RIESGOS OPERACIONES MINA CATEGORIAS DE PELIGROS P2 P3 P4 P5 P7 P8 P9 P10 P11 P12 P13 P14 P15 P16 P17 P18 P19 P20 P21 P22 P23 P24 P25 P26 P27 P28 P29 P30 P31 P32 P33 P34 P35 P36 P37 P38 P39 P40 P41 P42 P43 P44 P45 P46 P47 P48 P49 P50 P51 P52 P53 P54 P55 P56 P57 P58 P59 P60

MEDIDAS TRANSVERSALES CAUSTICOS Y CORROSIVOS LIQUIDOS Y COMBUSTIBLES INFLAMABLES LIQUIDOS O FLUIDOS A PRESION QUIMICOS TOXICOS GASES PELIGROSOS FUEGO MATERIAL PARTICULADO HUMO VAPORES PARTICULAS INCANDECENTES RUIDO VIBRACIONES TEMPERATURA RADIACION NO IONIZANTE RADIACION IONIZANTE ILUMINACION GAS LICUADO O COMPRIMIDO MICROORGANISMOS MANIPULACION DE CARGA ESPACIO CONFINADO MANIPULACION MANUAL EQUIPAMIENTO PUESTO DE TRABAJO MOVIMIENTOS REPETITIVOS POSICION CORPORAL HERRAMIENTAS TRABAJO EN ALTURA TRABAJO BAJO NIVEL MONOTONIA CANSANCIO DESMOTIVACION COMPORTAMIENTO INAPROPIADO MOTIVACION INADECUADA MAQUINARIA EN MOVIMIENTO EQUIPOS O VEHICULOS MATERIALES E INSUMOS CORREAS TRANSPORTADORAS ELECTRICIDAD VISIBILIDAD SUPERFICIE HUMEDAD DISPOSICION DE TENDIDO CLIMA INTERFERENCIA DE ACTIVIDAD ATENTADO O SABOTAJE CARGA SUSPENDIDA CARGA APOYADA CARGA COMPACTADA CARGA TRANSPORTADA SISMO ESTRUCTURAS GEOLOGICAS VISITAS Y ASESORIAS TRABAJOS ESPORADICOS O DE CORTA DURACION AGUA ALIMENTACION CONDICION FISICA FALTA DE CONOCIMIENTO EXPERIENCIA HABILIDADES

NIVEL RIESGO 8 8 8 4 4 20 4 3 2 3 12 6 6 8 4 8 4 6 6 5 6 8 9 6 4 8 5 20 20 20 20 20 8 20 6 4 8 20 8 8 12 8 10 5 8 10 10 8 20 20 6 8 10 10 6 10 8 8

P61

ALTURA GEOGRAFICA

4

REVISADA POR: GABRIELA SAEZ E.A.P.R.

ELABORADA POR: JUAN NOLI V.- SUPERVISOR

APROBADA POR: LEANDRO ZAZALI .-ADMINISTRADOR

FECHA: ABRIL DE 2012

IPER SUBPROCESO MEJORAMIENTO PLANTA PILOTO

MEDIDAS DE CONTROL TAREAS CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO IMPACTO

CONFIABILIDAD HUMANA

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

CONFIABILIDAD DE PROCESO

Probabilidad

Valor del Riesgo

2

3

9

ECONOMICO

SALUD OCUPACION AL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMIC O

Instruir al personal refernte a instructivo uso de protector solar.

1

3

2

2

.- RADIACION UV

Afectado por transferencia de energia en cantidad, longitud de onda y frecuencia tal que provoca lesiones celulares Estar instruido referente a Protector solar especial para alterando el riesgos asociados al alta montaña funcionamiento de organos cuidado de la piel o tejidos,el efecto puede ser agudo o tardio, esta radiación puede ser de origen natural.

CAUTICOS Y CORROSIVOS

Afectado por elementos quimicos que provocan irritación o destrucción de tejidos u organosdel cuerpo expuesto, ademas Instruir al personal en la de deterioro de partes prohibición de manipular metalicas. Generando bateria de vehiculos. condiciones subestandard en instalaciones y equipos (Hidroxidos de Potasió, de sodio, nitrato de plata, acido bateria de equipos)

Segregación(almacenamiento/ señalización lugares con Cumplimiento Legal DS almacenamiento de este tipo 78/160/148/298 de sustancias (rombo ANFP)

Estándar Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas MET

2

3

2

3

3

2

6

.- MANIPULACION MANUAL DE CA

Afectado por las caracteristicas fisicas de un objeto suceptible de ser levantado, empujado, traccionado, pudiendo Capacitación Riesgo provocar, heridas especifico y sus medidas cortantes, contusiones, de conntrol fracturas, quemaduras como: sacos de cementos, tarros de pinturas y elementos con un peso superior a 3 kilos

Requerimientos de siseño por Equipos y herramientas evaluación de riesgo de fabricación especifico para cada trabajo.

Instructivo especifico manejo manual de carga.

2

3

1

3

1

2

6

E.P.P, Protector solar

.- INSTALACION DE FAENAS

.- CANSANCIO

Afectado por la perdida general de las fuerzas, proveniente de un esfuerzo · fisico, mental o carencia de sueño.

.- DESMOTIVACION

Afectado por un estado de angustia el cual lleva a perdida del entusiasmo o energia para el desarrollo de las tareas

Afectado por la falta a reglas establecidas o .- COMPORTAMIENTO INADECUADO consideradas como correctas

Examen ocupacional al día, adopción del auto cuidado, cumplir con jornada de trabajo establecida, estar atendo a las condiciones del entorno.

Equipamiento puesto de trabajo ergonómmico requerimientos de diseño de equipo e instalación.

Equipamiento puesto de trabajo operativo ( aire acondicionado, asientos, Instructivo especifico. cantidad de iluminación, escritorios, computador e impresoras)

1

3

1

2

2

2

6

Equipamiento puesto de trabajo ergonómmico requerimientos de diseño de equipo e instalación.

Equipamiento puesto de trabajo operativo ( vehiculo para el trasladoaire Instructivo especificos / acondicionado, asientos, permiso de ingreso al cantidad de iluminación, area escritorios, computador e impresoras, respetar horario de colación.)

1

2

1

2

2

2

4

Instructivo especificos / permiso de ingreso al area

1

2

1

2

2

1

2

Procedimiento general de emergencia

1

2

1

2

1

3

6

Camión Pluma, herramientas de izaje, E.P.P.

2

3

1

2

2

2

6

Procedimiento general de emergencia

2

3

2

2

2

4

12

Permiso de ingreso al area, procedimientos de trabajo, instructivos de trabajo etc.

2

2

2

2

2

2

4

Examen ocupacional al día, adopción del auto cuidado, cumplir con jornada de trabajo establecida, estar atendo a las condiciones del entorno, examen psicologico vigente

.- CLIMA

Afectado por condiciones atmosfericas propias del lugar geografico, lluvia, temperatura, viento, nieve, tormenta electrica.

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de conntrol, capacitado en plan de emergencia MET,

Canales evacuación aguas lluvias

.- CARGA SUSPENDIDA

Afectado por caida abrupta de materiales, equipos u otros que se encuentran suspendidos ya sea para su traslado o depositación final.

Capacitado en todas las tareas, procedimientos internos TIGER y de MET, calificación de operador camión pluma y rigger, examen ocupacional, altura fisica, examen altura fisica de control diario, examen de adversión al riesgo,

Levantar carga de acuerdo a la capacidad del camión pluma, utilizar herramientas de izaje de acuerdo a la capacidad de eslingas grilletes etc.

.- SISMO

.- FALTA DE CONOCIMIENTO

Afectado por la liberacion de energía prducto del choque de las placas tectonicas, lo cual de acuerdo a su intensidad puede provocar movimiento del terreno y caidas de objetos

Examen de adversión al riesgo, examen ocupacional al día, capacitado en plan de emergencia MET.

Afectado por la falta de capacidad para resolver un Capacitado en todas las problema, producto de la tareas, procedimientos entrega de información en internos TIGER y de MET. cantidad, calidad y en forma oportuna Afectado por la falta de observación, vivencia y práctica de un tarea

Permiso de ingreso al área, procedimiento de trabajo operador pluma, H.C.R., P.T.A.C., instructivos.

.-LIQUIDOS COMBUSTIBLES

Afectado por sustancias que son capaces de evaporarse y formar mezclas con el aire en una concentración tal que permiten formar llama espontaneamente y con una chispa,pueden provocar explosiones o incendios, (Gasolina, diesel, benceno, lacas, diluyentes, aceites de motores y cocina, lubricantes , otros , punto de inflamación sobre 38º C. como: pinturas epoxica, esmalte sintetico, diluyente epoxico, diluyente sintetico,

.- RADIACION UV

Capacitación hoja de datos de seguridad.

.- DESMOTIVACION

Examen ocupacional al día, adopción del auto cuidado, cumplir con jornada de trabajo establecida, estar atendo a las condiciones del entorno.

.- COMPORTAMIENTO INADECUADO

Examen ocupacional al día, adopción del auto cuidado, cumplir con jornada de trabajo establecida, estar atendo a las condiciones del entorno, examen psicologico vigente

Prohibido los trabajos con llama abierta, chispas o fuentes de Plan de contensión calor, estándar permiso derrames y recuperación de trabajo en caliente, procedimiento de carguío de combustible.

2

3

4

3

2

2

6

Instruir al personal refernte a instructivo uso de protector solar.

1

3

2

2

2

3

9

Equipamiento puesto de trabajo ergonómmico requerimientos de diseño de equipo e instalación.

Equipamiento puesto de trabajo operativo ( aire acondicionado, asientos, Instructivo especifico. cantidad de iluminación, escritorios, computador e impresoras)

1

3

1

2

2

2

6

Equipamiento puesto de trabajo ergonómmico requerimientos de diseño de equipo e instalación.

Equipamiento puesto de trabajo operativo ( vehiculo para el trasladoaire Instructivo especificos / acondicionado, asientos, permiso de ingreso al cantidad de iluminación, area escritorios, computador e impresoras, respetar horario de colación.)

1

2

1

2

2

2

4

Instructivo especificos / permiso de ingreso al area

1

2

1

2

2

1

2

Afectado por transferencia de energia en cantidad, longitud de onda y frecuencia tal que provoca lesiones celulares Estar instruido referente a alterando el riesgos asociados al funcionamiento de organos cuidado de la piel o tejidos,el efecto puede ser agudo o tardio, esta radiación puede ser de origen natural.

.- CANSANCIO

.- TRAZADO Y NIVELES

de Sistema de ventilación, sistema de contención por derrames en dispositivos (cubiculo de recepción)

E.P.P, Protector solar

.- TRAZADO Y NIVELES .- EQUIPOS O VEHICULOS

Licencia de conducir municipal e interna, examen psicosensometrico,

.- CLIMA

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de conntrol, capacitado en plan de emergencia MET,

.- SISMO

.- FALTA DE CONOCIMIENTO

.- EXPERIENCIA

.-EXCAVACIONES

.- RADIACION UV

Afectado por la liberacion de energía prducto del choque de las placas tectonicas, lo cual de acuerdo a su intensidad puede provocar movimiento del terreno y caidas de objetos

Utilizar equipos y vehiculos solo para lo que fueron diseñados

Permiso de ingreso al area, procedimientos de Camionetas, nivel de trabajo, instructivos de topografo, estacas de trabajo como acero, lienza etc. E.P.P., conducción de vehiculos livianos etc.

Canales evacuación aguas lluvias

Examen de adversión al riesgo, examen ocupacional al día, capacitado en plan de emergencia MET.

Afectado por la falta de capacidad para resolver un Capacitado en todas las problema, producto de la tareas, procedimientos entrega de información en internos TIGER y de MET. cantidad, calidad y en forma oportuna

Afectado por la falta de observación, vivencia y práctica de un tarea

Requisito ingreso un año de antigüedad en operaciones de obras civiles, examen ocupacional,

Afectado por transferencia de energia en cantidad, longitud de onda y frecuencia tal que provoca lesiones celulares Estar instruido referente a alterando el riesgos asociados al funcionamiento de organos cuidado de la piel o tejidos,el efecto puede ser agudo o tardio, esta radiación puede ser de origen natural.

Camionetas, nivel de topografo, estacas de acero, lienza etc. E.P.P.,

E.P.P, Protector solar

2

3

1

2

2

2

6

Procedimiento general de emergencia

1

2

1

2

1

3

6

Procedimiento general de emergencia

2

3

2

2

2

4

12

Permiso de ingreso al area, procedimientos de trabajo, instructivos de trabajo etc.

2

3

2

2

2

4

12

Permiso de ingreso, Procedimientos de trabajos, HCR,

1

2

1

2

1

2

4

Instruir al personal refernte a instructivo uso de protector solar.

1

3

2

2

2

3

9

.- TRASLADO DE ESCOMBROS

.- CONFECCION Y COLOCACION MOLDAJES

.- ENFIERRADURAS

.- HORMIGONADO

.- IMPERMEABILIZACION

.- DESCIMBRES

.- COLOCACION CARPETA HDPE

Afectado por sobresfuerzo producto de levantar, mantener, trasladar, Capacitación Riesgo empujar o estirar una especifico y sus medidas carga pudiendo provocar de conntrol lesiones principalmente en la zona lumbar.(lumbago, distención muscular)

Requerimientos de siseño por Equipos y herramientas evaluación de riesgo de fabricación especifico para cada trabajo.

.- CANSANCIO

Afectado por la perdida general de las fuerzas, proveniente de un esfuerzo fisico, mental o carencia de sueño.

Equipamiento puesto de trabajo ergonómmico requerimientos de diseño de equipo e instalación.

.- DESMOTIVACION

Afectado por un estado de angustia el cual lleva a perdida del entusiasmo o energia para el desarrollo de las tareas

Examen ocupacional al día, adopción del auto cuidado, cumplir con jornada de trabajo establecida, estar atendo a las condiciones del entorno.

Equipamiento puesto de trabajo ergonómmico requerimientos de diseño de equipo e instalación.

Afectado por la falta a reglas establecidas o consideradas como correctas

Examen ocupacional al día, adopción del auto cuidado, cumplir con jornada de trabajo establecida, estar atendo a las condiciones del entorno, examen psicologico vigente

Afectado por el desplazamiento, maniobras o energias residuales de equipos en reposo, pudiendo provocar, choques, colisiones, caidas a distinto nivel, atropellos, como: camionetas, camion 3/4, camión pluma, retroescavadora, minibus

Licencia de conducir municipal e interna, examen psicosensometrico,

.- CLIMA

Afectado por condiciones atmosfericas propias del lugar geografico, lluvia, temperatura, viento, nieve, tormenta electrica.

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de conntrol, capacitado en plan de emergencia MET,

.- SISMO

Afectado por la liberacion de energía prducto del choque de las placas tectonicas, lo cual de acuerdo a su intensidad puede provocar movimiento del terreno y caidas de objetos

Examen de adversión al riesgo, examen ocupacional al día, capacitado en plan de emergencia MET.

.- MANIPULACION DE CARGA

.- COMPORTAMIENTO INADECUADO

.- EQUIPOS O VEHICULOS

Utilizar equipos y vehiculos solo para lo que fueron diseñados

Canales evacuación aguas lluvias

Instructivo especifico manejo manual de carga.

2

3

1

3

1

2

6

Equipamiento puesto de trabajo operativo ( aire acondicionado, asientos, Instructivo especifico. cantidad de iluminación, escritorios, computador e impresoras)

1

3

1

2

2

2

6

Equipamiento puesto de trabajo operativo ( vehiculo para el trasladoaire Instructivo especificos / acondicionado, asientos, permiso de ingreso al cantidad de iluminación, area escritorios, computador e impresoras, respetar horario de colación.)

1

2

1

2

2

2

4

Instructivo especificos / permiso de ingreso al area

1

2

1

2

2

1

2

Permiso de ingreso al area, procedimientos de trabajo, instructivos de trabajo como conducción de vehiculos livianos etc. Chek list de todos los equipos y vehiculos

2

3

1

2

2

2

6

Procedimiento general de emergencia

1

2

1

2

1

3

6

Procedimiento general de emergencia

2

3

2

2

2

4

12

camionetas, camion 3/4, camión pluma, retroescavadora, minibus

.- ALBAÑILERIA DE BLOQUES

.- ESTUCOS

.- FALTA DE CONOCIMIENTO

.- EXPERIENCIA

Afectado por la falta de capacidad para resolver un Capacitado en todas las problema, producto de la tareas, procedimientos entrega de información en internos TIGER y de MET. cantidad, calidad y en forma oportuna

Afectado por la falta de observación, vivencia y práctica de un tarea

Requisito ingreso un año de antigüedad en operaciones de obras civiles, examen ocupacional,

Camionetas, nivel de topografo, estacas de acero, lienza etc. E.P.P.,

Permiso de ingreso al area, procedimientos de trabajo, instructivos de trabajo etc.

2

3

2

2

2

4

12

Permiso de ingreso, Procedimientos de trabajos, HCR,

1

2

1

2

1

2

4

.- INSTALACION TUBOS DRENANTES

.- LIMPIEZA ESTRUCTURA METALICA

.- PINTURA EPOXICA ESTRUCTURA METALICA

.- QUIMICOS TOXICOS

Afectado por elementos quimicos , que por si solos o mezclados ya sea en su estado natural o artificial, pueden provocar efectos agudos o cronicos y la aparición de enfermedades en el ser humano al ser ingeridos , inhalados o absorbidos por la piel. Sus consecuencias dependeran de la concentración, tiempo de exposición y la susceptibilidad individual. ( Amoniaco, sosa caustica, Acido sulfurico, detergentes, mercurio, otros)

.- GASES PELIGROSOS

Afectado por elementos en estado gaseoso los cuales pueden ser toxicos, inflamables ( propano, hidrogeno), venenosos ( cloro) o corrosivos.Se presentan también. Difundir instructivo de comprimidos, licuados o gases nitrosos MET licuados bajo presión.No siempre pueden ser detectados por ser, incoloro, inodoro, insipido ( monoxido de carbono, gases nitrosos)

.- PINTURA ANTIACIDO .- TRABAJOS EN ALTURA PARA PISOS

Afectado por trabajos realizados sobre 2 metros de altura donde existe la probabilidad de caida a distinto nivel, contacto con cables de energía electrica

Examenes ocupacionales, realizar trabajos en interperie y no en espacios cerrados.

Examen de altura geografica, examen de altura fisica, chequeo diario en policlinico, examen de adversión al riesgos, adopción al autocuidado.

Señalizar lugares con almacenamiento de este tipo de sustancias (Rombo FNPA), Lugar fisico donde mantención y revision tecnica almacelar productos. vigente, medición de gases de acuerdo a norma.

HDS de productos quimicos, procedimientos de trabajo.

2

3

3

2

4

1

3

Utilización de gases nitrosos y alarmas, monitorea Detector de gases instrumental , realización de nitrosos trabajos a la interperie

Permiso de ingreso al area, procedimientos de trabajo, instructivos de trabajo etc.

1

3

2

2

1

1

3

Talla del arnes de seguridad de acuerdo al trabajador.

Permiso de ingreso al area, procedimientos de trabajo, instructivos de trabajo etc.

2

3

2

2

2

3

9

Arnes de seguridad, colas de seguridad,

.- PINTURA ESMALTE SINTETICO

.- RETIRO CUBIERTA

.- INSTALACION DE CUBIERTA

.- CANSANCIO

Afectado por la perdida general de las fuerzas, proveniente de un esfuerzo fisico, mental o carencia de sueño.

.- DESMOTIVACION

Afectado por un estado de angustia el cual lleva a perdida del entusiasmo o energia para el desarrollo de las tareas

Examen ocupacional al día, adopción del auto cuidado, cumplir con jornada de trabajo establecida, estar atendo a las condiciones del entorno.

.- COMPORTAMIENTO INADECUADO

Afectado por la falta a reglas establecidas o consideradas como correctas

Examen ocupacional al día, adopción del auto cuidado, cumplir con jornada de trabajo establecida, estar atendo a las condiciones del entorno, examen psicologico vigente

.- CLIMA

Afectado por condiciones atmosfericas propias del lugar geografico, lluvia, temperatura, viento, nieve, tormenta electrica.

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de conntrol, capacitado en plan de emergencia MET,

.- SISMO

Afectado por la liberacion de energía prducto del choque de las placas tectonicas, lo cual de acuerdo a su intensidad puede provocar movimiento del terreno y caidas de objetos

Examen de adversión al riesgo, examen ocupacional al día, capacitado en plan de emergencia MET.

.- FALTA DE CONOCIMIENTO

.- EXPERIENCIA

Equipamiento puesto de trabajo ergonómmico requerimientos de diseño de equipo e instalación.

Equipamiento puesto de trabajo operativo ( aire acondicionado, asientos, Instructivo especifico. cantidad de iluminación, escritorios, computador e impresoras)

1

3

1

2

2

2

6

Equipamiento puesto de trabajo ergonómmico requerimientos de diseño de equipo e instalación.

Equipamiento puesto de trabajo operativo ( vehiculo para el trasladoaire Instructivo especificos / acondicionado, asientos, permiso de ingreso al cantidad de iluminación, area escritorios, computador e impresoras, respetar horario de colación.)

1

2

1

1

1

1

4

Instructivo especificos / permiso de ingreso al area

1

2

1

2

2

1

2

Procedimiento general de emergencia

1

2

1

2

1

3

6

Procedimiento general de emergencia

2

3

2

2

2

4

12

Permiso de ingreso al area, procedimientos de trabajo, instructivos de trabajo etc.

2

3

2

2

2

4

12

Permiso de ingreso, Procedimientos de trabajos, HCR,

1

2

1

2

1

2

4

Canales evacuación aguas lluvias

Afectado por la falta de capacidad para resolver un Capacitado en todas las problema, producto de la tareas, procedimientos entrega de información en internos TIGER y de MET. cantidad, calidad y en forma oportuna

Afectado por la falta de observación, vivencia y práctica de un tarea

Requisito ingreso un año de antigüedad en operaciones de obras civiles, examen ocupacional,

Camionetas, nivel de topografo, estacas de acero, lienza etc. E.P.P.,

.- QUIMICOS TOXICOS

Afectado por elementos quimicos , que por si solos o mezclados ya sea en su estado natural o artificial, pueden provocar efectos agudos o cronicos y la aparición de enfermedades en el ser humano al ser ingeridos , inhalados o absorbidos por la piel. Sus consecuencias dependeran de la concentración, tiempo de exposición y la susceptibilidad individual. ( Amoniaco, sosa caustica, Acido sulfurico, detergentes, mercurio, otros)como: Pinturas epoxicas, esmalte sintetico, diluyente epoxico, diluyente sintetico,

Examenes ocupacionales, realizar trabajos en interperie y no en espacios cerrados.

.- SOLDADURA ESTRUCTURA METALICA

.- GASES PELIGROSOS

Afectado por elementos en estado gaseoso los cuales pueden ser toxicos, inflamables ( propano, hidrogeno), venenosos ( cloro) o corrosivos.Se presentan también. comprimidos, licuados o licuados bajo presión.No siempre pueden ser detectados por ser, incoloro, inodoro, insipido ( monoxido de carbono, gases nitrosos)

Haber tomado conocimiento de instructivo gases nitrosos MET, examen ocupacional, adversión al riesgo,

.- DESARME ESTRUCTURA METALICA

.- PARTICULAS INCANDECENTES

Afectado por particulas de metal a altas temperaturas, la cuales pueden provocar quemaduras

.- TRABAJOS EN ALTURA

Afectado por trabajos realizados sobre 2 metros de altura donde existe la probabilidad de caida a distinto nivel, contacto con cables de energía electrica

Señalizar lugares con almacenamiento de este tipo de sustancias (Rombo FNPA), Lugar fisico donde mantención y revision tecnica almacelar productos. vigente, medición de gases de acuerdo a norma.

HDS de productos quimicos, procedimientos de trabajo.

2

3

3

2

4

1

3

Permiso de ingreso al área, procedimientos de trabajo, H.C.R. , P.T.A.C.

1

3

2

2

1

1

3

Examen ocupacional, Utilizar disco de corte de Permiso de ingreso al calificación en soldadura, Esmeril angular, disco de acuerdo a las especificaciones área, Procedimiento de examen adversión al corte, E.P.P. del esmeril angular. trabajo, HCR, riesgo,

1

3

2

2

1

2

6

Examen de altura geografica, examen de altura fisica, chequeo diario en policlinico, examen de adversión al riesgos, adopción al autocuidado.

2

3

2

2

2

3

9

Detector de gases nitrosos

Talla del arnes de seguridad de acuerdo al trabajador.

Arnes de seguridad, colas de seguridad,

Permiso de ingreso al area, procedimientos de trabajo, instructivos de trabajo etc.

.- CONFECCION ESTRUCTURA METALICA

.- CANSANCIO

Afectado por la perdida general de las fuerzas, proveniente de un esfuerzo fisico, mental o carencia de sueño.

Afectado por un estado de angustia el cual lleva a perdida del entusiasmo o energia para el desarrollo de las tareas

Examen ocupacional al día, adopción del auto cuidado, cumplir con jornada de trabajo establecida, estar atendo a las condiciones del entorno.

.- COMPORTAMIENTO INADECUADO

Afectado por la falta a reglas establecidas o consideradas como correctas

Examen ocupacional al día, adopción del auto cuidado, cumplir con jornada de trabajo establecida, estar atendo a las condiciones del entorno, examen psicologico vigente

.- CLIMA

Afectado por condiciones atmosfericas propias del lugar geografico, lluvia, temperatura, viento, nieve, tormenta electrica.

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de conntrol, capacitado en plan de emergencia MET,

.- SISMO

Afectado por la liberacion de energía prducto del choque de las placas tectonicas, lo cual de acuerdo a su intensidad puede provocar movimiento del terreno y caidas de objetos

Examen de adversión al riesgo, examen ocupacional al día, capacitado en plan de emergencia MET.

.- INSTALACION CIERRE .- DESMOTIVACION MALLA

.- FALTA DE CONOCIMIENTO

.- EXPERIENCIA

Equipamiento puesto de trabajo ergonómmico requerimientos de diseño de equipo e instalación.

Equipamiento puesto de trabajo operativo ( aire acondicionado, asientos, Instructivo especifico. cantidad de iluminación, escritorios, computador e impresoras)

1

3

1

2

2

2

6

Equipamiento puesto de trabajo ergonómmico requerimientos de diseño de equipo e instalación.

Equipamiento puesto de trabajo operativo ( vehiculo para el trasladoaire Instructivo especificos / acondicionado, asientos, permiso de ingreso al cantidad de iluminación, area escritorios, computador e impresoras, respetar horario de colación.)

1

2

1

2

2

2

4

Instructivo especificos / permiso de ingreso al area

1

2

1

2

2

1

2

Procedimiento general de emergencia

1

2

1

2

1

3

6

Procedimiento general de emergencia

2

3

2

2

2

4

12

Permiso de ingreso al area, procedimientos de trabajo, instructivos de trabajo etc.

2

3

2

2

2

4

12

Permiso de ingreso, Procedimientos de trabajos, HCR,

1

2

1

2

1

2

4

Canales evacuación aguas lluvias

Afectado por la falta de capacidad para resolver un Capacitado en todas las problema, producto de la tareas, procedimientos entrega de información en internos TIGER y de MET. cantidad, calidad y en forma oportuna

Afectado por la falta de observación, vivencia y práctica de un tarea

Requisito ingreso un año de antigüedad en operaciones de obras civiles, examen ocupacional,

Camionetas, nivel de topografo, estacas de acero, lienza etc. E.P.P.,

INSTAL. ELECTRICA

.- QUIMICOS TOXICOS

Afectado por elementos quimicos , que por si solos o mezclados ya sea en su estado natural o artificial, pueden provocar efectos agudos o cronicos y la aparición de enfermedades en el ser humano al ser ingeridos , inhalados o absorbidos por la piel. Sus consecuencias dependeran de la concentración, tiempo de exposición y la susceptibilidad individual. Amoniaco, sosa caustica, Acido sulfurico, detergentes, mercurio, otros como pintura epoxica, esmalte sistetico, diluyente sintetico, cemento

Examenes ocupacionales, realizar trabajos en interperie y no en espacios cerrados.

.- GASES PELIGROSOS

Afectado por elementos en estado gaseoso los cuales pueden ser toxicos, inflamables ( propano, hidrogeno), venenosos ( cloro) o corrosivos.Se presentan también. comprimidos, licuados o licuados bajo presión.No siempre pueden ser detectados por ser, incoloro, inodoro, insipido ( monoxido de carbono, gases nitrosos)

Haber tomado conocimiento de instructivo gases nitrosos MET, examen ocupacional, adversión al riesgo,

.- TRABAJOS EN ALTURA

Afectado por trabajos realizados sobre 2 metros de altura donde existe la probabilidad de caida a distinto nivel, contacto con cables de energía electrica

Examen de altura geografica, examen de altura fisica, chequeo diario en policlinico, examen de adversión al riesgos, adopción al autocuidado.

.- CANSANCIO

Afectado por la perdida general de las fuerzas, proveniente de un esfuerzo fisico, mental o carencia de sueño.

Señalizar lugares con almacenamiento de este tipo de sustancias (Rombo FNPA), Lugar fisico donde mantención y revision tecnica almacelar productos. vigente, medición de gases de acuerdo a norma.

HDS de productos quimicos, procedimientos de trabajo.

2

3

3

2

4

1

3

Detector de gases nitrosos

Permiso de ingreso al área, procedimientos de trabajo, H.C.R. , P.T.A.C.

1

3

2

2

1

1

3

Utilizar cola de arnes de acuerdo a la altura a trabajar,

Arnes de seguridad certificados, colas de seguridad, puntos de anclajes,

Permiso ingreso al area, procedimiento de trabajo seguro, etc.

2

3

1

3

3

3

9

Equipamiento puesto de trabajo ergonómmico requerimientos de diseño de equipo e instalación.

Equipamiento puesto de trabajo operativo ( aire acondicionado, asientos, Instructivo especifico. cantidad de iluminación, escritorios, computador e impresoras)

1

3

1

2

2

2

6

Equipamiento puesto de trabajo operativo ( vehiculo para el trasladoaire Instructivo especificos / acondicionado, asientos, permiso de ingreso al cantidad de iluminación, area escritorios, computador e impresoras, respetar horario de colación.)

1

2

1

2

2

2

4

Instructivo especificos / permiso de ingreso al area

1

2

1

2

2

1

2

.- ELECTRICIDAD

Afectado por energia proveniente de fuentes naturales o artificiales la cual al pasar a traves del Examen ocupacional, Utilizar herramientas Maquina de Soldar, cuerpo provocan desde un autocuidado, adversión al electricas de acuerdo a lo que esmeril angular, simple hormigueo, riesgo. fueron diseñadas generador electrico. quemaduras, hasta la muerte( choque electrico, relampago del arco, rafaga))

Permiso de ingreso al area, procedimientos de trabajo, instructivos de trabajo etc.

1

3

1

2

2

3

9

.- CLIMA

Afectado por condiciones atmosfericas propias del lugar geografico, lluvia, temperatura, viento, nieve, tormenta electrica.

Canales evacuación aguas lluvias

Procedimiento general de emergencia

1

2

1

2

1

3

6

.-TEMPERATURA

Afectado por alta o baja energía térmica de un objeto, elemento, el cual puede provocar lesiones a los tejidos o inicio de fuego. Directamente por contacto o proyección. Como: Equipo Thermofusión

Utilizar carpeta HDP, de acuerdo a la temperatura a utilizar como maximo de 450ºC

Permiso de ingreso al Equipo Thermofusión y área, procedimiento de accesorios trabajo, HCR.

2

3

1

2

2

3

9

Procedimiento general de emergencia

1

2

1

2

1

3

6

Afectado por un estado de angustia el cual lleva a perdida del entusiasmo o energia para el desarrollo de las tareas

Examen ocupacional al día, adopción del auto cuidado, cumplir con jornada de trabajo establecida, estar atendo a las condiciones del entorno.

.- COMPORTAMIENTO INADECUADO

Afectado por la falta a reglas establecidas o consideradas como correctas

Examen ocupacional al día, adopción del auto cuidado, cumplir con jornada de trabajo establecida, estar atendo a las condiciones del entorno, examen psicologico vigente

.- DESMOTIVACION

.- SISMO

Afectado por la liberacion de energía prducto del choque de las placas tectonicas, lo cual de acuerdo a su intensidad puede provocar movimiento del terreno y caidas de objetos

Examen ocupacional vigente, inducciones vigentes, adoptar un autocuidado, examen adversión al riesgo.

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de conntrol, capacitado en plan de emergencia MET,

Equipamiento puesto de trabajo ergonómmico requerimientos de diseño de equipo e instalación.

u

.- FALTA DE CONOCIMIENTO

Afectado por la falta de capacidad para resolver un Capacitado en todas las problema, producto de la tareas, procedimientos entrega de información en internos TIGER y de MET. cantidad, calidad y en forma oportuna

Permiso de ingreso al area, procedimientos de trabajo, instructivos de trabajo etc.

2

3

2

2

2

4

12

Permiso de ingreso, Procedimientos de trabajos, HCR,

1

2

1

2

1

2

4

Norma Legal D.S.594

1

2

1

2

1

1

2

Afectado por la falta de observación, vivencia y práctica de un tarea

Requisito ingreso un año de antigüedad en operaciones de obras civiles, examen ocupacional,

.- RUIDO

Afectado por sonido alto o en forma prolongada, pudiendo caudar lesiones al oido interno llegando a perder la audición o alterando el sistema nervioso, provocando efectos indirectos como desconcentración, afección de la presión sanguínea, agresividad ruido de equipos como: camión pluma, camión 3/4, retroescabadora, minibus, cierra circular en los moldajes,

Examen ocupacional vigente, inducciones vigentes, adoptar un autocuidado, examen adversión al riesgo.

.- VIBRACIONES

Afectado por transmisión de movimiento oscilante de un equipo, herramienta, u otro hacia el cuerpo, provocando alteraciones graves en el sistema muscuesqueletico, fatiga. Como: Martillo demoledor, placa compactadora, vibrador de inmerción

Examen ocupacional,Capacitaci Procedimiento de Requerimiento de equipos Programa mantención ón riesgo especificos y trabajo seguro, bajo normativa. de equipos sus medidas de instructivos, H.C.R. control.

1

2

1

2

2

3

6

.- FUEGO

Afectado por materia encendida en brasas o llamas, la cual emite calor, humo, vapor de agua. El cual se manifiesta producto de una reacción química en presencia de material combustible, calor y oxigeno.como: Pintura epoxica, esmalte sintetico, diluyente epoxico, diluyente sintetico.

Capacitado en riesgos especificos y sus medidas de control, capacitado en Priorizar uso de materiales curso de extintores innifugos. teorico y practico, capacitado en plan de emergencia

2

3

3

3

3

2

6

.- EXPERIENCIA

Camionetas, nivel de topografo, estacas de acero, lienza etc. E.P.P.,

Requerimiento diseño bajo Monitoreo de ruido norma emisió de ruído

Control sobre carga de fuego (aseo y limpieza), equipamiento de extintores.

Brigadas de rescate, prohibición de uso de equipos con fugas de petroleo.

.- Material particulado

Afectado por particulas solidas muy finas provenientes principalmente de la conbustión y de la desintegración mecanica de una sustancia , se encuentran suspendidas en el aire y penetran al sistema respiratorio, provocando de acuedo a su composición y concentración efectos agudos e inmediatos o enfermedades que se manifiestan a largo plazo

Capacitación riesgos y sus medidas de control. Capacitación en enfermedades relacionadas con silicosis.

Separación del personal del foco.

Uso de E.P.P especifico, respirador con filtro para polvo

Permiso de ingreso al area, H.C.R.

2

3

3

3

1

2

6

5

5

10

15

20

25

4

4

8

12

16

20

3

3

6

9

12

15

2

2

4

6

8

10

1

1

2

3

4

5

IMPACTO

1

2

3

4

5

PROBABILIDAD

MEDIDAS TR CONFIABILIDAD HUMANA

Todo trabajador debe ser instruido de forma teorica y práctica para desarrollar la tarea.

Todo trabajador deber ser instruido en la normativa MET aplicable.

Toda instrucción debe ser permanente de acuerdo a un programa y peridiocidad especificada por cada empresa de acuerdo a la criticidad y cumplimiento legal

Todo trabajador y Supervisor debe ser instruido anualmente en Primeros auxilios, y deberán prestar apoyo los lesionados mientras llega personal medico (art. 73 DS 72) . Todo trabajador y Supervisor debe contar con curso teorico ypráctico de extintores portatiles.

Toda instrucción debe ser entregada por organismos acreditados en CENSE , de no existir, será el fabricante o personal idoneo de cada empresa que cumpla con requerientos minimos establecidos en el perfil de cargo correspondiente, debidamente autorizado por la administración.

Las personas que desarrollen trabajos que requieran competencias especiales deben contar con la instrucción y certificados respectivosque lo acrediten emitidos por organismos acreditados ( Soldadores, electricos, mecanicos, operadores de equipos,operadores de compresores, operadores de calderas, profesionales de especialidades reconocidas por el Ministerio de Educación u Organismos Gubenamentales, Manipuladores de explosivos, ), en caso de no existir un Organismo debe ser el fabricante del equipo o la empresa que asegure que la persona cuente con las competencias

Las tareas deben ser desarrolladas por pesonal con la experiencia minina establecida por cada area o empresas de acuerdo a la criticidad de la tarea. Para lo cual deben las empresas considerar en su dotación para trabajos esporadicos, para las empresas permanentes, que requieran entrenar a su personal, deben elaborar programas de Hombre Nuevo estableciendo las respectivas horas teorica y prácticas, y materias para lograr una experiencia minina. Para personal con experiencia en operación de equipos, las empresas deben asegurar que el personal tenga el conocimiento de las areas donde trabajarán

Toda capacitación debe ser evaluada Nota minima 85 %

Los expertos en prevención de riesgos deben cumplir con los requerimientos legales e internos especificados en Estandar definición y clasificación Expertos en Prevención de Riesgos

Debe existir un programa anual de capacitación que aborden todos los temas ( tecnicos, operativos, seguridad, medio ambiente en base a una identificación de las necesidades propias de cada cargo

Todo trabajador debe ser sometido a una evaluación medica previa al ingreso al trabajo que considere altura geografica, de acuerdo a protocolos establecidos por las diferentes Mutualidades y reqerimientos especificos de cada empresa. Posterior al examen medico preocupacional las empresas deben mantener un programa de vigilancia de Salud Integral anual que permita controlar la condición fisica de cada trabajador

Todo trabajador con enfermedades diagnosticadas debe presentar certificado medico anual y mantener controles periodicos en policlinico determinados por medico MET

Todo trabajador que vuelva de una Licencia Medica debe presentarse al Policlinico con respesctiva alta medica o información necesaria para que el medico autorice su ingrese al trabajo

Todo trabajador que presente alguna enfermedad encontrandose en faena, es obligación de asistir al policlinico para su atención primaria y posterior derivación a medico por su previsión si lo amerita

Todo trabajador que no haya tenido el suficiente descanso debe informarlo a su Supervisor directo, quien no debe autoriar su ingreso al trabajo hasta que no haya recuperado su condición optima

Toda persona que por su condición fisica (IMC) presente riesgo para desarrollar su trabajo, el supervisor directo debe evitar su exposición a caidas a distinto nivel u otras que expongan su integridad (espacios restringidos, espacios confinados, trabajos en altura, carga calorica otros)

Toda empresa debe implementar sistemas de control por alcotest de forma de controlar que su personal no haya ingerido alcohol

Todo trabajdor expuesto a agentes que puedan provocar enfermedades profesionales, deben ser ingresados a un programa de vigilancia epidimiologica, si corresponde de acuerdo a los limites de exposición especificados en la legislación

Todo conductor u operador debe ser sometido a un examen psicosensometrico de acuerdo a los requerido por el DS 72 modificado por el DS 132

Todo trabajador de tareas criticas debe ser sometido a examen de aversión al riesgo de forma de asegurar que es confiable desde el aspecto Psicologico

Todo trabajador que presente alteraciones Psicologicas por diferentes motivos ( fallecimientos familiar, problemas personales, situaciones laborales) debe ser relevado de su trabajo y enviado a especialista de acuerdo a su criticidad, determinación tomada por el medico de turno

Todo trabajador que sufra un accidnete del trabajo debe ser atentido en policlinico MET. Estandar Atención Policlinico

Todo Conductor u Operador debe contar con Licnecia Interna MET , los requerimientos internos para su autorización se encuentran establecidos en Estandar Acreditación Conductores u Operadores de equipos livianos, Pesados, Emergencias. Se debe considerar el DS 72 modificado por el DS 132 como requisito previo y las exigencia de la ley de transito. Existiendo un Estandar Control de Conductores donde se establecen las sanciones por infraciones

Campañas de autocuidado permanente difundidas por los diferentes empresas

Todas las empresas permanentes deberán mantener un sistema de medición de clima laboral anual, el cual permita al personal expresar sus inquitudes. La empresa deberá programar planes o respuestas apropiadas a estas necedidades

Todo trabajador y principalmente Supervisores deben tener claro y establecidas en sus perfiles de cargo las responsabilidades inherentes a su cargo

Todo trabajador debe contar con Cuarto Medio aprobado.

MEDIDAS TRANSVERSALES CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Se debe respetar el diseño original tanto de equipos Todos los equipos o vehiculos deben como herramientas, no se permitiran herramientas contar con un programa de mantención u hechizas ni en mal estado. La modificaciones de un overhaul respetando como minimo lo equipo deben contar con las autorizaciones del especificado por el fabricante, estas fabricante, al agregar componentes se debe evitar mantenciones deben ser como prioridad comprometer el funcionamiento o daños a las realizada por los servicios tecnicos piezas originales. Este ultimo cambio debe ser autorizados o personal de cada empresa realizado tambien con las autrizaciones del capacitado por el fabricante y/o autorizado fabricante o representante tecnico. por la empresa para su ejecución

Todos los equipos y vehiculos deben ser inspeccionados por el usuario, los El diseño de equipo si bien es responsabilidad de equipos deben contar con check list o los fabricante ,cada empresa debe antes de emitir Bitacoras donde dejar registradas las la orden de compra considerar la solicitud de condiciones subestandar. El usuario debe agregar los componentes necesarios por mejoras ser capacitado en esta inspección. Si en razón de asegurar la no ocurrencia de eventos presenta condiciones subestandares debe detener el equipo, comunicar y no utilizarlo hasta que no se reparen. Todo container que utilicen las empresas deben ser Toda herramienta debe ser inspeccionada utilizados para el proposito que fueron construidos y antes de su uso, no se permiten no para cualquier uso, si van a ser habitados deben herramientas hechizas. Los estandares de mantener sistema de confort ( iluminación, cada una de ellas deben irse instalaciones electricas bajo norma SEC, modificandose de acuerdo a las ventilación, aislación) correcciones que van apareciendo

Toda instalación electrica debe contar con Toda instalación debe asegurar equipamiento contra planos firmados por personal autorizado incendio y sistemas de alarmas si son de por SEC, si es antigua y no la tiene debe envergadura mayor , EN la cual no permita al ser regularizada y el trabajo realizado por trabajador percatarse de inmediato de un incendio . instalador autorizado p e inscrita en la SEC

Toda instalación o equipo debe Todo equipo e instalación debe considerar los mantenerse limpia, con superficies de requerimientos establecidos en el DS 72 modificado transito peatonal secos , los materiales y por el 132 y la legislación en relación al diseño. Las herramientas ordenadas y almacenadas empresas deben conocerlos y no es necesario sobre estructuras debidamente agregarlo en los respectivos contratos aseguradas contra movimiento inesperado

Toda instalación debe considerar en su construcción un factor sismico tal que permita asegurar su estabilidad en casos de un evento

Toda sustancia peligrosa debe mantenerse en su envase original mientras no sea utilizado, manteniendo su rotulo , si este se encuentra en otro idioma debe ser rotulado en español como sustancia peligrosa. Los envases de cualquier sustancia bebible o comestible, no pueden ser usados para envasar sustancias que presente riesgos para la salud de las personas

Tdodo equipo o maquinaria a intervenir debe ser señalizada, bloqueada todas sus energias, las personas ejecutantes del trabajo deben contar con las certificaciones respectivas. Si se encuentra en area que no es propia se debe socitar autorización de ingreso. Estandar Solicitud de ingreso al area y o equipos a intervenir

Las sustancias utilizadas en las tareas deben ser identificadas y catalogadas, las identificadas como peligrosas deben ser declaradas al ingreso a la faena, deben tener su Hoja de Seguridad y ser entregada a Laboratorio MET, deben ser almacenadas en instalaciones señalizadas especialmente construido para ella, las cuales deben tener un taza de recepción de lo derames, mantenerse cerrados, con su hoja de seguridad al alcance de las personas, deben ser manipuladas por personas capacitadas. El transporte debe cumplir con la legislación. Aquellas que puedan afectar seriamente al medio ambiente las empresas deben mantener personal capacitado para su control y mitigación

CONFIABILIDAD DE PROCESOS

MET cuenta con los Reglamentos, para cada una de las actividades criticas y aquellos especificados por el DS 72 modificado por el 132, cada area es responsable que se entreguen al personal y contratistas, quien serán responsable por la instrucción a su personal.

Met cuenta con Estandares y procedimientos transversales, estos deben ser entregados a las empresas contratistas para su instrucción y aplicación, asi como la capacitación del personal propio

Toda tarea debe contar con procedimiento, instructivo o estandar según corresponda

Todo Procedimiento debe ser revisado a lo menos 1 vez al año, o cuando existan NC, Cuasiaccidentes, Accidentes

Todos los trabajadores deben tener conocimiento de los Peligros y consecuencias a las que se exponen en su integridad fisica y Psiquica en las distintas tareas a realizar. Tipos de accidentes y lesiones y sus medidas de control para evitarlo. Para lo cual MET obliga a realizar una Hoja de control de riesgo (HCR), cuando hay interferencias, cambios de horario de realización, nuevos peligros incorporados,aún cuando la tarea cuente con Procedimiento

En nuevos trabajos o cambios relevantes la empresa debe realizar una Administración del Cambio. Documento formal como apoyo a otras herramientas para identificar riesgos

MET entregará la presente matriz IPER y sus medidas transversales y especificas para algunos peligros identificados, las especificas y que son materias de conocimiento de la empresa de servicios por ser especialista debe ser completada y evaluada para ser presentada al Administrador MET designado

Ante la ocurrencia de eventos la empresa de servicio debe realizar la comunicación a los organismos Fiscalizadores ( resolucion 2345) previa coordinación con MET, dando prioridad a la atención del lesionado. Las emergencia serán atendidas por personal especialista perteneciente a Minera el Tesoro, la atención primaria será entregada por Policlinico MET. Para el conocimiento acabado Met entregará Procedimiento General de Emergencia

La investigación de accidente debe ser ingresada a Sistema SIC GR ( Sistema informatico corporativo Gestión de Riesgos). Aquellos que correspondan deben ser investigados por el Comité Paritario de la empresa de Servicios ó Comité Paritario de Faena

Todo Supervisor debe contar con un Programa Personalizado de Prevención de Riesgos, el cual debe especificar las actividades y peridiocidad

Todo nueva tarea debe ser evaluzada formalmente a trvés de documento Administración del cambio, el cual debe identificar los Peligros y analisis de los Riesgos

Minera El Tesoro cuenta con Policlinico, Ambulancia, Carro y Brigada de rescate, además de tener vigente un Reglamento y Procedimiento de Emergencia , el personal debe estar instruido

Toda tarea debe establecer los EPP especificos para su realización, los EPP básicos se encuentran establecidos en Erstandar requerimientos EPP básicos

Toda area desconocida o en la cual se realizarán trabajos que requieran excavaciones,intervenciones a sistemas criticos, que tengan interferencias de actividades debe la persona a cargo de la tarea solicitar permiso d etrabajo utilizando formato Estandar Permiso area critica

Toda persona que labora en zonas expuestas al sol deben conocer y aplicar el Estandar Protección personal por Radiación solar. Las personas en el interior de equipos no se encuentran expuestas a radiación solar

La señalización es una medida de control para comunicar no solo los riesgos, sino que constituye una barrera y debe ser respetada por todos, utilizada como obligación para todas las tareas. Estandar señalización

Los trabajadores deben contar con suficiente iluminación para el desarrollo de los trabajos. Estandar Iluminación artificial y natural

Todo trabajador debe usar sus EPP, los supervisores directos deben llevar registo de entrega e inspecciones. Estos EPP deben ser los establecidos en el estudio respectivo para cada una de las tareas. MET cuenta con Estandar de seguridad básicos

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION,

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

EXPLOSIVOS

Afectado por sustancias que al detonar provocan gran cantidad de gases nocivos, ruido, calor,polvo en supensión, energia, proyección o caida de

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE PERSONAL, TRABJAJOS EN POLVORINES

EXPLOSIVOS

Afectado por sustancias que al detonar provocan gran cantidad de gases nocivos, ruido, calor,polvo en supensión, energia, proyección o caida de rocas,derrumbes, provocando lesiones graves o muerte. (ANFO, APD, Fulminantes,emulsiones)

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Capacitación en Reglamento Cumplimiento ley 17.798 , DS 83, DS 72 Cumplimiento ley 17.798 , DS 83, de Almacenamiento, modificado por el DS 132 y sus DS 72 modificado por el DS 132 y Transporte, Manejo y Uso de posteriores modificaciones sus posteriores modificaciones explosivos

Capacitación en Reglamento de Tronadura y Procedimiento de Cierre, Evacuación y Detonación del area Mina

Inspeccion preoperacional diaria a equipos moviles y sistema de iniciación de detonación

Autorización legal Programadores Calculista (Ing. de Perforación y Tronadura). Manipulador de Explosivos

Autorizaciones proyecto y funcionamiento de sistema agua potable y fosa septica polvorines

Control alcotest aleatorio diario

Cierre perimetral, sistemas de alarmas, por resguardo polvorin

Examen por cosumo de drogas anual a Manipuladores de explosivos

Control Banco de Pruebas a productos

Certificación productos nuevos

Señalización , aseo, limpieza, ordenamiento de materiales, explosivos y accesorios

Programa Inspeccion mensual instalaciones

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

5

1

5

Reglamento de Almacenamiento, Transporte, Manejo y Uso de explosivos

Reglamento de Tronadura

5

Procedimiento de Cierre, Evacuación y detonación de area Mina

Reglamento de Respuesta a Emergencia Procedimiento General de Emergencias Procedimientos de operación de la empresa de servicios establecidos en Reglamento de Almacenamiento, Transporte, Manejo y uso de Explosivos.

5

5

1

5

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

5

2

10

5

2

10

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, CAUSTICOS Y CORROSIVOS SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE D EPERSONAL

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

Afectado por elementos quimicos que provocan irritación o destrucción de tejidos u organos del cuerpo expuesto, además de deterioro de partes metalicas. generando condiciones subestandar en instalaciones y equipos. (Hidroxidos de Potasio, Hidroxido de Sodio, Nitrato de Plata, acidos)

WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, CAUSTICOS Y CORROSIVOS SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE D EPERSONAL

Afectado por elementos quimicos que provocan irritación o destrucción de tejidos u organos del cuerpo expuesto, además de deterioro de partes metalicas. generando condiciones subestandar en instalaciones y equipos. (Hidroxidos de Potasio, Hidroxido de Sodio, Nitrato de Plata, acidos)

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Capacitación Estandar MET (Manejo y Almacenamiento Sustancias Peligrosas) / Hoja de seguridad

Segregación / almacenamiento / señalización lugares con almacenamiento de este tipo de sustancia (Rombo FNPA)

Programa mantención correctiva, preventiva , equipos

Examen preocupacional

Contenedores bajo norma

Inspeccion preoperacional equipos y accesorios

Programa Salud Ocupacional

Cumplimiento legal DS :78/160/148/298 Plan manejo de residuos

Control fatiga ( sueño ,cansancio)

Cumplimiento legal DS : 78/160/148/298

Control Policlinico por licencias medicas

Señalización , aseo y limpieza

Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado)

Inspección mensual instalaciones

Examen aversion al riesgo anual

Sistema contra incendio

Campañas autocuidado Control por alteraciones Psicologicas

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

4

2

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

Estandar Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas MET

Hoja de Seguridad del producto

Plan manejo residuos

Monitoreo gases

4

4

4

2

Administracion del riesgo 4 HCR

Uso EPP

Nch-2120/8-2353

4

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

8

4

2

8

4

2

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, LIQUIDOS COMBUSTIBLES SUPERVISION, INFLAMABLES EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

Afectado por sustancias que son capaces de evaporarse y formar mezclas con el aire en una concentración tal, que permiten formar llama espontaneamente o con una chispa. Pueden provocar explosiones o incendios. ( Gasolina, Diesel, Benceno,lacas,diluyentes,aceite s de motores y cocina, lubricantes, otros.). Punto de inflamacion sobre 38 ° C

WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, LIQUIDOS COMBUSTIBLES SUPERVISION, INFLAMABLES EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE PERSONAL

Afectado por sustancias que son capaces de evaporarse y formar mezclas con el aire en una concentración tal, que permiten formar llama espontaneamente o con una chispa. Pueden provocar explosiones o incendios. ( Gasolina, Diesel, Benceno,lacas,diluyentes,aceite s de motores y cocina, lubricantes, otros.). Punto de inflamacion sobre 38 ° C

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Capacitación Estandar MET (Manejo y Almacenamiento Sustancias Peligrosas) / Hoja de seguridad

Segregación / almacenamiento / señalización lugares con almacenamiento de este tipo de sustancia (Rombo FNPA)

Programa mantención correctiva, preventiva , predictiva equipos

Autorización interna conductores

Certificación de componentes y contenedores del liquido

Inspeccion preoperacional

Examen preocupacional

Sistema de ventilación

Plan manejo de residuos

Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas)

Certificación de componentes y contenedores del liquido

Cumplimiento legal DS 160 / 379

Control fatiga ( sueño ,cansancio)

Señalización , aseo y limpieza

Control Policlinico por licencias medicas

Inspección mensual instalaciones

Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado Control por alteraciones Psicologicas

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

4

4

3

Estandar Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas MET

Hoja de Seguridad del producto

Plan manejo de residuos y derrames

Programa personalizado 4

4 Administracion del cambio

Programa personalizado

HCR Gestión de reportabilidad SIC GR Uso EPP

Nch. 389/758

4

4

3

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

3

2

8

3

2

8

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRASNPORTE DE PERSONAL

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

LIQUIDOS O FLUIDOS A PRESION

Afectado por liquidos o fluidos contenidos que al fugar lo hacen a grandes presiones , pueden tambien presentarse a altas temperaturas, provocando lesiones por golpes, quemaduras

VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRASNPORTE DE PERSONAL

LIQUIDOS O FLUIDOS A PRESION

a grandes presiones , pueden tambien presentarse a altas temperaturas, provocando lesiones por golpes, quemaduras

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Capacitación Hoja de segurida / Manejo Sustancias peligrosas

Certificación de componentes y contenedores del liquido

Programa mantención correctiva, preventiva , predicción

Examen preocupacional

Seguros mecanicos

Inspeccion preoperacional

Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas)

Barreras de protección

Aseguramiento en operación

Control fatiga ( sueño ,cansancio)

Bloqueos y valvulas de alivio

Señalización , aseo y limpieza

Control Policlinico por licencias Malla de protección a flexibles por rotura Inspección mensual instalaciones medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado)

Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado Control por alteraciones Psicologicas

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

4

2

4

Manual de operación de sistemas

Programa personalizado Administracion del riesgo Programa personalizado

HCR Gestión de reportabilidad SIC GR

4

4

Uso EPP

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

4

2

8

2

8

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

QUIMICOS TOXICOS

Afectado por elementos quimicos , que por si solos o mezclados ya sea en su estado natural o artificial, pueden provocar efectos agudos o cronicos y la aparición de enfermedades en el ser humano al ser ingeridos , inhalados o absorbidos por la piel. Sus consecuencias dependeran de la concentración, tiempo de exposición y la susceptibilidad individual. ( Amoniaco, sosa caustica, Acido sulfurico, detergentes, mercurio, otros)

ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE PERSONAL

QUIMICOS TOXICOS

quimicos , que por si solos o mezclados ya sea en su estado natural o artificial, pueden provocar efectos agudos o cronicos y la aparición de enfermedades en el ser humano al ser ingeridos , inhalados o absorbidos por la piel. Sus consecuencias dependeran de la concentración, tiempo de exposición y la susceptibilidad individual. ( Amoniaco, sosa caustica, Acido sulfurico, detergentes, mercurio, otros)

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Capacitación Estandar MET (Manejo y Almacenamiento Sustancias Peligrosas) / Hoja de seguridad

Señalización lugares con almacenamiento de este tipo de sustancia (Rombo FNPA)

Programa mantención correctiva, preventiva , predictiva

Autorización interna conductores

Certificación de componentes y contenedores del liquido

Señalización , aseo y limpieza

Examen preocupacional Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas) Programa Salud Ocupacional

Inspección mensual instalaciones

Control fatiga ( sueño ,cansancio) Control Policlinico por licencias medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado Control por alteraciones Psicologicas

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

4

2

4

Estandar Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas

Hoja de Seguridad del producto

Plan manejo de residuos y derrames Programa personalizado

Monitoreo gases 4

4 Administracion del cambio

Programa personalizado

HCR Gestión de reportabilidad SIC GR Uso EPP

4

2

4

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

4

1

4

4

1

4

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, COMPUESTOS OXIDANTES SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

Afectados por elementos que liberan facilmente oxigeno a otras sustancias aumentando la posibilidad de fuego o combustión o bien si son absorbidos , ingeridos, inhalados pueden lesionar el organismo. (Cloro, Fluor, Cromo, Bromo, Oxigeno, Ozono, Lejias Peroxidos, Permanganatos)

WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, COMPUESTOS OXIDANTES SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE PERSONAL

Afectados por elementos que liberan facilmente oxigeno a otras sustancias aumentando la posibilidad de fuego o combustión o bien si son absorbidos , ingeridos, inhalados pueden lesionar el organismo. (Cloro, Fluor, Cromo, Bromo, Oxigeno, Ozono, Lejias Peroxidos, Permanganatos)

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Capacitación Estandar MET/ Hoja de segurida/ Manejo Sustancias peligrosas

Señalización lugares con almacenamiento de este tipo de sustancia (Rombo FNPA)

Programa mantención correctiva, preventiva , predictiva

Examen preocupacional

Certificación de componentes y contenedores del liquido

Señalización , aseo y limpieza

Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas) Programa Salud Ocupacional

Inspección mensual instalaciones

Control fatiga ( sueño ,cansancio) Control Policlinico por licencias medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado Control por alteraciones Psicologicas

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

3

2

3

Estandar Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas

Hoja de Seguridad del producto

Plan Manejo de Residuos Programa de Vigilancia Epidimiologica 4

4 HCR

Administracion del cambio

3

2

3

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

3

1

3

3

1

3

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

GASES PELIGROSOS

Afectado por elementos en estado gaseoso los cuales pueden ser toxicos, inflamables ( propano, hidrogeno), venenosos ( cloro) o corrosivos.Se presentan también. comprimidos, licuados o licuados bajo presión.No siempre pueden ser detectados por ser, incoloro, inodoro, insipido ( monoxido de carbono, gases nitrosos)

WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE PERSONAL

GASES PELIGROSOS

Afectado por elementos en estado gaseoso los cuales pueden ser toxicos, inflamables ( propano, hidrogeno), venenosos ( cloro) o corrosivos.Se presentan también. comprimidos, licuados o licuados bajo presión.No siempre pueden ser detectados por ser, incoloro, inodoro, insipido ( monoxido de carbono, gases nitrosos)

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Capacitación Estandar MET/ Hoja de segurida/ Manejo Sustancias peligrosas

Instalación de detectores y alarmas

Programa de mantención de equipos

Examen preocupacional

Monitoreo instrumental

Señalización , aseo y limpieza

Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas)

Ventilación , extractor

Inspección mensual instalaciones

Programa Salud Ocupacional

Control fatiga ( sueño ,cansancio) Control Policlinico por licencias medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado Control por alteraciones Psicologicas

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

4

2

4

Estandar Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas

Hoja de Seguridad del producto a utilizar o presente en el lugar de la Emergencia Plan Manejo de Residuos Prohibición de uso de equipos a gasolina en espacios confinados 4

4 HCR

Administracion del cambio

4

2

4

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

4

1

4

4

1

4

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS,

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

FUEGO

Afectado por materia encendida en brasas o llamas, la cual emite calor, humo, vapor de agua. El cual se manifiesta producto de una reacción quimica en presencia de material combustible, calor y oxigeno.

WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTED E PERSONAL

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE PERSONAL

FUEGO

Afectado por materia encendida en brasas o llamas, la cual emite calor, humo, vapor de agua. El cual se manifiesta producto de una reacción quimica en presencia de material combustible, calor y oxigeno.

MATERIAL PARTICULADO

Afectado por particulas solidas muy finas proveniente principalmente de la combustión y de la desintegracion mecanica de una sustancia. Se encuentran suspendidas en el aire y penetran al sistema respiratorio, provocando de acuerdo a su composición y concentración efectos agudos e inmediatos o enfermedades que se manifiestan a largo plazo. (Cuarzo, Cristobalita, Tridimita, polvo de madera,Fibra de vidrio,

APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE PERSONAL

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

Instalaciones electricas bajo norma e inscirpcion SEC

Control sobre carga de fuego (aseo y limpieza)

Examen preocupacional

Priorizar uso materiales ignifugos

Equipamiento extintores portatiles y sistema incorporado contra incendio automatico y manual

Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas)

Red humeda

Programa Salud Ocupacional

Carros con espuma

Control fatiga ( sueño ,cansancio)

Señalización , aseo y limpieza

Control Policlinico por licencias medicas

Inspección mensual instalaciones

Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado Control por alteraciones Psicologicas Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

Separación del personal del foco ( cabinas, salas)

Programa mantención y sellado cabinas

Examen preocupacional

Stock Pile cubierto (Domo)

Inspección diaria cabinas

Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas)

Transporte encapsulado en correas

Programa Salud Ocupacional Control fatiga ( sueño ,cansancio) Control Policlinico por licencias medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado

Control por alteraciones Psicologicas

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

5

3

5

Estandar Permiso trabajo en caliente

HCR

Administracion del cambio

5

5

5

3

5

2

4

4

4

Reglamento de perforación

Regadio caminos y areas Humectación del material fragmentado en Chancador Manual control de la silicosis

Programa de Higiene Industrial Programa de Vigilancia Epidimiologica Uso EPP

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

5

2

10

5

2

10

4

1

4

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE PERSONAL

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

MATERIAL PARTICULADO

Afectado por particulas solidas muy finas proveniente principalmente de la combustión y de la desintegracion mecanica de una sustancia. Se encuentran suspendidas en el aire y penetran al sistema respiratorio, provocando de acuerdo a su composición y concentración efectos agudos e inmediatos o enfermedades que se manifiestan a largo plazo. (Cuarzo, Cristobalita, Tridimita, polvo de madera,Fibra de vidrio,

RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE PERSONAL

MATERIAL PARTICULADO

de una sustancia. Se encuentran suspendidas en el aire y penetran al sistema respiratorio, provocando de acuerdo a su composición y concentración efectos agudos e inmediatos o enfermedades que se manifiestan a largo plazo. (Cuarzo, Cristobalita, Tridimita, polvo de madera,Fibra de vidrio,

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

Separación del personal del foco ( cabinas, salas)

Programa mantención y sellado cabinas

Examen preocupacional

Stock Pile cubierto (Domo)

Inspección diaria cabinas

Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas)

Transporte encapsulado en correas

Programa Salud Ocupacional Control fatiga ( sueño ,cansancio) Control Policlinico por licencias medicas

Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado Control por alteraciones Psicologicas

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

4

4

4

Reglamento de perforación

Regadio caminos y areas Humectación del material fragmentado en Chancador Manual control de la silicosis

Programa de Higiene Industrial 2 Programa de Vigilancia Epidimiologica

2

Uso EPP

4

4

4

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

4

1

4

4

1

4

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTYE DE

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

HUMOS

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

Afectado por particulas solidas muy finas provenientes de la combustion incompleta de un elemento, presentes en incendios , motores a combustion interna, soldadura,espuma de poliuretano pudiendo provocar asfixia, toxicidad o cancer a largo plazo.

MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTYE DE PERSONAL

HUMOS

muy finas provenientes de la combustion incompleta de un elemento, presentes en incendios , motores a combustion interna, soldadura,espuma de poliuretano pudiendo provocar asfixia, toxicidad o cancer a largo plazo.

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

Extracción o impulsión localizada

Remoción previa de elementos susceptibles de transformarse en Humos

Examen preocupacional

Ventilación general ( complementaria)

Señalización , aseo y limpieza

Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas)

Programa Salud Ocupacional

Control fatiga ( sueño ,cansancio)

Inspección mensual instalaciones

Control Policlinico por licencias medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado Control por alteraciones Psicologicas

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

3

3

3

Estandar Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas Hoja de Seguridad del producto

Programa de Higiene Industrial

Programa de Vigilancia Epidimiologica

Uso EPP ( filtro de particulas de alta eficencia)

2

2

HCR

Administracion del cambio

3

3

3

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

3

1

3

3

1

3

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS,

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

VAPORES

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

Afectado por emanaciones provenientes principalmente de la transformación de un liquido por efecto del calor

ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE PERSONAL

VAPORES

Afectado por emanaciones provenientes principalmente de la transformación de un liquido por efecto del calor

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

Extracción o impulsión localizada

Remoción previa de elementos susceptibles de transformarse en Vapores

Examen preocupacional

Ventilación general ( complementaria)

Señalización , aseo y limpieza

Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas)

Programa Salud Ocupacional

Inspección mensual instalaciones

Control fatiga ( sueño ,cansancio) Control Policlinico por licencias medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado Control por alteraciones Psicologicas

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

2

2

2

Estandar Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas

Hoja de Seguridad del producto

Programa de Higiene Industrial

Programa de Vigilancia Epidimiologica 2

2 Uso EPP ( filtro de particulas de alta eficencia) Administracion del cambio

2

2

2

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

2

1

2

2

1

2

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE D EPERSONAL

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

PARTICULAS INCANDESCENTES

Afectado por particulas de metal a altas temperaturas, la cuales pueden provocar quemaduras

TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE D EPERSONAL

PARTICULAS INCANDESCENTES

Afectado por particulas de metal a altas temperaturas, la cuales pueden provocar quemaduras

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

Segregación del area

Equipo supresor de incendio

Examen preocupacional

Señalización

Señalización , aseo y limpieza

Control fatiga ( sueño ,cansancio) Control Policlinico por licencias medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado)

Inspección mensual instalaciones

Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado Control por alteraciones Psicologicas

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

3

1

3

Estandar Permiso trabajo en caliente

HCR

3

3

3

1

3

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

3

1

3

3

1

3

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

RUIDO

Afectado por sonido alto o alto en forma prolongada, pudiendo causar lesiones al oido interno llegando a perder la audicion o alterando el sitema nervioso, provocando efectos indirectos como desconcentración, afeccion a cuerdas vocales, alteración de la presión sanguinea, agresividad.

MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE PERSONAL

RUIDO

en forma prolongada, pudiendo causar lesiones al oido interno llegando a perder la audicion o alterando el sitema nervioso, provocando efectos indirectos como desconcentración, afeccion a cuerdas vocales, alteración de la presión sanguinea, agresividad.

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

Requerimiento diseño bajo norma emision d e ruido

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Monitoreo ruido

Psicosensotecnico ( cumplimiento DS 72)

Intervención para bajar niveles de ruido

Examen preocupacional

Señalización , aseo y limpieza

Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas)

Inspección mensual instalaciones

Programa Salud Ocupacional Control fatiga ( sueño ,cansancio)

Control Policlinico por licencias medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado Control por alteraciones Psicologicas

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

Normativa legal DS 594

Programa Higiene Programa de Vigilancia Epidimiologica Administracion del cambio

3

4

3

1

3

4

3

1

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

1

Probabilidad

Valor del Riesgo

2

8

2

8

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE D EPERSONAL

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

VIBRACIONES

Afectado por trasmision de movimiento oscilante de un equipo, herramienta u otro hacia el cuerpo, provocando alteraciones graves en el sistema muscoesqueletico, fatiga.

RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE D EPERSONAL

VIBRACIONES

Afectado por trasmision de movimiento oscilante de un equipo, herramienta u otro hacia el cuerpo, provocando alteraciones graves en el sistema muscoesqueletico, fatiga.

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

Asiento ergonomico

Programa mantención equipos

Examen preocupacional

Diseño y mantención pistas de circulación

Control neumaticos

Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas)

Requerimiento equipos bajo normativa

Control carga máxima

Programa Salud Ocupacional

Mantención pistas de circulación

Control fatiga ( sueño ,cansancio)

Relevos en la operación de equipos

Control Policlinico por licencias medicas

Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado Control por alteraciones Psicologicas

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

3

1

3

Instructivos especificos

HCR

Administracion del cambio

3

3

3

1

3

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

1

2

6

1

2

6

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE PERSONAL

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

TEMPERATURA

Afectado por alta o baja energia termica de un objeto, elemento, el cual puede provocar lesiones a los tejidos o inicio de fuego.Directamente por contacto o proyección

TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE PERSONAL

TEMPERATURA

termica de un objeto, elemento, el cual puede provocar lesiones a los tejidos o inicio de fuego.Directamente por contacto o proyección

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

Sistemas de alarmas y controles de ingresoa camaras de frio

Barreras de protección

Examen preocupacional

Uso de recipientes no conductores de calor

Señalización , aseo y limpieza

Control fatiga ( sueño ,cansancio) Control Policlinico por licencias medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado)

Inspección mensual instalaciones

Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado Control por alteraciones Psicologicas

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

3

1

3

Instructivos especificos

HCR

Administracion del cambio

3

3

3

1

3

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

1

2

6

1

2

6

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, RADIACION NO IONIZANTE SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE PERSONAL

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

Afectado por transferencia de energia la cual puede provocar quemaduras, cancer a la piel, daños ADN

ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, RADIACION NO IONIZANTE SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE PERSONAL

Afectado por transferencia de energia la cual puede provocar quemaduras, cancer a la piel, daños ADN

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

Diseño incluir sombrederos

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Solmaforos

Examen preocupacional

Sombrederos en instalaciones

Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas)

Equipos con cabinas

Programa Salud Ocupacional Control fatiga ( sueño ,cansancio)

Control Policlinico por licencias medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado Control por alteraciones Psicologicas

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

1

4

Estandar Protección Radiación Solar

3

4

3

4

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

2

Probabilidad

Valor del Riesgo

2

8

2

8

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE D E PERSONAL

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

RADIACION IONIZANTE

Afectado por transferencia de energia en cantidad, longitud de onda y frecuencia tal que provoca lesiones celulares alterando el funcionamiento de organos o tejidos,el efecto puede ser agudo o tardio, esta radiación puede ser de origen natural o proveniente de aparatos inventados por el hombre.

RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE D E PERSONAL

RADIACION IONIZANTE

provoca lesiones celulares alterando el funcionamiento de organos o tejidos,el efecto puede ser agudo o tardio, esta radiación puede ser de origen natural o proveniente de aparatos inventados por el hombre.

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

Diseño por normativa legal

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Blindaje de plomo u hormigón u otras barreras

Examen preocupacional

Monitoreo radiación

Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas)

Bunker almacenamiento transitorio

Programa Salud Ocupacional

Autorización legal de funcionamiento

Control fatiga ( sueño ,cansancio)

Señalización (trisector)

Control Policlinico por licencias medicas

Segregación y distancia al equipo o lugar

Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado)

Reducir tiempo de exposición

Examen aversion al riesgo anual

Aseo y limpieza

Campañas autocuidado

Inspección mensual instalaciones

Control por alteraciones Psicologicas

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

4

1

4

Instructivos especificos de manipulación manual

Gestión de residuos

HCR

Administracion del cambio

4

4

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

1

4

4

1

4

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

ILUMINACION

Afectado por cantidad,distribución o contraste de luz en el lugar de trabajo, lo cual puede provocar accidentes por disminucion de visibilidad, fatiga, deslumbramientos, llevando tambien a una perdida de calidad del trabajo y enfermedades a la vista.

MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE PERSONAL

ILUMINACION

Afectado por cantidad,distribución o contraste de luz en el lugar de trabajo, lo cual puede provocar accidentes por disminucion de visibilidad, fatiga, deslumbramientos, llevando tambien a una perdida de calidad del trabajo y enfermedades a la vista.

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

Instalaciones bajo norma electrica

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Programas de mantención sistema electricos equipos e instalaciones

Psicosensotecnico ( cumplimiento DS 72)

Aseo y limpieza

Examen preocupacional

Programas de monitoreo cantidad de luz

Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas) Control fatiga ( sueño ,cansancio)

Control Policlinico por licencias medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado Control por alteraciones Psicologicas

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

4

1

4

Instructivos especificos

HCR

Administracion del cambio

2

2

4

1

4

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

4

2

8

4

2

8

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

GAS LICUADO O COMPRIMIDO

Gas envasado bajo presión en cilindros de diferentes tamaños, los cuales tienen valvulas y reguladores para descargar su contenido, el gas puede ser combustible, corrosivo, toxico, inflamable, venenoso o inerte, además su liberación violenta presenta riesgos fisicos al provocar desplazamientos bruscos del recipiente

VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

GAS LICUADO O COMPRIMIDO

contenido, el gas puede ser combustible, corrosivo, toxico, inflamable, venenoso o inerte, además su liberación violenta presenta riesgos fisicos al provocar desplazamientos bruscos del recipiente

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

Alarmas para detección

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Control de carga de fuego, temperatura y chispas

Examen preocupacional

Separacion de materiales incompatibles

Control fatiga ( sueño ,cansancio)

Protección y cieres de valvulas

Control Policlinico por licencias medicas

Eliminación de recipientes con fugas

Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado)

Rotulación y señalización por color

Examen aversion al riesgo anual

Ventilación

Campañas autocuidado

Transporte en carros

Control por alteraciones Psicologicas

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

4

2

4

Estandar de almacenamiento y manejo de sustancias Peligrosas

Hoja de Seguridad del producto

HCR 5

5

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

4

1

4

1

4

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE PERSONAL

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

BACTERIAS, HONGOS, LODOS, INSECTOS, PLANTAS, VIRUS, PARASITOS, MICROORGANISMOS

Afectado por microorganismos los cuales ingresan al organismo por distintas vias, provocando enfermedades

TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE PERSONAL

LODOS, INSECTOS, PLANTAS, VIRUS, PARASITOS, MICROORGANISMOS

Afectado por microorganismos los cuales ingresan al organismo por distintas vias, provocando enfermedades

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Uso de materiales no aptos al desarrollo Barrera sanitaria de microrganismos

Examen preocupacional

Aseo, limpieza, sanitización, fumigación

Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas)

Control de vectores

Programa Salud Ocupacional

Controles medico personales

Control fatiga ( sueño ,cansancio)

Higiene personal

Control Policlinico por licencias medicas

Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado Control por alteraciones Psicologicas

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

3

1

3

Instructivo especifico

HCR

Administracion del cambio

4

4

3

1

3

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

3

2

6

3

2

6

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

METODO DE LEVANTAMIENTO DE CARGA

Afectado por sobresfuerzo producto de levantar, mantener, trasladar, empujar o estirar una carga pudiendo provocar lesiones principalmente en la zona lumbar.(lumbago, distención muscular)

WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE PERSONA

METODO DE LEVANTAMIENTO DE CARGA

Afectado por sobresfuerzo producto de levantar, mantener, trasladar, empujar o estirar una carga pudiendo provocar lesiones principalmente en la zona lumbar.(lumbago, distención muscular)

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

Examen preocupacional

Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas) Programa Salud Ocupacional

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Verificar condicion de la carga ( Peso,volumen, Priorizar el uso de medios mecanizados estabilidad,humedad, distancias de traslado)

Diseño de plataformas, escaleras

Verficar condiciones del lugar ( inclinación, desniveles, aseo,iluminación, condción ambiental de temperatura, espacio restringido) Verficar condición ambiental por viento

Control fatiga ( sueño ,cansancio) Control Policlinico por licencias medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado Control por alteraciones Psicologicas

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

3

1

3

Carga máxima autorizada por genero , edad y estado de ingravidez "Ley del saco" Ley 20.001.Verificar caracteristicas individuales de cada personas

Manual manejo de carga Mutual

HCR

2

2

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

2

6

1

2

6

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE PERSONA

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

ESPACIO CONFINADO

Afectado por las condiciones de un area la cual no puede ser ocupada en forma continua por una persona sin contar con medidas adicionales. Normalmente presentan algunas de las siguientes carateristicas: La entrada es la misma salida, no tiene ventilación, atmosfera peligrosa, probabilidad de derrumbre de sus paredes internas.

ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE PERSONA

ESPACIO CONFINADO

Afectado por las condiciones de un area la cual no puede ser ocupada en forma continua por una persona sin contar con medidas adicionales. Normalmente presentan algunas de las siguientes carateristicas: La entrada es la misma salida, no tiene ventilación, atmosfera peligrosa, probabilidad de derrumbre de sus paredes internas.

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

Consideraciones para evitar la materialización del espacio confinado

Examen preocupacional

Accesos que permitan el ingreso y salida d e personal

Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas)

Diseño que permita inspeccion 360 grados

Programa Salud Ocupacional Control fatiga ( sueño ,cansancio)

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Señalización de espacios confinados

Control Policlinico por licencias medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado Control por alteraciones Psicologicas

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

5

1

5

Estandar Espacio Confinado MET

Administracion del cambio

HCR

4

4

5

1

5

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

4

1

5

4

1

5

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

MANIPULACION MANUAL

Afectado por las carectisticas fiscas de un objeto susceptible de ser levantado , empujado, traccionado pudiendo provocar, heridas cortantes, contusiones, fracturas, quemaduras

WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS

MANIPULACION MANUAL

Afectado por las carectisticas fiscas de un objeto susceptible de ser levantado , empujado, traccionado pudiendo provocar, heridas cortantes, contusiones, fracturas, quemaduras

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

Examen preocupacional Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas) Programa Salud Ocupacional Control fatiga ( sueño ,cansancio)

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

Requerimientos de diseño por evaluación de riesgo especifico para cada trabajo

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Herramientas de fabrica

Control Policlinico por licencias medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado Control por alteraciones Psicologicas

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

3

1

3

Instructivos especificos

HCR

Administracion del cambio

2

2

3

1

3

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

1

2

6

1

2

6

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, EQUIPAMIENTO PUESTO DE SUPERVISION, TRABAJO EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

Afectado por condiciones del equipo o puesto de trabajo que podria tener influencia significativa en la generacion de riegos para el personal como deshidratacion , congelacion , fatiga , exposicion a radiacion, humedad o agentes infecciosos, incluso la muerte.

ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, EQUIPAMIENTO PUESTO DE SUPERVISION, TRABAJO EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE PERSONA

Afectado por condiciones del equipo o puesto de trabajo que podria tener influencia significativa en la generacion de riegos para el personal como deshidratacion , congelacion , fatiga , exposicion a radiacion, humedad o agentes infecciosos, incluso la muerte.

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

Requerimientos de diseño por evaluación de riesgo

Programas de mantenimiento y renovación de equipamiento

Examen preocupacional

Diseño bajo norma Chilena especifica

Programa de inspecciones a equipos o instalaciones

Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas) Programa Salud Ocupacional

Control fatiga ( sueño ,cansancio) Control Policlinico por licencias medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado Control por alteraciones Psicologicas

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

4

1

4

Estandar de condiciones minimas en el equipamiento del puesto de trabajo identificado en los procedimientos (aire acondicionado, calefacción, EPP, dispositivos de seguridad)

HCR

Administracion del cambio

3

3

4

1

4

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

4

2

8

4

2

8

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE PERSONA

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

MOVIMIENTOS REPETITIVOS

Afectado por movimientos continuos durante un largo tiempo realizados por el mismo conjunto osteomuscular lo cual puede provocar fatiga, dolor o lesión.

TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE PERSONA

MOVIMIENTOS REPETITIVOS

continuos durante un largo tiempo realizados por el mismo conjunto osteomuscular lo cual puede provocar fatiga, dolor o lesión.

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Requerimientos de diseño ergonomicos Monitoreo y evaluacion ergonomica desde fabrica

Examen preocupacional

Pausas activas

Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas)

Relevos

Programa Salud Ocupacional Control fatiga ( sueño ,cansancio) Control Policlinico por licencias medicas

Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado Control por alteraciones Psicologicas

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

3

1

3

Instructivos especificos

Utilizar persona con las caracteristicas requeridas al puesto ( altura)

3

3

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

1

Probabilidad

Valor del Riesgo

2

6

2

6

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE PERSONA

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

POSION CORPORAL

Afectado por una mala posición corporal mantenida por un largo espacio de tiempo

SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE PERSONA

POSION CORPORAL

corporal mantenida por un largo espacio de tiempo

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

Examen preocupacional Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas) Control fatiga ( sueño ,cansancio) Control Policlinico por licencias medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado)

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Diseño ergonomicos mobiliario, equipo y Verificar y constrastar equipo/ puesto de trabajo hombre

Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado Control por alteraciones Psicologicas

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

1

3

Instructivo especifico

HCR

Administracion del cambio

3

3

3

3

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

1

Probabilidad

Valor del Riesgo

2

6

2

6

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, HERRAMIENTAS MANUALES SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

Afectado por la forma, uso o cambio en la concepcion original de un elemento que fue elaborado para desarrollar una tarea especifica ( martillo, llave de impacto, destornillador etc)

MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, HERRAMIENTAS MANUALES SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE PERSONA

Afectado por la forma, uso o cambio en la concepcion original de un elemento que fue elaborado para desarrollar una tarea especifica ( martillo, llave de impacto, destornillador etc)

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

Capacitación Estandar MET/ Hoja de segurida/ Manejo Sustancias peligrosas

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

Herramientas de fabrica

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Certificacion de herramientas

Psicosensotecnico ( cumplimiento DS 72)

Inspeccion preuso

Examen preocupacional

Almacenamiento

Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas)

Mantención

Programa Salud Ocupacional Control fatiga ( sueño ,cansancio)

Control Policlinico por licencias medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado Control por alteraciones Psicologicas

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

4

1

4

Estandar control de herramientas

Administracion del cambio

3

3

4

1

4

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

4

1

4

4

1

4

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

TRABAJO EN ALTURA

Afectado por trabajos realizados sobre 2 metros de altura donde existe la probabilidad de caida a distinto nivel, contacto con cables de energía electrica

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE PERSONA

TRABAJO EN ALTURA

Afectado por trabajos realizados sobre 2 metros de altura donde existe la probabilidad de caida a distinto nivel, contacto con cables de energía electrica

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Capacitación Estandar MET Trabajos en altura

Señalización

Inspeccion de plataformas de sustentación (andamios, postes, plataformas) y equipamiento certificado e inspeccionado

Psicosensotecnico ( cumplimiento DS 72)

Cierres en abertura o barandas de protección

Programas de inspección y mantención equipos de levante , inspeccion de parada de emergencia

Examen preocupacional

Plan de emergencia por clima adverso

Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas)

Redes

Programa Salud Ocupacional Control fatiga ( sueño ,cansancio) Control Policlinico por licencias medicas Control medico diario Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado Control por alteraciones Psicologicas

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

Estandar trabajo en altura

HCR

Administracion del cambio

4

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

4 4

1

4

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

2

8

2 4

8

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

TRABAJO BAJO NIVEL

Trabajos realizados a 2 metros bajo el nivel de la superficie ( zanjas, excavacion de pozos, camaras) en donde existe riesgo de quedar atrapado, ser golpeado por elementos , muerte por asfixia

MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE PERSONA

TRABAJO BAJO NIVEL

Trabajos realizados a 2 metros bajo el nivel de la superficie ( zanjas, excavacion de pozos, camaras) en donde existe riesgo de quedar atrapado, ser golpeado por elementos , muerte por asfixia

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

Señalización

Inspeccion de plataformas de sustentación (andamios, postes, plataformas)

Examen preocupacional

Cierres en abertura o barandas de protección

Programas de inspección y mantención equipos de levante , inspeccion de parada de emergencia

Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas) Programa Salud Ocupacional Control fatiga ( sueño ,cansancio)

Plan de emergencia por clima adverso

Control Policlinico por licencias medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado Control por alteraciones Psicologicas

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

5

1

4

Estandar Espacio Confinado

HCR

Administracion del cambio

4

4

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

4

Probabilidad

Valor del Riesgo

1

5

1

5

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

MONOTONIA

Afectado por tareas repetitivas y de forma continua en el tiempo , las cuales no permiten la inicitiva personal resultando en la aparición de fatiga, perdida de la atención y desmotivación.

WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE PERSONA

MONOTONIA

Afectado por tareas repetitivas y de forma continua en el tiempo , las cuales no permiten la inicitiva personal resultando en la aparición de fatiga, perdida de la atención y desmotivación.

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

Psicosensotecnico ( cumplimiento DS 72)

Examen preocupacional Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas) Programa Salud Ocupacional

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

Organización turno

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Equipo radial

Malla desarrollo

Control fatiga ( sueño ,cansancio) Control Policlinico por licencias medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado Control por alteraciones Psicologicas

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

Instructivos especificos

HCR

4

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

4 4

1

4

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

2

8

2 4

8

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

CANSANCIO

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

Afectado por la perdida general de las fuerzas, proveniente de un esfuerzo fisico, mental o carencia de sueño.

WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE PERSONA

CANSANCIO

Afectado por la perdida general de las fuerzas, proveniente de un esfuerzo fisico, mental o carencia de sueño.

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

Psicosensotecnico ( cumplimiento DS 72) Examen preocupacional Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas) Programa Salud Ocupacional

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Equipamiento puesto de trabajo Equipamiento puesto de trabajo ergonomico requerimiento de diseño de operativo ( aire acondicionado, equipo e instalación asiento, cantidad de iluminacion

Relevos

Control fatiga ( sueño ,cansancio) Control Policlinico por licencias medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado Control por alteraciones Psicologicas

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

4

1

4

Prohibición de trabajo hasta no haber recuperado condición, certificado medico

Campaña ECO

HCR

Administracion del cambio

4

4

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

2

8

4

2

8

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

DESMOTIVACION

Afectado por un estado de angustia el cual lleva a perdida del entusiasmo o energia para el desarrollo de las tareas

WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE PERSONA

DESMOTIVACION

Afectado por un estado de angustia el cual lleva a perdida del entusiasmo o energia para el desarrollo de las tareas

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

Psicosensotecnico ( cumplimiento DS 72)

Examen preocupacional Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas) Programa Salud Ocupacional

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

Organización turno

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Control fatiga ( sueño ,cansancio) Control Policlinico por licencias medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado

Control ingreso turno

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

Campaña ECO

Programa personalizado

HCR

4

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

4 4

1

4

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

2

8

2 4

8

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

COMPORTAMIENTO INAPROPIADO

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

Afectado por la falta a reglas establecidas o consideradas como correctas

WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE PERSONA

COMPORTAMIENTO INAPROPIADO

Afectado por la falta a reglas establecidas o consideradas como correctas

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control Psicosensotecnico ( cumplimiento DS 72) Examen preocupacional Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas) Programa Salud Ocupacional

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

Perfil de cargo

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Campaña ECO

Programa de observaciones

Control fatiga ( sueño ,cansancio) Control Policlinico por licencias medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado Control por alteraciones Psicologicas

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

4

1

4

Reglamento Interno Higiene

HCR

Administracion del cambio

4

4

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

2

8

4

2

8

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO Afectado por la busqueda de VEHICULAR, MOTIVACION INADECUADA un resultado sin considerar la SUPERVISION, forma como se obtiene EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,

ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO Afectado por la busqueda de VEHICULAR, MOTIVACION INADECUADA un resultado sin considerar la SUPERVISION, forma como se obtiene EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE PERSONA

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control Psicosensotecnico ( cumplimiento DS 72) Examen preocupacional Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas) Programa Salud Ocupacional

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Programa de observaciones

Control fatiga ( sueño ,cansancio) Control Policlinico por licencias medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado Control por alteraciones Psicologicas

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

4

1

4

Reglamento Interno Higiene

Programa personalizado

HCR

Administracion del cambio

4

4

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

2

8

4

2

8

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, Afectado por los componentes TRONADURA, TRANSITO moviles de una máquina, los VEHICULAR, cuales pueden atrapar parte del MAQUINAS EN MOVIMIENTO SUPERVISION, cuerpo, vestimenta, cabello o EMERGENCIA, VISITAS, elementos que manipula la ASESORIAS,TRANSITO persona. PEATONAL,ABASTECIMIEN

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, Afectado por los componentes TRONADURA, TRANSITO moviles de una máquina, los VEHICULAR, cuales pueden atrapar parte del MAQUINAS EN MOVIMIENTO SUPERVISION, cuerpo, vestimenta, cabello o EMERGENCIA, VISITAS, elementos que manipula la ASESORIAS,TRANSITO persona. PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE PERSONA

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

Capacitación Equipo especifico

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

Diseño sistemas de bloqueo

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Bloqueo y sistemas de detención automatica

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

Barreras de protección

Autorización interna

Autorización de intervención, personal especialista

Psicosensotecnico ( cumplimiento DS 72) Examen preocupacional

Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas) Programa Salud Ocupacional Control fatiga ( sueño ,cansancio) Control Policlinico por licencias medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado Control por alteraciones Psicologicas

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

Instructivos especificos

Reglamento bloqueo

HCR

Administracion del cambio

4

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

4 4

1

4

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

2

8

4 2

8

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

EQUIPOS O VEHICULOS

Afectado por el desplazamiento, maniobras o energias residuales de equipos en reposo, pudiendo provocar, choques, colisiones, caidas a distinto nivel, atropellos

ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE PERSONA

EQUIPOS O VEHICULOS

Afectado por el desplazamiento, maniobras o energias residuales de equipos en reposo, pudiendo provocar, choques, colisiones, caidas a distinto nivel, atropellos

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Capacitación Equipo especifico (modelo y marca)

Estandar caminos

Programas de mantención correctiva,preventiva, predictiva, de equipos

Autorización interna conductores

Señalizacion vial

Equipamiento Sistema Flota Segura, Sistema Carguio Seguro,Pesometros, seguro tolva.

Psicosensotecnico ( cumplimiento DS 72)

Caminos segregados

Programa rotación, cambio y presión de neumaticos

Examen preocupacional

Prohibicion de cambios al modelo original sin certificación respectiva del fabricante

Programa Overhaul equipos pesados

Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas)

Modificaciones menores bajo personal calificado

Estandar recauchaje neumaticos camiones

Programa Salud Ocupacional

Sistema Información Vital

Control fatiga ( sueño ,cansancio)

Sistemas de seguridad( incendio, camaras, flota segura, carguio seguro)

Control Policlinico por licencias medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

5

1

5

Reglamento de Conducción y Operación con sus respectivos estandares

Reglamento conduccion Mina

Reglamento transporte de personal Reglamentos, carguio y transporte, perforación, botaderos Procedimientos Operacionales 4

4 HCR

Administracion del cambio

5

1

5

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

4

2

10

4

2

10

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE PERSONAL

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

MATERIALES E INSUMOS

Afectado por el conjunto de elementos naturales o sinteticos, por desplazamiento o caracteristicas especifricas

ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS, TRANSPORTE DE PERSONAL

MATERIALES E INSUMOS

Afectado por el conjunto de elementos naturales o sinteticos, por desplazamiento o caracteristicas especifricas

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

Diseño bodegas

Almacenamiento

Examen preocupacional

Requerimientosproductos bajo norma tecnicas

Compra proveedores autorizados

Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas)

Diseño de bancos del rajo (altura)

Programa Salud Ocupacional Control fatiga ( sueño ,cansancio)

Fragmentacion adecuada para el carguio (tronadura)

Control Policlinico por licencias medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado Control por alteraciones Psicologicas

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

3

3

3

Instructivos especificos

HCR

Administracion del cambio Procedimiento de carguio (altura maxima de carga para equipos ) Uso picarroca para disminuir tamaño

3

3

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

3

Probabilidad

Valor del Riesgo

2

6

2

6

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

CORREAS TRANSPORTADORAS

Afectado por los componentes de un sistema de transporte continuo ( cinta, polines, tambores, carga, estructura)

VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

CORREAS TRANSPORTADORAS

de un sistema de transporte continuo ( cinta, polines, tambores, carga, estructura)

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

Barreras de protección

Examen preocupacional

Paradas de emergencia

Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas)

Señalizaciones

Control fatiga ( sueño ,cansancio) Control Policlinico por licencias medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado)

Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado Control por alteraciones Psicologicas

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

4

1

4

Instructivos especificos

HCR

Administracion del cambio

4

4

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

4

Probabilidad

Valor del Riesgo

1

4

1

4

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

ELECTRICIDAD

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

Afectado por energia proveniente de fuentes naturales o artificiales la cual al pasar a traves del cuerpo provocan desde un simple hormigueo, quemaduras, hasta la muerte( choque electrico, relampago del arco, rafaga))

SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

ELECTRICIDAD

provocan desde un simple hormigueo, quemaduras, hasta la muerte( choque electrico, relampago del arco, rafaga))

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control / Reglamento electrico

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

Instalaciones bajo norma electrica

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Protecciones termomagneticas y deferenciales

Autorización interna

Programa de inspección de instalaciones

Examen preocupacional

Comprobación ausencia de energia

Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas)

Certificación equipos

Control fatiga ( sueño ,cansancio)

Uso de tableros electricos para equipos moviles

Control Policlinico por licencias medicas

Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

4

1

4

Reglamento electrico y de Bloqueo

Reglamento electrico Mina

Administracion del cambio

Respaldo generadores 4

4

4

1

4

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

4

2

8

4

2

8

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

VISIBILIDAD

Afectado por la perdida de la capacidad de ver los objetos del entorno inmediato, producto de pedida de capacidad visual o por fenomenos metereologicos, polvo en suspensión, interferencias de otras actividades, posicion corporal, restricción por diseño del equipo, maniobras del equipo, )

MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

VISIBILIDAD

capacidad de ver los objetos del entorno inmediato, producto de pedida de capacidad visual o por fenomenos metereologicos, polvo en suspensión, interferencias de otras actividades, posicion corporal, restricción por diseño del equipo, maniobras del equipo, )

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Diseño e implementación señalizaciones Programa mantención y reparación camineras equipos

Autorización interna conductores

Inspeccion de areas

Psicosensotecnico ( cumplimiento DS 72)

Regadio caminos

Examen preocupacional

Mantención sistema electrico equipos

Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas) Programa Salud Ocupacional

Control fatiga ( sueño ,cansancio) Control Policlinico por licencias medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

4

1

4

Plan emergencia climaticas

HCR

Administracion del cambio

4

4

4

1

4

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

4

2

8

4

2

8

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

Afectado por las condiciones de la superficie por donde se desplaza la persona o el equipo( SUPERFICIE DE TRABAJO aberturas, obstaculos, adherencia, resaltos, badenes, derrames)

MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

Afectado por las condiciones de la superficie por donde se desplaza la persona o el equipo( SUPERFICIE DE TRABAJO aberturas, obstaculos, adherencia, resaltos, badenes, derrames)

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

Diseño antideslizante de superficies

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Programa mantención y reparación equipos

Autorización interna conductores

Inspeccion de areas

Psicosensotecnico ( cumplimiento DS 72)

Señalización y cierres

Examen preocupacional

Iluminación

Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas) Programa Salud Ocupacional

Control fatiga ( sueño ,cansancio) Control Policlinico por licencias medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

4

1

4

Instructivos especificos

Estandar regadio Mina

HCR

Administracion del cambio

4

4

4

1

4

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

4

2

8

4

2

8

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

HUMEDAD

Afectado por una mayor cantidad de vapor de agua presente en el aire el cual puede provocar degradación de los materiales presentes, generación de mohos, posible problemas alergicos y al sistema respiratorio, superficies resbaladizas

SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

HUMEDAD

materiales presentes, generación de mohos, posible problemas alergicos y al sistema respiratorio, superficies resbaladizas

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

Examen preocupacional Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas) Programa Salud Ocupacional Control fatiga ( sueño ,cansancio) Control Policlinico por licencias medicas

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

Material de construccion resistente a la humedad

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Inspecciones

Limpieza

Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

4

1

4

Instructivos especificos

2

2

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

4

Probabilidad

Valor del Riesgo

1

4

1

4

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, DISPOSICION DE TENDIDO SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

Afectado por la colocación de elementos en la linea de desplazamiento de personas y/o equipos, los cuales pueden estar enterrados, al mismo nivel o sobre el nivel( tuberias, cables)

PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

Señalización de lineas, postes, ductos enterrados

Examen preocupacional

Pasacables de pisos y aereos

Control fatiga ( sueño ,cansancio)

Señalización postacion electrica

Control Policlinico por licencias medicas

Distancia maxima de acercamiento a lineas energizadas

Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual

Campañas autocuidado

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

4

1

4

Instructivos especificos

HCR

Administracion del cambio 4

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

4

2

8

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

CLIMA

Afectado por condiciones atmosfericas propias del lugar geografico, lluvia, temperatura, viento, nieve, tormenta electrica.

MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

CLIMA

Afectado por condiciones atmosfericas propias del lugar geografico, lluvia, temperatura, viento, nieve, tormenta electrica.

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

Canaletas evacuacion aguas lluvias

Autorización interna conductores

Diseño instalaciones con climatizador

Psicosensotecnico ( cumplimiento DS 72)

Diseño pararrayos bajo norma en instalaciones criticas

Examen preocupacional Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas) Programa Salud Ocupacional

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Control fatiga ( sueño ,cansancio) Control Policlinico por licencias medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

4

1

4

Procedimiento General Emergencias

HCR

Administracion del cambio

4

4

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

4

Probabilidad

Valor del Riesgo

2

8

2

8

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

INTERFERENCIAS DE ACTIVIDADES

Afectado por la realización de otras tareas las cuales alteran el normal desarrollo de la propia.

EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

INTERFERENCIAS DE ACTIVIDADES

Afectado por la realización de otras tareas las cuales alteran el normal desarrollo de la propia.

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

Distribucion y control operacional en el inicio de la tarea

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Barreras de protección

Psicologico anual

Control trabajos en la misma linea en la vertical

Nivel de escolaridad

Barreras de segregación actividades

Campañas autocuidado

Control medico por licencias

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

5

1

5

HCR

Administracion del cambio

4

4

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

2

10

4

2

10

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS

ATENTADO / SABOTAJE

Afectado por la acción violenta en contra de los bienes y/o personas de la empresa.

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Perfil Psicologico

Control operacional

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

Planes de emergencia especifico

5

5

2

5

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

5

1

5

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

CARGA SUSPENDIDA

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

Afectado por caida abrupta de materiales, equipos u otros que se encuentran suspendidos ya sea para su traslado o depositación final.

EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

CARGA SUSPENDIDA

Afectado por caida abrupta de materiales, equipos u otros que se encuentran suspendidos ya sea para su traslado o depositación final.

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

Equipos de fabrica

Autorización interna conductores

Equipos de izaje certificados bajo norma Uso de Rigger

Psicosensotecnico ( cumplimiento DS 72) Examen preocupacional Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas) Programa Salud Ocupacional

Señalización y cierres

Programas de mantención de equipos izaje

Control fatiga ( sueño ,cansancio) Control Policlinico por licencias medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

4

1

4

Estandar izaje

HCR

Administracion del cambio

4

4

4

1

4

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

4

2

8

4

2

8

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

CARGA APOYADA

Afectado por la caida de materiales, equipos u otros los cuales se encuentran apoyados sobre elementos de soporte

RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA,

CARGA APOYADA

CARGA COMPACTADA

Afectado por la caida de materiales, equipos u otros los cuales se encuentran apoyados sobre elementos de soporte

Afectado por caida abrupta de materiales que por efectos naturaleso artificiales se han apretado y consolidado quedando sujetos, y que al cambiar las condiciones se desprenden de forma abrupta.

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

CARGA TRANSPORTADA

Afectado por el desplazamiento o caida de carga desde su vehiculo de transporte

SISMO

Afectado por la liberacion de energía prducto del choque de las placas tectonicas, lo cual de acuerdo a su intensidad puede provocar movimiento del terreno y caidas de objetos

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS

ESTRUCTURAS GEOLOGICAS

Afectado por la activación de formaciones geologicas las cuales caen sobre equipos, personas o instalaciones

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS

VISITAS Y ASESORIAS TECNICA

Afectado por desconocimiento de peligros y sus medidas de control

TRABAJOS ESPORADICOS Y DE CORTA DURACIÓN

Afectado por desconocimiento de Peligros y sus medidas de control

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, TRABAJOS ESPORADICOS SUPERVISION, Y DE CORTA DURACIÓN EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN

Afectado por desconocimiento de Peligros y sus medidas de control

AGUA

Afectado por la presencia de agua en estado liquido la cual contiene elementos que hacen perder su potabilidad provocando enfermedades ó por la falta de este elemento

ALIMENTACION

Afectado por substancias o mezcla de ellas que al ser ingeridas y encontrase en condiciones sanitaria deficientes pueden provocar enfermedades

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

ALIMENTACION

Afectado por substancias o mezcla de ellas que al ser ingeridas y encontrase en condiciones sanitaria deficientes pueden provocar enfermedades

CONDICION FISICA

Afectado por la perdida de la capacidad motriz ( resistencia, fuerza muscular, resistencia cardio vascular, velocidad, potencia, agilidad de forma que no le permiten realizar su tarea de forma eficiente.

FALTA DE CONOCIMIENTO

Afectado por la falta de capacidad para resolver un problema, producto de la entrega de información en cantidad, calidad y en forma oportuna

WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

Afectado por la falta de capacidad para resolver un problema, producto de la entrega de información en cantidad, calidad y en forma oportuna

EXPERIENCIA

Afectado por la falta de observación, vivencia y práctica de un tarea

HABILIDADES

Afectado por la falta de detreza obtenida en forma innata o desarrollada para la ejecución de una tarea

ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

INGRESO A FAENA

HABILIDADES

Afectado por la falta de detreza obtenida en forma innata o desarrollada para la ejecución de una tarea

ALTURA GEOGRAFICA

Afectado por la menor presión de oxigeno presenta en alturas sobre el nivel del mar

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

Memoria de calculo

Autorización interna conductores

Diseño en base a resistencia y geometria

Examen preocupacional

Consideracion en diseño de factor sismico

Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas) Programa Salud Ocupacional Control fatiga ( sueño ,cansancio)

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Soportes certificados bajo memoria de calculo

Control Policlinico por licencias medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

Diseño debe permitir inspeccion visual de todo el lugar

Examen preocupacional

Cierres y señalizaciones

Limpieza

Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas) Programa Salud Ocupacional Control fatiga ( sueño ,cansancio) Control Policlinico por licencias medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

Equipo de transporte de fabrica

Uso de cama baja carga frontal

Autorización interna conductores

Aseguramiento carga

Psicosensotecnico ( cumplimiento DS 72)

Control salida garita

Examen preocupacional Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas) Programa Salud Ocupacional Control fatiga ( sueño ,cansancio) Control Policlinico por licencias medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control Examen preocupacional Control Policlinico por licencias medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual

Campañas autocuidado

Consideraciones factor sismico en diseño instalaciones, estructuras

Plan post Emergencia

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

Diseño estabilidad de taludes

Monitoreo geomecanico

Inducción básica Siempre debe estar acompañado por personal MET Control ingreso Web y garita

Prohibición de trabajar

Inducción básica

Evaluación de riesgos inicial , entrega de estandares aplicables al Peligro Estandares MET identificado

Cumplimiento requisitos legales (contrato u orden de servicio, contrato de trabajo, examen medico, certificaciones)

Estandares MET

Personal calificado en la operación Planta Osmosis

Proceso potabilización

Barrera sanitaria (Policlinico)

Higiene personal

Autorizacion de funcionamiento casinos

Control almacenamiento alimentos, cadena de frio Control calidad alimentos

Prohibicion de consumo alimentos fuera de lugares y condiciones establecidas

Examen preocupacional

Reconocimiento diario ( ECO)

Programa Salud Integral

Control por licencia medica Policlinico

Control alcotest

Programas de Capacitación y entrenamiento en equipos y tareas (Hombre nuevo, Hombre con experiencia)

Certificacion en el cargo a ocupar o equipo a operar

Requisito ingreso 1 año de antigueda en operaciones mineras

Control Instructores Mina

Programa entrenamiento Hombre Nuevo

Requisito ingreso 1 año de antigueda en operaciones mineras

Programa entrenamiento Hombre Nuevo

Programa de observaciones

Examen altura geografica

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

5

1

5

Instructivo especifico

HCR

4

4

Instructivo especifico

Administracion del cambio

5

Reglamento de conduccion y operación y estandares HCR

Administracion del cambio

5

1

4

4

4

3

4

5

4

4

Procedimiento general de Emergencia HCR

Administracion del cambio

5

Procedimento especificos colapso estructural

5

5

2

5

4

2

4

Instructivo especifico

3

Permiso area critica

4

4

4

2

4

3

5

2

5

5

2

HCR

Monitoreo calidad del agua

Procedimientos casino

Administracion del cambio

3

3

5

Protocolos internos Polclinico

HCR

Administracion del cambio 3

3

1

3

4

5

3

4

Procedimiento especifico

HCR

4

5

3

4

4

4

1

3

1

3

Administracion del cambio

Reglamento especifico

HCR

Administracion del cambio

Programa de entrenamiento 4 HCR

4

Administracion del cambio

HCR

4

4

1

4

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

2

10

4

4

2

10

2

10

4

2

8

2

10

5

5

4

2

10

2

6

2

8

4

2

8

5

2

10

2

10

5

2

10

1

2

6

4

2

10

4

2

10

1

2

8

2

8

1

2

4

1

4

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

CARGA COMPACTADA

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

Afectado por caida abrupta de materiales que por efectos naturaleso artificiales se han apretado y consolidado quedando sujetos, y que al cambiar las condiciones se desprenden de forma abrupta.

VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

CARGA COMPACTADA

naturaleso artificiales se han apretado y consolidado quedando sujetos, y que al cambiar las condiciones se desprenden de forma abrupta.

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control Examen preocupacional Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas) Programa Salud Ocupacional Control fatiga ( sueño ,cansancio) Control Policlinico por licencias medicas

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

Diseño debe permitir inspeccion visual de todo el lugar

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Cierres y señalizaciones

Limpieza

Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

5

1

4

Instructivo especifico

Administracion del cambio

5

5

5

1

4

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

4

2

10

4

2

10

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

CARGA TRANSPORTADA

Afectado por el desplazamiento o caida de carga desde su vehiculo de transporte

EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

CARGA TRANSPORTADA

Afectado por el desplazamiento o caida de carga desde su vehiculo de transporte

SISMO

Afectado por la liberacion de energía prducto del choque de las placas tectonicas, lo cual de acuerdo a su intensidad puede provocar movimiento del terreno y caidas de objetos

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS

ESTRUCTURAS GEOLOGICAS

Afectado por la activación de formaciones geologicas las cuales caen sobre equipos, personas o instalaciones

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS

VISITAS Y ASESORIAS TECNICA

Afectado por desconocimiento de peligros y sus medidas de control

TRABAJOS ESPORADICOS Y DE CORTA DURACIÓN

Afectado por desconocimiento de Peligros y sus medidas de control

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, TRABAJOS ESPORADICOS SUPERVISION, Y DE CORTA DURACIÓN EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN

Afectado por desconocimiento de Peligros y sus medidas de control

AGUA

Afectado por la presencia de agua en estado liquido la cual contiene elementos que hacen perder su potabilidad provocando enfermedades ó por la falta de este elemento

ALIMENTACION

Afectado por substancias o mezcla de ellas que al ser ingeridas y encontrase en condiciones sanitaria deficientes pueden provocar enfermedades

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

ALIMENTACION

Afectado por substancias o mezcla de ellas que al ser ingeridas y encontrase en condiciones sanitaria deficientes pueden provocar enfermedades

CONDICION FISICA

Afectado por la perdida de la capacidad motriz ( resistencia, fuerza muscular, resistencia cardio vascular, velocidad, potencia, agilidad de forma que no le permiten realizar su tarea de forma eficiente.

FALTA DE CONOCIMIENTO

Afectado por la falta de capacidad para resolver un problema, producto de la entrega de información en cantidad, calidad y en forma oportuna

WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

Afectado por la falta de capacidad para resolver un problema, producto de la entrega de información en cantidad, calidad y en forma oportuna

EXPERIENCIA

Afectado por la falta de observación, vivencia y práctica de un tarea

HABILIDADES

Afectado por la falta de detreza obtenida en forma innata o desarrollada para la ejecución de una tarea

ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

INGRESO A FAENA

HABILIDADES

Afectado por la falta de detreza obtenida en forma innata o desarrollada para la ejecución de una tarea

ALTURA GEOGRAFICA

Afectado por la menor presión de oxigeno presenta en alturas sobre el nivel del mar

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

Equipo de transporte de fabrica

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Uso de cama baja carga frontal

Autorización interna conductores

Aseguramiento carga

Psicosensotecnico ( cumplimiento DS 72)

Control salida garita

Examen preocupacional Programa Salud Integral (Vigilancia enfermedades diagnosticadas) Programa Salud Ocupacional

Control fatiga ( sueño ,cansancio) Control Policlinico por licencias medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual Campañas autocuidado Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control Examen preocupacional Control Policlinico por licencias medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual

Campañas autocuidado

Consideraciones factor sismico en diseño instalaciones, estructuras

Plan post Emergencia

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

Diseño estabilidad de taludes

Monitoreo geomecanico

Inducción básica Siempre debe estar acompañado por personal MET Control ingreso Web y garita

Prohibición de trabajar

Inducción básica

Evaluación de riesgos inicial , entrega de estandares aplicables al Peligro Estandares MET identificado

Cumplimiento requisitos legales (contrato u orden de servicio, contrato de trabajo, examen medico, certificaciones)

Estandares MET

Personal calificado en la operación Planta Osmosis

Proceso potabilización

Barrera sanitaria (Policlinico)

Higiene personal

Autorizacion de funcionamiento casinos

Control almacenamiento alimentos, cadena de frio Control calidad alimentos

Prohibicion de consumo alimentos fuera de lugares y condiciones establecidas

Examen preocupacional

Reconocimiento diario ( ECO)

Programa Salud Integral

Control por licencia medica Policlinico

Control alcotest

Programas de Capacitación y entrenamiento en equipos y tareas (Hombre nuevo, Hombre con experiencia)

Certificacion en el cargo a ocupar o equipo a operar

Requisito ingreso 1 año de antigueda en operaciones mineras

Control Instructores Mina

Programa entrenamiento Hombre Nuevo

Requisito ingreso 1 año de antigueda en operaciones mineras

Programa entrenamiento Hombre Nuevo

Programa de observaciones

Examen altura geografica

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

4

3

4

Reglamento de conduccion y operación y estandares HCR

Administracion del cambio

4

4

Procedimiento general de Emergencia HCR

Administracion del cambio

5

5

4

4

Procedimento especificos colapso estructural

5

5

2

5

4

2

4

Instructivo especifico

3

Permiso area critica

4

4

4

2

4

3

5

2

5

5

2

HCR

Monitoreo calidad del agua

Procedimientos casino

Administracion del cambio

3

3

5

Protocolos internos Polclinico

HCR

Administracion del cambio 3

3

1

3

4

5

3

4

Procedimiento especifico

HCR

4

5

3

4

4

4

1

3

1

3

Administracion del cambio

Reglamento especifico

HCR

Administracion del cambio

Programa de entrenamiento 4 HCR

4

Administracion del cambio

HCR

4

4

1

4

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

4

2

8

2

8

2

10

5

5

4

2

10

2

6

2

8

4

2

8

5

2

10

2

10

5

2

10

1

2

6

4

2

10

4

2

10

1

2

8

2

8

1

2

4

1

4

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

SISMO

Afectado por la liberacion de energía prducto del choque de las placas tectonicas, lo cual de acuerdo a su intensidad puede provocar movimiento del terreno y caidas de objetos

TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

SISMO

energía prducto del choque de las placas tectonicas, lo cual de acuerdo a su intensidad puede provocar movimiento del terreno y caidas de objetos

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control Examen preocupacional Control Policlinico por licencias medicas Nivel de escolaridad (minimo cuarto medio aprobado) Examen aversion al riesgo anual

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

Consideraciones factor sismico en diseño instalaciones, estructuras

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Plan post Emergencia

Campañas autocuidado

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

5

4

4

Procedimiento general de Emergencia HCR

Administracion del cambio

5

5

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

2

10

5

2

10

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS

ESTRUCTURAS GEOLOGICAS

Afectado por la activación de formaciones geologicas las cuales caen sobre equipos, personas o instalaciones

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Capacitación Riesgo especifico y sus medidas de control

Diseño estabilidad de taludes

Monitoreo geomecanico

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

Procedimento especificos colapso estructural

5

5

2

5

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

5

2

10

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

VISITAS Y ASESORIAS TECNICA

Afectado por desconocimiento de peligros y sus medidas de control

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

Inducción básica Siempre debe estar acompañado por personal MET Control ingreso Web y garita

Prohibición de trabajar

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

Instructivo especifico

3

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

2

6

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, TRABAJOS ESPORADICOS SUPERVISION, Y DE CORTA DURACIÓN EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

Afectado por desconocimiento de Peligros y sus medidas de control

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, TRABAJOS ESPORADICOS SUPERVISION, Y DE CORTA DURACIÓN EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

Afectado por desconocimiento de Peligros y sus medidas de control

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

Inducción básica

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Evaluación de riesgos inicial , entrega de estandares aplicables al Peligro Estandares MET identificado

Cumplimiento requisitos legales (contrato u orden de servicio, contrato de trabajo, examen medico, certificaciones)

Estandares MET

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

4

2

4

Permiso area critica

4

4 HCR

4

2

4

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

4

2

8

4

2

8

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

AGUA

Afectado por la presencia de agua en estado liquido la cual contiene elementos que hacen perder su potabilidad provocando enfermedades ó por la falta de este elemento

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Personal calificado en la operación Planta Osmosis

Proceso potabilización

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

Monitoreo calidad del agua

3

5

2

5

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

5

2

10

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

ALIMENTACION

Afectado por substancias o mezcla de ellas que al ser ingeridas y encontrase en condiciones sanitaria deficientes pueden provocar enfermedades

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS

ALIMENTACION

Afectado por substancias o mezcla de ellas que al ser ingeridas y encontrase en condiciones sanitaria deficientes pueden provocar enfermedades

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

Barrera sanitaria (Policlinico)

Higiene personal

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Autorizacion de funcionamiento casinos

Control almacenamiento alimentos, cadena de frio Control calidad alimentos

Prohibicion de consumo alimentos fuera de lugares y condiciones establecidas

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

5

2

Procedimientos casino

Administracion del cambio

3

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

3

5

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

2

10

5

2

10

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

CONDICION FISICA

Afectado por la perdida de la capacidad motriz ( resistencia, fuerza muscular, resistencia cardio vascular, velocidad, potencia, agilidad de forma que no le permiten realizar su tarea de forma eficiente.

VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS

CONDICION FISICA

cardio vascular, velocidad, potencia, agilidad de forma que no le permiten realizar su tarea de forma eficiente.

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

Examen preocupacional

Reconocimiento diario ( ECO)

Programa Salud Integral

Control por licencia medica Policlinico

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Control alcotest

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

3

1

3

Protocolos internos Polclinico

HCR

Administracion del cambio 3

3

3

1

3

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

1

2

6

1

2

6

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

FALTA DE CONOCIMIENTO

Afectado por la falta de capacidad para resolver un problema, producto de la entrega de información en cantidad, calidad y en forma oportuna

WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

Afectado por la falta de capacidad para resolver un problema, producto de la entrega de información en cantidad, calidad y en forma oportuna

EXPERIENCIA

Afectado por la falta de observación, vivencia y práctica de un tarea

HABILIDADES

Afectado por la falta de detreza obtenida en forma innata o desarrollada para la ejecución de una tarea

ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

INGRESO A FAENA

HABILIDADES

Afectado por la falta de detreza obtenida en forma innata o desarrollada para la ejecución de una tarea

ALTURA GEOGRAFICA

Afectado por la menor presión de oxigeno presenta en alturas sobre el nivel del mar

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

Programas de Capacitación y entrenamiento en equipos y tareas (Hombre nuevo, Hombre con experiencia)

Certificacion en el cargo a ocupar o equipo a operar

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Requisito ingreso 1 año de antigueda en operaciones mineras

Control Instructores Mina

Programa entrenamiento Hombre Nuevo

Requisito ingreso 1 año de antigueda en operaciones mineras

Programa entrenamiento Hombre Nuevo

Programa de observaciones

Examen altura geografica

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

5

3

4

Procedimiento especifico

HCR 4

4

5

3

4

4

4

1

3

1

3

Administracion del cambio

Reglamento especifico

HCR

Administracion del cambio

Programa de entrenamiento 4 HCR

4

Administracion del cambio

HCR

4

4

1

4

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

4

2

10

4

2

10

1

2

8

2

8

1

2

4

1

4

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

EXPERIENCIA

Afectado por la falta de observación, vivencia y práctica de un tarea

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

EXPERIENCIA

Afectado por la falta de observación, vivencia y práctica de un tarea

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

Requisito ingreso 1 año de antigueda en operaciones mineras Programa entrenamiento Hombre Nuevo

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Control Instructores Mina

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

4

1

3

Reglamento especifico

HCR

4

4

Administracion del cambio

4

1

3

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

1

2

8

1

2

8

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

TRABAJOS CON: PALA HIDRAULICA, PALA ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

HABILIDADES

Afectado por la falta de detreza obtenida en forma innata o desarrollada para la ejecución de una tarea

ELECTROMECANICA, WHEELDOZER, TRACTOR, ALJIBE, CAMIÓN DE EXTRACCION, MOTONIVELADORA, RETROEXCAVADORA, TRONADURA, TRANSITO VEHICULAR, SUPERVISION, EMERGENCIA, VISITAS, ASESORIAS,TRANSITO PEATONAL,ABASTECIMIEN TO COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN, MANTENCION EQUIPOS, APOYO DE OTRA AREAS,TRANSPORTE DE PERSONAL

INGRESO A FAENA

HABILIDADES

Afectado por la falta de detreza obtenida en forma innata o desarrollada para la ejecución de una tarea

ALTURA GEOGRAFICA

Afectado por la menor presión de oxigeno presenta en alturas sobre el nivel del mar

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

Requisito ingreso 1 año de antigueda en operaciones mineras

Programa entrenamiento Hombre Nuevo

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

Programa de observaciones

Examen altura geografica

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

ECONOMICO

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

Programa de entrenamiento 4 HCR

4

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

1

3

Administracion del cambio

HCR

4

4

1

4

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

2

8

1

2

4

1

4

ELABORADA POR: JAIME IBAÑEZ

TAREAS

INGRESO A FAENA

REVISADA POR: JORGE VIDAL / MARCELO GONZALEZ

CATEGORIA DE PELIGRO (FUENTE/ AGENTE)

DESCRIPCION DEL PELIGRO Y EVENTOS PROBABLES

ALTURA GEOGRAFICA

Afectado por la menor presión de oxigeno presenta en alturas sobre el nivel del mar

APROBADA POR: PABLO CASTRO

IPER SUBPROCESO OPERACIONES MINA

MEDIDAS DE CONTROL

CONFIABILIDAD HUMANA

Examen altura geografica

CONFIABILIDAD DE DISEÑO

CONFIABILIDAD DE ACTIVOS

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL

FECHA: NOVIEMBRE 2010

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO CONFIABILIDAD DE PROCESO

Control ingreso

ECONOMICO

4

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

MEDIO AMBIENTE

POLITICA Y CUMPLIMIENTO LEGAL

4

1

4

A PRINCIPAL

ÓN DEL RIESGO

REPUTACION Y ENTORNO SOCIOECONOMICO

Probabilidad

Valor del Riesgo

4

1

4