INVERSIONES EN ASOSIADAS.pdf

NIC INVERSIONES EN ASOCIADAS Erick Leonardo Jiménez Santiago Aranguren Chaparro Jesse Ricardo Chaparro Nicolás Mateo Gó

Views 59 Downloads 4 File size 277KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NIC INVERSIONES EN ASOCIADAS

Erick Leonardo Jiménez Santiago Aranguren Chaparro Jesse Ricardo Chaparro Nicolás Mateo Gómez

INVERSIONES EN ASOSIADAS 

Glosario

Alcance



Acción ordinaria: Instrumento de patrimonio que está subordinado a todas las demás clases de instrumentos de patrimonio.

Esta NIIF se aplicará a:

1 Esta Norma se aplicará al contabilizar las inversiones en asociadas. No obstante, no será de aplicación a las inversiones en asociadas mantenidas por: (a) entidades de capital riesgo, o (b) instituciones de inversión colectiva, fondos de inversión u otras entidades similares, entre las que se incluyen los fondos de seguro ligados a inversiones que se miden al valor razonable con cambios en resultados de acuerdo con la NIIF 9 Instrumentos Financieros.

Una entidad medirá estas inversiones al valor razonable con cambios en resultados de acuerdo con la NIIF 9. Una entidad que mantenga una inversión de esa naturaleza revelará la información a revelar requerida en el párrafo 37(f).

RESUMEN NIC 28

Definiciones Aspectos principales  Influencia significativa. Se aplica a todas las inversiones en las que el inversor tenga una influencia significativa, a menos que el inversor sea una empresa de capital riesgo, un fondo de inversión o un fondo de inversión mobiliaria, y elija valorar dichas inversiones al valor razonable a través de la cuenta de resultados, de conformidad con la NIC 39. Por influencia significativa se entiende: el poder de intervenir en las decisiones de política financiera y de explotación de la participada, sin llegar a tener el control absoluto ni el control conjunto de la misma. Evidencias de su existencia:

1

Actividades de financiación: Actividades que producen cambios en el tamaño y composición de los capitales propios y de los préstamos tomados por parte de la entidad. Activo cualificado: Activo que requiere, necesariamente, de un periodo sustancial antes de estar listo para su uso o para su venta, lo que esté proyectado. Acuerdo condicionado de emisión de acciones: Un acuerdo para emitir acciones que depende del cumplimiento de ciertas condiciones predeterminadas. Adquirente: La entidad que obtiene el control de la adquirida. Adquirida: El negocio o negocios cuyo control obtiene la adquirente en una combinación de negocios.

INVERSIONES EN ASOSIADAS      

representación en el consejo de administración, u órgano equivalente de dirección de la entidad participada; participación en los procesos de fijación de políticas, entre los que se incluyen las decisiones sobre dividendos y otras distribuciones; transacciones de importancia relativa entre el inversor y la participada; intercambio de personal directivo; o suministro de información técnica esencial.

 Inversiones mantenidas para la venta. Las inversiones en empresas asociadas clasificadas como mantenidas para la venta de acuerdo con la NIIF 5 se contabilizan de conformidad con dicha Norma.  Método de puesta en equivalencia o método de la participación. El inversor debe utilizar el método de puesta en equivalencia (o de participación) para todas las inversiones en empresas asociadas en las que tenga una influencia significativa.  20% de participación . Existe la presunción rebatible de que existe influencia significativa si se posee una participación, directa o indirecta, de más del 20% en la asociada.  Valoración inicial al coste. De conformidad con el método de puesta en equivalencia, la inversión se registra al coste en el momento de la adquisición, ajustándose posteriormente en función del cambio del porcentaje de participación del inversor en los activos netos de la participada.  Resultados. En la cuenta de resultados del inversor se recogerá la participación que le corresponda en los resultados de la adquirida.

 Políticas contables. Las políticas contables de las asociadas deben ser las mismas que las del inversor.

 Fechas de referencia. Las fechas de referencia de los estados financieros de las asociadas no pueden tener una diferencia mayor de tres meses con respecto a la fecha de referencia de los estados financieros del inversor.

 Estados consolidados y separados. Se exige la contabilización por el método de puesta en equivalencia en los estados financieros del inversor cuando no sea obligatorio presentar las cuentas consolidadas, por ejemplo, porque el inversor carezca de filiales. No obstante, el inversor no aplica el método de puesta en

2

Consolidación Proporcional: es un método de contabilización y revelación de información financiera, por virtud del cual, en los estados financieros de cada participante, se incluye su porción de activos, pasivos, gastos e ingresos ordinarios/recursos de la entidad controlada conjuntamente, ya sea introduciéndola línea por línea en sus propios estados financieros con partidas similares, o informando sobre ellos en partidas separadas dentro de tales estados. Control: es la potestad de dirigir las políticas financieras y de operación de otra entidad. Control Conjunto: es el acuerdo de compartir el control sobre una actividad, mediante un convenio vinculante. Efectivo: comprende tanto la existencia de dinero en caja como los depósitos bancarios a la vista Empresa Pública: es la entidad que reúne todas las características siguientes: (a) es una entidad que tiene la facultad de contratar en su propio nombre; (b) se le ha asignado capacidad financiera y operativa para llevar a cabo una actividad; (c) en el normal curso de su actividad vende bienes y presta servicios a otras entidades (o terceros), obteniendo un beneficio o recuperando el costo total de los mismos;

INVERSIONES EN ASOSIADAS  equivalencia cuando presenta sus estados financieros individuales (separados) de conformidad con la NIC 27. En tal caso, el inversor contabiliza la inversión o bien al coste o como inversión de conformidad con la NIC 39.

 Perdidas de deterioro: Si existiera una indicción de que el valor de la inversión en una asociada puede haberse deteriorado, la empresa aplicará la NIC 26 (Deterioro del Valor de los Activos). Al objeto de determinar el valor en uso de la inversión, la empresa procederá a estimar: su parte en el valor presente de los flujos de caja futuros que se espere vaya a generar la empresa participada en su conjunto, incluyendo los flujos de efectivo de las operaciones de la participada y el importe a obtener por la desapropiación final de la inversión; o el valor presente de los flujos de efectivo futuros que se esperen recibir de la participada, ya sea por dividendos o por la desapropiación final de la inversión. Bajo las hipótesis que resulten apropiadas, ambos métodos dan el mismo resultado. Cualquier pérdida por deterioro del valor que resulte para la inversión, se distribuirá de acuerdo con la NIC 36. El cálculo del valor recuperable de las inversiones en asociadas se hace por cada una de las asociadas individualmente, salvo en el caso de que la asociada en particular no sea capaz de generar flujos de efectivo que sean en buena medida independientes de los procedentes de otros activos de la empresa que presenta sus estados financieros.

EJERCICIO DE APLICACIÓN

La sociedad ALFA ha adquirido, con fecha junio 2005, el 30% de las acciones de la sociedad BETA por $ 95.000. La sociedad ALFA está obligada a presentar cuentas consolidadas. En la fecha de adquisición de la participación el neto patrimonial de BETA, está constituida por: . Capital $ 200.000 . Reservas 65.000 Hasta el cierre del ejercicio en diciembre 2005, se han producido las siguientes variaciones de patrimonio neto en la sociedad BETA: 1) De acuerdo a las normas contables, se ha revalorizado el activo fijo por $ 10.000.

3

(d) no depende de una

financiación continua por parte del gobierno para permanecer como un negocio en marcha (excepto en el caso de la compra de productos en condiciones de independencia); y (e) es controlada por una entidad del sector público. Entidad Controlada: es aquella que está bajo control de otra (a la que se le denomina entidad controladora). Entidad Controladora: es la entidad que tiene una o más entidades bajo su control. Entidad Económica: es el grupo de entidades que comprende a una entidad controladora y una o más entidades controladas. Estados financieros consolidados: son los estados financieros de una entidad económica, que se presentan como estados de una sola entidad. Fecha de los estados financieros: es la que corresponde al último día del periodo al que se refieren los estados financieros. Flujos de efectivo: son las entradas y salidas de efectivo y equivalentes de efectivo. Influencia Significativa: es la capacidad de intervenir en las decisiones de política financiera y de operación de la entidad participada, sin llegar a tener el control sobre la misma

INVERSIONES EN ASOSIADAS  2) se ha distribuido un dividendo total con cargo a reservas voluntarias por $ 8.000. 3) los beneficios generados por la sociedad BETA en el año 2005 han sido $ 12.000. Se pide :ajustes contables

Desarrollo

INVERSIÓN EN ASOCIADA $3.000 RESERVAS $3.000 BANCO $2.400 INVERSIÓN EN ASOCIADA $2.400 INVERSIÓN EN ASOCIADA $3.600 UTILIDAD EN ASOCIADA $3.600

Ingreso ordinario/recurso: es la entrada bruta de beneficios económicos o potencial de servicio habida durante el periodo sobre el que se informa, siempre que tal entrada de lugar a un aumento en los activos netos/patrimonio neto, que no esté relacionado con las aportaciones de capital. Inversionista o inversor: de un negocio conjunto es una de las partes implicadas en el mismo, que no participa en su control conjunto. Mercado Público de Valores: es el conjunto de operaciones conformadas por la emisión, suscripción, intermediación y negociación de documentos de carácter crediticio, de participación o mixtos de los que se hace una oferta para canalizar ahorro del público al sector productivo. Negocio Conjunto: es un acuerdo contractual en virtud del cual dos o más entidades participantes emprenden una actividad económica que se somete a control conjunto. Pasivos: son las obligaciones presentes de la entidad que surgen de hechos pasados, y cuya liquidación se espera represente para la entidad un flujo de salida de recursos que incorporen beneficios económicos o un potencial de servicio. Políticas contables: son los principios, bases, métodos, convenciones, reglas y procedimientos adoptados por una entidad en la preparación y presentación de sus estados financieros.

4

INVERSIONES EN ASOSIADAS 

La compañía ABC S.A. adquiere 8,000 acciones comunes de la compañía EBC International, dichas acciones están valorizadas a S/15.00 por cada acción. El patrimonio de la empresa EBC International, es como sigue: Patrimonio Capital

380,000.00

Resultados acumulados Resultado del ejercicio Total patrimonio

380,000.00

Al finalizar el primer año la empresa EBC International, obtiene una utilidad de S/.22,000.00 después de haber efectuado la reserva legal del 10%. Al finalizar el segundo ejercicio económico la empresa EBC International como resultado tiene una pérdida de S/.5,800.00. Además ha efectuado una revaluación de sus activos inmovilizados en cumplimiento de lo señalado por la NIC 16 Propiedades, planta y equipo. Dicha revaluación es según se muestra en el cuadro:

5

Solvencia: Disponibilidad de efectivo a largo plazo para cumplir con los compromisos financieros a medida que van venciendo. Subsidiaria: Una entidad, incluyendo las no incorporadas a través de forma jurídica definida, como por ejemplo las entidades de carácter personalista en algunas jurisdicciones, que es controlada por otra (conocida como controladora) Valor razonable: El importe por el que puede ser intercambiado un activo o cancelado un pasivo, entre partes interesadas y debidamente informadas, en una transacción realizada en condiciones de independencia mutua.

INVERSIONES EN ASOSIADAS 

VALOR EN LIBROS

VALOR REVALUADO

EXCEDENTE DE REVALUACION

ACTIVO INMOVILIZADO

325,000.00

414,285.71

89,285.71

DEPRECIACION

-97,500.00

-124,285.71

-26,785.71

VALOR NETO

227,500.00

290,000.00

62,500.00

Se pide reconocer la inversión de la empresa ABC S.A.en la empresa EBC International, empleando el método de participación patrimonial. Solución: Primero se muestra cómo es que queda el patrimonio de la empresa ABC S.A. para lo que se contabiliza el hecho económico ocurrido en el primer año:

Debe 89 DETERMINACION RESULTADO DEL EJERCICIO 891 utilidad

Haber

DEL 24,444.44 24,444.44

58 RESERVAS 582 Legal 59 RESULTADOS ACUMULADOS 591 Utilidades no distribuidas 5911 Utilidades acumuladas

22,000.00

x/x Por el reconocimiento de resultado en el primer año Con lo que tiene el siguiente patrimonio al finalizar el primer año: Patrimonio Capital

380,000.00

Reserva legal

2,444.44

Resultado del ejercicio

22,000.00

Total patrimonio

404,444.44

6