Introduccion A La Solicitud de Trabajo

SaberHacer.com Visita SaberHacer.com para obtener más información. Introducción a la Solicitud Las primeras impresiones

Views 63 Downloads 0 File size 179KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SaberHacer.com Visita SaberHacer.com para obtener más información.

Introducción a la Solicitud Las primeras impresiones son importantes. Su apariencia es importante, hasta en la presentación de una solicitud. Cada vez que usted se comunique con un empleador/patrón, vístase como si estuviese listo(a) para ir al trabajo. Es posible que el empleador/patrón tenga un puesto de empleo que necesite llenar, y que quiera entrevistarlo(a) inmediatamente. Recuerde llevar consigo todo lo que necesitará para llenar las solicitudes. El que una persona que busca empleo necesite pedir prestadas las plumas o guías telefónicas del empleador/patrón, para completar una solicitud, no crea una impresión profesional. Sea organizado(a). Si cree que existe la posibilidad de que tenga que completar solicitudes, traiga consigo los siguientes artículos: • • •

Plumas o lapiceros (de tinta negra o azul) Su hoja de datos (Vea "La Hoja de Datos", a continuación) Copias de su Currículum Vitae (historial de trabajo) (Obtén "Consejos para Tener Éxito - El Curriculum Vitae" en la sección de recursos de Empleos y Carreras en SaberHacer.com)

Su solicitud completada es un reflejo suyo. ¡Asegúrese de que sea buena! Cómo llenar una solicitud: Es importante que lea íntegramente el formulario de solicitud, antes de empezar a llenarlo. Lea detenidamente las instrucciones y sígalas al pie de la letra. Es muy importante completar la solicitud apropiadamente, porque la solicitud es su primera oportunidad para presentarle sus habilidades al empleador/patrón. Los empleadores/patrones revisan la información en las solicitudes de empleo, para decidir a quién citar para las entrevistas de empleo. Recuerde que, a menudo, los empleadores/patrones juzgan la apariencia de una solicitud como una pista de qué tanta importancia le pone usted a la calidad de su trabajo. Aquí tiene algunos consejos útiles para seguir al completar las solicitudes: 1. Salude al/a la recepcionista con cortesía, al solicitar o presentar una solicitud. A menudo, las primeras impresiones del/de la recepcionista se transmiten a los demás. 2. Sea honesto(a) en sus respuestas. 3. Use plumas o lapiceros de tinta azul o negra. (Los lapiceros de tinta borrable también son útiles.) 4. Tenga a mano toda la información que podría necesitar para llenar una solicitud, como una hoja de información con los nombres y números de teléfono de sus referencias y empleadores/patrones anteriores.

Descubre lo mucho que hay adentro. También visita www.SaberHacer.com para obtener la asesoría de nuestros expertos, ideas ingeniosas y consejos prácticos. Además, aprovecha al máximo el servicio de “Video on Demand.” Y no dejes de darnos tu opinión. Nos encantaría saber cuáles son los asuntos que más te interesan. © 2009 Saber Hacer, LLC. All rights reserved.

SaberHacer.com Visita SaberHacer.com para obtener más información. 5. Escriba de forma clara y legible. 6. Llene el formulario de forma ordenada y precisa. 7. Solicite un puesto específico, en vez de escribir "cualquiera" o "abierto" para el puesto deseado. 8. No deje nada en blanco. 9. Escriba "No es pertinente" (o utilice las siglas en inglés "N/A" para indicar "Not Applicable") en el espacio, si la pregunta no le es pertinente. 10. Explique los intervalos prolongados en su historial de trabajo, por ejemplo, "asistiendo a clases". 11. Lea y revise la solicitud para verificar que esté completa, antes de entregársela al empleador/ patrón. 12. Asegúrese de firmar y fechar la solicitud. 13. Envíe por correo o entregue la solicitud a la persona o al lugar correcto.

Información Personal Las solicitudes de empleo piden una amplia variedad de información personal, que varía desde su número de Seguro Social, para propósitos de impuestos sobre el empleo, hasta preguntas acerca de sus pasatiempos e intereses personales. La siguiente lista le proporciona ejemplos de cómo completar la información más típica que se pide en las solicitudes de empleo: 1. En el espacio para el nombre, asegúrese de verificar en qué orden quiere el empleador/patrón que usted escriba su nombre y apellido. Escriba nítidamente con letra de molde. Si usted ha solicitado un empleo previamente con un empleador/patrón, asegúrese de que se tome en cuenta cualquier cambio de nombre en la solicitud. 2. Utilice un domicilio al cual puede recibir correspondencia postal. Es posible que también se le pregunte cuánto tiempo ha vivido en su presente domicilio. 3. Proporcione su número de teléfono, incluyendo el código de área. Si usted utiliza un número para recibir mensajes, asegúrese de que todas las personas, que utilicen ese número, sepan lo que tienen que decir por usted, o de que el mensaje en una máquina contestadora sea apropiado. Para un número de negocios, incluya el número de extensión, si éste está disponible. 4. Asegúrese de que usted cumpla con los requisitos de salud para el empleo. Si un examen médico es una condición de empleo, el empleador/patrón tiene que pagar por él, y solamente puede solicitárselo después de que se le contrate. 5. Todas las solicitudes piden información acerca de las escuelas a las que usted haya asistido. Generalmente, necesitará indicar la ciudad y el estado, donde se encuentra la escuela, y cualesquier títulos recibidos. Enumere su educación, detallando cualesquier cursos especiales. Esté preparado(a) para proporcionar transcripciones de calificaciones, si se las piden. 6. Si usted tiene algunas certificaciones, licencias o matrículas, profesionales, enumérelas. Por ejemplo, es posible que usted tenga una licencia en cosmetología, higiene dental, o que tenga algún tipo especial de licencia para

Descubre lo mucho que hay adentro. También visita www.SaberHacer.com para obtener la asesoría de nuestros expertos, ideas ingeniosas y consejos prácticos. Además, aprovecha al máximo el servicio de “Video on Demand.” Y no dejes de darnos tu opinión. Nos encantaría saber cuáles son los asuntos que más te interesan. © 2009 Saber Hacer, LLC. All rights reserved.

SaberHacer.com Visita SaberHacer.com para obtener más información. conducir. 7. Enumere cualesquier pasatiempos o intereses que tenga. Esto le proporcionará al empleador/patrón información adicional acerca de sus capacidades relacionadas. 8. De ser posible, evite indicar fechas de nacimiento o escuela fechas de graduación en una solicitud. 9. Algunas solicitudes piden información acerca de condenas previas por delitos menores o por delitos graves. Lea las preguntas de la solicitud detenidamente, y responda con la verdad, agregando la frase "se hablará de esto en la entrevista". Se le puede despedir por no decir la verdad en una solicitud.

Información Laboral 1. Siempre llene el espacio para la "Posición Deseada". Nunca escriba "cualquiera" o "¡dispuesto(a) a hacer cualquier cosa!" Una respuesta vaga le dificulta al empleador/patrón visualizar cómo sus habilidades particulares cumplirán con las necesidades de la compañía. Es aceptable enumerar más de un puesto, pero haga un poco de investigación primero, para saber los títulos de empleos que se utilizan en la compañía. 2. En el espacio para salario deseado escriba "abierto" o "negociable", en vez de poner una cifra de un salario que podría resultar demasiado alta o demasiado baja. El empleador/patrón considerará los salarios pagados previamente. 3. En el espacio para disponibilidad escriba "inmediatamente", si usted está disponible para empezar de inmediato. Si está actualmente empleado(a), indique que está disponible para empezar después de entregar su aviso de dimisión, con dos semanas de anticipación. El entregar un aviso de dimisión, con dos semanas de anticipación, incrementa la posibilidad de recibir una buena referencia del empleador/patrón. Sepa las horas que se requieren para el empleo. Los empleados nuevos raramente tienen la libertad de escoger los horarios y turnos disponibles. Experiencia de Empleo 1. Generalmente, bajo experiencia de empleo, el formulario de solicitud le pide su título de empleo y las fechas de empleo; el nombre, la dirección y el número de teléfono del empleador/patrón; y una descripción de sus responsabilidades. Algunas solicitudes también le piden su salario y el nombre de su supervisor(a). Incluya los empleos de jornada completa y los de media jornada. Asegúrese de que las fechas de empleo no coincidan o entren en conflicto entre sí. 2. Si se le pregunta la razón por la que dejó un empelo, use frases positivas como: "para tomar un empleo con mayores responsabilidades", "mudanza", "empleo de temporada/estación", "el negocio cerró", "se terminó el empleo o contrato", "trabajo temporal", "despedido(a) por falta de trabajo", "reorganización", "retorno a la escuela" o "cambio de profesión". Evite las palabras negativas como "echado(a) o corrido(a) del trabajo", "abandono de empleo", "falta de

Descubre lo mucho que hay adentro. También visita www.SaberHacer.com para obtener la asesoría de nuestros expertos, ideas ingeniosas y consejos prácticos. Además, aprovecha al máximo el servicio de “Video on Demand.” Y no dejes de darnos tu opinión. Nos encantaría saber cuáles son los asuntos que más te interesan. © 2009 Saber Hacer, LLC. All rights reserved.

SaberHacer.com Visita SaberHacer.com para obtener más información. asistencia" o "por llegar tarde". 3. A menudo, los empleadores/patrones están interesados en lo que usted hace fuera de las horas de trabajo, porque esto refleja sus intereses y capacidades. Destaque cualesquier actividades con un club o trabajo voluntario u organizaciones a las cuales pertenece, que podrían estar relacionadas con el empleo que usted está buscando. 4. Enumere cualesquier capacidades, habilidades, experiencia o capacitación especiales que estén relacionadas con el puesto que quiere. Si estuvo en el servicio militar, enfatice las responsabilidades que tenía, que estén relacionadas con el empleo que está solicitando. Tenga disponibles todos los formularios adecuados, como por ejemplo certificados. 5. Siempre hable con sus referencias, antes de empezar su búsqueda de empleo, para pedirles permiso para utilizar sus nombres, direcciones y números de teléfono en la(s) solicitud(es). Los empleadores/patrones anteriores, conocidos del empleo, profesores y miembros del clero son referencias aceptables. Asegúrese de mantener al día su lista de referencias, y avíseles cuando encuentre un empleo.

Errores para Evitar Algunos de los errores más comunes en las solicitudes que cometen las personas en buscan de empleo son: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

No seguir las indicaciones Palabras con faltas de ortografía Escritura tachada Escritura que no está en letra de molde Formulario de solicitud arrugado o desordenado Información incompleta o preguntas no respondidas No solicitar un puesto específico Historial de trabajo incompleto, o intervalos prolongados inexplicados en el historial de trabajo Fechas de empleo que coinciden o entran en conflicto entre sí, sin una explicación Solicitud no entregada antes de la fecha límite Uso de palabras problemáticas, tales como "abandono del empleo" o "echado(a) o corrido(a) del empleo" Olvidar firmar la solicitud

Hoja de Datos Gran parte de los empleadores/patrones emiten su propia solicitud, preimpresa por la compañía, para las personas que buscan empleo. Por lo tanto, los estilos de las solicitudes de empleo variarán enormemente, entre una compañía y otra. Es una buena idea preparar un hoja de datos con toda su información personal, antes de empezar su

Descubre lo mucho que hay adentro. También visita www.SaberHacer.com para obtener la asesoría de nuestros expertos, ideas ingeniosas y consejos prácticos. Además, aprovecha al máximo el servicio de “Video on Demand.” Y no dejes de darnos tu opinión. Nos encantaría saber cuáles son los asuntos que más te interesan. © 2009 Saber Hacer, LLC. All rights reserved.

SaberHacer.com Visita SaberHacer.com para obtener más información. búsqueda de empleo. Lleve consigo su hoja de datos, al buscar empleo. De esa manera, si un empleador/patrón le pide llenar una solicitud, usted tendrá su información fácilmente disponible, para completar su solicitud. El tener su hoja de datos a mano le ahorrará tiempo y le ayudará a evitar errores. Prepare su hoja de datos con la siguiente información: • •

• •

Su historial de trabajo, incluyendo los nombres, direcciones y números de teléfono de las compañías, y las fechas de empleo Su historial de trabajo voluntario con organizaciones de la comunidad, incluyendo los nombres, direcciones y números de teléfono de las organizaciones de la comunidad, y las fechas de servicio Sus referencias personales, incluyendo los nombres, direcciones y números de teléfono Su información personal, como educación y su número de seguro social

Su hoja de datos es una herramienta útil para usted, pero recuerde no entregársela a un empleador. Guarde su hoja de datos, para búsquedas futuras de empleo.

Additional Resources on the Internet Refer to the Internet sites in the Resources section on www.SaberHacer.com for additional information and tips.

Contenido proporcionado por WorkSmart www.worksmart.ca.gov

Descubre lo mucho que hay adentro. También visita www.SaberHacer.com para obtener la asesoría de nuestros expertos, ideas ingeniosas y consejos prácticos. Además, aprovecha al máximo el servicio de “Video on Demand.” Y no dejes de darnos tu opinión. Nos encantaría saber cuáles son los asuntos que más te interesan. © 2009 Saber Hacer, LLC. All rights reserved.