trabajo-introduccion a la ingenieria de sistemas

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS CURSO INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SI

Views 57 Downloads 8 File size 691KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS CURSO INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS 90013 PLANTILLA PARA SOLUCION TAREA 1 CÓDIGO (Cédula o TI) NOMBRE

1004922831 Tania Lorena Peña Suarez

Registre a continuación las coordenadas halladas como respuesta a las preguntas de control. Opción de respuesta Pregunta (A,B,C,D) 1 C 2 B 3 D 4 C 5 B 6 C 7 C 8 B 9 C 10 B 11 A

A continuación, en los cuadros azules, registre, las soluciones a las actividades planteadas en la guía e actividades. NOTA: pueden observar que mi número de tarjeta de identidad termina en uno (1), así que en mi casilla correspondiente hice los cinco (5) aportes que debíamos hacer.se que no era necesario hacer el resto de casillas, más sin embargo lo hice. ANTECEDENTES De acuerdo al último dígito de su identificación, identifique y dé una breve descripción sobre los aportes de la ingeniería de los años que se indican en la siguiente tabla Último dígito de Año la Cédula o TI

Aportes de la ingeniería *PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: Nace en gran Bretaña y luego se extiende al resto de Europa. La invención de la máquina de vapor fue una de las innovaciones más importantes de esta revolución. *INGENIERÍA INDUSTRIAL: Incrementa la eficiencia de los procesos y disminuye los costos de lo que se produce.

1y9

1750 y 1792

*PARARRAYOS: El científico y estadista estadounidense Benjamín Franklin los coloco, en forma de cables, en las fachadas de los edificios de Filadelfia, Estados Unidos. *TRILLADORA MECANICA: La primera trilladora practica la invento el agricultor escoces Andrew Meikle. *VEHICULO DE VAPOR: Nicolás Joseph Cugnot, ingeniero del ejército francés, construyó lo que sería el antecesor del automóvil, un vehículo de tres ruedas movido por vapor. *BICICLETA: Los antepasados directos de la bicicleta actual fueron los vehículos de dos ruedas ideados por el conde Mede de Sivrac.

2y8

3000 A.C. y 1943

*RUEDA: Los investigadores la ubican por primera vez en Mesopotamia. La aparición de la rueda acelera la construcción de las vías de comunicación.

*INGENIERÍA DE SISTEMAS: Con ella se pueden implantar nuevos proyectos para el crecimiento tecnológico de la sociedad. *ESCRITURA: Surgió en Mesopotamia, extendiéndose desde Sumeria a toda el Asia occidental.

*TELÉFONO: Fue pensado como un invento de Graham Bell, esta tecnología se encuentra a constante evolución. Este es un aparato fundamental para la comunicación. 3y7

4y6

1720 y 1893

1712 y 1853

*INGENIERÍA ELECTRÓNICA: Resuelve problemas de la ingeniería tales como: el control de procesos industriales, la transformación de la electricidad, entre otras. *MÁQUINA DE VAPOR: Sufre varias modificaciones a medida que se incorporaban en las industrias. Fue la fuente principal de potencia en Inglaterra. *INGENIERÍA AERONÁUTICA: Mantiene en buen estado elementos como los aviones, mísiles y satélites espaciales.

5y0

3500 AC y 1719

*TRANSPORTE SOBRE RODILLOS: Facilita el manejo y traslado de una gran variedad de objetos, como: cajas, llantas, entre otros. * INGENIERÍA ELÉCTRICA: Se ocupa del estudio y la aplicación de la electricidad, la electrónica y el electromagnetismo.

CONCEPTUALIZACION Redacte un párrafo en el que indique las 3 áreas de aplicación de la ingeniería que más le llamen la atención para su desempeño profesional Redacte un párrafo en el que indique las 3 áreas de aplicación de la ingeniería que más le llamen la atención para su desempeño profesional ÁREA 1: Desarrollo de Software ÁREA 2: Producción de Videojuegos ÁREA 3: Segunda lengua

PÁRRAFO: El área de desarrollo de software me llama mucho la atención, ya que en ella podemos dirigir proyectos a grandes escalas. El área de producción de videojuegos me llama la atención, ya que en ella desarrollaremos las competencias en el diseño y desarrollo de estos. El área de segunda lengua me llama la atención, ya que la mayoría de los estudiantes les interesa aprender otras lenguas diferentes y estas nos ayuda para nuestro propio trabajo. CONCEPTUALIZACION Situación: La empresa LogoTI que genera soluciones tecnológicas para el sector educativo está elaborando un material para un curso denominado: Matemáticas para la vida en el que se enseña entre otros temas, las obligaciones que tiene un empleador al contratar un empleado. Uno de los requerimientos es que, a partir de un salario dado, calcule el valor que se debe cancelar por vacaciones a un empleado que renuncia antes de cumplir el año y por esta razón se le debe cancelar en dinero. El valor de las vacaciones se calcula con la siguiente fórmula: (Salario base X # días laborados)/720 Haga uso de las etapas del método científico para detectar y solucionar el error que presenta el programa que calcula el valor de las vacaciones, de la misma forma que se aplicó en el video (https://youtu.be/5ZmIoFUD_GE?t=59)en el ejemplo de la falla en la conexión a internet: A continuación, se presentan las instrucciones del programa 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Inicio Decir: Bienvenido al programa que calcula el valor de vacaciones Preguntar: ¿Cuál es el valor del salario? Fijar: SalarioBase= Respuesta Preguntar: ¿Cuántos días laboró? Fijar: DiasLaborados= Respuesta Fijar: Vacaciones= (SalarioBase - DiasLaborados) / 720 Decir: El valor a pagar es -> Vacaciones

9 Fin Nota: En la línea 8, la palabra vacaciones hace referencia al valor que fue obtenido del cálculo realizado en la línea 7 Haga uso de las etapas del método científico, para solucionar que se plantea a continuación, de la misma forma que se aplicó en el video en el ejemplo de la falla en la conexión a internet: Etapa

Aplicación al problema relacionado con las instrucciones del programa

1

Observación

Identificar cual es el error del problema

2

Hipótesis

Está mal la formula

3

Predicción

Si se realiza correctamente el ejercicio podemos llegar a la respuesta

4

Verificación

Revisar si quedo correctamente el ejercicio

5

Replicación

En caso de que el problema se vuelva a presentar se aplica la solución encontrada

No.

CDIO – Concebir y diseñar Situación: La empresa LogoTI que genera soluciones tecnológicas para el sector educativo requiere un material educativo que contenga lo siguiente: -

Explicación del tema en su contexto Para qué sirve en la vida cotidiana Cómo se calcula o funciona (fórmula, si aplica) Ejemplo de aplicación

1 Asuma el rol de profesor y elabore el diseño de la solución de acuerdo al ejemplo suministrado. De acuerdo al último dígito de su cédula o tarjeta de identidad, identifique el tema asignado se encuentra en la siguiente tabla: Último dígito de la Cédula o TI

Tema

1y9

Ángulos (definición, tipos)

2y8

Ramas del poder público (ejecutivo, legislativo y judicial)

3y7

El sistema muscular (partes y funcionamiento)

4y6

La cadena alimenticia

5y0

ITEM

Preposiciones de lugar en inglés (cerca, lejos, enfrente, detrás, encima, debajo)

DESCRIPCION INSTRUCCIONES

PRIMERO: NECESIDAD Descripción de la situación a A TRABAJAR resolver (PROBLEMA)

DESARROLLO

LogoTI requiere elaborar un programa en el cual se permita explicar y al mismo tiempo poner en práctica el tema de: ÁNGULOS. IDENTIFICACION DE POTENCIALES USUARIOS. la solución está dirigida a estudiantes de noveno grado, con aproximadamente 14 o 15 años de edad en la materia de matemáticas.

IDENTIFICACION DE POTENCIALES SUARIOS:

SEGUNDO: ANÁLISIS DEL PROBLEMA

¿A quién va dirigido? Edades y gustos. PARA LA EXPLICACION DEL TEMA: Definición teórica de la velocidad, utilidad, aplicación en la vida cotidiana, explicación del procedimiento para el cálculo de la velocidad, solución de un ejercicio de ejemplo.

PARA LA EXPLICACION DELTEMA. El ángulo es la porción del plano comprendida entre dos semirrectas con un origen común llamado vértice. En otros casos se hace referencia a la abertura que conforman dos lados que parten de ese punto común, o se centran en el giro que da el plano respecto de su origen. TIPOS DE ÁNGULOS Hay varios tipos según su tamaño: *ÁNGULO AGUDO: Mide menos de 90° y más de 0 °. *ÁNGULO RECTO: Mide 90° y sus lados son siempre perpendiculares entre sí. *ÁNGULO OBTUSO: Mayor que 90° pero menor que 180°. *ÁNGULO LLANO: Mide 180°. Igual que si juntamos dos ángulos rectos. En la vida cotidiana utilizamos diariamente los ángulos, ya sea: en construcciones de casas, en escaleras y en otras cosas. EJEMPLO: *si el complemento de ángulo x es 2x, ¿Cuál es el valor de x en grados?

SOLUCION: 2x + x = 90° 3x = 90° x = 90°/3 x =30°

Explique cómo plantea la solución del problema. Se requiere que se cree un proyecto para explicar el tema. TERCERO: DISEÑO DE LA SOLUCION

Describa la situación en la que se desarrolla la explicación y qué recursos utilizará para facilitar la comprensión. Por ejemplo, si se requiere explicar un procedimiento, será necesario ejemplificar con imágenes.

La explicación del tema se da en un salón de clase mientras el profesor explica por medio de imágenes o por medio de otros ejercicios, para que los estudiantes puedan llegar a entender mejor. La explicación se va a dar con diapositivas, las cuales van a contener una información detallada del tema y algunos ejercicios, estos van a ser explicados por parte del profesor.

NOTA: Este producto será tenido en cuenta como insumo para la evaluación final HABILIDADES DE LA INGENIERÍA Supere los tres niveles del juego y tome una captura de pantalla donde se evidencie que superó cada uno de ellos. Nivel

1

Imagen (Captura de pantalla)

Coordenada

2

3