Introduccion a La Economia

UNIDAD TEMATICA 1 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA ¡ Todas las cuestiones y problemas económicos tienen su origen en la esc

Views 125 Downloads 1 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIDAD TEMATICA 1 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA

¡ Todas

las cuestiones y problemas económicos tienen su origen en la escasez.

¡ Recursos

infinitas

finitos

y

necesidades

¡ Al enfrentarnos a la escasez, debemos

elegir entre disponibles.

varias

alternativas

DEFINICIÓN DE ECONOMÍA

¡ La economía es la ciencia de la elección ¡ Es la ciencia que explica las elecciones que hacemos y cómo

esas elecciones cambian conforme nos enfrentamos a la escasez relativa de algún recurso.

CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA ¡ Todas las elecciones económicas se pueden resumir en 5 preguntas

acerca de los bienes y servicios que producimos. ¡ ¿Qué? ¡ ¿Cómo? ¡ ¿Cuándo? ¡ ¿Dónde? ¡ ¿Quién?

¿QUÉ BIENES Y SERVICIOS SE PRODUCEN Y EN QUÉ CANTIDADES? ¡ Los bienes y servicios son todas las cosas que valoramos, porque las

podemos utilizar y por las que estamos dispuestos a pagar.

¿Qué determina si construimos más casas, o si hacemos más equipo para acampar y abrimos más campamentos? ¿Cómo cambian estas elecciones con el transcurso del tiempo?

¿CÓMO SE PRODUCEN LOS BIENES Y SERVICIOS? MAQUINAS

VS

HUMANOS

Factores de Producción Tierra + Trabajo + Capital

¿Por qué usamos máquinas en algunos casos y gente en otros? ¿La mecanización y el cambio tecnológico destruyen más trabajos de los que crean?

¿CUÁNDO SE PRODUCEN LOS BIENES Y SERVICIOS? ¡ Ciclo económico

¿DÓNDE SE PRODUCEN LOS BIENES Y SERVICIOS?

En la economía global de hoy en día, gente separada por miles de kilómetros coopera para producir muchos bienes y servicios.

¿PARA QUIÉN SE PRODUCEN LOS BIENES Y SERVICIOS?

¡ Depende de los ingresos de las personas ¡ Diferencias de ingresos ¡ Profesiones ¡ Genero ¡ Raza ¡ Título ¡ Continente Renta, salarios, intereses, utilidades

PARTES DE LA ECONOMÍA

¡ Microeconomía=es el estudio de las decisiones de individuos

y empresas, y la interacción de esas decisiones en los mercados. (Oferta y Demanda de productos)

¡ Macroeconomía= es el estudio de la economía nacional y de

la economía global. (Crecimiento de los ingresos, inflación, desempleo)

MICROECONOMÍA

¡ Microeconomía= Estudio del comportamiento de los

individuos, familias, empresas e industrias. 1. Teoría del consumidor 2. Teoría de la demanda 3. Los costos 4. La producción 5. Asignación de los recursos de manera más eficiente.

AGENTES ECONÓMICOS Consume B y S, ofrece bienes y servicios que a las empresas no le interesa elaborar o producir

Gobierno

Agentes económicos Consumen B y S, a su vez ofrecen sus recursos

Familias

Empresas

Demandan insumos como materias primas, maquinaria y trabajo, y ofrecen bienes con un valor agregado mayor a la sociedad

FACTORES DE PRODUCCIÓN Tanto el problema de la escasez como la necesidad de elegir pueden explicarse con la curva de posibilidades de producción

¡ Tierra (T)

Trabajo (L)

Capital (K)

Ceteris paribus= Todo lo demás permanece constante, excepto las variables que se están estudiando

CURVA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (CCP) Posibilidades de Producción de sorgo y trigo

Costo de Oportunidad

Combinación

Trigo

Sorgo

A

10

0

2

B

8

2

2

C

6

4

2

D

4

6

2

E

2

8

2

F

0

10

2

¡ Costo de oportunidad creciente= lo que un factor deja de producir en una actividad cuando se

está empleando en otra, donde su productividad disminuye a tasas crecientes. Ejemplo numérico de costo de oportunidad creciente Combinación

Vino

Queso

A

0

70

B

2

65

C

4

58

D

6

43

E

8

23

F

10

0

Costo de Oportunidad

1. Brasil produce etanol a partir de azúcar, y la tierra empleada para el cultivo de azúcar puede utilizarse para producir cultivos alimenticios. Suponga que las posibilidades de producción de etanol y cultivos alimenticios de Brasil son las siguientes: (Valor de 3 reactivos del examen) Etanol (barriles por día) Cultivos alimenticios (toneladas por día) 70 0 64 1 54 2 40 3 22 4 0 5 a) Trace la Curva de Posibilidades de Producción de Brasil y explique cómo esta gráfica ilustra la escasez b) Si Brasil aumenta su producción de etanol de 40 a 54 barriles por día ¿Cuál es el costo de oportunidad del etanol adicional? c) Si Brasil aumenta su producción de cultivos alimenticios de 2 a 3 toneladas por día ¿Cuál es el costo de oportunidad del alimento adicional?

2 ¡ La curva de posibilidades de la producción es cóncava hacia el

origen, ya que los costos de oportunidad son crecientes. ¡ Si nos encontramos en un punto dentro de la

Bien 1

CPP hay recursos ociosos como desempleo, tierra no cultivada o capital en inversiones no productivas. ¡ Todos los puntos fuera de la CPP representan

niveles de producción inalcanzables en un momento específico.

FPP Bien 2

CRECIMIENTO DE LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN

Un punto como K, se puede alcanzar mediante las fuentes de crecimiento que son: 1. Cambio tecnológico

Bien 1

k

2. Incremento del capital o de su

productividad 3. Incremento de la fuerza laboral o de su

productividad

FPP Bien 2

ACTIVIDAD EN CLASE

¡ Menciona 3 ejemplos de escasez en el mundo actual ¡ Piensa en un ejemplo de Puebla y describe los hechos generales en torno

a qué bien o servicio es producido y cómo y para quien se produce ¡ ¿Qué es el costo de oportunidad? ¡ ¿Cuáles son las tres principales fuentes de crecimiento en una economía?

¡ Planeas tomar un curso este verano fuera de tu lugar de

residencia. Si lo haces, no podrás aceptar tu empleo acostumbrado que paga $6,000 por todo el verano, y deberás pagar tus alimentos y renta. El costo de la colegiatura será $2,000; los libros de texto costaran $200; y los gastos de manutención $1,400. ¿Cuál es el costo de oportunidad de asistir a los cursos de verano?

¡ El centro comercial tiene estacionamiento gratis, pero siempre

está lleno y generalmente toma 30 minutos encontrar un lugar desocupado. Hoy cuando encontraste lugar libre, otra persona también lo quería. ¿Es realmente gratis el estacionamiento? De no serlo ¿Cuánto le costó estacionarse hoy? Cuando estacionaste tu auto hoy, ¿le impusiste algún costo a la otra persona?

Audi produce en su planta camionetas Q5 y camionetas Q6. Supongan que las posibilidades de producción de camionetas Q5 y Q6 son las siguientes:

Camionetas Q5 (camionetas por día) 0 80 200 250 360 530 680

1. 2. 3. 4.

Camionetas Q6 (Camionetas por día) 680 560 340 300 230 160 0

Trace la Curva de Posibilidades de Producción de Audi Explique como la Curva de Posibilidades de Producción ilustra la escasez Si Audi aumenta su producción de Camionetas Q5 de 250 a 360 camionetas por día ¿Cuál es el costo de oportunidad de las camionetas Q5 adicionales? Si Audi aumenta su producción de Camionetas Q6 de 160 a 230 camionetas por día ¿Cuál es el costo de oportunidad de las camionetas Q6 adicionales?

TAREA

¡ En equipos de 5 personas:

Traer el periódico el financiero o el economista