innovacion tecnologica

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Clase 2 ¿Los caminos de la invención: ¿inventos e inventores en México (De la Cabal

Views 169 Downloads 4 File size 207KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Clase 2 ¿Los caminos de la invención: ¿inventos e inventores en México (De la Caballeros, 2006)? Desde la época novohispana ha habido muestras de la capacidad inventiva del pueblo mexicano. Es una raigambre cultural originada en antiguas civilizaciones prehispánicas y en la herencia criolla. Esta capacidad no siempre fue bien aprovechada a lo largo de nuestra historia. EI México independiente la relego y hubo un periodo oscuro hasta que las bases sanas que impusiera la Reforma permitieron floreciera durante el Porfirismo a pesar de la dictadura y renaciera después de la Revolucion, cuando el impulso cardenista · y los momentos más intensos del desarrollismo del alemanismo a López Mateos identificaron la inventiva como una cualidad certera del progreso. Las políticas económicas en el país no han tornado en cuenta en general a la capacidad inventiva como una ventaja comparativa, a pesar de los resultados concretos que demuestran el potencial existente en este ámbito. Si además las actividades empresariales están escindidas de la inventiva mexicana, esto limita sensiblemente nuestro desarrollo económico al. impedir un mayor desarrollo tecnológico y científico. Se da así la paradoja de que, perteneciente a nuestra cultura como una de sus manifestaciones más importantes, no existe sin embargo una cultura de respeto, de promoción y de aprovechamiento de la inventiva mexicana. Pareciera un síntoma de esa peste emocional que se traduce en falta de autoestima y que tanto perjudica a nuestro país. Pero los inventos e inventores mexicanos están ahí, queremos decir, perduran con su historia y sus anécdotas, su talento y su esfuerzo, contribuyendo siempre a la autoafirmación de México, a que sea más libre, más soberano, más digno, más próspero. Con inspiración o con sacrificio, trabajando en laboratorios domésticos como Guillermo González Camarenao en laboratorios institucionales, .con ingenio o preparación técnica, como autodidactas o como profesionales, con éxito o en el anonimato, con beneficios personales no siempre en realidad, aunque de cualquier manera trascendiendo y dejando huella por su ánimo, por sus riesgos, por su enjundia, los inventores mexicanos han enriquecido a nuestro país, sin esta riqueza sea necesariamente económica a como serlo, sobre todo ahora, cuando ante apertura y se requiere de una verdadera motivación para persistir como nación cumpliendo constitucional de un país libre y justo. que debería crisis nacional, el proyecto Es indispensable el apoyo a la inventiva y al inventor mexicano. Es importante' hacerlo en los centros de enseñanza, como una funcion de la investigación y de la innovación tecnológica en este campo el IPN ha demostrado desde siempre su característica de vanguardia-, pero también como una política nacional que debe

reflejarse en cuestiones concretas como la exención fiscal del pago por derecho de patente, dando facilidades por el derecho de posesión o explotación y ampliando el tiempo de duracion de la patente para beneficio del inventor; debería existir también, como lo propusiera el académico Alfredo Ibarra, un agente oficial dependiente de la Oficina de Patentes que representara gratuitamente al inventor mexicano. Hace falta también un mayor reconocimiento a las Asociaciones de Inventores, así como crear una publicacion que informe de patentes y promueva y difunda la invencion. Es importante el impulso a las instituciones académicas para el desarrollo de los programas de investigación y su vínculo con el aparato productivo, pero es también fundamental crear una cobertura propicia para la invención individual que mucho ha contribuido y puede contribuir a nuestro crecimiento económico. Habría que reflexionar sobre la conveniencia de que la Banca de Desarrollo tuviera un área especializada en financiamiento a inventos con implicaciones comerciales seguras. Hoy más que nunca la imaginación ha de ser una alterativa para enfrentar el atraso y la crisis, el desánimo y la miseria de espíritu, quizás peor que la miseria física porque cancela los verdaderos caminos para salir adelante. En la breve reflexion y recuento de este libro, surge a través de sus inventores la imagen de un. México de esfuerzo y creatividad que vale la pena rescatar como inspiración en los momentos difíciles que actualmente vive nuestro país. La hazafia de la invencion mexicana nos habla de tiempos mejores, no en el pasado sino proximos, porque la cultura se fermenta en siglos para que nazca el devenir. Y el nuestro, cercano el siglo XXI, se abre luminoso a pesar de todo, porque con el emperio de muchos mexicanos en este libro mencionamos solo algunos cuantos en los caminos de la invención ha clareado para nosotros la esperanza. Y así habrá de perdurar nuestro país. Y así habremos de seguir avanzando.