innovacion tecnologica

COMO INTEGRAR LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA A LOS PROCESOS OPERATIVOS 1 COMO INTEGRAR LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA A LOS PRO

Views 106 Downloads 0 File size 11MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COMO INTEGRAR LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA A LOS PROCESOS OPERATIVOS

1

COMO INTEGRAR LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA A LOS PROCESOS OPERATIVOS

INICIO Hablar del concepto de innovación generalmente es algo que asusta a los líderes de las empresas pues éste significa cambios, movimientos, adecuaciones, nuevos conocimientos y sobre todo, capacitación para desafiar los nuevos retos que comienzan una vez que te decides a innovar. También, sabemos que la innovación generalmente es un término que se confunde y que se entiende de diversas maneras dependiendo la industria, sin embargo, hablar de innovación tecnológica nos brinda la posibilidad de tener una idea mucho más puntual y derivar del tema otros aspectos más. También es necesario entender que una empresa es como el resultado de todo lo que hay dentro de ella y no a la inversa. La comunicación, la tecnología, los procesos y las personas, entre muchos otros aspectos, todo influye para poder alcanzar los objetivos. Es por esto que, para poder estar presentes y sobre todo, mantenerse actualizado frente a la competencia con otras organizaciones, es necesario innovar, primeramente los procesos operativos para poder tener grandes resultados que se verán reflejados en la percepción que los clientes adquirirán respecto a la organización, posicionándola un paso más adelante dentro de la industria. Para conocer cómo puedes integrar la innovación tecnológica a los procesos operativos dentro de tu empresa, a continuación detallaremos información que se vuelve fundamental durante todo este proceso. Recuerda que para innovar no debes obviar ningún detalle. ¡DEMOS INICIO!

2

COMO INTEGRAR LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA A LOS PROCESOS OPERATIVOS

Como integrar la innovación tecnológica a los procesos operativos

3

COMO INTEGRAR LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA A LOS PROCESOS OPERATIVOS

¿Cuál es el objetivo de la innovación? Veámoslo como un componente a gran escala en donde las mejoras individuales harán mejoras más grandes, comenzando por los departamentos, siguiendo por las áreas para continuar con un nivel más alto que podría ser a nivel empresarial y que inclusive, podría también tener impacto a nivel sociedad. En todo proceso de innovación podemos observar tres momentos importantes. Aquí aprenderemos a diferenciar en qué consiste cada uno:

01.

Invención: este proceso se podría considerar como el primero dentro del ciclo. Es aquí donde se crea una idea que, potencialmente, será generadora de beneficios.

02.

.Innovación: aquí es donde las ideas que nacieron durante la invención, se convierten en productos, procesos o servicios nuevos y/o mejorados que el mercado valora. Podemos hablar de este proceso como un momento que va a incrementar la capacidad de creación de riqueza de la empresa y, además, tiene fuertes implicaciones sociales al interior de la misma. En otras palabras, pensemos en la innovación como un cambio en la forma de hacer las cosas.

03.

Difusión: las innovaciones no sólo se hacen y ya, también se deben dar a conocer, compartir con la sociedad para que los cambios y las mejoras también los puedan beneficiar a ellos. Hay que considerar que el desarrollo económico de una organización depende de su capacidad para realizar estas tres actividades. Todas las empresas deberían de contar con la suficiente capacidad para adaptarse a los cambios. Pero el proceso de innovación no demanda que estas tres acciones sean realizadas por la misma persona, por ejemplo, no es necesario que el innovador haya realizado previamente la invención, sino que puede tomar y adaptar una realizada por otro.

4

COMO INTEGRAR LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA A LOS PROCESOS OPERATIVOS

La innovación tecnológica respecto a otras Ahora, para poder comprender su importancia es necesario conocer los diferentes tipos de innovación, esto con el objetivo de diferenciar la innovación tecnológica sobre algunas otras que también pueden ayudar a hacer más eficientes los procesos operativos al interior de las organizaciones. Para comenzar, debemos tomar en cuenta que este podría no ser un concepto sencillo pues además, incluye la palabra tecnología la cual también necesitamos definir pues a diferencia de lo que creemos, no siempre hace referencia a máquinas, como solemos creerlo. En este entendido tenemos que:

El concepto de tecnología con frecuencia se asocia a máquinas y aparatos que funcionan, dejando fuera los aspectos relacionados con el conocimiento. La tecnología es mucho más que máquinas, ya que se trata de conocimiento práctico orientado a la acción, es decir, supone la aplicación sistemática del conocimiento científico u otro conocimiento organizado a tareas prácticas. Es un conocimiento cuya aplicación está orientada a un fin concreto, a resolver problemas de acción, y su objeto no es simplemente saber, sino actuar. Tecnología no es sólo cuando uno «sabe», sino cuando “sabe cómo «hacer».

Interesante, ¿verdad? Ahora podemos decir que:

La innovación tecnológica surge tras la utilización de la tecnología como medio para introducir un cambio en la empresa.

5

COMO INTEGRAR LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA A LOS PROCESOS OPERATIVOS

Actualmente las empresas incorporan la innovación de formas muy diversas y según sean sus objetivos, ya sea para obtener una mayor calidad en sus productos o servicios, disminuir costes, ofrecer una mayor gama de productos o servicios, o ser más rápidas en su introducción en el mercado.

Todas las empresas buscan ser diferentes y hacer un cambio dentro de la organización Ahora que ya conocemos el significado de la innovación tecnológica y hemos podido ver cómo afecta ésta directamente en la productividad y efectividad de las empresas, vamos a conocer en qué consisten otros tipos de innovación empresarial:

Innovación incremental: Aquí se buscan pequeños cambios dirigidos a incrementar la funcionalidad y las prestaciones de la empresa que, aisladamente son poco significativas, pero cuando suceden continuamente de forma acumulativa pueden constituir una base permanente de progreso.

Innovación radical: Este implica una ruptura con lo ya establecido. En la empresa se realizan innovaciones que crean nuevos productos o procesos que no pueden entenderse. Aquí hablamos de que los procesos previamente establecidos y realizados se dejan por completo.

Innovación organizativa: En este caso el cambio ocurre en la dirección y organización bajo la cual se desarrolla la actividad productiva y comercial de la empresa. Es un tipo de innovación que, entre otras cosas, posibilita a las organizaciones a tener un mayor acceso al conocimiento y un mejor aprovechamiento de los recursos materiales y financieros con los que se cuentan a manera de contar con mejores sustanciales al interior de los equipos y procesos.

Lo más importante a considerar es que no debemos pensar en estos tipos de innovaciones como si de sucesos independientes se tratase, es decir, que si implementas uno sólo trabajarás sobre ese, lo más adecuado es verlos como sucesos interrelacionados entre sí, de tal forma que muchas veces las innovaciones tecnológicas implican o promueven innovaciones organizativas o comerciales y viceversa. Recuerda que cuando tus conocimientos tecnológicos entran en acción, muchas áreas de la empresa podrían tener mejoras considerables.

6

COMO INTEGRAR LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA A LOS PROCESOS OPERATIVOS

Cómo obtener la innovación tecnológica para tu empresa

7

COMO INTEGRAR LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA A LOS PROCESOS OPERATIVOS

Ante esta pregunta podemos tener que hay diversas formas en las que la tecnología se adquiere. Una de ellas puede ser propia, es decir, cuando la tecnología es creada por la propia empresa o se adquiere a cualquier suministrador. En este caso el agente más importante para que la innovación suceda es la empresa misma pues es la responsable de utilizar la tecnología a su favor para hacer que el cambio suceda. También podemos hablar de la adquisición de tecnología del exterior. No todas las empresas pueden hacer frente a las inversiones que requiere mantener un departamento propio en donde se genere y se adquiera el conocimiento para su implementación. Muchas veces estos servicios funcionan como un outsourcing, lo que resulta crítico e indispensable es poseer una buena red de suministradores de tecnología con la capacidad suficiente para poner esa tecnología adquirida en uso, ya sea de forma independiente o combinándola con desarrollos internos de la propia empresa o bien, con algunos otros con los que durante años se habían estado trabajando.

8

COMO INTEGRAR LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA A LOS PROCESOS OPERATIVOS

Cómo es el proceso de integración e innovación

9

COMO INTEGRAR LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA A LOS PROCESOS OPERATIVOS

Al momento en el que las empresas desean innovar, no sólo se trata de decir “queremos hacerlo”, en realidad, detrás de esta decisión existen diferentes elementos a considerar y todos ellos están relacionados con la transformación del conocimiento y la tecnología adquirida para lograr las mejoras de la empresa. Para que la innovación sea un éxito, enlistados aquí te decimos cuáles son estas etapas:

a. El diseño industrial e ingeniería de producto, que es la actividad mediante la cual se elaboran los elementos descriptivos del producto, proceso o servicio objeto de la innovación. Para hacerlo es fundamental pensar en la empresa de forma independiente, es decir, como un único. Recuerda que tu empresa tiene necesidades muy particulares y son éstas las que debes tomar en cuenta.

b. La ingeniería de proceso, que ordena los procedimientos de producción (procesos) o de provisión (servicios), y asegura la calidad y la aplicación de normas de cualquier tipo para la fabricación de productos, servicios y procesos nuevos o mejorados. Esta actividad incluye el diseño y la realización de nuevas herramientas de producción y prueba.

c. El lanzamiento de la fabricación de los productos o la provisión de servicios como etapa final, que consiste en la fabricación de un número suficiente de unidades de producto o de realización de servicios, que permita probar la capacidad que tiene el nuevo proceso para ser puesto en marcha. En esta actividad se incluye la formación del personal de producción en la utilización de nuevas técnicas o en el uso de nuevos equipos o maquinaría necesarias para el correcto uso y aprovechamiento de la tecnología implementada.

10

COMO INTEGRAR LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA A LOS PROCESOS OPERATIVOS

Algunas formas de innovar tecnológicamente a las empresas

11

COMO INTEGRAR LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA A LOS PROCESOS OPERATIVOS

01. Intranet: Sabemos que las herramientas de intranet para las empresas no son ninguna novedad, sin embargo, muchas de ellas no tienen el aprovechamiento adecuado. Aún cuando facilitan la comunicación entre los miembros de las empresas, sigue habiendo falta de comunicación. Es necesario tener en cuenta que la intranet es únicamente una herramienta pero el trabajo “fuerte” es el que hacen los líderes de los equipos y que hará que todo lo demás fluya.

02. Redes de conexión digital: Uno de los recursos más utilizados actualmente es la famosa nube. Muchas herramientas que incluso tenemos en el correo electrónico, ya nos brindan la posibilidad de tenerla en cualquier momento. Sabemos que sus ventajas son múltiples pues además, es posible tener la información en cualquier momento, sin importar barreras geográficas o de tiempo. Sin embargo, cuando se contrata un servicio mucho más amplio, podemos encontrarnos con que aunque no lo utilicemos al 100%, el pago sí lo debe ser.

03. Estrategias para la continuidad del negocio: Una forma de asegurar cada uno de tus procesos y mantener a tu empresa protegido a largo plazo es mediante las herramientas para la continuidad de las organizaciones. Además de darle seguridad a todos los miembros de la empresa, también te ofrece ventajas competitivas. Imagina estar frente a un desastre y que no tengas cómo recuperar tu información. La tecnología en conocimiento y en aplicación pone esta y muchas otras herramientas a tu alcance.

12

COMO INTEGRAR LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA A LOS PROCESOS OPERATIVOS

CONCLUSIÓN El cambio en una empresa puede darse a través de innovaciones que se producen por primera vez o a través de innovaciones que han surgido en otro entorno y que la empresa asimila en sus prácticas por primera vez. Nada de malo tiene tomar algunos procesos previamente puestos en práctica en otros lugares para implementarlos en tu empresa, sin embargo, es necesario estar conscientes de que las necesidades son distintas y habrá que adaptar los procedimientos a ellas. Esta es una razón por la que existe un doble punto de vista a la hora de identificar y valorar las innovaciones: las que son nuevas para la sociedad y las que son nuevas para la organización que las realiza. A veces pensamos en las innovaciones como la invención del hilo negro, sin embargo, no siempre debe ser así. Si bien las innovaciones para la sociedad tienen más mérito y mucho más impacto porque son las que suelen dar más beneficios, no es menos cierto que las innovaciones para una organización también requieren un gran esfuerzo, debido al grado de incertidumbre que imponen a la organización aunque también proporcionan importantes beneficios. Es aquí en donde toma importancia la revisión continua de innovaciones introducidas en otros entornos para poder aprovecharlas lo antes posible, dependiendo del nivel de incertidumbre que la organización sea capaz de aceptar. Los cambios siempre implican cierto temor e intriga, no saber qué va a pasar o los retos que se pueden enfrentar se puede convertir en una barrera para el futuro. En Atalait ofrecemos soluciones tecnológicas que te ayudan a incrementar el valor de tu empresa y sobre todo a optimizar costos e innovar los procesos operativos. A través de nuestros servicios te ayudamos a enfrentar correctamente cualquier tipo de desastre, a asegurar la continuidad de tu negocio y a gestionar el riesgo y la seguridad de tu información.

Conócenos.

13

Mario Pani 400 (antes 150) Piso 12, Colonia Lomas de Santa Fe Del. Cuajimalpa, C.P. 05300, CDMX 0155 1037 2200 +52 (55) 1037.2200 +52 (722) 270.8821 [email protected] www.atalait.com