informe quimica

DETERMINACIÓN DE SOLIDOS SEDIMENTABLES, SOLIDOS EN SUSPENSIÓN Y SOLIDOS TOTALES DISUELTOS OBJETIVOS: Conocer las técnic

Views 138 Downloads 71 File size 600KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DETERMINACIÓN DE SOLIDOS SEDIMENTABLES, SOLIDOS EN SUSPENSIÓN Y SOLIDOS TOTALES DISUELTOS

OBJETIVOS: Conocer las técnicas para determinar los solidos totales, sólidos en suspensión, solidos disueltos y solidos sediméntales de una muestra de agua Interpretar los resultados obtenidos como parámetro en calidad de aguas INTRODUCCIÓN Los sólidos son la materia suspendida o disuelta en aguas residuales dado que estos pueden afectar la calidad del agua o la calidad del efluente. Las aguas con alto contenido de sólidos disueltos generalmente son inferiores en palatabilidad y pueden inducir a reacciones fisiológicas en los consumidores. La determinación de sólidos disueltos totales mide específicamente el total de residuos sólidos filtrables estos pueden consistir en el material orgánico finalmente dividido que se mantiene en suspensión por su naturaleza o por la turbulencia que genera movimiento; siendo así la turbidez tiene una gran importancia sanitaria ya que refleja una aproximación del contenido de materias coloidales; minerales u orgánicas por lo que puede ser indicio de contaminación Los sólidos totales (orgánicos más inorgánicos) de las aguas residuales son, por definición, los residuos que quedan una vez que la parte líquida se ha evaporado y el remanente se ha secado a peso constante a 103 ºC. Se hace la distinción entre sólidos disueltos y sólidos no disueltos (esto es, en suspensión) evaporando muestras de aguas residuales filtradas y sin filtrar. La diferencia de peso entre las dos muestras secas indica el contenido de sólidos en suspensión. El contaminante más común en esta tierra está en forma de sólidos en suspensión totales. FUNDAMENTO TEORICO El término solido hace referencia a la materia suspendida disuelta o disuelta en un medio acuoso Una de las característica física más importante del agua e el contenido total de sólidos, esta incluye la materia en suspensión, la materia sedimentable, la materia coloidal y la materia disuelta Solidos Disueltos Totales: Se aplica a los residuos de material que quedan en un recipiente después de la evaporación de una muestra y su consecutivo secado en estufa a una temperatura definida a 103ºC. El valor de los sólidos totales incluye material disuelto y no disuelto (sólidos suspendidos). (Unitek 1993) Solidos Sedimentables: Se pueden definir como la sedimentación de los sólidos en suspensión, están formados por las partículas más densas que el agua las cuales se mantienen dispersas dentro de ella en virtud de la fuerza causada por el movimiento o por la turbulencia de la

corriente. Su determinación se lleva a cabo con el fin de conocer el grado de turbulencia del agua ya que en cuanto esta se hace más grande es mayor su contenido en sólidos sedimentables, los cuales pueden determinar los procesos que se llevan a cabo en una planta de tratamiento, también se puede determinar la densidad de las partículas que son arrastradas. El método estándar para medir los sólidos sedimentables en el campo o en el laboratorio consiste en la decantación de la muestra con el cono Imhoff donde se coloca un litro muestra fresca y se deja en reposo durante dos horas. Transcurrido ese tiempo se lee directamente en la graduación del cono imhoff los mililitros de sólidos sedimentables. (Unitek 1993)

Solidos suspendidos Totales: Están formado por partículas que se mantienen dispersas en el agua en virtud de su naturaleza coloidal estos sólidos no se sedimentan cuando el agua está en reposo tal como ocurre con los sólidos sedimentables. Estos sólidos determinan en gran parte el color aparente del agua y al profundidad hasta la cual penetra la luz del sol, es decir la franja aeróbica y fotosintética ya que están estrechamente relacionados con la turbidez. Su determinación se realiza de por el procedimiento gravimétrico en el cual se filtra una muestra bien mezclada por un filtro estándar de fibra de vidrio, y el residuo retenido en el mismo se seca a un peso constante a 103-105ºC .El aumento del peso del filtro representa los sólidos totales en suspensión. (Unitek 1993) CONCEPTO DE CALIDAD DE AGUA DADO POR LA LEY 1575 DE 2007 Es el resultado de comparar las características físicas, químicas y microbiológicas encontradas en el agua, con el contenido de las normas que regulan la materia las cuales son Parámetro: Conductividad: Color: Alcalinidad: Acidez: Dureza: pH: Turbidez: Temperatura: Solidos

Determinación

Solidos totales

Se secan en 103-105°C. permite estimar la calidad de la materia disuelta y en suspensión que lleva una muestra de agua

Solidos sedimentables

Su análisis indica la cantidad de solidos que pueden sedimentarse a partir de un volumen dado de muestra en un tiempo determinado Estos se determina por la diferencia de peso de un filtrado por el cual se hace pasar la muestra

Sólidos en suspensión

MATERIALES Y REACTIVOS           

Embudo Papel filtro Probeta de 100 y 10 Cono de imhoff Soporte universal Pipeta Balanza analítica Capsula Estufa Agua destilada Matraz

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL Solidos sedimentables Primero utilizamos la muestra de agua que sacamos del rio lo cual lo habíamos dejado en el laboratorio Entonces pusimos 500ml de agua en el cono de imhoff

Echando el agua al cono imhoff

El agua listo para dejarlo reposar

Lo dejamos reposar por 45 min hasta que se sedimente

luego de los 45 min

SOLIDOS SUSPENDIDOS Primero pesamos el papel filtro

la sedimentación fue de 0.7ml

Utilizamos el papel filtro para ponerlo a un embudo y luego filtramos agua

Luego de filtrar lo pusimos a secar en una Luego de haber secado lo pusimos en el estufa desecador para que enfrié

Finalmente pesamos el papel filtro Seco

SOLIDOS TOTALES DISUELTOS En este caso filtramos 50ml de agua atravesó de un embudo

Luego de esa agua filtrada solo utilizamos 10 ml y lo pusimos en una capsula la capsula pesaba 46.0040 g

Finalmente lo pusimos en la estufa y luego pesamos y su peso final fue 46.0490

RESULTADOS Y CONCLUSIONES SOLIDOS SEDIMENTABLES Datos Volumen de muestra utilizada 500ml=0.5L Volumen del precipitado formado en el cono inhoff=0.7ml

𝑠𝑜𝑙𝑖𝑑𝑜𝑠 𝑠𝑒𝑑𝑖𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑏𝑙𝑒𝑠 =

0.7ml 0.5L

=1.4ml/L

SOLIDOS SUSPENDIDOS Datos Papel filtro antes =1.4290 Papel filtro después del secado=1.4375 Volumen del agua=50ml 𝑆𝑂𝐿𝐼𝐷𝑂𝑆 𝑆𝑈𝑆𝑃𝐸𝑁𝐷𝐼𝐷𝑂𝑆 =

1.4375 − 1.4290 = 0.17𝑚𝑔/𝐿 0.05

En porcentaje seria =0.17x100 =17% Entonces se encontró un 17%de solidos suspendidos

SÓLIDOS SUSPENDIDOS TOTALES Datos Peso dela capsula vacía =46.0040 Peso de la capsula después del secado =46.0490 Volumen =10ml 𝑠𝑜𝑙𝑖𝑑𝑜𝑠 𝑠𝑢𝑠𝑝𝑒𝑛𝑑𝑖𝑑𝑜𝑠 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠 =

(46.0490 − 46.0040) ∗ 1000 = 4500𝑚𝑔/𝑙 0.01𝐿

CONCLUSION 

Dentro de la práctica se aprendió a realizar los distintos procedimientos para así separar los diferentes tipos de solidos que pueden existir en una muestra de agua



Por medio del procedimiento realizado se puede concluir que el agua objeto de estudio no es apta para el consumo humano debido a su alto contenido de contaminantes solidos Se logró conocer y aprender y aplicar el procedimiento para la determinación de los distintos sólidos, de tal modo para la muestra se pudo identificar una cantidad de solidos totales de 4500mg/L de los cuales el 17 % fueron solidos suspendidos



CUESTIONARIO 1. ¿Qué información nos proveen las determinaciones de solidos de cuerpos de agua dulce naturales y de aguas usadas de origen industrial? El objetivo de recolectar la información de solidos disueltos en el agua dulce es principalmente para saber si esa agua es óptima o no para consumo humano ,ya que este es uno de los factores determinantes de la adecuada calidad del agua En el caso de las aguas usadas de origen industrial nos permite saber el grado de contaminación y los contaminantes, en el mayor de los casos se pueden alterar el equilibrio natural de un determinado lugar. 2. Existe una correlación positiva entre el total de solidos disueltos y la conductividad en ambientes de agua dulce. dicha correlación se reduce significativamente cuando analizamos ambientes acuáticos hipersalinos. ¿porque? Si existe una relación entre los sólidos disueltos en agua y su conductividad. No se reduce, por el contrario aumente. De por si el agua tiene la habilidad de transportar corriente eléctrica pero esta depende en gran medida en la cantidad de materia solida disuelta en el agua como: la sal, el agua destilada, puede tener muy poca conductividad y el agua de mar tendrá mayor conductividad. El agua de lluvia frecuentemente disuelve los gases y el polvo que se encuentran en el aire y por lo tanto tiene mayor conductividad que el agua destilada 3. ¿Cómo pueden afectar altas concentraciones de solidos disueltos en la transmisión de la luz visible a través de la columna de agua y el patrón de absorción diferencial de los largos de honda que integran el espectro visible? El grado de penetración de la luz en el agua está determinado por el tipo y la cantidad de materia suspensión y materia disuelta en el agua. Las medidas de la cantidad de luz disponible a través de la columna de agua son importantes para identificar las zonas capaces de sostener actividad fotosintética. De igual forma dichas medidas son importantes para poder simular las condiciones de iluminación natural en el laboratorio 4. ¿Por qué es importante determinar sólidos en un agua residual y que indica su presencia? En los efectos estéticos perjudiciales que pueden provocar sobre la sociedad, aunque también afectan negativamente sobre el medio receptor. Sin embargo, elevados tiempos de transporte a través de los colectores y las temperaturas templadas favorecen el desarrollo de condiciones anaerobias provocando un cambio en las características de las aguas Por lo cual esta presencia de solidos indican cuanto de ph tienen y así se sabrá si es dañino o no

5. ¿Qué son los sólidos volátiles y los solido fijos? ¿que indican? Solidos volátiles Son aquellos que se volatilizan a una temperatura de 550 grados centígrados, durante 30 minutos, la materia orgánica se convierte a C02 y H20. Los sólidos fijos Son el residuo de los sólidos totales, disueltos o suspendidos, después de llevar una muestra a sequedad durante un tiempo determinado a 550°C Estos solidos ofrecen una estimación de la cantidad de materia orgánica presente en la fracción sólida del agua residual y los lodos activados.

BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFIA http://www.digesa.minsa.gob.pe http://www.semicrobiologia.org/ambientes%20hipersalinos%20actSEM-50. Unitek. (1993, Octubre 3). Unitek, Ingenieria en Tratamiento de Agua. Retrieved from Osmosis Inversa, Parametros Fisicos Quimicos del Agua: http://www.unitek.com.ar/productos-osmosis-inversa.php?id_lib_tecnica=6 Muñoz, E. (1996). Modulos de Clase: Calidad del Agua I. Cali, Colombia: Centro de Investigaciones - Publicaciones