INFORME NODOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ARQUITECTURA ASIGNATURA: FÍSICA II NOMBRES:  JOSE

Views 93 Downloads 1 File size 130KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • josez
Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ARQUITECTURA ASIGNATURA: FÍSICA II NOMBRES:  JOSE ANDRES ZUÑIGA CABEZAS DOCENTE: ING. JUAN MARTÍNEZ TEMA: DISEÑO DE PUENTES POR ARMADURA “WARREN”

INTRODUCCION Las armaduras de diversos materiales constituyen un elemento de gran utilidad dentro del campo de la ingeniería en lo que hace referencia a estructuras. El diseño permite que las fuerzas producidas por diferentes cargas a lo largo de toda su estructura tanto interna como externa de tal manera que se nos permita plantear ciertos apoyos los cuales serán la bases de dicha estructura. Con la elaboración de este puente se quiere poner en práctica la unidad estudiada de ARMADURAS; puesto que el análisis de una estructura se ha

tornado muy analítico y exacto debido a la rigurosidad que exige diseñar un puente; es por eso de el estudio de análisis de estructuras se basa en conocimiento de física y la matemática, especialmente de la estática aplicando varias leyes de equilibrio para así poder determinar un balance entre la carga y la resistencia de la estructura. En este proyecto se tratara de construir un puente a base de palos de helado, unidas con piezas de hojalatería, pernos y tuercas. En el cual se tratara de predecir la carga especifica que resistirá dicho puente antes de ceder

2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVO GENERAL 

Crear, diseñar y construir un prototipo que funcione como puente y sostenga el peso requerido usando material como palos de helado.

2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Aplicar los conceptos dados en clase para ponerlos en práctica en el 

proyecto que se desarrollará. Lograr que el puente tenga la precisión, altura y especificaciones requeridas

para poder ganar la competencia que se va a realizar.  Descomponer los nodos y determinar si se encuentran en tensión o compresión según la estructura.

3. MARCO TEÓRICO 3.1. ARMADURAS Un puente es una construcción artificial o natural, que sirve para salvar algún accidente geográfico como ríos, acantilados, etc. El diseño del puente depende de las necesidades y solicitaciones del proyecto, como también del terreno y también el material con el cual se construirá. .

Se denomina armadura la estructura formada por un conjunto de piezas lineales (de madera o metálicas) ensambladas entre sí, que se utiliza para soportar la cubierta inclinada de algunos edificios. La disposición de la cubierta, a una dos,

tres, cuatro o más aguas, influye lógicamente en la característica de la armadura que debe sostenerla. Frecuentemente las armaduras estructuralmente son celosías planas, aunque existen armaduras de otro tipo que no son celosías.

Al ser una estructura simétrica se analizaran solo algunos “nudos” o “vértices” que se especificaran más delante del puente, ya que los demás cálculos serán los mismos. Cabe mencionar que todas las

mediciones de distancia y ángulos se efectuaran con un cierto margen de error, para simplificar el procedimiento matemático, por lo que los resultados no estarán extensos de error. 3.2. ESTRUCTURA WARREN

Armadura Warren es un tipo de estructura que se utiliza en diferentes tipos de construcción para apoyar una carga. Las armaduras son elementos que los arquitectos y los ingenieros utilizan en el diseño residencial y de obras públicas. La armadura Warren es a menudo parte de la estructura de los diseñadores profesionales utilizan en la construcción del puente. Algunos expertos definen una armadura Warren como una armadura con un conjunto de diagonales en una W de diseño en relación con una estructura horizontal. Otros incluyen las armaduras con las dos diagonales y verticales en la definición de una armadura Warren. La armadura Warren común tiene una mirada distintiva, donde una serie de triángulos se conecta a un período de tiempo. Los ingenieros pueden analizar si una antigua armadura Warren puente incluye las verticales, o la forma delimitar la tensión de carga o bien en vivo o el peso muerto en el puente. Live carga se define como un factor de carga que va a cambiar con el tiempo, como la nieve o el hielo. Carga de Muertos es una carga que es constante. Todos estos factores contribuyen a la tensión, que los ingenieros de estudio para asegurarse de que el puente pueda soportar las demandas que se colocan en él.

5. OBSERVACIONES Se nota claramente la compresión de que ejerce los nodos a los palos de helado que se encuentran en medio de los palos que ejercen una tensión hacia el exterior. La colocación de los palos es importante ya que le dará ese soporte a la estructura de no ser así la armadura no será la apropiada. El puente puede ser diseñado de cualquier medida pero siempre teniendo en cuenta que se debe conservar su forma, la fabricación del puente se elabora desde unos palos de helado ya que es muy fácil de trabajar y manejar y así podremos darle forma.

RESULTADOS

Durante la realización del proyecto obtenemos que se realizó un buen trabajo, ya que al encontrarnos con varios obstáculos y dificultades a la hora de obtener su buena funcionalidad, esto se logra mediante la improvisación con variedad de materiales, investigamos varios puntos de vista y llegamos a encontrar cual eran las fallas y corregimos gracias a la opinión del docente, se logra llegar a buen resultado.

6. CONCLUSIONES 1. 2. 3. 4.

Observamos una estructura estable. La estructura soporta un determinado peso. Utilizamos una estructura conocida como la “Warren”. Se logra determinar las diferentes fuerzas de los miembros, identificando si están en tensión o compresión