Informe - Fluidos Perdida de Carga

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION E IMPUNIDAD” FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL INGENIERÍA CIVIL TÍTULO:

Views 114 Downloads 7 File size 345KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION E IMPUNIDAD” FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL INGENIERÍA CIVIL TÍTULO:

PERDIDA DE CARGAS PRIMARIAS DOCENTE: Ing.: CAMARGO CAYSAHUANA, Andrés AUTOR: CAMPOS BERROCAL, Nimsi Simeil OSORIO CASAS, José CURSO: MECÁNICA DE FLUIDOS II SEMESTRE: 2019 – II CICLO: VI FILIAL – SATIPO

Ing. Civil

2

Ing. Civil

PERDIDA DE CARGA: primaria.

OBJETIVOS: Objetivos general Estudiar en forma detallada las pérdidas de carga lineal en conductos circulares, teniendo una gran variedad de curvas que relacionan los coeficientes de pérdidas “f” en función del número de Reynolds, apoyándonos en el gráfico de Moody. Objetivos específicos  Realizar  un

HIPOTESIS Comprobar que con el paso de un flujo por los accesorios existirá una pérdida de carga local-

MARCO TEORICO Comprobar que con el paso de un flujo por los accesorios existirá una pérdida de carga localPerdidas de cargas locales: Los fluidos en movimiento o flujo interno forman parte básica para la producción de servicios dentro de las actividades industriales, residenciales y comerciales. La aplicación de la Ecuación de Bernoulli para fluidos reales, entre 2 secciones de un mismo tramo de tubería es: Donde: Donde: hfp = es la sumatoria de perdidas primarias o longitudinals 3

Ing. Civil

Hfs = perdidas secundarias o locales por accesorios. Al hablar de perdidas en tuberías, lleva a estudiar los flujos internos que sean completamente limitados por superficies sólidas con un grado de rugosidad según el material del cual están fabricadas. Este flujo es muy importante de analizar ya que permitirá diseñar las redes de tuberías y sus accesorios más óptimos. Las pérdidas de energía que sufre una corriente cuando circula a través de un circuito hidráulico se deben fundamentalmente a:    

Variaciones de energía potencial del fluido.

 Perdidas primarias

Rozamiento o fricción.

Variaciones de energía cinética.

Se producen cundo el fluido se ponen en contacto con la superficie de la tubería. Ese provoca que se rocen unas capas con otras (flujo laminado ) o de partículas entre sí (flujo turbulento). Estas pérdidas se realizan en tramos de tuberías horizontal y de diámetro constante. Llamadas perdidas longitudinales o pérdidas por fricción, son ocasionadas por la fricción del fluido sobre las paredes del ducto y se manifiestan con una caída de presión. Empíricamente se evalúa con la fórmula de DARCY - WEISBACH:

Donde: D : Diámetro de la tubería. V = velocidad media del flujo. f = factor de fricción de la tubería. De donde el factor de fricción de la tubería depende del 4

Ing. Civil

Número de Reynolds ( Re ) y de la rugosidad relativa ( ε / D ) . Para esto se hace uso del Diagrama de Moody. Básicamente las Pérdidas primarias son directamente proporcionales a la longitud de la tubería.

5

Ing. Civil

CONCLUSIONES Como se ha podido ver a lo largo de este manual, hay muchos aspectos muy diversos a tratar para conseguir un diseño apropiado de una red hidráulica. Este tipo de redes constituyen un problema muy complejo con innumerables soluciones. Por ello se ha intentado en todo momento crear una herramienta capaz de dotar al lector con los conocimientos necesarios para analizar, diseñar y calcular eficazmente una red hidráulica. Con esta herramienta/manual, no se ha pretendido dotar al lector con un método para resolver un problema cerrado, sino más bien dar indicaciones, directrices y procedimientos para que el usuario final tenga un criterio concreto para un correcto diseño y dimensionado de una red.

6

Ing. Civil

RECOMENDACIONES

Para la concepción de un buen diseño de una red hidráulica es necesario tener a mano un conocimiento detallado, ya no sólo de hidráulica, sino también de la disposición arquitectónica del local o edificio usos finales de los locales a climatizar. La compartimentación de la red hidráulica con otras instalaciones, tales como las instalaciones eléctricas resulta de vital importancia. Esto implica la necesidad de dar un nuevo enfoque al diseño del proyecto, siendo de vital importancia una constante comunicación entre los distintos equipos que vayan a diseñar las instalaciones

Por último, queremos hacer especial énfasis en la necesidad de estar en un campo de la ingeniería en él se exige seguir un proceso de formación continua. Día a día los propios fabricantes van sacando al mercado nuevos accesorios, máquinas, sistemas de fijación, uniones, cuyo conocimiento puede permitirnos adoptar soluciones más prácticas y convenientes para desarrollar la red hidráulica necesaria para nuestra instalación.

7