Informe Diagnostico

INFORME PSICOLOGICO 1. DATOS DE AFILIACIÓN -NOMBRE Y APELLIDO: XXX -EDAD: 20 -DIRECCIÓN: Tambo pje Girasoles #223 -GRADO

Views 187 Downloads 0 File size 64KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • ALDO
Citation preview

INFORME PSICOLOGICO 1. DATOS DE AFILIACIÓN -NOMBRE Y APELLIDO: XXX -EDAD: 20 -DIRECCIÓN: Tambo pje Girasoles #223 -GRADO DE INSTRUCCIÓN: Superior 2. MOTIVO DE CONSULTA La paciente al llegar al motivo de consulta refiere sentirse sola,que a medida que pasa el tiempo eso se va incrementando ya que es hija única, no desea permanecer en su casa ya que se aburre y no sabe qué hacer incrementando así su ansiedad,además no pasa mucho tiempo con sus papas ya que ellos le dan prioridad al dinero,y eso hace que ella se sienta más sola.

3. OBSERVACIONES GENERALES Persona de sexo femenino, tiene contextura ectomorfo, con una estatura aproximada de 1.62 cm. aparenta una edad acorde a su edad cronológica 20 años. Rostro ovalado, de tez trigueña, ojos de tamaño mediano, de color marrón oscuro, pestañas rizadas, las bases de los párpados lucen ojeras; nariz afilada alargada proporcional al rostro, la boca es pequeña de labios delgados el cabello lacio de color negro, que le cae hasta más debajo de los hombros. viste acorde al clima se encuentra aliñado . La expresión facial denota seriedad y preocupación a la vez, la mirada por momentos fue directa y por momentos permanecía baja cambiaba de dirección, mientras que la postura corporal fue algo encorvada, los brazos se mantenían pegados al cuerpo y las manos se encontraban en constante movimiento que denotaban ansiedad. 4. ANTECEDENTES La paciente refiere *a los 14 años quise tirarme de las escaleras ya que no tenía un buen vínculo con mi mama porque solo me gritaba y decia que no hacia nada y me encontraba cansada así que incitada por mi prima ambas queríamos hacerlo porque no encontrábamos una salida a tanta frustración,luego a las 15 quize ahogarme con mi almohada porque me sentía muy triste y quería morirme y así hasta ahora me siento sola ,a veces me gustaría escapar pero ya estoy acostumbrada a estar asi y no se que hacer*. 5. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS -​Entrevista -​Observación de conducta

-​Examen psicopatológico -​Test de retención visual de Benton -​Escala de inteligencia de Wechsler -​Inventario de personalidad H.J. Eysenck -​Test del dibujo del árbol -​Inventario clínico multiaxial de Millon.

6. RESULTADOS A. EXAMEN MENTAL Se muestra consciente lúcida así mismo se encuentra orientado en persona , espacio y tiempo , la percepción está conservada también el pensamiento es lógico sin alteraciones en el curso y contenido .El lenguaje es comprensible fluido ,articula con una velocidad adecuada y sobre todo organizado ,de la misma manera la atención y concentración se encuentra conservada.En el ámbito de la memoria se presenta sin alteraciones recordando hechos recientes y pasados , en la afectividad sin embargo la voluntad se encuentra conservada también en los instintos sueño , apetito ,sed , sexo autoconservación de la vida se encuentra sin alteraciones. En cuanto su afectividad muestra tristeza y ansiedad normal,con la intensidad leve-moderada pero adaptativo. B. ORGANICIDAD No presenta indicadores de compromiso orgánico cerebral también madurez visomotora acorde a su edad cronológica así mismo presenta coordinación motora fina y gruesa adecuada. C. INTELIGENCIA: Presenta una capacidad intelectual de 111 que la ubica en una categoría intelectual Normal-Alto ;en la comprensión verbal obtuvo un coeficiente muy alto 116; razonamiento perceptivo obtuvo un nivel promedio 97; memoria de trabajo alcanzó un nivel promedio 97; velocidad de procesamiento alcanzó un nivel superior 125. D. PERSONALIDAD: La evaluada presenta conductas que le dificulta relacionarse con su entorno ya que presenta una personalidad inmadura con bajo control de afrontamiento e impulsividad y está a su vez va sujetada a rasgos de una personalidad inestable e introvertida, siendo una persona reservada, egocéntrica y sensible; que dentro de su conducta interpersonal parece indiferente y distante, presentando mínimos intereses de relacionarse con las personas de su entorno o formar grupos de amigos , lo cual hace que se presente en ella sentimientos de vacío y aislamiento, así evitando el contacto con los otros. Tiene ansiedad y malestar social, lo cual crea en ella dificultad para adaptarse a nuevas situaciones por la resistencia que presenta (rigidez), y aunque busca la aceptación siempre mantiene la distancia para evitar el

abandono o rechazo; así mismo en la cual sus propios pensamientos la llevan a evocar actos e ideas que le provocan sentimientos de ansiedad, conflicto o culpa sujetado al pasado en especial a la madre y hacia su historia familiar. E. DINÁMICA FAMILIAR La evaluada proviene de un medio familiar nuclear disfuncional ,de lo cual el rol del progenitor es permisivo y pasivo,por el contrario la progenitora es controladora ,desconfiada generando así una sobreprotección elevada hacia la hija tomando decisiones autoritarias en algunos casos,creando conflictos entre ellos.Así hallamos que departe de los padres no había una buena comunicación sin embargo a medida que ha ido pasando los años las discusiones han disminuido y tratan de estar bien por el bienestar de ellos y de la paciente. 7. CONCLUSIONES A. DIAGNÓSTICO La evaluada presenta rasgos de inestabilidad emocional y esquizoide ,con baja tolerancia a la frustración,impulsividad e inmadurez propia a su edad. B. PRONÓSTICO La evaluada no presenta indicadores de compromiso orgánico cerebral, posee capacidad Intelectual Normal-promedio. Así mismo se encuentra estructurada en personalidad inmadura con rasgos de inestabilidad emocional de tipo impulsivo. C. RECOMENDACIONES Por los resultados encontrados se sugiere: - Psicoterapia individual para la mejora de la inestabilidad emocional que posee la evaluada. - Terapia cognitivo conductual para intervenir a nivel emocional con técnicas que ayudan a identificar emociones desajustadas. - También psicoterapia familiar para mejorar los lazos familiares.