INFORME DE TORTAS REY DAVID.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS E. A. P. INGENIERIA INDUSTRIAL INV

Views 50 Downloads 0 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS

E. A. P. INGENIERIA INDUSTRIAL

INVESTIGACION DE MERCADOS

INVESTIGACION DE MERCADO PARA EVALUAR EL POSICIONAMIENTO DE “TORTAS REY DAVID E.I.R.L.”

ALUMNOS:

Espinoza Vilca, Romer Hermitaño Celestino, John E. Sánchez Albornoz, Iván M. DOCENTE:

Ing. JOSE MALLQUI ALVARADO

HUÀNUCO – PERÙ

2013

INDICE CAPITULO I I.

ANTECEDENTES GENERALES DE LA EMPRESA

1.1

ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA

1.1.1

Razón Social

5

1.1.2

Ubicación

5

1.2

RESEÑA HISTORICA

5

1.3

ACTIVIDADES DE LA EMPRESA

5

1.3.1

Productos y servicios que ofrece la empresa

5

1.4

ESTRUCTURA ORGANICA DE LA EMPRESA

6

1.4.1

Organigrama de la empresa

6

1.5

OBJETIVOS DE LA EMPRESA

6

1.5.1

Objetivo General

6

1.5.2

Objetivo Especifico

6

1.6

DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

7

1.6.1

Misión

7

1.6.2

Visión

7

1.7

ANÁLISIS FODA

7

1.7.1

Fortalezas

7

1.7.2

Oportunidades

7

1.7.3

Debilidades

7

1.7.4

Amenazas

7

1.8

ANÁLISIS DE ENTORNO

8

1.8.1

COMPETIDORES

8

1.8.2

PROVEEDORES

8

1.8.3

GOBIERNO

8

1.8.4

CLIENTES

8

INVESTIGACION DE MERCADOS

2

CAPITULO II

II. FORMULACION DEL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 2.1

ANÁLISIS DE VARIABLES

9

2.1.1

Perfil del Consumidor

9

2.1.2

Identificación De Los Competidores

9

2.1.3

Análisis De La Publicidad

9

2.2

TIPO DE INVESTIGACIÓN

7

2.2.1

Investigación Exploratoria

10

2.2.2

Investigacion Descriptiva

11

2.2.3

Diseño del cuestionario

11

2.2.4

Tipos de preguntas

11

CAPITULO III

III.

SEGMENTACION DEL MERCADO CONSUMIDOR

3.1

TIPO Y NIVEL DE LA INVESTIGACION

12

3.2

ELECCION DE LA POBLACIÓN META Y MUESTREO

13

3.2.1

Perfil del consumidor

13

3.2.2

Variables que intervienen en

13

3.2.3

Elección del segmento del mercado

13

3.3

TECNICAS DE MUESTREO

14

3.3.1

Recolección de datos

15

3.3.2

Procesamiento de análisis

15

3.3.3

Prestación de resultados

15

TREO CAPITULO IV

IV.

DEFINICION DEL PROBLEMA

4.1

TITULO DE LA INVESTIGACION

15

4.2

PREGUNTA GENERAL

16

4.3

PROBLEMAS ESPECIFICOS

16

4.4

OBJETIVOS

16

4.4.1

OBJETIVO GENERAL

16 INVESTIGACION DE MERCADOS

3

4.4.2

OBJETIVOS ESPECIFICOS

17

4.5

DEFINICION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION PREGUNTA

GENERAL 4.6

17

DISEÑO DEL CUESTIONARIO

18

CAPITULO V

V.

DETERMINACION DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA

5.1

TAMAÑO DE LAMUESTRA

5.2

ENCUESTA PILOTO PARA DETERMINAR EL P Y Q EN EL PUBLICO

5.3

APLICACIÓN DEL DISEÑO DE LA MUESTRA PARA PÚBLICO EN

18

GENERAL 5.4

19

CÁLCULODE LA N MUESTRALPOR DISTRITOS

20

CAPITULO VI

VI.

NATURALEZA DE TRABAJO DE CAMPO

6.1

DETERMINACIÓN Y PARTICIONES ENDISTRITOS

21

6.1.1

Distrito de Huánuco

21

6.1.2

Distrito de Amarilis

24

6.1.3

Distrito de Pillcomarca.

26

6.2

NÚMERO DE PROPIETARIOS O REPRESENTANTES DE LOS

NEGOCIOS/EMPRESAS A ENCUESTAR EN LOS DISTRITOS DE HUÁNUCO, AMARILIS Y PILLCOMARCA

26

6.3

ASIGNACIÓN DE ENCUESTAS POR CADA DISTRITO

26

6.4

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES POR DISTRITO

28

CAPITULO VII

VII.

PREPARACIÓN Y ANALISIS DE DATOS

7.1

TRANSFERENCIA AL SPSS

30

7.2

RESULTADOS Y ANÁLISIS DE LA ENCUESTA

69

7.3

Hipótesis

70

ANEXOS

75 INVESTIGACION DE MERCADOS

4

CAPITULO I I. ANTECEDENTES GENERALES DE LA EMPRESA a. ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA I. Razón social: “TORTAS REY DAVID E.I.R.L” 

RUC: 20489418003



Tipo de Empresa: E.I.R.L



Condición: Activo



Actividad Comercial: venta de tortas y pasteles



TELEFONO: 961681492 #961681492

II. 

Ubicación.

DIRECCIÓN DEL LOCAL DONDE SE EJECUTA EL SERVICIO: JR. DÁMASO BERAUN NRO. 598.

b. ACTIVIDADES DE LA EMPRESA TORTAS REY DAVID E.I.R.L. es una pequeña empresa de transformación dedicada a la industria de la panificación y los derivados que de ella se obtienen. La producción está orientado a la elaboración de PASTELERIA en sus diferentes presentaciones, considerando que este tipo de pastelería es de mejor acabado que las tradicionales. Se caracteriza por que la empresa orienta la producción a un 80% de pastelería y un 20% de bocaditos finos ocasionales. Esto en términos de uso de insumos y maquinaria.

I. Productos Y Servicios Que Ofrece La Empresa Los productos y servicios que ofrece la empresa son: 

Kekes



Tortas con merengue



Torta chantillí



Torta tres leches



Torta selva negra



Bicaditos (dulce, salados, con relleno, sin relleno) INVESTIGACION DE MERCADOS

5

TORTAS REY DAVID

c. ESTRUCTURA ORGANICA DE LA EMPRESA I. Organigrama de la Empresa

d. OBJETIVOS DE LA EMPRESA I. OBJETIVO GENERAL La empresa TORTAS REY DAVID E.I.R.L tiene como principal objetivo lograr su permanencia en el Mercado Huanuqueño. Además incrementar la rentabilidad de la empresa y lograr su crecimiento, posicionamiento y expansion.

II.

OBJETIVO ESPECIFICO 

Mejorar la calidad de la gama de productos.



Brindar un trato personalizado al cliente



Conocer el nivel de preferencia y gustos respecto a las tortas y kekes



Conocer el turno de más afluencia de clientes.

 INVESTIGACION DE MERCADOS

6

TORTAS REY DAVID

e. DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO I. MISION Somos una empresa que tiene como propósito liderar el mercado local y así flexibilizar la gamma de productos ofrecidos en la región. II.

VISION

Ser un establecimiento referente en esta ciudad y ofrecer una amplia variedad de productos y dispuestos a cumplir las exigencias de los clientes.

f. ANÁLISIS FODA

I. Fortalezas  Buena ubicación geográfica con transito ligero y fácil acceso.  Buen trato.  Calidad y confianza en el producto.  Buena imagen.

II.

Oportunidades  Creciente tendencia del consumidor.  Precios de los productos comodos  Crecimiento de pequeños negocios de otros rubros.

III.

Debilidades  Poca publicidad de la tienda o presentaciones  Infraestructura reducida.  Falta de un adecuado panel de publicidad  Tendencia en los consumidores a buscar nuevos productos  Falta de planificación en el futuro.

 Falta de investigación de mercado y ubicación estratégica.

IV.

Amenazas  Diversa competencia en la región. INVESTIGACION DE MERCADOS

7

TORTAS REY DAVID

 normas gubernamentales.  Aparición de nuevos competidores.  Consumidores poco fieles.

g. ANÁLISIS DE ENTORNO

I. COMPETIDORES En este rubro encontramos empresas como Carrión San Carlos, Bongos, San Felipe,

Mi

Carlitos,

Megadelicias,

Metro,

Plaza

Vea

entre

otros.como

competencia directa al ofrecer la mismos productos.

II.

GOBIERNO

En este aspecto la empresa se encuentra sometida a las

instituciones

correspondientes tal como es:

III.



SUNAT.



DEFENSA CIVIL.



DIGESA

CLIENTES

Frente a una creciente economía regional y nacional, nuestros clientes en su mayoría emprendedores, estudiantes, profesionales, técnicos, entre otros Los clientes de esta tienda tienden a consumir los diversos productos que ofrece las pastelerías, ya que se presentan diversos eventos o simplemente necesistan satisfacer sus necesidades.

INVESTIGACION DE MERCADOS

8

TORTAS REY DAVID

CAPITULO II II. FORMULACION DEL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

a.

ANÁLISIS DE VARIABLES

I.

Perfil del Consumidor

Es importante definir el perfil del posible consumidor, conociendo su ocupación, grado de instrucción, edad, nivel de ingresos promedio mensuales, y el lugar donde vive, para poder identificar sus necesidades, preferencias, gustos y la intención de poder comprar los productos como tortas y kekes. Evaluando los factores que hacen predominar esta decisión.

II.

Identificación De Los Competidores

Es importante conocer la posición en la cuál se encuentra la empresa frente a la competencia, así como también el nivel de participación de mercado que tiene, esto ayudara a determinar las estrategias que la empresa deberá seguir para incrementar sus futuras ventas, de igual modo analizar las estrategias que dichos productos competidores utilizan.

III.

Análisis De La Publicidad

El análisis adecuado de los medios publicitarios nos permitirá llegar a la mayor cantidad de clientes y poder convertirlos en futuros demandantes (clientes potenciales) en cuanto a tortas y kekes, de igual modo analizar que medio de comunicacion es el más adecuado para una posible inversión.

INVESTIGACION DE MERCADOS

9

TORTAS REY DAVID

b.

TIPO DE INVESTIGACIÓN

I.

Investigación Exploratoria

1.

Análisis de Decisiones Empresariales

De la entrevista con el dueño y gerente de tortas “REY DAVID” (DAVID FAUSTINO) .Nos dio a conocer que la empresa en estos últimos años a perdido el nivel de aceptación que tenia los años anteriores, debido a que ha dejado de lado la publicidad. Y que debido a esto la población piensa que la empresa ha fracasado o que el actual local ya no es del empresario DAVID FAUSTINO. . Con respecto a bocaditos se quiere saber con certeza el tipo de sabor en bocaditos prefieren los clientes (dulces, salados, con relleno, sin relleno u otros). Conocer el nivel de precio que pagan actualmente los clientes respecto tortas y bocaditos en las pastelerías de mayor aceptación en la región (caro, muy carao, barato, muy barato o indiferente). El empresario desea saber los productos de pastelería que se consume con mas frecuencia (kekes, torta con merengue, torta chantillí, torta tres leches y torta selva negra).

2.

Análisis cualitativo–cuantitativo

Después de entrevistarnos con un grupo de personas de forma individual (prueba piloto 30 personas entrevistadas), la información que se obtuvo en esta pequeña muestra, nos dio como resultado que 25 de los entrevistados consumen productos de pastelería de los 5 no consumen.

3.

Entrevistas con expertos

Al mencionar al Ing. José Mallqui Alvarado sobre la Empresa REY DAVID nos dijo que preguntáramos si la empresa tenía segmentada su mercado y si tenían un producto nuevo en (tortas y bocaditos) que ofrecer al mercado huanuqueño; INVESTIGACION DE MERCADOS

10

TORTAS REY DAVID

después de escuchar y analizar las sugerencias del ingeniero consultamos con el gerente y dueño de REY DAVID, sr DAVID FAUSTINO (que es la persona que nos está ayudando en la investigación) y nos dijo que la empresa quiere lograr el nivel de aceptación en la región y para ello hicimos una encuesta, evaluando a la población de los tres distritos mas representativos (HUANUCO, AMARILISIS Y PILLCO MARCA) para saber que nivel ocupa en el racking la pastelería REY DAVID.

II.

Investigación descriptiva.

Dado las características de la investigación, se utiliza los métodos de encuestas personales realizadas a: A posibles clientes potenciales de la empresa y de la competencia (amarilis, huanuco y pillco marca).

III.

Diseño del cuestionario

Para diseñar el cuestionario, lo primero que se hizo fue formular las preguntas por áreas temáticas tomando como objeto de estudio, tanto a la empresa como a los productos (tortas y bocaditos) que la empresa ofrece, como también sus clientes potenciales, competidores, publicidad, plaza y precio. Luego de esto se procedió a darle la estructura al cuestionario final.

IV.

Tipos de preguntas

En la encuesta se han planteado tres tipos de preguntas: cerradas, abiertas y cerradas/abiertas.

1.

Preguntas Cerradas

En las que el encuestado puede dar respuestas predeterminadas.

2.

Preguntas Abiertas

En las que el encuestado puede dar respuestas de acuerdo a su criterio.

INVESTIGACION DE MERCADOS

11

TORTAS REY DAVID

3.

Preguntas Cerradas/Abiertas

En las que el encuestado puede dar respuestas predeterminadas y también una opinión individual sobre la pregunta. Tanto en las preguntas abiertas y cerradas se dan opciones de respuestas únicas o de opción múltiple (multirespuesta).

CAPITULO III III. SEGMENTACION DEL MERCADO CONSUMIDOR a.

TIPO Y NIVEL DE LA INVESTIGACION

El estudio de mercados que se desarrollara en el presente informe se puede considerar de tipo exploratorio, es decir que se comenzará a indagar en forma primaria los datos considerados como importantes para el desarrollo de la investigación, para luego de clasificarlos y hacer estadística con ellos, se pueda obtener información relevante y de calidad, que permita tomar decisiones correctas en cuanto al mercado y preferencias de los potenciales clientes. Investigación por observación: obtuvimos datos observando cómo es el comportamiento y actitud del cliente en la zona en que pensamos instalarnos. A las investigaciones abocadas al estudio del comportamiento de las personas, se las denomina “cualitativas”, y me dan los por qué de determinadas conductas, razones y motivaciones de los consumidores. Investigación por encuesta: la misma fue repartida a una gran cantidad de personas, no descuidando la diversidad de la muestra, y que ésta sea representativa del target al que nosotros queremos apuntar. A este tipo de estudios se los denomina “cuantitativos”, y son estudios básicos y elementales para caracterizar mercados actuales o potenciales. También son utilizados (y los utilizaremos) para identificar tendencias sociales. Lo que es importante resaltar es que el éxito de esta metodología depende fundamentalmente de un cuidadoso diseño maestral.

INVESTIGACION DE MERCADOS

12

TORTAS REY DAVID

b.

ELECCION DE LA POBLACIÓN META Y MUESTREO

I.

PERFIL DEL CONSUMIDOR

Luego de acuerdos con el ente ejecutivo de la empresa, se determino que la investigación este orientada a un tipo de consumidor que reúna las siguientes características básicas. Que tenga un nivel socioeconómico accesible, nivel de instrucción, lugar donde vive, gustos, medio de comunicación que utiliza.

II.

VARIABLES QUE INTERVIENEN EN LA ELECCION DEL SEGMENTO

DEL MERCADO

Variables de consumo Intención de compra Disposición a pagar Satisfacción del cliente Elasticidad precio de la demanda Preferencias con respecto al tipo de empresa Variables de características del servicio Calidad en atención Ambientación y confortabilidad Prestigio de la empresa III.

ELECCION DEL SEGMENTO DEL MERCADO

1.

Segmentación Socioeconómica

Para realizar este tipo de segmentación, se deberá considerar que en Huánuco el nivel socioeconómico es de clase Media Alta y sigue de forma descendente. INVESTIGACION DE MERCADOS

13

TORTAS REY DAVID

Para efectos de la investigación se trabajara con públicos en general y más los que circundan por el área urbana de los distritos de Huánuco, Amarilis y Pillcomarca.

2.

Segmentación geográfica

Esta consistirá en una subdivisión del mercado en base a su ubicación geográfica. En el caso de este estudio tendrá como objetivo, solo el área urbana de la ciudad de Huánuco específicamente las comunas de Huánuco, Amarilis, Pillcomarca.

3.

Segmentación Demográfica

El objetivo de este tipo de segmentación, es poder llegar a ciertos grupos de interés de esta determinada zona geográfica. Para lo cual se tendrá en consideración los siguientes aspectos:

c.



Edad



Nivel de ingresos



Genero

TECNICAS DE MUESTREO

El formato de cuestionario utilizado por nosotros es el de preguntas abiertas y “cerradas”, con cierta libertad de opinión puntual, pero que no sale de los parámetros establecidos de antemano, para que los datos sean fáciles de volcar a una tabla que nos refleje los datos obtenidos. Luego de definir el cuestionario, debíamos definir el plan de muestreo, el que requiere tres tipos de decisiones: 

Unidad de muestreo: esto es, a quién se encuestará; se define a la

población neta de la que se elaborará el muestreo. Se debe crear un marco de muestreo tal que todos los miembros de la población neta tengan la misma posibilidad o una probabilidad conocida de ser susceptibles de muestreo. Nosotros nos abocaremos a personas de ingresos bajos /medios/ altos y mayores de 18 años de edad. INVESTIGACION DE MERCADOS

14

TORTAS REY DAVID



Procedimiento de muestreo: para obtener una muestra representativa,

se debe tomar una muestra probabilística de la población. Hay tres tipos: Muestra aleatoria simple. Muestra aleatoria estratificada (por edad). Muestra por zona. Nosotros utilizaremos el segundo tipo de muestreo probabilístico, por lo que dividimos a la población en grupos mutuamente excluyentes, según la edad, y extraeremos muestras para su análisis.

I.

RECOLECCON DE DATOS

Encuestas La Cartilla de referencia (tortas y bocadito) La encuesta por cuestionario

II.

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS

Tabulación Porcentajes y tasas

III.

PRESTACION DE RESULTADOS

Gráficos lineales Diagramas circulares

CAPITULO IV IV.

DEFINICION DEL PROBLEMA

a. TITULO DE LA INVESTIGACION INVESTIGACION DE MERCADO PARA EVALUAR EL POSICIONAMIENTO DE

“TORTAS REY DAVID E.I.R.L.”

INVESTIGACION DE MERCADOS

15

TORTAS REY DAVID

b. PREGUNTA GENERAL ¿CUAL ES EL NIVEL DE ACEPTACION QUE TIENE LA TORTAS “REY DAVID” EN EL MERCADO HUANUQUEÑO FRENTE A SUS COMPETIDORES”

c. PROBLEMAS ESPECIFICOS

Producto

¿Qué tipo de bocaditos prefiere el cliente? ¿Qué tipo de tortas prefiere el cliente?

Precio

¿Cómo califican los clientes respecto del precio de las tortas?

Plaza/distribución

¿Dónde

prefieren

comprar

los

clientes? ¿Cómo

califican

los

clientes

la

ubicación de los negocios de este rubro? ¿En que rango de nivel de ingreso se encuentran potenciales

nuestros de

clientes

TORTAS

“REY

DAVID”? Promoción/publicidad

¿Cuál

es

el

medio

de

mayor

preferencia por nuestros clientes?

d. OBJETIVOS I. OBJETIVO GENERAL INVESTIGACION DE MERCADO PARA EVALUAR EL POSICIONAMIENTO DE

“TORTAS REY DAVID E.I.R.L.” INVESTIGACION DE MERCADOS

16

TORTAS REY DAVID

II.

OBJETIVOS ESPECIFICOS 

Determinar las Preferencias y gustos de los clientes potenciales.



Identificar y evaluar a la competencia existente



Determinar la participación en el mercado de las tortas de “TORTAS REY DAVID E.I.R.L”



Conocer el precio el cual el cliente esté dispuesto apagar



Determinar una actual y nueva encuesta.



Determinar el que segmento de mercado que genera mayor rentabilidad a la empresa.

e. DEFINICION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION PREGUNTA GENERAL PROBLEMA DE

PROBLEMA DE INVESTIGACION DE MERCADOS

DECISIÓN GERENCIAL ¿Cuáles son los tipos de personas que asisten a “REY ¿Cuál sería el segmento DAVID”? de mercado meta para ¿De qué lugares asisten con frecuencia A “REY “REY DAVID”?

DAVID?

¿Cómo incrementar el número de clientes en

¿Cuáles son los productos más consumidos en otras pastelerías?

“REY DAVID”? ¿Cómo debe de ser el ¿Cuál es el tipo de publicidad que ve más el cliente? tipo de publicidad que ¿Cuál es la apreciación que tiene el cliente con se debe de realizar?

respecto a “REY DAVID”?

INVESTIGACION DE MERCADOS

17

TORTAS REY DAVID

¿Cómo debe ser el ambiente dentro y fuera de “REY ¿Cómo debe de ser la

DAVID”?

Estructura del local?

f. DISEÑO DEL CUESTIONARIO Preguntas Estructuradas Por Áreas Temáticas

CONSUMIDOR ¿Cuál es el rango de edad en el que usted DETERMINACIÓN DEL PERFIL DEL CONSUMIDOR se encuentra? ¿En qué distrito vive usted? ¿Cuál es su ocupación? ¿Cuál es su ingreso promedio mensual? ¿Cuál es su sexo?

HÁBITOS DE CONSUMO

¿Consume productos de pastelería? ¿Qué tipo de bocaditos prefiere? ¿Qué tipo de tortas prefiere?

CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PRODUCTO ¿Conoce Ud. Sobre los productos que ofrece “REY DAVID” y cuáles son sus servicios?

PUBLICIDAD ¿Qué medios de utiliza para estar informado? PLAZA PERCEPCIÓN DEL SERVICIO Y ¿Ud. Es consciente de los servicios AMBIENTE que brinda tortas “rey David”? PRECIO DISPONIBILIDAD DE PAGO ¿Qué le parece los precios que paga por las tortas y bocaditos? ANÁLISIS DE LA PUBLICIDAD

INVESTIGACION DE MERCADOS

18

TORTAS REY DAVID

CAPITULO V V.

DETERMINACION DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA

a. TAMAÑO DE LAMUESTRA Para determinar el tamaño de la muestra se realizara una prueba piloto para determinar los valores de p y q con los cuales trabajaremos para obtener el tamaño de la muestra.

b. ENCUESTA PILOTO PARA DETERMINAR EL P Y Q EN EL PUBLICO UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS CUESTIONARIO PILOTO Somos estudiantes de la UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN, estamos realizando un estudio de mercado para determinar el mercado potencial de torats y bocaditos en el mercado huanuqueño. Por favor, lea detenidamente la pregunta y marque con un (x) dentro del paréntesis. 1.- ¿consume usted productos de una pasteleria? a.- Si ( )

b.- No ( )

¡GRACIAS POR SU COLABORACIÓN!

INVESTIGACION DE MERCADOS

19

TORTAS REY DAVID

c. APLICACIÓN DEL DISEÑO DE LA MUESTRA PARA PÚBLICO EN GENERAL Este cuestionario se realizo para determinar el “n” muestral, para ello se realizo una prueba filtro en el cual se encuestaron a 30 personas, de las cuales 25 personas respondieron que si consumen y 5 personas respondieron que no consumen.

P = 25/30 = 0.83

;

Nivel de confianza Nivel de aceptación del producto Nivel de rechazo del producto Error

Q = 5/30 = 0.17 SIMBOLO z p

VALOR 1.96 0.8333

q E

0.1666 0.05

Numero de muestra

n

Con una población infinita usaremos la siguiente formula estadística:

(

) (

)( (

)

)

Lo que significa que tenemos que encuestar a

213 personas.

CÁLCULO DEL n POR DISTRITOS Para determinar el tamaño demuestra por distrito se utilizaron los datos proporcionados del INEI, se encontraron el número de población por distrito y por ende la población total; donde el rango de la población que se considera oscila entre la edad de 15 años por adelante.

Y como la población total que será

encuestada en todo Huánuco es de 213 personas que representa un 100%, se encuentra para cada distrito el número de personas que serán encuestadas.

INVESTIGACION DE MERCADOS

20

TORTAS REY DAVID

5.2. SELECCIÓN DE TÈCNICAS DE MUESTREO (Hogares) DISTRITO

POBLACION

HUANUCO AMARILIS PILLCOMARCA TOTAL

74774 67167 23896 165837

% DE PARTICIPACION 0.45 0.41 0.14 1.00

N° DE ENTREVISTADOS 96 87 30 213

PLAN DE RECOPILACION DE DATOS ENFOQUE DE LA METODO DE INVESTIGACION CONTACTO Encuestas El método de contacto será de manera Personal por ser más confiable y Flexible.

PLAN DE INSTRUMENTO DE MUESTRA INVESTIGACION Se realizara 213 Cuestionarios encuestas a las personas de los distritos de Huánuco , Amarilis y Pillcomarca; repartido en 96, 87 y 30 encuestas respectivamente

CAPITULO VI VI.

NATURALEZA DE TRABAJO DE CAMPO

MARCO MUESTRAL Se determinara la cantidad de manzanas a encuestar y cuantas encuestas por manzana. También se determinara de qué manera seleccionar los domicilios a encuestar.  PARA HUÁNUCO: N = 310 Mz totales. n = 96 encuestas a realizar. M = 4 encuestas por Mz (1 cada cuadra) ni = Mz a encuestar.

INVESTIGACION DE MERCADOS

21

TORTAS REY DAVID

N°MZ 1

Cod. Mz Seleccionada

N°MZ 13 79 14 84

2 3 4

146

5

68 93

6 7 8

28 291

9 10

48 27 201

11 12

110 126

Cod. Mz Seleccionada 193 296 215

15 16 17

310 90

18 19 20

147 248

21 22

265 162 131

23 24

239 103

N° aleatorio a encuestar en HUANUCO Numero total de manzanas a encuestar

310

Número de encuestas por manzanas

4

Número de manzanas a encuestar

78

2da Puerta (B)

1ra puerta (A)

MZ “xyz”

3ra Puerta (C)

4ta Puerta (D)

INVESTIGACION DE MERCADOS

22

TORTAS REY DAVID

CASAS A ENCUESTAR EN HUANUCO N°M Cod. Mz Z Selecciona da Numeraci ón de las cuadras 1 79 0 2 84 1 3 146 2 4 68 3 5 93 4 6 28 5 7 291 6 8 48 7 9 27 8 10 201 9 11 110 10 12 126 11 13 193 12 14 296 13 15 215 14 16 310 15 17 90 16 18 147 17 19 248 18 20 265 19

Numeració n selecciona da A 90

Numeració n selecciona da B 99

Numeració n selecciona da C 16

Numeració n selecciona da D 1

34

41

44

14

24

22

51

54

89

66

90

57

54

31

26

79

80

81

57

70

17

46

65

16

32

95

85

90

86

18

46

37

31

5

95

43

77

77

71

0

82

17

81

7

12

15

47

29

40

87

29

0

86

11

4

41

45

8

93

64

77

42

13

29

50

77

67

35

89

13

63

23

19

50

28

67

INVESTIGACION DE MERCADOS

23

TORTAS REY DAVID

21 162

20

131

21

239

22

103

23

22 23 24

31

99

53

89

78

49

20

84

54

10

3

12

52

18

41

5

 PARA AMARILIS: N = 340 Mz totales. n = 87 encuestas a realizar. M = 4 encuestas por Mz (1 cada cuadra) ni = Mz a encuestar.

N° aleatorio a encuestar en AMARILIS Numero total de manzanas a encuestar

N°MZ 1 2 3 4 5 6 7

340

Número de encuestas por manzanas

4

Número de manzanas a encuestar

85

Cod. Seleccionada

Mz 37 215 135 81 297 90 140

N°MZ 12 13 14 15 16 17 18

Cod. Mz Seleccionada 180 268 201 336 11 179 258 INVESTIGACION DE MERCADOS

24

TORTAS REY DAVID

8

19

303

9

20

116

10

92

21

138

11

26

232

22

23

102

2da Puerta (B)

MZ “xyz”

1ra puerta (A)

3ra Puerta (C)

4ta Puerta (D)

CASAS A ENCUESTAR EN AMARILIS N°M Cod. Mz Z Selecciona da Numeraci ón de las cuadras 25 37 0 26 215 1

Numeració n selecciona da A 22

Numeració n selecciona da B 24

Numeració n selecciona da C 80

Numeració n selecciona da D 10

31

99

18

78

27

135

2

77

22

14

48

28

81

3

38

37

71

97

29

297

4

75

29

63

21

30

90

5

37

92

87

94

31

140

6

15

85

84

51

INVESTIGACION DE MERCADOS

25

TORTAS REY DAVID

32

303

7

1

82

96

91

33

116

8

71

23

28

17

34

138

9

40

84

15

0

35

23

10

37

55

54

5

36

180

11

57

11

71

20

37

268

12

91

30

90

74

38

201

13

48

98

23

77

39

336

14

62

54

87

22

40

11

15

17

82

49

50

41

179

16

62

1

65

11

42

258

17

89

41

54

89

43

26

18

65

44

50

96

44

92

19

14

17

41

32

45

232

20

92

4

63

79

46

102

21

22

24

80

10

 PARA PILLCOMARCA: N = 220 Mz totales. n = 30 encuestas a realizar. M = 4 encuestas por Mz (1 cada cuadra) ni = Mz a encuestar.

= 7.5 = 8 N° aleatorio a encuestar en HUANUCO Numero total de manzanas a encuestar

220

Número de encuestas por manzanas

4

Número de manzanas a encuestar

55 INVESTIGACION DE MERCADOS

26

TORTAS REY DAVID

N°MZ

Cod. Mz Seleccionada

N°MZ

Cod. Mz Seleccionada

1

114

5

38

2

97

6

77

3

115

7

96

4

6

8

215

2da Puerta (B)

MZ “xyz” 1ra puerta (A)

3ra Puerta (C)

4ta Puerta (D)

CASAS A ENCUESTAR EN PILLCOMARCA N°M Cod. Mz Z Selecciona da Numeraci ón de las cuadras 47 114 0 48 97 1 49 115 2 50 6 3 51 38 4 52 77 5 53 96 6 54 215 7

Numeració n selecciona da A 89

Numeració n selecciona da B 77

Numeració n selecciona da C 92

Numeració n selecciona da D 65

71

53

13

3

45

66

74

60

75

8

34

19

47

15

18

60

67

87

8

13

55

34

56

98

89

77

92

65

INVESTIGACION DE MERCADOS

27

TORTAS REY DAVID

4.

CRONOGRAMA Y EQUIPO DE ENCUESTADORES PARA EL TRABAJO DE CAMPO

4.1.

ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE CAMPO

Para la realización del trabajo de campo se tuvieron en cuenta los siguientes criterios: 

En la ciudad de Huánuco, se realizó la encuesta por los lugares más concurridos por las personas, entre ellos tenemos mercados, plazas, plazuelas y tiendas o bodegas más importantes. División de Encuestas por Persona del Grupo de Trabajo

DISTRITO

ESPINOZA VILCA,

HERMITAÑO

SANCHEZ

ROMER

CELESTINO, JOHN

ALBORNOZ, IVAN

Huánuco

25

----

71

Amarilis

46

41

----

Pillcomarca

----

30

----

6.2. CRONOGRAMA DE ENCUESTAS REALIZADAS POR EL GRUPO DE INVESTIGACIÓN DISTRITO

ESPINOZA VILCA,

HERMITAÑO

SANCHEZ

ROMER

CELESTINO, JOHN

ALBORNOZ, IVAN

Huánuco

6,7 Y 8 DE DIC 2013

Pillcomarca

6,7 Y 8 DE DIC 2013

Amarilis

6,7 Y 8 DE DIC 2013 6,7 Y 8 DE DIC 2013 6,7 Y 8 DE DIC 2013

INVESTIGACION DE MERCADOS

28

TORTAS REY DAVID

CRONOGRAMA DE ENCUESTAS REALIZADAS POR EL GRUPO DE INVESTIGACI RUTA Y FECHA PARA ENCUESTAR INTEGRANTES

ESPINOZA VILCA, ROMER

N° DE ENCUESTAS POR DIA HERMITAÑO CELESTINO, JOHN

N° DE ENCUESTAS POR DIA SANCHEZ ALBORNOZ, IVAN N° DE ENCUESTAS POR DIA

Dia 6/12

Ruta 1 Hco 23

Dia 7/12

Dia 8/12

Dia 6/12

Dia 7/12

Dia 8/12

Dia 6/12

Dia 7/12

Dia 8/12

Ruta 7 Hco

Ruta 8 Hco

Ruta 9 Hco

23

24

24

Ruta 2 Ruta 3 Amarilis Amarilis 24

24

Ruta 5 Ruta Ruta 4 Amarilis 6 Amarilis – Pillco Pillco Marca Marca 23

24

24

INVESTIGACION DE MERCADOS

29

TORTAS REY DAVID

CAPITULO VII VII. PREPARACIÓN Y ANALISIS DE DATOS a. TRANSFERENCIA AL SPSS Para el procesamiento de datos utilizamos el software PaswStatistics SPSS 20 versión español para analizar las encuestas.

INVESTIGACION DE MERCADOS

30

TORTAS REY DAVID

b. RESULTADOS Y ANÁLISIS DE LA ENCUESTA

Frecuencia

Válidos

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

Si

198

93,0

93,0

93,0

No

15

7,0

7,0

100,0

213

100,0

100,0

Total

INTERPRETACION: De los 213 encuestados, 198 que representan el 93% consumen productos de pastelería, y 15 que representan el 7% no consumen productos de pastelería.

INVESTIGACION DE MERCADOS

31

TORTAS REY DAVID

Frecuencia

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

San Felipe

57

26,8

28,8

28,8

Rey David

29

13,6

14,6

43,4

Bongos

18

8,5

9,1

52,5

Mi Carlitos

14

6,6

7,1

59,6

6

2,8

3,0

62,6

Metro

18

8,5

9,1

71,7

Plaza Vea

16

7,5

8,1

79,8

San Carlos

32

15,0

16,2

96,0

Otro

8

3,8

4,0

100,0

Total

198

93,0

100,0

15

7,0

213

100,0

Mega Delicias Válidos

Perdidos

Sistema

Total

INTERPRETACION: De los 213 encuestados:  26,8% prefieren comprar en San Felipe  15,0% prefieren comprar en San Carlos

 13,6% prefieren comprar en Rey David  3,8% prefieren comprar en otros  2,8% prefieren comprar en Megadelicias INVESTIGACION DE MERCADOS

32

TORTAS REY DAVID

Frecuencia

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

1-2

120

56,3

60,6

60,6

3-4

59

27,7

29,8

90,4

5-6

10

4,7

5,1

95,5

7-8

2

,9

1,0

96,5

9 a mas

7

3,3

3,5

100,0

198

93,0

100,0

15

7,0

213

100,0

Válidos

Total Perdidos

Sistema

Total

INTERPRETACIÓN: De los 213 encuestados, el 60,6% frecuenta estos lugares de 1-2 veces por mes

INVESTIGACION DE MERCADOS

33

TORTAS REY DAVID

Frecuencia

Mañana Válidos

Perdidos

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

55

25,8

27,8

27,8

Tarde

143

67,1

72,2

100,0

Total

198

93,0

100,0

15

7,0

213

100,0

Sistema

Total

INTERPRETACIÓN: De los 213 encuestados, el 67,1% frecuenta estos lugares en las tardes, y el 25,8% frecuenta estos lugares en las mañanas.

INVESTIGACION DE MERCADOS

34

TORTAS REY DAVID

Frecuencia

Muy caro

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

7

3,3

3,5

3,5

Caro

43

20,2

21,7

25,3

Indiferente

64

30,0

32,3

57,6

Barato

82

38,5

41,4

99,0

2

,9

1,0

100,0

198

93,0

100,0

15

7,0

213

100,0

Válidos Muy barato Total Perdidos

Sistema

Total

INTERPRETACION: De los 213 encuestados, el 38,5% califica el precio como barato, y el 30,0% le es indiferente.

INVESTIGACION DE MERCADOS

35

TORTAS REY DAVID

Frecuencia

Muy bueno Bueno

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

40

18,8

20,2

20,2

123

57,7

62,1

82,3

35

16,4

17,7

100,0

198

93,0

100,0

15

7,0

213

100,0

Válidos Regular Total Perdidos

Sistema

Total

INTERPRETACION: De los encuestados, el 62,1% califica como bueno con respecto a la calidad del producto; el 20,2% califica como muy bueno, y el 17,7% califica como regular.

INVESTIGACION DE MERCADOS

36

TORTAS REY DAVID

Frecuencia

Muy bueno

Perdidos

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

17

8,0

8,6

8,6

102

47,9

51,5

60,1

73

34,3

36,9

97,0

Malo

6

2,8

3,0

100,0

Total

198

93,0

100,0

15

7,0

213

100,0

Bueno Válidos

Porcentaje

Regular

Sistema

Total

INTERPRETACION: De los encuestados, el 51,5% califica como bueno con respecto a la rapidez de atención; el 36,9% califica como regular, y el 8,6% califica como muy bueno; 3,0% califica como malo.

INVESTIGACION DE MERCADOS

37

TORTAS REY DAVID

Frecuencia

Muy bueno

Perdidos

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

17

8,0

8,6

8,6

115

54,0

58,1

66,7

61

28,6

30,8

97,5

Malo

5

2,3

2,5

100,0

Total

198

93,0

100,0

15

7,0

213

100,0

Bueno Válidos

Porcentaje

Regular

Sistema

Total

INTERPRETACION: De los encuestados, el 58,1% califica como bueno con respecto al trato del personal; el 30,8% califica como regular, y el 8,6% califica como muy bueno; 2,5% califica como malo.

INVESTIGACION DE MERCADOS

38

TORTAS REY DAVID

Frecuencia

Muy bueno

Perdidos

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

29

13,6

14,6

14,6

103

48,4

52,0

66,7

61

28,6

30,8

97,5

Malo

5

2,3

2,5

100,0

Total

198

93,0

100,0

15

7,0

213

100,0

Bueno Válidos

Porcentaje

Regular

Sistema

Total

INTERPRETACION: De los encuestados, el 52,0% califica como bueno con respecto al ambiente del local; el 30,8% califica como regular, y el 14,6% califica como muy bueno; 2,5% califica como malo.

INVESTIGACION DE MERCADOS

39

TORTAS REY DAVID

Frecuencia

Muy bueno

Perdidos

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

17

8,0

8,6

8,6

127

59,6

64,1

72,7

48

22,5

24,2

97,0

Malo

6

2,8

3,0

100,0

Total

198

93,0

100,0

15

7,0

213

100,0

Bueno Válidos

Porcentaje

Regular

Sistema

Total

INTERPRETACION: De los encuestados, el 64,1% califica como bueno con respecto a la ubicación; el 24,2% califica como regular, y el 8,6% califica como muy bueno; 3,0% califica como malo.

INVESTIGACION DE MERCADOS

40

TORTAS REY DAVID

Frecuencia

Muy bueno

Perdidos

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

18

8,5

9,1

9,1

114

53,5

57,6

66,7

64

30,0

32,3

99,0

Malo

2

,9

1,0

100,0

Total

198

93,0

100,0

15

7,0

213

100,0

Bueno Válidos

Porcentaje

Regular

Sistema

Total

INTERPRETACION: De los encuestados, el 57,6% califica como bueno con respecto al precio; el 32,3% califica como regular, y el 9,1% califica como muy bueno; 1,0% califica como malo.

INVESTIGACION DE MERCADOS

41

TORTAS REY DAVID

Frecuencia

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

Muy bueno

21

9,9

10,6

10,6

Bueno

96

45,1

48,5

59,1

Regular

60

28,2

30,3

89,4

Malo

17

8,0

8,6

98,0

4

1,9

2,0

100,0

198

93,0

100,0

15

7,0

213

100,0

Válidos Muy malo Total Perdidos

Sistema

Total

INTERPRETACION: De los encuestados, el 48,5% califica como bueno con respecto a la publicidad; el 30,3% califica como regular, y el 10,6% califica como muy bueno; 8,6% califica como malo, y el 2,0% como muy malo.

INVESTIGACION DE MERCADOS

42

TORTAS REY DAVID

Frecuencia

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

Kekes

44

20,7

22,2

22,2

Torta de merengue

20

9,4

10,1

32,3

Torta con chantillí

48

22,5

24,2

56,6

Torta 3 leches

56

26,3

28,3

84,8

Torta selva negra

30

14,1

15,2

100,0

198

93,0

100,0

15

7,0

213

100,0

Válidos

Total Perdidos

Sistema

Total

INTERPRETACION: De los encuestados, el 26,3% prefiere consumir torta 3 leches, el 22,5% prefiere consumir torta chantillí; y el q menos prefieren es torta con merengue.

INVESTIGACION DE MERCADOS

43

TORTAS REY DAVID

Frecuencia

Muy bueno

Perdidos

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

31

14,6

15,7

15,7

107

50,2

54,0

69,7

56

26,3

28,3

98,0

Malo

4

1,9

2,0

100,0

Total

198

93,0

100,0

15

7,0

213

100,0

Bueno Válidos

Porcentaje

Regular

Sistema

Total

INTERPRETACION: De los encuestados, el 54,0% califica como bueno a las tortas de San Carlos; y el 2,0% califica como malo.

INVESTIGACION DE MERCADOS

44

TORTAS REY DAVID

Frecuencia

Muy bueno

Válidos

Perdidos

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

7

3,3

3,5

3,5

Bueno

81

38,0

40,9

44,4

Regular

90

42,3

45,5

89,9

Malo

20

9,4

10,1

100,0

Total

198

93,0

100,0

15

7,0

213

100,0

Sistema

Total

INTERPRETACION: De los encuestados, el 45,5% califica como bueno a las tortas de Rey David; y el 3,5% califica como muy bueno.

INVESTIGACION DE MERCADOS

45

TORTAS REY DAVID

Frecuencia

Muy bueno

Perdidos

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

24

11,3

12,1

12,1

133

62,4

67,2

79,3

34

16,0

17,2

96,5

Malo

7

3,3

3,5

100,0

Total

198

93,0

100,0

15

7,0

213

100,0

Bueno Válidos

Porcentaje

Regular

Sistema

Total

INTERPRETACION: De los encuestados, el 67,2% califica como bueno a las tortas de San Felipe; y el 3,5% califica como malo.

INVESTIGACION DE MERCADOS

46

TORTAS REY DAVID

Frecuencia

Muy bueno

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

8

3,8

4,1

4,1

Bueno

92

43,2

46,7

50,8

Regular

85

39,9

43,1

93,9

Malo

11

5,2

5,6

99,5

1

,5

,5

100,0

197

92,5

100,0

16

7,5

213

100,0

Válidos Muy malo Total Perdidos

Sistema

Total

INTERPRETACION: De los encuestados, el 46,7% califica como bueno a las tortas de Bongos; y el 0,5% califica como muy malo.

INVESTIGACION DE MERCADOS

47

TORTAS REY DAVID

Frecuencia

Muy bueno

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

4

1,9

2,0

2,0

103

48,4

52,6

54,6

Regular

76

35,7

38,8

93,4

Malo

12

5,6

6,1

99,5

1

,5

,5

100,0

196

92,0

100,0

17

8,0

213

100,0

Bueno Válidos Muy malo Total Perdidos

Sistema

Total

INTERPRETACION: De los encuestados, el 52,6% califica como bueno a las tortas de Megadelicias; y el 0,5% califica como muy malo.

INVESTIGACION DE MERCADOS

48

TORTAS REY DAVID

Frecuencia

Muy bueno

Perdidos

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

26

12,2

13,1

13,1

119

55,9

60,1

73,2

48

22,5

24,2

97,5

Malo

5

2,3

2,5

100,0

Total

198

93,0

100,0

15

7,0

213

100,0

Bueno Válidos

Porcentaje

Regular

Sistema

Total

INTERPRETACION: De los encuestados, el 60,1% califica como bueno a las tortas de Metro; y el 2,5% califica como malo.

INVESTIGACION DE MERCADOS

49

TORTAS REY DAVID

Frecuencia

Muy bueno

Perdidos

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

30

14,1

15,2

15,2

109

51,2

55,1

70,2

53

24,9

26,8

97,0

Malo

6

2,8

3,0

100,0

Total

198

93,0

100,0

15

7,0

213

100,0

Bueno Válidos

Porcentaje

Regular

Sistema

Total

INTERPRETACION: De los encuestados, el 55,1% califica como bueno a las tortas de Plaza Vea; y el 3,0% califica como malo.

INVESTIGACION DE MERCADOS

50

TORTAS REY DAVID

Frecuencia

Muy bueno

Perdidos

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

33

15,5

16,7

16,7

118

55,4

59,6

76,3

44

20,7

22,2

98,5

Malo

3

1,4

1,5

100,0

Total

198

93,0

100,0

15

7,0

213

100,0

Bueno Válidos

Porcentaje

Regular

Sistema

Total

INTERPRETACION: De los encuestados, el 59,6% califica como bueno a los kekes de San Carlos; y el 1,5% califica como malo.

INVESTIGACION DE MERCADOS

51

TORTAS REY DAVID

Frecuencia

Muy bueno

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

16

7,5

8,1

8,1

101

47,4

51,0

59,1

Regular

63

29,6

31,8

90,9

Malo

17

8,0

8,6

99,5

1

,5

,5

100,0

198

93,0

100,0

15

7,0

213

100,0

Bueno Válidos Muy malo Total Perdidos

Sistema

Total

INTERPRETACION: De los encuestados, el 51,0% califica como bueno a los kekes de Rey David; y el 0,5% califica como muy malo.

INVESTIGACION DE MERCADOS

52

TORTAS REY DAVID

Frecuencia

Muy bueno

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

29

13,6

14,6

14,6

121

56,8

61,1

75,8

44

20,7

22,2

98,0

Malo

3

1,4

1,5

99,5

Muy malo

1

,5

,5

100,0

198

93,0

100,0

15

7,0

213

100,0

Bueno Regular Válidos

Total Perdidos

Sistema

Total

INTERPRETACION: De los encuestados, el 61,1% califica como bueno a los kekes de San Felipe; y el 0,5% califica como muy malo.

INVESTIGACION DE MERCADOS

53

TORTAS REY DAVID

Frecuencia

Muy bueno

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

7

3,3

3,6

3,6

110

51,6

55,8

59,4

72

33,8

36,5

95,9

Malo

7

3,3

3,6

99,5

Muy malo

1

,5

,5

100,0

197

92,5

100,0

16

7,5

213

100,0

Bueno Regular Válidos

Total Perdidos

Sistema

Total

INTERPRETACION: De los encuestados, el 55,8% califica como bueno a los kekes de Bongos; y el 0,5% califica como muy malo.

INVESTIGACION DE MERCADOS

54

TORTAS REY DAVID

Frecuencia

Muy bueno

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

11

5,2

5,6

5,6

109

51,2

55,6

61,2

67

31,5

34,2

95,4

Malo

8

3,8

4,1

99,5

Muy malo

1

,5

,5

100,0

196

92,0

100,0

17

8,0

213

100,0

Bueno Regular Válidos

Total Perdidos

Sistema

Total

INTERPRETACION: De los encuestados, el 55,6% califica como bueno a los kekes de Megadelicias; y el 0,5% califica como muy malo.

INVESTIGACION DE MERCADOS

55

TORTAS REY DAVID

Frecuencia

Muy bueno

Perdidos

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

27

12,7

13,6

13,6

126

59,2

63,6

77,3

43

20,2

21,7

99,0

Malo

2

,9

1,0

100,0

Total

198

93,0

100,0

15

7,0

213

100,0

Bueno Válidos

Porcentaje

Regular

Sistema

Total

INTERPRETACION: De los encuestados, el 63,6% califica como bueno a los kekes de Metro; y el 1,0% califica como malo

INVESTIGACION DE MERCADOS

56

TORTAS REY DAVID

Frecuencia

Muy bueno

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

31

14,6

15,7

15,7

117

54,9

59,1

74,7

43

20,2

21,7

96,5

Malo

6

2,8

3,0

99,5

Muy malo

1

,5

,5

100,0

198

93,0

100,0

15

7,0

213

100,0

Bueno Regular Válidos

Total Perdidos

Sistema

Total

INTERPRETACION: De los encuestados, el 59,1% califica como bueno a los kekes de Plaza Vea; y el 0,5% califica como muy malo

INVESTIGACION DE MERCADOS

57

TORTAS REY DAVID

Frecuencia

Válidos

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

Si

42

19,7

19,7

19,7

No

171

80,3

80,3

100,0

Total

213

100,0

100,0

INTERPRETACION: De los encuestados, el 80,3% respondieron que no tuvieron una mala experiencia, mientras que el 19,7% si tuvieron alguna mala experiencia.

INVESTIGACION DE MERCADOS

58

TORTAS REY DAVID

Frecuencia

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

Dulces

127

59,6

64,1

64,1

Salados

37

17,4

18,7

82,8

Con relleno

30

14,1

15,2

98,0

Sin relleno

1

,5

,5

98,5

Otros

3

1,4

1,5

100,0

Total

198

93,0

100,0

15

7,0

213

100,0

Válidos

Perdidos

Sistema

Total

INTERPRETACION: De los encuestados, el 64,1% prefiere consumir productos dulces; el 18,7% prefiere consumir productos salados; 15,2% prefiere con relleno.

INVESTIGACION DE MERCADOS

59

TORTAS REY DAVID

Frecuencia

Radio Televisión

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

73

34,3

34,3

34,3

135

63,4

63,4

97,7

5

2,3

2,3

100,0

213

100,0

100,0

Válidos Prensa escrita Total

INTERPRETACION: De los encuestados, el 63,4% utiliza televisión como medio de comunicación; 34,3% utiliza la radio como medio de comunicación, y solo el 2,3% utiliza la prensa escrita como medio de comunicación.

INVESTIGACION DE MERCADOS

60

TORTAS REY DAVID

Frecuencia

Válidos

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

18-28

105

49,3

49,3

49,3

29-39

62

29,1

29,1

78,4

40-50

27

12,7

12,7

91,1

51 a mas

19

8,9

8,9

100,0

213

100,0

100,0

Total

INTERPRETACION: De los encuestados, el 49,3% se encuentran en el rango de edad de 18-28 años; el 29,1% se encuentran en el rango entre 29-39 años, el 12,7% se encuentran entre 40-50 años; y los 8,9% son mayores de 50 años.

INVESTIGACION DE MERCADOS

61

TORTAS REY DAVID

Frecuencia

Válidos

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

Femenino

90

42,3

42,3

42,3

Masculino

123

57,7

57,7

100,0

Total

213

100,0

100,0

INTERPRETACION: De los encuestados, el 57,7% fueron masculinos y el 42,3% fueron femeninos.

INVESTIGACION DE MERCADOS

62

TORTAS REY DAVID

Frecuencia

Válidos

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

Huánuco

68

31,9

31,9

31,9

Amarilis

73

34,3

34,3

66,2

Pillcomarca

65

30,5

30,5

96,7

Otro

7

3,3

3,3

100,0

Total

213

100,0

100,0

INTERPRETACION: De los encuestados, 34,3% representan al distrito de Amarilis, 31,9% representan al distrito de Huánuco y el 30,5% representan al distrito de Pillcomarca.

INVESTIGACION DE MERCADOS

63

TORTAS REY DAVID

Frecuencia

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

1-2

21

9,9

9,9

9,9

3-4

70

32,9

32,9

42,7

5-6

77

36,2

36,2

78,9

7-8

32

15,0

15,0

93,9

9 a mas

13

6,1

6,1

100,0

213

100,0

100,0

Válidos

Total

INTERPRETACION: De los encuestados, el 36,2% conforman entre 5-6 integrantes, 32,9% conforman entre 3-4 integrantes; 15,0% conforman entre 7-8 integrantes.

INVESTIGACION DE MERCADOS

64

TORTAS REY DAVID

Frecuencia

Válidos

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

Estudiante

75

35,2

35,2

35,2

Profesional

37

17,4

17,4

52,6

Técnico

48

22,5

22,5

75,1

Comerciante

31

14,6

14,6

89,7

Empresario

6

2,8

2,8

92,5

Otro

16

7,5

7,5

100,0

Total

213

100,0

100,0

INTERPRETACION: De los encuestados, 35,2% son estudiantes; 22,5% son técnicos; 17,4% son profesionales.

INVESTIGACION DE MERCADOS

65

TORTAS REY DAVID

Frecuencia

Válidos

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

100-300

33

15,5

16,6

16,6

301-500

34

16,0

17,1

33,7

501-800

46

21,6

23,1

56,8

801-1100

26

12,2

13,1

69,8

1100 a mas

58

27,2

29,1

99,0

2

,9

1,0

100,0

199

93,4

100,0

14

6,6

213

100,0

No tiene ingresos Total Perdidos

Porcentaje

Sistema

Total

INTERPRETACION: De los encuestados, el 29,1% perciben un sueldo mayor a 1100 soles, 23,1% perciben un sueldo entre 501-800 soles; el 17,1% perciben un sueldo entre 301-500.

INVESTIGACION DE MERCADOS

66

TORTAS REY DAVID

Tabla de contingencia 1. ¿Consume usted los productos de una pastelería? * 14.Sexo

14.Sexo Femenino 1. ¿Consume usted los

Total

Masculino

Si

83

115

198

No

7

8

15

90

123

213

productos de una pastelería? Total

INTERPRETACION: De los encuestados, 41,9% son femeninos y consumen productos de pastelería, 58.1% son masculinos y consumen productos de pastelería.

INVESTIGACION DE MERCADOS

67

TORTAS REY DAVID

Tabla de contingencia 2.En cuanto a tortas ¿Dónde prefiere comprar? * 15. ¿En qué distrito vive usted?

15. ¿En qué distrito vive usted? Huánuco

2. En cuanto a tortas ¿Dónde prefiere comprar?

Pillcomarca

Otro

San Felipe

19

19

19

0

57

Rey David

5

13

10

1

29

Bongos

7

3

7

1

18

Mi Carlitos

4

5

5

0

14

Mega Delicias

4

1

1

0

6

Metro

5

6

6

1

18

Plaza Vea

4

7

3

2

16

San Carlos

10

11

9

2

32

5

2

1

0

8

63

67

61

7

198

Otro Total

Amarilis

Total

INTERPRETACION: De los encuestados, 33,3% prefieren comprar en San Felipe los q viven en Huánuco, Amarilis y Pillcomarca. 17,2% prefieren comprar en Rey David los de Huánuco, 44,8% los de Amarilis, 34,4% los de Pillcomarca.

INVESTIGACION DE MERCADOS

68

TORTAS REY DAVID

Tabla de contingencia 2.En cuanto a tortas ¿Dónde prefiere comprar? * 18. ¿Cuál es su ingreso mensual aproximado?

18. ¿Cuál es su ingreso mensual aproximado?

2. En cuanto a tortas ¿Dónde prefiere comprar?

100-

301-

501-

801-

1100 a

No tiene

300

500

800

1100

mas

ingresos

Total

San Felipe

4

9

10

7

20

1

51

Rey David

8

5

6

2

7

0

28

Bongos

2

1

5

3

6

0

17

Mi Carlitos

1

1

6

1

5

0

14

1

2

1

0

1

0

5

Metro

2

2

4

1

7

0

16

Plaza Vea

1

1

3

4

5

1

15

San Carlos

6

7

5

5

7

0

30

Otro

3

2

3

0

0

0

8

28

30

43

23

58

2

184

Mega Delicias

Total

INTERPRETACION: De los encuestados, 39,2% que perciben un sueldo más de 1100 prefieren comprar en San Felipe 21,4% que perciben un sueldo entre 501-800 soles prefieren comprar en Rey David. INVESTIGACION DE MERCADOS

69

TORTAS REY DAVID PRUEBA DE HIPÓTESIS

SATISFACCION DEL CLIENTE Ho: π ≤ 0.823 Ha: π > 0.823 Interpretación Ho: Las personas satisfechas con el servicio de calidad representan menor o igual al 82.3 %. Ha: Las personas satisfechas con el servicio de calidad representan más del 82.3 %. π= 0.823 p= 0.833 n= 213 Zc= (p- π) / √ (π*(1- π))/n Zc= (0.833- 0.823 / √ (0.823 (1- 0.823)/213 = 0.382 Zt= 1.96 Área de rechazo de Ho ά = 0.05

Área de aceptación de Ho

0.382

Se rechaza la Ho y Se acepta la Ha Conclusiones: Las personas satisfechas con el servicio de calidad representan más del 82.3 %. En los distritos de Huánuco, Amarilis y Pillcomarca.

INVESTIGACION DE MERCADOS

70

TORTAS REY DAVID NIVEL DE IMPORTANCIA DE LUGAR DE COMPRA Ho: π ≤ 0.146 Ha: π > 0.146 Interpretación Ho: Menos o igual al 14.6% de las personas prefieren comprar en tortas Rey DaVID. Ha: Más del 14.6% de las personas prefieren comprar en tortas Rey DaVID.

π= 0.146 p= 0.833 n= 213 Zc= (p- π) / √ (π*(1- π))/n Zc= (0.833- 0.146/ √ (0.146(1- 0.146)/213 = 28.39 Zt= 1.96

Área de aceptación de Ho

Área de rechazo de Ho ά = 0.05

28.39

Se acepta la Ho y se rechaza la Ha Conclusiones: Menos o igual del 14.6 % de las personas prefieren comprar en tortas Rey David, en los distritos de Huánuco, Amarilis y Pillcomarca.

INVESTIGACION DE MERCADOS

71

TORTAS REY DAVID CONSUMO DE PRODUCTOS DE PASTELERIA Ho: π ≤ 0.930 Ha: π > 0.930 Interpretación Ho: Menos o igual al 93.0 % de las personas consumen productos de pastelería. Ha: Más del 93.0 % de las personas consumen productos de pastelería.

π= 0.930 p= 0.833 n= 213 Zc= (p- π) / √ (π*(1- π))/n Zc= (0.833- 0.930/ √ (0.930 (1- 0.930)/213 =-5.55 Zt= 1.96 Área de aceptación de Ho

Área de rechazo de Ho ά = 0.05

-5.55

Se acepta la Ho y se rechaza la Ha Conclusiones: Menos o igual al 93.0 % de las personas consumen productos de pastelería en los distritos de Huánuco, Amarilis y Pillcomarca.

INVESTIGACION DE MERCADOS

72

TORTAS REY DAVID EVALUACION DE MALAS EXPERIENCIAS Ho: π ≤ 0.803 Ha: π > 0.803 Interpretación Ho: Menos o igual al 80.3% de las personas opinan que no tuvieron una mala experiencia. Ha: Más del 80.3% de las personas opinan que no tuvieron una mala experiencia.

π= 0.803 p= 0.833 n= 213 Zc= (p- π) / √ (π*(1- π))/n Zc= (0.833- 0.803 / √ (0.803 (1- 0.803)/213 =1.10 Zt= 1.96 Área de rechazo de Ho ά = 0.05

Área de aceptación de Ho

1.10

Se rechaza la Ho y se acepta la Ha Conclusiones: Más del 80.3 % de las personas opinan que no tuvieron una mala experiencia en los distritos de Huánuco, Amarilis y Pillcomarca.

INVESTIGACION DE MERCADOS

73

TORTAS REY DAVID PREFERENCIA DE MEDIO DE COMUNICACIÓN Ho: π ≤ 0.634 Ha: π > 0.634 Interpretación Ho: Menos o igual al 63.4 % de las personas prefieren como medio de comunicación a la televisión. Ha: Más del 63.4 % de las personas prefieren como medio de comunicación a la televisión.

π= 0.634 p= 0.833 n= 213 Zc= (p- π) / √ (π*(1- π))/n Zc= (0.833- 0.634 / √ (0.634(1- 0.634)/213 = 6.03 Zt= 1.96

Área de aceptación de Ho

Área de rechazo de Ho ά = 0.05

6.03

Se acepta la H0 y se rechaza la hipótesis Ha Conclusiones: Menos igual del 63.4 % de las personas prefieren como medio de comunicación a la televisión, en los distritos de Huánuco, Amarilis y Pillcomarca.

INVESTIGACION DE MERCADOS

74

TORTAS REY DAVID

ANEXOS

MAPA SATELITAL “AMARILIS”



MAPA SATELITAL “PILLCOMARCA”

INVESTIGACION DE MERCADOS

75

TORTAS REY DAVID

MAPA SATELITAL “HUANUCO”

FOTOS

INVESTIGACION DE MERCADOS

76

TORTAS REY DAVID

INVESTIGACION DE MERCADOS

77

TORTAS REY DAVID

INVESTIGACION DE MERCADOS

78

TORTAS REY DAVID

INVESTIGACION DE MERCADOS

79