Info Servicio Social

PREGUNTAS FRECUENTES SERVICIO SOCIAL 1. ¿Qué necesito para realizar mi servicio social? Primeramente requieres cumplir c

Views 67 Downloads 0 File size 300KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PREGUNTAS FRECUENTES SERVICIO SOCIAL 1. ¿Qué necesito para realizar mi servicio social? Primeramente requieres cumplir con lo siguiente: - Contar con al menos el 70% de avance curricular - No presentar adeudo de ningún tipo - Tener los documentos físicos entregados y validados 2. ¿Dónde puedo realizar el servicio social? Lo puedes llevar acabo en una institución pública, esta puede ser en cualquier dependencia gubernamental, o en una empresa privada que esté legalmente constituida, los requisitos que te pedimos en ambos casos es que sea una empresa o dependencia Mexicana y que las actividades a realizar sean adherentes a tu licenciatura. 3. ¿Qué actividades debo realizar en la empresa donde haré mi servicio social? Las actividades a realizar las define la persona responsable de validar tu servicio social. 4. ¿Quién tiene qué firmar mis documentos? Requiere firmar aquella persona de la empresa que tenga la facultad de dar fe a tu servicio social; puede ser Director, Subdirector, Gerente, Recursos Humanos, entre otros. 5. ¿Cuentan con algún listado de empresas en donde pueda ver opciones para realizar el servicio social? Si, lo encuentras en tu aula virtual; recuerda que las vacantes para servicio social están sujetas a disponibilidad de las empresas. Te dejo el enlace. https://serviciosocial3.wixsite.com/misitio

PREGUNTAS FRECUENTES SERVICIO SOCIAL 6. Si elegí una empresa del listado de convenios, ¿qué tengo que hacer? Ponte en contacto con la empresa y pregunta acerca de las vacantes; en caso de existir una y que seas aceptado notifica a [email protected] para que te otorguen la plantilla del primer formato: Envía los siguientes datos: -

Nombre completo Matrícula Nombre de la institución

7. ¿Con quién me dirijo para registrar mi servicio social? Dirígete con el área de servicio social; envía los siguientes datos: - Nombre completo - Matrícula - Nombre de la institución A la cuenta de [email protected] 8. ¿Puedo hacer el servicio social en la empresa en la que laboro? Sí, siempre y cuando las actividades que realices sean distintas a las que desempeñas laboralmente y en un horario diferente al laboral. 9. ¿Cuántas horas tengo que cubrir para liberar el servicio social? Requieres cubrir 480 horas en un periodo no menor a 6 meses ni mayor a 2 años 10. ¿Puedo hacer las horas en un tiempo menor? No, de acuerdo a Ley Reglamentaria del Artículo 5o. Constitucional, Relativo al Ejercicio de las Profesiones en el Distrito Federal y al Reglamento para la Prestación del Servicio Social, el tiempo mínimo de servicio social es de 6 meses y máximo de 2 años.

PREGUNTAS FRECUENTES SERVICIO SOCIAL 11. Yo trabajo en una Institución de Gobierno, ¿también tengo que hacer servicio social? No, de acuerdo a la Artículo 91 de la Ley Reglamentaria del Artículo 5o. Constitucional, Relativo al Ejercicio de las Profesiones en el Distrito Federal los servidores públicos están exentos de realizar el servicio social siempre y cuando tengan una antigüedad mínima de 6 meses en el puesto. Envía los siguientes datos: - Nombre completo - Matrícula - Nombre de la institución - Antigüedad en el puesto A la cuenta de [email protected] 12. Tengo 60 años, ¿qué hago para liberar el servicio social? Envía los siguientes datos: - Nombre completo - Matrícula - Especifica que tienes más de 60 años A la cuenta de [email protected] 13. Soy una persona incapacitada para realizar el servicio social, ¿Qué necesito para liberarlo? Envía los siguientes datos: - Nombre completo - Matrícula - Menciona tu condición actual y envía algún documento que lo respalde A la cuenta de [email protected] 14. ¿Me gustaría saber si la empresa donde quiero hacer mi servicio social tiene convenio con ustedes? Actualmente ya no se firma el convenio a menos que la empresa así lo solicite; en caso de requerirlo te pido te pongas en contacto a [email protected] para que te apoyen con más detalles.

PREGUNTAS FRECUENTES SERVICIO SOCIAL 15. Inicié mi servicio social desde hace tiempo pero no le avisé a nadie, ¿qué puedo hacer? En este caso es muy probable que no se te considere el tiempo, pues de acuerdo a la logística primero requieres registrar tu servicio social; sin embargo puedes ponerte en contacto al área de Servicio social; allí podrán orientarte mejor: [email protected] 16. Tengo ya tiempo trabajando para una empresa privada, ¿puedo liberar mi servicio social por experiencia profesional? No, el servicio social no se libera por experiencia profesional; requieres iniciar el trámite de manera normal. 17. Si yo entré por equivalencia, ¿ya no tengo que hacer servicio social? El servicio social no se hace equivalente, ya que lo realizaste para otra institución y en un momento en el que, en tu licenciatura actual, no tenías el 70% de avance curricular, por lo tanto requieres realizarlo nuevamente. 18. Estoy estudiando una segunda licenciatura, yo ya hice el servicio social cuando estudiaba esa licenciatura, ¿Es necesario volver a hacerlo? Si, el servicio social es un requisito obligatorio para obtener un título universitario y dado que la Norma Constitutiva lo indica, requiere hacerse por lo menos al cumplir el 70% de avance curricular de la licenciatura actual y para nuestra institución; por lo que el servicio social que tú ya realizaste no se te puede tomar en cuenta pues lo hiciste en otro momento y para otra institución. 19. ¿Puedo hacer el servicio social en UTEL? Si, actualmente tenemos disponible únicamente el programa coach universitario, el cual consiste en brindar acompañamiento y apoyo a los estudiantes de nuevo ingreso. Si te interesa recibir mayor información del programa, te pido te pongas en contacto a la siguiente dirección: [email protected]