Induccion a La Empresa

SERVICIO AL CLIENTE TRABAJO COLABORATIVO No 2 NOMBRES: VIGDYS ROSAS PONCE – C.C. 55 .229.474 COD: INDUCCIÓN A LA EMPR

Views 72 Downloads 2 File size 145KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SERVICIO AL CLIENTE

TRABAJO COLABORATIVO No 2

NOMBRES: VIGDYS ROSAS PONCE – C.C. 55 .229.474 COD:

INDUCCIÓN A LA EMPRESA

TUTOR:

PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” NOVIEMBRE DE 2011

.

FUNCIONES DE LA EMPRESA MODERNA La actividad esencial de la industria de transformación consiste en procesar varias materias primas compradas y transformarlas en nuevos productos terminados. El industrial no vende las materias primas idénticas como las compra, el costo de producción no es el precio de compra, sino el valor de manufactura de las materias primas en artículos que desee el consumidor, mediante el empleo de métodos fabriles.

Toda actividad humana comienza con una idea, es imposible que una empresa subsista si no está bien definido aquello que se desea producir , una vez definida la idea , se ha de realizar una investigación profunda sobre la misma , con objeto de perfeccionarla y determinar las posibilidades que existen para fabricar el producto ( hombres, maquinas, materiales, instalaciones , etc. . ) y su posterior venta ( estudio de demanda , competencia , etc. ) si es un producto que ya se está fabricando , también se ha de ir perfeccionando , para que sea más competitivo , más moderno , se puede reparar con más facilidad , sea más duradero , etc. , pensando siempre que las instalaciones , maquinaria , operarios , materias primas , etc. pueden mejorarse y conseguir que su utilización ocasionen costes cada vez menores.

Posteriormente las materias primas han de sufrir unos procesos productivos, y para que la producción transcurra de manera rentable se precisa de una oficina técnica que desarrolle con todo detalle los planos de taller, estudie tecnológicamente los procesos de trabajo, etc.

El proceso de fabricación está formado por una situación de corriente de entrada y potencial de salida. La corriente de entrada está constituida por las materias primas que se utilizan en el producto, la operación consiste en la conversión de las materias primas (junto con equipo, tiempo, mano de obra,

.

dinero, dirección, etc.) en producto terminado, que constituye el potencial de salida ó producción.