individual protocolo

Saludos tutora y compañeros. Mi nombre es María Claudia Acosta, soy estudiante de psicología 8 semestre pertenezco al CE

Views 117 Downloads 4 File size 56KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Saludos tutora y compañeros. Mi nombre es María Claudia Acosta, soy estudiante de psicología 8 semestre pertenezco al CEAD Valledupar. Es un placer desarrollar este curso, espero que podamos trabajar en equipo de la mejor forma posible. Atenta al desarrollo de la actividad. Gracias Celular: 3004782617 Skype: Maryacosta1031 Realizar las lecturas del capítulo 2- Comunicación Formal e Informal, Relaciones Laborales y Trabajo en Equipo, escribir un ensayo de (1 cuartilla) sobre la importancia de la comunicación organizacional y la eficiencia en las relaciones laborales y su influencia en el trabajo en equipo. Compartir el texto en el foro directamente. Según Castro, A. de. (2014). La comunicación organizacional llega a permitir el conocimiento de los recursos humanos, su desarrollo en la empresa, productividad en los departamentos de trabajo. Es muy importante que los empleados estén enfocados en los objetivos organizacionales y para ello la comunicación interna se convierte en una de las herramientas principales con las que cuenta la empresa para lograr tener un equipo de trabajo informado, motivado y alineado. La comunicación organizacional es una importante herramienta de mucho aporte laboral en la actualidad que da lugar a la transmisión de la información dentro de las organizaciones para identificar los requerimientos y logros de la organización y los colaboradores de esta. El objetivo principal de cualquier empresa suele ser conquistar los más altos niveles de productividad y eficiencia para convertirse en actores competitivos y reconocidos en el mercado. Pero para que esto suceda, se debe partir de la selección de un equipo de trabajo conformado por el talento humano más destacado, que sea capaz de mantenerse unido y pueda afrontar los desafíos y alcanzar los objetivos de la organización, al tiempo que desarrollan su carrera profesional. El trabajo en equipo ayuda a lograr que cada uno de los integrantes alcance su mayor productividad y rendimiento al trabajar en pro de un bien común. Para lograr esa integración sólida, se requiere de un ambiente de trabajo y de un liderazgo colaborativos, en los cuales puedan involucrarse los colaboradores. Castro, (2014), p55. Una buena comunicación interna en el trabajo es vital, ya que así los empleados se encuentran informados, escuchados y valorados al poder brindar sus opiniones y sugerencias. Es así como se logra una mayor lealtad de los trabajadores hacia la empresa, convirtiéndose así en una acción clave para retener a los mejores talentos de cada organización y optimizar la productividad. La comunicación organizacional tiene como importancia establecer las instituciones y formar parte de su cultura o de sus normas, es decir una base estructuralmente importante para las empresas ya que abarca desde jefes, subdirectores, otros empleados. Esta aumenta la eficiencia en el área de trabajo abarcando todo tipo de trabajos, empresas, públicas, privadas, miniempresas, entre otras, mejora el sentido de pertenencia ya que es importante que cada persona se sienta parte de un equipo porque todos estamos hechos para crear grupos de trabajos sea de comunidad, trabajo,

educación es decir a nivel organizacional. Esta busca poder combatir los diferentes tipos de opiniones a nivel nacional e internacional estableciendo una comunicación más clara y asertiva donde se pueda lograr una mejor productividad, con motivación liderazgo, creatividad y compromiso, por eso debemos identificar cada una de nuestras habilidades. Una buena forma de obtener excelente comunicación en el trabajo es desarrollando todas nuestras habilidades porque así se logra conseguir grandes triunfos y se genera un mejor ambiente laboral, y obteniendo y gozando de un buen ambiente laboral podemos sacar adelante todas las metas propuestas a nivel empresarial .