Protocolo Individual Unidad 2

Asignatura Datos del estudiante Fecha Apellidos: Nariño González MICROECONOMIA 09-05-2020 Nombre: Jean Carlos Activ

Views 149 Downloads 6 File size 93KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Asignatura

Datos del estudiante

Fecha

Apellidos: Nariño González MICROECONOMIA

09-05-2020 Nombre: Jean Carlos

Actividad Protocolo individual de la unidad n°: Unidad 2

Análisis y síntesis:  Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad

OFERTA CONCEPTO DE OFERTA Es lo que numero de bienes y ofertas que los oferentes estarían dispuesto a poner a la venta en el mercado a unos precios concretos. La oferta es la cantidad de bienes y servicios que aporta una empre o en su caso una organización, instituciones, y personas están dispuestas a poner a la venta, hay varios factores que determinan la oferta como (un pueblo, una región o continente) a un precio dado. Bien por el interés del oferente o por la determinación pura de la economía. Los precios no tienen por qué ser iguales para cada tipo de productos e incluso en un mismo producto, dos oferentes diferentes pueden decidir poner un precio diferente. LEY DE LA OFERTA La ley de la demanda es el inicio básico sobre el que se basa la economía de mercado. Es donde podemos apreciar la conexión que existe entre la demanda de un producto y la cantidad ofrecida de este producto teniendo en cuenta el precio al que vende el producto. Con esto busca que haya que dependiendo del precio que haya en mercado de un bien, dependiendo de eso los oferentes están dispuestos a fabricar un número determinado de ese bien. Al igual que los demandantes

Asignatura

Datos del estudiante

Fecha

Apellidos: Nariño González MICROECONOMIA

09-05-2020 Nombre: Jean Carlos

están dispuestos a comprar un número determinado de ese bien, dependiendo del precio. El punto donde existe un equilibrio porque los demandantes están dispuestos a comprar las mismas unidades que los oferentes quieren fabricar, por el mismo precio, se llama equilibrio de mercado o punto de equilibrio. Según esta teoría, la ley de la demanda estable que manteniéndose todo lo demás constante, la cantidad demandada de un bien disminuye cuando el precio de ese bien aumenta. Por el otro lado, la ley de la oferta indica que, manteniéndose todo lo demás constante, la cantidad ofrecida de un bien aumenta cuando lo hace su precio. Así, la curva de la oferta y la curva de la demanda muestran como varía la cantidad ofrecida o demandada, respectivamente, según varía el precio de ese bien.

INGRESO MARGINAL El ingreso marginal es uno de los temas más importantes dentro de la teoría de la microeconomía. Se utiliza para determinar el cambio en el ingreso total al variar la cuantía de producción de una empresa Tiene ciertos factores que intervienen como que este debe depender del volumen producido por ende la tecnología empleada en el proceso de producción y de la cantidad de

Asignatura

Datos del estudiante

Fecha

Apellidos: Nariño González MICROECONOMIA

09-05-2020 Nombre: Jean Carlos

los diferentes insumos. Lo podemos definir como el cambio ocurrido en el ingreso total, ocurrió cuando se incrementa la cantidad producida t vendida por la unidad. También podemos decir que el ingreso marginal es el aumento en el ingreso total al vender una cantidad adicional al precio del mercado, para una empresa en libre competencia el ingreso marginal es igual al precio. Normalmente la curva de dicho ingreso resulta tener forma de campana, como la indicada por la ley de rendimientos decrecientes, Por lo que cuantas más unidades sean producidas menor debe de ser el ingreso marginal. Formula del ingreso marginal Matemáticamente, la función del IM se expresa como una derivada en función del ingreso total IT Ingreso Total, respecto a la cantidad.

Una empresa puede calcular el ingreso marginal de manera simple dividiendo el cambio en los ingresos totales entre el número de unidades adicionales. Veamos un ejemplo:

IM= CAMBIO INGRESOS TOTALES / UNIDADES ADICIONALES

INGRESO TOTAL El ingreso total es la suma de todos los ingresos (dinero)

Asignatura

Datos del estudiante

Fecha

Apellidos: Nariño González MICROECONOMIA

09-05-2020 Nombre: Jean Carlos

recibido por el individuo o entidad, incluyendo los ingresos las prestaciones de servicio o por empleo, los ingresos por ventas, entre otras fuentes. Con esto podemos decir que es la suma de los ingresos de un contribuyente de todas las fuentes, aplicando el acuerdo con las leyes de ingreso e impuestos de sociedades, Se le conoce también como ingreso total legal. Con esta cifra se debe deducir ciertas sumas para así obtener el ingreso tributable del contribuyente. El ingreso total se puede calcular para evaluar los impuestos, evaluar el valor neto de una empresa o determinar la capacidad de una persona u empresa para cancelar sus deudas y mantener estabilidad El ingreso total o ingreso total bruto son conceptos que se usan para de manera discriminada para su aplicación, el ingreso total se calcula sumando todos los ingresos recibidos, por otro lado, el ingreso se obtiene después de rebajar las deducciones del ingreso bruto.

Asignatura

Datos del estudiante

Fecha

Apellidos: Nariño González MICROECONOMIA

09-05-2020 Nombre: Jean Carlos

Discusión:  Dudas, desacuerdos, discusiones